• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

por Redacción
1 de febrero de 2023
en Cultura
Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

Juan Antonio Varese, autor del libro; Sylvana Cabrera Nahson, empresaria gastronómica y Martín Laventure, Director general de Turismo de Maldonado

WhatsAppFacebook

La Mañana se reunió con el escritor y periodista Juan Antonio Varese para hablar de su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”. Varese es autor de muchos libros sobre diversos temas, los más recientes son Personajes y tertulias en cafés y bares de Montevideo (2018) y Artistas cronistas y viajeros en el Río de la Plata.

Este libro es sobre un tema diferente del que suele escribir…

Sí. No se trata de un libro de recetas, no soy un gastrónomo, sino de un libro-proyecto, es decir que apunta al desarrollo de una idea: la de que cada departamento o distintas regiones del país busquen una identidad gastronómica basada en productos de la zona o en las costumbres del lugar. Espero que este sea el primer escalón de sucesivos tomos que apunten a la identidad culinaria de otros departamentos. O de regiones como el litoral o de algunas localidades pequeñas que tienen o podrían generar méritos suficientes para ello.

¿Usted cree que en Uruguay existen regiones tan diferentes que ameriten la búsqueda de recetas propias? Somos un país pequeño y bastante homogéneo.

Es que cada región del mundo (y de nuestro país) tiene o debería tener características propias en base a la geografía y el paisaje local, los productos que se cultivan, los alimentos que se utilizan, las costumbres de los habitantes, las formas de vida, etc. Y también del turismo o visitantes a que aspiran, los contactos culturales, la existencia de emprendedores locales, la adaptación de modalidades y modas, etc.

¿Cómo surgió la idea de este libro?

Tiempo atrás la editorial Planeta me propuso la reedición del libro Gastronomía de las costas de Rocha, que se había publicado años atrás y se encuentra agotado. Ese libro, aparecido en el año 1994 con el nombre de Las recetas del Valiza, había presentado el tema de una gastronomía típica rochense en base a productos del mar (pescados y mariscos) y a frutos nativos como el butiá. El libro conoció varias ediciones y planteó por primera vez en el este del país el concepto de gastronomía regional.

A partir de entonces hubo un crecimiento exponencial del concepto y del tema. La culinaria como expresión cultural y la gastronomía como el arte del buen comer dieron un gran salto adelante, no solo a nivel popular sino también comercial y empresarial. Se crearon escuelas de gastronomía, UTU pasó a enseñarlo con gran nivel, se abrieron escuelas en distintos departamentos, los restaurantes buscaron rumbos y los cocineros jóvenes enriquecieron las propuestas con la denominada “cocina de autor”.

Casi 30 años después de aquel tímido primer intento, la gastronomía en general y la regional a nivel particular, tanto en el mundo como entre nosotros, pasó a un desarrollo exponencial.

Fue por eso que recibimos la propuesta de Planeta con satisfacción, pero al mismo tiempo nos propusimos ampliar el libro: partir de Rocha en concreto, pero dándole un sentido más general que pudiera ser aplicado a otras regiones del país. Dejamos la puerta abierta y las ventanas sin vidrios para que el libro pueda proyectarse hacia los otros departamentos o lugares.

¿Cómo abordó el tema?

Lo que hice fue convocar a distintos especialistas para que aportaran sus experiencias, opiniones, recetas, conceptos teóricos y consejos prácticos. Además de un prólogo que dirijo a los lectores, costumbre que se ha vuelto inveterada para explicar los alcances y los logros y sobre todo la finalidad, se adjunta un trabajo introductorio del comunicador Jaime Clara bajo el título de “Un viaje a la gastronomía uruguaya”, en el que analiza las condiciones y valora los logros realizados hasta el presente.

El libro está dividido en seis partes:

La primera se titula “Productos de la zona” y fundamentalmente habla de la pesca, incluye opiniones de doctores en Veterinaria como José Pedro Dragonetti, con un trabajo sobre la riqueza hidrobiológica de las costas de Rocha y el de Sonia Fernández Amorín sobre la pesca artesanal y testimonios de pescadores (el testimonio le confiere al libro un carácter entrañable y vivencial) de Marcia Silva, una pescadora y los de Nancy Schuch y José Rocha como recolectores de almejas y, por otra parte, capítulos de los ingenieros agrónomos Philip Davies con un trabajo sobre la palma butiá, Rosina Methol Petit sobre la preparación del butiá, Mercedes Rivas sobre la conservación del palmar y de Laura Bonomi y Beatriz Costa sobre los recursos, y de la gastrónoma y productora Laura Rossano sobre los frutos nativos.

