• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La fiesta de las colectividades

Feria cultural y gastronómica en Montevideo

por Roberto Mezzera Raggi
6 de noviembre de 2024
en Cultura
La fiesta de las colectividades
WhatsAppFacebook

El pasado domingo 3 se realizó por convocatoria y organización del Municipio Ch la Feria de las Colectividades, una vez más con gran éxito de presencia de puestos de más de 25 países o regiones autónomas, ocupando la pintoresca y agradable avenida Dr. Luis Morquio desde el Obelisco hasta la fuente de la avenida Américo Ricaldoni, en pleno Parque Batlle de nuestra ciudad.

Un día de sol radiante y temperatura cálida para la época dio excelente marco a una verdadera multitud de variadísimo tipo de gente: familias enteras, jóvenes –felizmente muchos–, mayores, variedad de nacionalidades en el público, a juzgar por los distintos acentos o tonadas de nuestro castellano “rioplatense” que se oían al pasar entre el mar de gente, en una magnífica actividad que se extendió desde el mediodía hasta entrada la noche.

La organización merece una felicitación aparte, ya que la distribución de los stands, el escenario para los músicos y danzas, las placitas de juegos para los chiquitos, los espacios para sentarse a comer, obviamente los servicios sanitarios y de asistencia médica, los guardias y la información fueron óptimas.

El entorno a ambos lados del gran corredor de la Av. Morquio, con la belleza del parque con su sombra natural, que gigantes sombrillas de tipas, palmeras, cipreses y algún canelón brindaban al que quería hacer una pausa o comer tipo pícnic con familia o amigos.

Gastronomía regional: variada y exquisita

Haremos un paneo gastronómico, porque nos llevaría todo el espacio describir todas las ofertas culinarias típicas de los países representados. En la recorrida por los stands que agruparemos por zonas geográficas para evitar tanto detalle, pudimos ver la oferta de arepas, bollo pelón, fritanga, ropa vieja, tacos, quesadillas, y tortilla de maíz en los puestos de Venezuela, Cuba, México, Ecuador y por supuesto pan de queso, feijoada y picaña, en el stand de Brasil, con una genuina caipirinha.

Otro grupo lo componían las mesas de los países de Europa mediterránea: Italia, Francia, Grecia, Portugal y las autonomías de País Vasco, Cataluña, Islas Canarias y Galicia, así como del resto de Europa estaban presentes Alemania, Suiza, República Checa y Gran Bretaña.

No faltaban en estas ofertas la cocina típica italiana acompañada de vinos regional y grapas, ricos platos franceses y variedades catalanas, canarias, vascas y gallegas que hacían las delicias de los que soportaban largas colas para comerse una ensaimada junto a una queimada u otros platos regionales.

Como un ejemplo grato de demostración de confraternidad, recorrimos los stands del Líbano e Israel, en los que no se advertía nada parecido a la tragedia que hoy viven sus respectivos países en Medio Oriente.

No faltó a la cita lo oriental, sea de Japón, China o Corea del Sur y además de saborear un sushi con un sake, también se podía observar artistas que maravillaban con su pintura y arte ancestral.

Se destacaban en muchos puestos de exhibición y venta variadísimos recuerdos, artesanías, libros, bandejas de delicatesen y botellas de licores y bebidas típicas, en un marco ambientado por banderas, escudos regionales, mapas, afiches y datos de cada país o región representada con colaboradores vestidos, muchos con sus trajes típicos, que tan colorido y alegre marco le daban al conjunto de asistentes, con atuendos vistosos que ya es muy difícil ver hoy en Montevideo y tantos otros lugares del país.

También danzas regionales

Un espectáculo aparte, maravillosamente organizado y realizado con esa bella mezcla de amateurismo y profesionalidad por grupos de descendientes de esas naciones, que tantos inmigrantes trajeron a Uruguay, se pudo apreciar en el estrado de danzas típicas de Alemania, Reino Unido con sus danzas escocesas al compás de tambores y gaitas, danzas árabes, israelitas, ecuatorianas, rusas y vascas, cada cual disputando la preferencia de los presentes.

Colectividades de inmigrantes antiguos y nuevos

El pueblo uruguayo debe ir asimilando, tal vez más que nunca en otro periodo, la diversidad de nacionalidades que hoy habitan nuestro país y en particular Montevideo. Es una realidad tangible y sin vuelta atrás ya que los inmigrantes se radican, forman familia y tienen descendientes criollos. El domingo, en esas caminatas de ida y vuelta por la feria entre la multitud y observando a las personas en los stands pude constatar la sana con fraternidad que ya existe entre los pobladores nuevos y antiguos y aquellos que ya tienen años de radicación en el país. No faltará seguramente alguna excepción a la regla, producto de la falta de adaptación de unos u otros en absoluta minoría, como las hay tantas veces entre coterráneos.

Uruguay fue una cuna receptiva de inmensas olas de inmigrantes que eran tanto o más distintos que los actuales. Solo pensar en los europeos centrales, judíos, turcos, armenios u otras nacionalidades con distintos idiomas, costumbres y etnias. Y, sin embargo, todos ellos fueron recibidos con afecto, generosidad y bonhomía, constituyendo barrios en las ciudades y pueblos en el interior con una convivencia en paz y armonía. Basta citar como ejemplos el Cerro, Bella Italia, La Comercial y tantos otros en Montevideo, como San Javier, Colonia Valdense, Colonia Suiza, Santa Kilda, Nuevo Berlín y decenas más en todo el territorio nacional.

Fue como cuando españoles, vascos, italianos y rusos se integraron a la población criolla del fin de siglo XIX e inicios del XX; ahora venezolanos, cubanos, dominicanos, europeos, asiáticos y africanos, comienzan a integrarse en este inicio de siglo XXI a nuestra demografía tradicional. Esta nueva oleada del momento no es rara en el mundo global actual. La situación de muchos países se hace poco o nada amigable para permanecer viviendo en ellos, con carencias básicas para la gente y sus proles.

Por otro lado, y sin problema de ese tipo, vienen extranjeros a buscar una inversión que les dé tranquilidad o un retiro, lejos de una zona del mundo hoy amenazada por la guerra, el desempleo y la inestabilidad política. Uruguay, refugio y solar de acogimiento del mundo, como alguna vez el mundo también recibió orientales, mantiene su tradición receptiva, pacífica y afectuosa.

Esta Feria de las Colectividades en una nueva edición dio un cabal y demostrativo ejemplo de unidad en la diversidad de hábitos y costumbres multirregionales. Quiera Dios que se repitan cada vez más seguido y más numerosas estas manifestaciones de trabajo, tradición, alegría y confraternidad internacional.

* Ing. Agr. Roberto Mezzera Raggi
Consejero del COM.IT.ES italiano de Montevideo

TE PUEDE INTERESAR:

Un museo único
Exposición de Josep Collell en MNAV
De Castilla a lo universal
Tags: Feria de las ColectividadesMigraciones
Noticia anterior

Una semifinal de copa en el siglo XXI para un club uruguayo es más meritoria que una copa ganada en el siglo XX

Próxima noticia

Gobierno presentó ambicioso plan para prevenir incendios de campo y forestales en la temporada de verano

Próxima noticia
Gobierno presentó ambicioso plan para prevenir incendios de campo y forestales en la temporada de verano

Gobierno presentó ambicioso plan para prevenir incendios de campo y forestales en la temporada de verano

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.