• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Enrique Jara: el imperativo categórico de informar

Continuamos con la sección destinada a evocar figuras que han pertenecido a la redacción de La Mañana y con el correr de los años lograron una bien ganada relevancia ya sea en el periodismo, ya sea en el mundo de las letras. Y que su participación como editores guardan grata memoria... Hoy recordamos a Enrique Jara no solo por su valioso aporte como periodista de éste órgano de prensa en los más variados temas, que revela su personalidad polifacética, sino por toda su trayectoria de compromiso con la ética y la información veraz que en más de una oportunidad le generaron sinsabores.

por Redacción
17 de octubre de 2019
en Cultura
Enrique Jara: el imperativo categórico de informar

Enrique Jara comenzó a los 17 años a escribir para La Mañana y El Diario. Foto: Gentileza de la familia Jara

WhatsAppFacebook

Nació el primero de enero de 1940 en Tranqueras. Sus primeros años fueron en Montevideo, donde pasó por la Escuela Francia. La familia después se mudó a Ombúes de Lavalle, donde su padre, Jeremías, se desempeñó por muchos años como jefe de correo. Jeremías, periodista vocacional, fundó y dirigió La Voz de Ombúes, publicación que continúa hasta nuestros días en edición digital. Cuando llegó el momento de asistir al liceo, sus padres se desprendieron del hijo único con mucho sacrificio, para que continuara los estudios como pupilo en el Colegio Pío. En este se destacó ya como una persona de mucho tesón y brillantez intelectual.

Ingresó en la carrera de Abogacía pero no llegó a finalizar. Al tiempo que cursaba los estudios preparatorios y universitarios descubrió sus dos grandes amores: a Nelly y al periodismo. A los 17 años comenzó a escribir para La Mañana y El Diario en la sección Noticioso Escolar y, poco a poco, la actividad periodística fue copando su vida.

Como reportero, le tocó vivir sucesos históricos en América Latina. Corría 1960 cuando Enrique, muy joven aún, tuvo que obtener permisos especiales para poder viajar y cubrir el devastador terremoto en Chile y más tarde la revolución en Paraguay. Llegó a pasar las navidades de ese año en la zona de conflicto en la frontera argentina-paraguaya. Buscador incansable de la nota, se jugaba por llegar hasta el epicentro de los hechos, como cuando logró acercarse en bote con dos pescadores y un fotógrafo desde Carmelo a la Isla Martín García para intentar entrevistar al detenido Presidente Frondizi en 1962 y fue repelido por la guardia.

Colaboró con las principales secciones de La Mañana y el Diario, cubriendo noticias policiales, políticas e, incluso, deportivas, con la oportunidad de acompañar a la Celeste en el Mundial de Inglaterra 1966.

Publicó junto a Carlos Bañales su único libro, una crónica de los sucesos de 1968 titulado “La Rebelión Estudiantil”. Apasionado y con una dedicación obsesiva a su trabajo también colaboraba con Associated Press. Esos años de rápido crecimiento profesional también fueron los años en que formó su familia con Nelly. Se casaron a los 22 años y tuvieron en poco tiempo a sus tres primeros hijos: Marta, Quique y Raquel. El 1971 marcó un hito importante, con la creación de la agencia Latín-Reuter, la primera agencia noticiosa creada como cooperativa internacional en la historia del periodismo mundial, cuyos propietarios fueron Jornal do Brasil, O Globo, O Estado de Sao Paulo y Diario Popular de Brasil, Excelsior de México, El Mercurio y La Tercera de la Hora de Chile, El Nacional y La Verdad de Venezuela, El Tiempo de Colombia, El Comercio de Perú y El Comercio de Ecuador. Esta agencia, asociada con Reuters, lo invitó a participar de su plantel como editor en Buenos Aires, donde comenzó a residir ese año.

Según las palabras de su colega Peter Job (CEO de Reuters 91-2001), Jara fue instrumental para liderar las corresponsalías y promover la carrera de periodistas excepcionales, como Carlos Bañales, quien consiguió para la agencia la primicia de los supervivientes de Los Andes. Una operación editorial en lengua española que no tenía trascendencia para una agencia internacional revivió bajo su liderazgo, lleno de ideas innovadoras. Recuerda Job la iniciativa de Jara que transformó aquella exclusiva de Bañales en una versión en inglés que fue vendida a periódicos en todo el mundo en cooperación con el New York Times.

En 1973 dejó Latín-Reuters ante el reto de asumir como editor de La Opinión, donde trabajó hasta 1977. El diario cerró cuando Jara fue detenido junto a Jacobo Timerman, su director y estuvo desaparecido durante 10 días. Eran los oscuros años de la más cruenta dictadura que conoció Argentina en el siglo XX.

En la madrugada en que los detuvieron, Timerman y Jara fueron llevados a la jefatura de la policía en La Plata. Allí los interrogaron en el despacho del Director General de Investigaciones . A Jara le preguntaron al día siguiente de su detención, cuando los militares todavía no lo habían reconocido: “¿A qué se debe la aparición reiterada en La Opinión de textos que hacían mención a la no aparición de Sajón?”. Y recibieron la respuesta de Jara, bastante obvia: “Se debe a que nosotros queremos que Sajón aparezca”.

En esos primeros años en Argentina nació su última hija, Carolina. Fue entonces nuevamente captado por Reuters y asumió crecientes desafíos en una era de gran transformación de los servicios de información, dirigiendo en los ’80 la región Italia-Grecia y más tarde a cargo del portafolio global de medios desde las oficinas centrales de la agencia en Londres. Se retiró al cabo de 30 años de periodismo y medios.

Falleció en Buenos Aires en 2017, después de varios años de enfermedad. La última noche en su casa la pasó asando un lechón para su barra, que integraba a su nieto y sobrinos. Como siempre, buscando el momento para compartir con sus afectos, la oportunidad de lucirse como un gran contador de historias y de celebrar una vida en la que reconoció haber sido un privilegiado, con tantas satisfacciones personales y profesionales. El gran pesar que empañó sus últimos años fue la pérdida del único nieto que continuaría su nombre, Federico Enrique Jara, fallecido en un accidente de moto.

Ni sus mayores éxitos ni las adversidades que tuvo que afrontar modificaron su carácter alegre y jovial. Así lo recuerda Alberto Volonté que fue compañero de internado del Colegio Pío durante los 4 años del liceo. “…

Enrique era muy buen amigo, muy buen compañero, al que le llamábamos cariñosamente “El Negro”, en el mejor sentido de la palabra, como se decía en aquel entonces. En el año 1955 cuando culminábamos cuarto año de liceo, en gran ceremonia le concedieron el “Premio Fiorito”, que era una distinción que entregaban los Salesianos a los alumnos destacados que finalizaban secundaria, en homenaje a un alumno ejemplar que murió muy joven y que llevó ese apellido”.

TE PUEDE INTERESAR

Mario Benedetti: un periodista implacable con don de sencillez y sensibilidad
El día que surgió La Mañana
Juan Ángel Miraglia, un testigo privilegiado de la historia del periodismo nacional
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturaEnrique Jarafiguraperiodismosemanario
Noticia anterior

Brexit: ¿cómo llegamos a esto? (parte II)

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Dominique Sarries

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Dominique Sarries

Las 10 de La Mañana: Dominique Sarries

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.