• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    Este fin de semana se vivirá la Fiesta Nacional de la Leche en Cardal

    Este fin de semana se vivirá la Fiesta Nacional de la Leche en Cardal

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

  • Actualidad
    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

  • Opinión
    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Leyenda negra e Inquisición española

    Leyenda negra e Inquisición española

    Luisa y la espera por Fiscalía

    Luisa y la espera por Fiscalía

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    Este fin de semana se vivirá la Fiesta Nacional de la Leche en Cardal

    Este fin de semana se vivirá la Fiesta Nacional de la Leche en Cardal

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

  • Actualidad
    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

  • Opinión
    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Leyenda negra e Inquisición española

    Leyenda negra e Inquisición española

    Luisa y la espera por Fiscalía

    Luisa y la espera por Fiscalía

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Frossard, Messori, con el mazo dando

por Guillermo Silva Grucci
25 de enero de 2024
en Cultura
Frossard, Messori, con el mazo dando

San Juan Pablo II óleo de la artista polaca Izabela Delekta-Wicińska, titulada Totus tuus

WhatsAppFacebook

Vittorio Messori (1941) es un escritor y periodista italiano especializado en catolicismo. Esa vocación temática no le fue precisamente heredada.

Nacido en la tierra de don Camilo y de Peppone, sus padres se inclinaban por el alcalde comunista y no por el sacerdote católico. Él mismo lo cuenta en una entrevista que le realizara el sacerdote y escritor José Ramón Pérez Aragüena, de ineludible consulta. Relata Messori que sus padres le inculcaron la aversión a la Iglesia, si bien lo habían bautizado “como si fuera una especie de rito supersticioso, sociológico”. Su niñez en Turín, “cuna del marxismo italiano”, transcurrió en un colegio público “donde no se hablaba de religión más que para inculcarnos el desprecio teórico hacia ella”. Sumada a la prédica paterna, “la escuela llovió sobre mojado al enseñarme la cultura del iluminismo, del liberal-marxismo”.

Es así como en su juventud formó parte de esa legión de individuos que “rechazan el cristianismo sin tomarse la molestia de conocerlo”, argumentando que se trataba de supersticiones del pasado que el hombre de su siglo no podía tomar en serio. Tenía una Biblia en su biblioteca, pero nunca la había abierto. No deseaba gastar sus preciosas energías en leyendas orientales. La praxis del mundo lo reclamaba fuertemente.

Sin embargo, era amigo de otro escritor y periodista francés, un caballero que había vivido, como muchos otros afortunados, su propia iluminación.

Se trataba de André Frossard (1915-1995).

Camino de Damasco

Saulo de Tarso estaba próximo a Damasco, a donde se dirigía a capturar cristianos, cuando “se vio rodeado de una luz del cielo y cayendo a tierra oyó una voz que decía: ‘¿Saulo, Saulo, por qué me persigues?’ Él contestó: ‘¿Quién eres, Señor?’ Y Él: ‘Yo soy Jesús a quien tú persigues. Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que has de hacer’” (Hechos 9-6).

Frossard era hijo del secretario general del Partido Comunista Francés. Es de asumir que no recibió una educación muy distinta a la de Messori. Un día de julio de 1935 Frossard había ido a acompañar a un amigo a una iglesia. Lo aguardaba en el exterior y como el hombre demoraba demasiado para su gusto, entró a buscarlo.

Así lo relató: “El fondo de la capilla está vivamente iluminado. Sobre el altar mayor, revestido de blanco, hay un gran aparato de plantas, candelabros y adornos. Todo está dominado por una gran cruz de metal labrado, que lleva en el centro un disco de un blanco mate. He entrado en iglesias, por amor al arte, pero nunca he visto una custodia e ignoro que estoy ante el Santísimo Sacramento. Mi mirada pasa de la sombra a la luz, va de los fieles a las religiosas inmóviles, de las religiosas al altar. Luego, ignoro por qué, se fija en el segundo cirio que arde a la izquierda de la cruz. Entonces, se desencadena bruscamente la serie de prodigios, cuya inexorable violencia va a desmantelar en un instante el ser absurdo que soy y va a traer al mundo, deslumbrado, al niño que jamás he sido… No digo que el cielo se abre; no se abre, se eleva, se alza de pronto en fulguración silenciosa… Es un cristal indestructible, de una transparencia infinita, de una luminosidad casi insostenible (un grado más me aniquilaría), un mundo distinto, de un resplandor y de una densidad que despiden al nuestro a las sombras frágiles de los sueños incompletos. Él es la realidad, la verdad, la veo desde la rivera oscura donde aún estoy retenido. Hay un orden en el universo y en su vértice, más allá de este velo de bruma resplandeciente, la evidencia de Dios…”.