La segunda habla sobre la gastronomía regional, el sentido de la utilización y preparación de los productos (textos de la antropóloga Leticia Cannella sobre gastronomía y patrimonio, del cocinero Jorge Cruz Grille sobre la cocina regional rochense, de la experta María Elena Marfetán sobre una Cocina que nos represente (con noticias del Pacto Oceánico y de la Asesora Gastronómica Sylvana Cabrera sobre la racional utilización de los recursos naturales.

Se habla también de los concursos (90 páginas de recetas presentadas en los concursos anteriores de Las Recetas del Valiza y del Fermergast).

El libro también habla sobre experiencias y emprendimientos, en el sentido de empresarios que han realizado y comparten su experiencia como la sicóloga Rosario Cardoso Arrigoni, la comunicadora Romina Rocha, las imperdibles memorias de una maestra rural, la señora Elsa Curbelo en representación del restaurante La Balconada, todo un emblema de cocina regional de calidad en La Paloma, la experiencia de las caseras de India Muerta de la mano de su iniciadora, la señora Marisa Zubía, la experiencia de la Cocina de la Barra de la Laguna de Rocha, un maravilloso ejemplo liderado por las mujeres de los pescadores, la increíble historia del pescador devenido en gastrónomo, Gustavo Núñez y del montevideano escritor Jorge Font que inventó el “Revuelto de Mar” y de la experiencia y sugerencias tanto internacionales como a nivel local de Andrés Garofali y con sugerencias de mi autoría.

La siguiente sección es sobre la difusión de la gastronomía. Como no podía ser de otra manera, la gastronomía y el turismo representan un binomio inseparable. El libro cuenta con un estupendo artículo del experto en Turismo, Oscar Iroldi, un excelente capítulo de la profesora de Gastronomía Nancy Rosado sobre la gastronomía de hoy, un enjundioso trabajo de la Corporación Rochense de Turismo sobre los “Sabores de Rocha”, un nuevo e imperdible trabajo de la veterinaria Sonia Fernández Amorín titulado: “Gastronomía, el medio ambiente, la música y las artes plásticas” (no olvidemos que en estos tiempos la fusión y la complementación son la norma) y por último un capítulo de mi parte, que no les adelanto los datos porque será una verdadera sorpresa, pero tiene que ver con la comida de los piratas y bucaneros que nos visitaron.

Por último, un capítulo imperdible del libro que refiere a un panorama histórico bibliográfico que analiza el tema de la evolución de la cocina y la gastronomía en nuestro país desde las primeras publicaciones a fines del siglo XIX hasta el presente, tema que causará gran deleite de leer y nos provocará no pocas sorpresas…

¿Cuándo será la presentación del libro?

El libro fue presentado en la Liga de Punta del Este el 24 de enero con presencia de los directores de Cultura de los Departamentos de Maldonado y Rocha. Y será presentado en el centro Cultural de La Paloma el 9 de febrero próximo junto con la presencia de varios de los colaboradores citados.

Lo importante es que a partir de allí se presentarán conferencias y presentaciones en varios departamentos.

¿Estará usted al frente de todas esas actividades?

Como escritor me interesó mucho el tema. Para mí, la alimentación y la culinaria forman parte de la cultura. Pero lo que espero es encontrar emprendedores que tomen la posta, que valoren la idea y la desarrollen en nuevos libros y emprendimientos. Podré entonces continuar con mis otros temas para seguir escribiendo, volver a mis historias de la costa, los naufragios, las biografías de fotógrafos y demás. Que tengo 80 años y muchos libros por escribir todavía…



TE PUEDE INTERESAR:

Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese
De naufragios y leyendas de las costas de Rocha. Juan Antonio Varese
El escultor de los barcos perdidos
Tags: culturaGastronomíaJuan Antonio VareseLibros RecomendadospublicaciónRochaturismo
Noticia anterior

Una oportunidad para la energía y el riego

Próxima noticia

Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

Próxima noticia
Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.