• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Productores de Melilla esperan poder regar con agua de las canteras

por Redacción
15 de febrero de 2024
en Rurales
Productores de Melilla esperan poder regar con agua de las canteras
WhatsAppFacebook

El trámite está en su etapa primaria y la resolución final puede demorar años. En esa espera, la producción seguirá perdiéndose.

Javier Martínez, presidente de Jumecal (Juventud Melilla Cooperativa Agraria Limitada), cooperativa integrante de Cooperativas Agrarias Federadas, dijo que el sector hortofrutícola está atravesando un momento difícil y señaló la falta de mano de obra y la sequía como dos temas preocupantes y que requieren de una solución para que la producción nacional se mantenga y prospere.

“En el sur venimos de un año muy particular por lo que nos dejó la sequía y ahora, con una nueva seca o la prolongación de la anterior, las cosechas han mermado y todo eso se reflejado en la operativa de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) y en el bolsillo del productor” que debe solventar costos de producción y de la vida diaria.

Según los estudios, “con lluvias normales, las vetas subterráneas demoran entre tres y cuatro años en recuperarse”, pero “esa normalidad en las precipitaciones no se está dando” y la falta de agua “afecta a todos los cultivos” del sector granjero, que en muchos casos “han visto retrasadas sus cosechas”.

En el caso de las peras, por ejemplo, “deberíamos estar mucho más avanzados, pero no hemos ni comenzado a cosechar, y eso se va a ver en el retraso de las fechas de consumo del producto”.

Eso pasa porque “la biología de la planta ha cambiado, va adaptándose”. Como todo ser vivo, “la planta tiene mecanismos de defensa ante la falta de agua”. Una forma de defenderse es “descartar o chupar la fruta, es un mecanismo biológico por el que trata de salvarse en su proceso natural”, explicó Martínez. En lo productivo, “es muy incierto lo que va a pasar en las próximas semanas”, precisó.

Sobre las ventas, Martínez dijo que “estamos por debajo de un año normal, no hay gran cantidad de mercadería, pero tampoco una gran colocación de esa mercadería disponible” debido a la “poca afluencia de público en la UAM. Además, por la época del año y la semana de Carnaval varios puestos cierran y eso hace que se reduzca aún más la presencia del público”.

Agua de las canteras para el riego

Martínez dijo que en la zona de Melilla casi no hay agua subterránea y que muchos pozos que se hacen no obtienen resultados. Asimismo, “hay varios productores que han hecho inversiones en riego pero no se salvan de la sequía actual porque no pueden utilizar” los sistemas que colocaron.

Una posible solución, esperanzadora para muchos productores a pesar de que está muy lejos de una resolución final por las demoras y los plazos largos de la burocracia, es que la zona de Melilla pueda tomar agua de las canteras que hay en la zona o próximo a ella.

“Se está trabajando a nivel de los ministerios, entre ellos el de Ambiente” e implica “todo un proceso respecto al bombeo de agua, a cómo van a ser las tomas y toda la logística que sería muy importante”.

Una posibilidad es “utilizar las líneas de OSE que están sin uso y se encuentran en la zona con ramales que no pasan lejos de algunos establecimientos y de allí se podría tomar agua. Pero la urgencia de la producción se ve contrapuesta a los trámites, las esperas de años, y mientras esperamos se muere la producción”.

La infraestructura es de OSE, pero el agua que se bombearía sería de las canteras, sin los procesos de potabilización, con la calidad y cantidad suficiente para regar, “sin embargo, estimamos que igual tendría un costo por el bombeo y la logística”, agregó Martínez, una inversión que los productores estarían dispuestos a asumir.

Falta mano de obra

La falta de mano obra para trabajar en las granjas es un problema grave para el cual no hay una solución inmediata ni fácil de implementar. Lo que ocurre es que los establecimientos llaman operarios pero estos no se encuentran. “La solución es que el propio productor haga el trabajo”, pero cuando eso pasa se ve en la necesidad de achicar la producción”, dijo Martínez.