Itinerarium

Cada cual tiene su propio intinerarium mentis in Deum. En Messori fue “un encuentro directo con la misteriosa figura de Jesús, a través de las palabras griegas del Nuevo Testamento… La lectura de aquel texto cambió mi vida, obligándome a darme cuenta de que allí había un misterio, al que valía la pena dedicar la vida”. Aceptó la Iglesia porque “sin la mediación de un grupo humano, en el fondo no tomaríamos en serio la mediación de Jesús”. Se convirtió en un referente en esa temática.

Es a él a quien se le presenta la ocasión de realizar la primera larga entrevista a un papa. En octubre de 1993 se cumplían los quince años del pontificado de Juan Pablo II. La RAI lo había invitado a una entrevista y el papa había accedido, por lo que desde el Canal contactaron a Messori. Se trataba de un hecho que no tenía antecedentes y el periodista, sin experiencia televisiva, estaba con algunas dudas de por qué se le había concedido amplia libertad en la elección de las preguntas. Mantuvo con el papa una conversación en Castelgandolfo en la que realizó una serie de preguntas, pero al final, por razones de agenda del pontífice, el programa televisivo no se llevó a cabo. Pasaron los meses y le sorprendió recibir un sobre del papa conteniendo las reflexiones que le habían generado las preguntas. Dice Messori que su trabajo fue “introducir nuevas preguntas donde el texto lo pedía”. Editado en 1994, el libro llevó por título Juan Pablo II. Cruzando el umbral de la esperanza.

El papa habla de todo y dentro de esa amplitud no podía faltar la referencia al comunismo, experiencia que, desgraciadamente, el santo padre había sufrido personalmente. Por cierto, esa circunstancia le permitía hablar con conocimiento de causa. Messori le plantea el tema de la intervención de la Providencia en la caída del marxismo ateo. Dice que allí puede percibirse con claridad el digitus Dei, “después de setenta años de un poder que parecía que iba a durar siglos”.

Anti-itinerario

La respuesta papal es precisa. Dice que el cristianismo no es solo una religión de la contemplación de “la acción de Dios y de la acción del hombre”. Aunque “conviene evitar una simplificación excesiva”. Recuerda que, si bien se inició como una protesta contra la injusticia, “la medicina puede ser peor que la enfermedad”, dice citando León XIII. Alude después a los pastorcitos de Fátima y las revelaciones de la Virgen. Al atentado de Ali Agca, el aniversario de la primera aparición de Fátima. “Sería sencillísimo decir que ha sido la Divina Providencia la que ha hecho caer al comunismo… Pero se ha caído solo, por su propia debilidad interna”.

Y agrega: “La civilización europea ha dado origen al comunismo […] Una civilización que […] ha cometido una gran cantidad de errores, abusos […], que se reviste de estructuras de fuerza […] para imponer a la humanidad entera tales errores y abusos”. El responsable de las diferencias que existen en el mundo, “es la lucha contra Dios […]. El colectivismo marxista no es más que una versión empeorada de este programa. Se puede decir que hoy semejante programa se está manifestando en toda su peligrosidad y, al mismo tiempo, con toda su debilidad”.

Y termina con estas palabras que estamos leyendo treinta años después: “Quizás la humanidad se vaya haciendo poco a poco más sencilla, vaya abriendo de nuevo los oídos, para escuchar la palabra con la que Dios lo ha dicho todo al hombre. Y en todo esto no habrá nada de humillante; el hombre puede aprender de sus propios errores. También la humanidad puede hacerlo, en cuanto Dios la conduzca a lo largo de los tortuosos caminos de su historia; y Dios no cesa de obrar de ese modo”.

Dice el refrán: “A Dios rogando y con el mazo dando”. Esto no significa orar y, a la vez, hacer daño, sino: a la Providencia hay que ayudarla. Es el camino para honrar la Palabra.

TE PUEDE INTERESAR:

A 170 años de la muerte del general Rivera
Silva Grucci: “El mercado está bastante sesgado hacia determinada visión de la historia”
Nunca el olvido
Tags: Guillermo Silva GrucciiglesiaJuan Pablo II
Noticia anterior

Productores se preparan para una nueva zafra de reproductores ovinos

Próxima noticia

Con baja seguridad la libertad es relativa

Próxima noticia
Con baja seguridad la libertad es relativa

Con baja seguridad la libertad es relativa

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.