• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Emil Montgomery y su “aura”

por Mary Ríos
15 de febrero de 2024
en Cultura
Emil Montgomery y su “aura”
WhatsAppFacebook

El músico uruguayo actualmente radicado en Ibiza Emil Montgomery, que en 1991 presentó su primer concierto combinando efectos visuales y sonoros en el Teatro del Anglo y en 1995 su hito Por la paz y la tolerancia en las escalinatas del Palacio Legislativo, vuelve a nuestro país a compartir una nueva experiencia surgida en 2018 a partir de su viaje a la Antártida.

Para conocer más acerca de este artista, que compone, produce y materializa creativamente las ideas mediante el lenguaje musical y la experiencia visual, desde Cultura de La Mañana entablamos el siguiente diálogo con él, previo a sus presentaciones del 1° y 2 de marzo en el Planetario de Montevideo.

Tu actividad artística en los últimos años se viene desarrollando principalmente en Uruguay, Mallorca e Ibiza. ¿Qué te aporta cada lugar?

Por ahora me siento cómodo en las Baleares. Me fascina su mezcla de naturaleza y mitología fenicia. Esto me ofrece suficiente inspiración como para darle continuidad al proyecto en el que estoy embarcado ahora, Aura, que propone sentir distintos espacios emblemáticos de nuestro planeta través de la música que produzco conectándome con ellos. He podido llevar a cabo intervenciones en fortificaciones musulmanas antiguas, como el Baluard de Sant Pere en Mallorca, y en fantásticas calas de Ibiza. Como dicen por aquí, la isla te atrapa. Pero soy un artista inquieto, en constante movimiento, en constante búsqueda. Por ahora me siento completo en Ibiza y viajando de tanto en tanto a Uruguay para compartir nuevas producciones con mi público.

A Uruguay vuelves el 1° y 2 de marzo, esta vez al Planetario, con Aura. ¿Es la misma obra que presentaste el 20 de mayo de 2022 en la Sala Nelly Goitiño y el 8 de agosto en Sa Caleta, en Ibiza?

No. Aura es el nombre del proyecto, pero voy produciendo distintos episodios dependiendo del concepto que estoy planteando. Por ejemplo, el que presenté en mayo 2022 en Uruguay se llamó Aura-La voz de la Tierra, porque presentaba la experiencia que viví en la Antártida en 2018. Aura nació allí, cuando fui a realizar una serie de intervenciones al aire libre. Tomé muestras sonoras de varios lugares y en un estudio bastante rudimentario que pude instalar en la base uruguaya Artigas produje una serie de paisajes sonoros que luego reproduje con mis instrumentos musicales en tres distintos espacios al aire libre. Todo esto fue registrado por una productora de cine, con cámaras sofisticadas y drones.

En Ibiza presenté otro episodio, interviniendo en las calas y proyectando imágenes gigantes vinculadas a la mitología fenicia. En Mallorca tuve la oportunidad de hacerlo interviniendo el gran Baluard de Sant Pere, la fortificación medieval que defendía la ciudad de Palma. Este nuevo episodio se llama Aura-Soundscapes, y propone un concierto lleno de paisajes sonoros, texturas y música en ciertos tramos bastante experimental, que se muestra como una avant première de lo que estoy preparando para fines de 2024.Un homenaje a mi querido Uruguay, interviniendo ahora distintos puntos emblemáticos naturales e históricos.

“Me fascina llevar adelante proyectos que parecen utópicos”, expresaste alguna vez. Por lo visto eso no ha cambiado en ti. Tus producciones implican gran trabajo de coordinación de sonidos, luces, imágenes, etcétera. ¿Cómo las solventas? ¿Qué apoyos tienes?

Soy un ferviente creyente de que absolutamente todo es posible. De que si lo creas en tu mente se puede materializar. Pero no alcanza con imaginarlo. Ese es el punto de inicio. Lo que realmente lo hace posible es que te enamores de tu idea. Así, todo el poder, la pasión, la suerte, el destino o como quieras llamarle, se pone de tu lado. Porque cuando estás en este estado, arriesgas todo por tu sueño. Así es que he ido solventando mis proyectos. No hay otro secreto.

Sucede que hay personas que se contagiaron de mis ideas, y desde distintos roles me han apoyado Y no solo en lo económico, sino en múltiples ámbitos. A modo anecdótico, recuerdo una de mis conversaciones con el gran Jean-Michel Jarre. Me preguntó quién había conseguido el dinero para producir aquel épico concierto en las escalinatas del Palacio Legislativo en 1995. Cuando le respondí que yo mismo, me miró con una expresión que no voy a olvidar, y me dijo: “Estamos vendiendo viajes a la Luna. Si se ponen a pensar un segundo lo que están haciendo, se darían cuenta de que es una locura”.

La vida se trata de eso, para mí. De materializar tu locura, de llevar adelante lo imposible. No podría vivir sin esa aventura. Me sentiría vacío. Por eso siempre digo lo mismo a quienes buscan mi opinión: “Enamórate de tu idea, de tu propuesta. Si no te enamora no es para ti. Luego ve y dalo todo por ella. No necesitas nada más”.

¿Cómo es tu rutina de trabajo? ¿Tienes un equipo de técnicos a cargo o tú con tu set de teclados, sintetizadores y un ordenador haces casi todo?

Todos los días compongo en mi estudio. Es un momento de conexión, de meditación. No importa qué esté sucediendo afuera, yo creo. Trabajo solo. Es un espacio muy personal. Compongo con un sistema de ordenadores sincronizados, varios instrumentos reales y otros virtuales. Con esta combinación puedo crear de todo.

“Space Is a Dream”, popularmente conocida como la Candomarcha, ¿cierra siempre tus espectáculos?

En ocasiones sí. La gente siempre la pide. Es mi hit. Pero muchas veces no, porque el concepto del show no tira para ese lado. Cuando el viaje es más ambient, suelo cerrar con otras cosas que se unan mejor al momento

Tus conciertos multitudinarios más recordados, como el de la escalinata del Palacio Legislativo, el del Hipódromo de Maroñas y en Punta del Este, donde te nombraron ciudadano ilustre, te colocan ante el público como un músico, artista, productor y performer bastante atípico dentro del panorama artístico nacional. ¿Qué sientes al respecto?

Sinceramente no me detengo mucho a pensar en todo eso. Siempre estuve atento a no distraerme con mis logros, porque cuando realizas hitos de este tipo es muy fácil sucumbir ante el ego, y el ego es el peor enemigo de la libertad. Una vez que compras tu propia referencia, basada en tus logros, empiezas a competir contigo mismo para mantener tu status quo y eso te aleja de tu libertad. Y la libertad es fundamental para evolucionar como artista y persona. No siento la necesidad de empoderarme a través del reconocimiento, pero lo agradezco humilde e infinitamente, de corazón. A las personas que me apoyan y a la vida misma.

TE PUEDE INTERESAR:

La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja
Tierra Garzón: arte en un entorno rural
Un músico montevideano
Tags: arteEmil Montgomeryentrevistasmúsica
Noticia anterior

Productores de Melilla esperan poder regar con agua de las canteras

Próxima noticia

Estado de bienestar: ¿beneficio o perjuicio para el contribuyente?

Próxima noticia
Estado de bienestar: ¿beneficio o perjuicio para el contribuyente?

Estado de bienestar: ¿beneficio o perjuicio para el contribuyente?

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.