• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    Leyenda negra e Inquisición española

    Leyenda negra e Inquisición española

    Luisa y la espera por Fiscalía

    Luisa y la espera por Fiscalía

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    Leyenda negra e Inquisición española

    Leyenda negra e Inquisición española

    Luisa y la espera por Fiscalía

    Luisa y la espera por Fiscalía

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Enrique Jara: el imperativo categórico de informar

Continuamos con la sección destinada a evocar figuras que han pertenecido a la redacción de La Mañana y con el correr de los años lograron una bien ganada relevancia ya sea en el periodismo, ya sea en el mundo de las letras. Y que su participación como editores guardan grata memoria... Hoy recordamos a Enrique Jara no solo por su valioso aporte como periodista de éste órgano de prensa en los más variados temas, que revela su personalidad polifacética, sino por toda su trayectoria de compromiso con la ética y la información veraz que en más de una oportunidad le generaron sinsabores.

por Redacción
17 de octubre de 2019
en Cultura
Enrique Jara: el imperativo categórico de informar

Enrique Jara comenzó a los 17 años a escribir para La Mañana y El Diario. Foto: Gentileza de la familia Jara

WhatsAppFacebook

Nació el primero de enero de 1940 en Tranqueras. Sus primeros años fueron en Montevideo, donde pasó por la Escuela Francia. La familia después se mudó a Ombúes de Lavalle, donde su padre, Jeremías, se desempeñó por muchos años como jefe de correo. Jeremías, periodista vocacional, fundó y dirigió La Voz de Ombúes, publicación que continúa hasta nuestros días en edición digital. Cuando llegó el momento de asistir al liceo, sus padres se desprendieron del hijo único con mucho sacrificio, para que continuara los estudios como pupilo en el Colegio Pío. En este se destacó ya como una persona de mucho tesón y brillantez intelectual.

Ingresó en la carrera de Abogacía pero no llegó a finalizar. Al tiempo que cursaba los estudios preparatorios y universitarios descubrió sus dos grandes amores: a Nelly y al periodismo. A los 17 años comenzó a escribir para La Mañana y El Diario en la sección Noticioso Escolar y, poco a poco, la actividad periodística fue copando su vida.

Como reportero, le tocó vivir sucesos históricos en América Latina. Corría 1960 cuando Enrique, muy joven aún, tuvo que obtener permisos especiales para poder viajar y cubrir el devastador terremoto en Chile y más tarde la revolución en Paraguay. Llegó a pasar las navidades de ese año en la zona de conflicto en la frontera argentina-paraguaya. Buscador incansable de la nota, se jugaba por llegar hasta el epicentro de los hechos, como cuando logró acercarse en bote con dos pescadores y un fotógrafo desde Carmelo a la Isla Martín García para intentar entrevistar al detenido Presidente Frondizi en 1962 y fue repelido por la guardia.

Colaboró con las principales secciones de La Mañana y el Diario, cubriendo noticias policiales, políticas e, incluso, deportivas, con la oportunidad de acompañar a la Celeste en el Mundial de Inglaterra 1966.

Publicó junto a Carlos Bañales su único libro, una crónica de los sucesos de 1968 titulado “La Rebelión Estudiantil”. Apasionado y con una dedicación obsesiva a su trabajo también colaboraba con Associated Press. Esos años de rápido crecimiento profesional también fueron los años en que formó su familia con Nelly. Se casaron a los 22 años y tuvieron en poco tiempo a sus tres primeros hijos: Marta, Quique y Raquel. El 1971 marcó un hito importante, con la creación de la agencia Latín-Reuter, la primera agencia noticiosa creada como cooperativa internacional en la historia del periodismo mundial, cuyos propietarios fueron Jornal do Brasil, O Globo, O Estado de Sao Paulo y Diario Popular de Brasil, Excelsior de México, El Mercurio y La Tercera de la Hora de Chile, El Nacional y La Verdad de Venezuela, El Tiempo de Colombia, El Comercio de Perú y El Comercio de Ecuador. Esta agencia, asociada con Reuters, lo invitó a participar de su plantel como editor en Buenos Aires, donde comenzó a residir ese año.

Según las palabras de su colega Peter Job (CEO de Reuters 91-2001), Jara fue instrumental para liderar las corresponsalías y promover la carrera de periodistas excepcionales, como Carlos Bañales, quien consiguió para la agencia la primicia de los supervivientes de Los Andes. Una operación editorial en lengua española que no tenía trascendencia para una agencia internacional revivió bajo su liderazgo, lleno de ideas innovadoras. Recuerda Job la iniciativa de Jara que transformó aquella exclusiva de Bañales en una versión en inglés que fue vendida a periódicos en todo el mundo en cooperación con el New York Times.

En 1973 dejó Latín-Reuters ante el reto de asumir como editor de La Opinión, donde trabajó hasta 1977. El diario cerró cuando Jara fue detenido junto a Jacobo Timerman, su director y estuvo desaparecido durante 10 días. Eran los oscuros años de la más cruenta dictadura que conoció Argentina en el siglo XX.

En la madrugada en que los detuvieron, Timerman y Jara fueron llevados a la jefatura de la policía en La Plata. Allí los interrogaron en el despacho del Director General de Investigaciones . A Jara le preguntaron al día siguiente de su detención, cuando los militares todavía no lo habían reconocido: “¿A qué se debe la aparición reiterada en La Opinión de textos que hacían mención a la no aparición de Sajón?”. Y recibieron la respuesta de Jara, bastante obvia: “Se debe a que nosotros queremos que Sajón aparezca”.

En esos primeros años en Argentina nació su última hija, Carolina. Fue entonces nuevamente captado por Reuters y asumió crecientes desafíos en una era de gran transformación de los servicios de información, dirigiendo en los ’80 la región Italia-Grecia y más tarde a cargo del portafolio global de medios desde las oficinas centrales de la agencia en Londres. Se retiró al cabo de 30 años de periodismo y medios.

Falleció en Buenos Aires en 2017, después de varios años de enfermedad. La última noche en su casa la pasó asando un lechón para su barra, que integraba a su nieto y sobrinos. Como siempre, buscando el momento para compartir con sus afectos, la oportunidad de lucirse como un gran contador de historias y de celebrar una vida en la que reconoció haber sido un privilegiado, con tantas satisfacciones personales y profesionales. El gran pesar que empañó sus últimos años fue la pérdida del único nieto que continuaría su nombre, Federico Enrique Jara, fallecido en un accidente de moto.

Ni sus mayores éxitos ni las adversidades que tuvo que afrontar modificaron su carácter alegre y jovial. Así lo recuerda Alberto Volonté que fue compañero de internado del Colegio Pío durante los 4 años del liceo. “…

Enrique era muy buen amigo, muy buen compañero, al que le llamábamos cariñosamente “El Negro”, en el mejor sentido de la palabra, como se decía en aquel entonces. En el año 1955 cuando culminábamos cuarto año de liceo, en gran ceremonia le concedieron el “Premio Fiorito”, que era una distinción que entregaban los Salesianos a los alumnos destacados que finalizaban secundaria, en homenaje a un alumno ejemplar que murió muy joven y que llevó ese apellido”.

TE PUEDE INTERESAR

Mario Benedetti: un periodista implacable con don de sencillez y sensibilidad
El día que surgió La Mañana
Juan Ángel Miraglia, un testigo privilegiado de la historia del periodismo nacional
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturaEnrique Jarafiguraperiodismosemanario
Noticia anterior

Brexit: ¿cómo llegamos a esto? (parte II)

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Dominique Sarries

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Dominique Sarries

Las 10 de La Mañana: Dominique Sarries

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.