Esa falta de mano de obra “no es por un tema de preparación”, porque “la realidad es que no trabajamos con mano de obra calificada” y lo que “muchas veces pasa es que los productores le enseñamos a la gente sobre cómo tiene que hacer el trabajo, pero se perdió ese hábito por el trabajo, sobre todo cuando es a la intemperie”.

Muchas personas optan por trabajar en la construcción antes que en la granja, quizá “porque paga mejor”. El granjero no puede pagar más “porque los costos nuestros nos dejan márgenes muy chicos, reduciendo la posibilidad de mejorar los salarios”.

Otro problema es que “muchos piden hacer horario recorrido, pero eso no es posible” porque hay momentos del día en los que la fruta no se puede cosechar. “No es lo mismo cosechar en la mañana que en la tarde, y si la fruta se recoge al mediodía hay problemas con la caída de la producción y la conservación”, explicó.

“Son temas que la gente desconoce, pero cuando uno los explica tampoco quieren llevarlos a cabo. Todos quieren trabajar recorrido desde temprano a la mañana, lo cual entendemos porque todos queremos aprovechar mejor el día, pero para la producción eso no da resultado”, explicó cooperativista.

Ese es un problema que lo tiene toda la granja, independientemente de su producción, aunque “hay diferencias según el tipo de producción”. El que tiene árboles frutales “la falta de mano de obra la siente en determinado momento porque la cosecha es estacional”, pero para el horticultor “es un problema de todos los días”.

Esa falta de mano de obra es la “otra cara de la falta de recambio generacional que vemos a nivel productivo”, expresó Martínez. “Así como los hijos de los productores no quieren seguir con el trabajo de sus padres, los hijos de los empleados tampoco y buscan otra cosa. El resultado es que no hay quien se quede en el rubro”.

El resultado, afirmó Martínez, es que “hay menos productores, menos operarios y no hay quien ingrese nuevo. Conozco gente que quiso entrar en la producción, pero vieron que no es fácil; no es el trabajo en sí como tampoco desde lo financiero, con años en que se obtienen los márgenes esperados y se cubren costos, años en que se empata y otros en que no se llega. Para sortear estos años, el productor debe tener asimilado que cuando le va bien debe guardar, y quien recién llega a la producción no siempre guarda”.

Movilizaciones en Europa
Consultado sobre cómo observa el productor local las movilizaciones que se están dando en varios países europeos, Javier Martínez dijo que “la idea no es llegar a eso”, pero “más de una vez el sector ha acudido a la manifestación” como forma de plantear y hacer visibles sus problemas.
Desde regalar frutas y verduras en algún cruce de rutas o caminos hasta movilizaciones más masivas en zonas laterales o en el centro de las ciudades, la capacidad de movilización de los productores siempre fue relevante y visible para toda la sociedad.
“Los motivos de esas concentraciones fueron variados, muchas veces por falta de rentabilidad, en protesta por la llegada de importados”, entre otros, recordó.
Lo que pasa actualmente es que “hoy la gente no se agrupa tan fácilmente. Al ser un sector envejecido ya perdió el empuje de hace veinte o veinticinco años. Esa es una realidad, otra consecuencia de la falta de relevo generacional, pero la posibilidad de movilizarse siempre está en el tapete y nunca se ha descartado”.

TE PUEDE INTERESAR:

“Uruguay tiene que definir si quiere tener granja o si prefiere consumir importados”
“Algunos rubros de la granja fueron muy castigados y el MGAP está apoyando a los productores granjeros”
El agro espera las lluvias anunciadas: “En el sur la sequía nunca terminó”
Tags: agrocooperativas agrariasgranjasequía
Noticia anterior

Los que tienen miedo mueren todos los días. Mis años con Falcone y Borsellino

Próxima noticia

Emil Montgomery y su “aura”

Próxima noticia
Emil Montgomery y su “aura”

Emil Montgomery y su “aura”

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.