• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El séptimo arte según Juan Manuel Solé: tras las luces del cine uruguayo

Juan Manuel Solé, productor ejecutivo y director cinematográfico

por Anahí Acevedo Papov
23 de mayo de 2024
en Cultura
El séptimo arte según Juan Manuel Solé: tras las luces del cine uruguayo
WhatsAppFacebook

Con su experiencia y visión, Juan Manuel Solé reconoce el crecimiento significativo del sector, pero también los desafíos que persisten, especialmente en términos de atraer al público y adaptarse al nuevo panorama digital. La necesidad de medidas gubernamentales para apoyar la presencia de producciones nacionales en plataformas de streaming es una de sus principales preocupaciones. El futuro del cine uruguayo, según Solé, pasa por aprender de modelos exitosos y adaptarlos a nuestra realidad, con un enfoque en la promoción de la cultura y la identidad nacional.

El cine uruguayo ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, con una industria que busca encontrar su lugar en el competitivo escenario internacional. Juan Manuel Solé, productor ejecutivo y director en Región Cinema, ha estado en el corazón de esta evolución. Egresado de la Escuela de Cine del Uruguay en 2011, ha dirigido y producido obras que han capturado tanto premios nacionales como reconocimiento internacional. En esta entrevista con La Mañana, ofrece una mirada franca sobre los desafíos que enfrenta el cine uruguayo y las oportunidades que vislumbra para el futuro.

“La industria audiovisual en Uruguay ha crecido mucho en estos años, lo cual es muy bueno, pero también trae sus desafíos”, comienza Solé, con un tono reflexivo. A pesar del apoyo financiero cultural y el entusiasmo por la producción nacional, el reto de atraer al público a las salas de cine sigue siendo un problema persistente. “Uno de los desafíos que tenemos es lograr convocar al público a las salas, cómo conectar nuestras películas”, explica.

El problema no es la calidad de las producciones, sino la sinergia necesaria para que las audiencias uruguayas se sientan motivadas a asistir y disfrutar de sus propias películas. Solé reconoce que cuando se generan los espacios adecuados, la respuesta del público es positiva. Sin embargo, “cómo terminar de lograr esa sinergia” es una pregunta que sigue buscando respuesta.

El papel del streaming en la distribución cinematográfica y la necesidad de medidas gubernamentales

La irrupción de las plataformas de streaming ha transformado la distribución y consumo de contenido audiovisual. Solé es consciente de esta realidad: “Son el canal principal hoy en día para series y películas, más que el cine”, dice. La disminución de la asistencia a las salas ha afectado a la industria globalmente, y Uruguay no es una excepción. Esto impacta particularmente a las producciones independientes que dependen del cine como ventana primaria de exhibición.

En términos de legislación, Solé ve una gran oportunidad para Uruguay. “A nivel también como país, creo que estamos atrasados en la legislación respecto a las plataformas”, dice, señalando que en Europa existen normativas que favorecen las producciones nacionales a través de cuotas de pantalla y otros incentivos. “La presencia de películas y series uruguayas en plataformas tiene un valor muy alto”, añade, subrayando que esto no solo beneficiaría al sector audiovisual, sino también a la promoción de la cultura y la identidad nacional.

Cuando se le pregunta sobre la necesidad de medidas gubernamentales para promover el cine uruguayo en plataformas de streaming, Solé es claro: “Sí, sin duda.” Menciona cómo la legislación europea podría servir de modelo para Uruguay. “No hay nada que inventar, simplemente observar la legislación de la Comunidad Europea,” afirma. Las políticas europeas han demostrado ser eficaces no solo en el desarrollo de la industria, sino también en la generación de empleo y en la promoción cultural.

El Programa Uruguay Audiovisual (PUA) es un ejemplo de política estatal exitosa que ha impulsado significativamente el sector. “Es un programa que ha sido súper exitoso, con el que se financian proyectos y hay una devolución financiera”, explica Solé. Esta iniciativa ha permitido a los productores uruguayos tener más herramientas para buscar coproducciones y realizar sus propios proyectos, además de atraer servicios y trabajo al país. “Es una política de Estado que inició en el gobierno anterior y se continuó y profundizó en este gobierno,” agrega, destacando la importancia de la continuidad en estas políticas.

El entrevistado es optimista sobre el futuro del cine uruguayo y ve un potencial significativo en fortalecer el vínculo entre la producción nacional y las plataformas de streaming. “Fortalecer este vínculo es crucial para el crecimiento,” dice. “Hay un salto por dar, y no hay nada para inventar; es mirar lo que existe y adaptarlo a nuestro contexto”.

Conectando con la audiencia: claves del cine uruguayo

En una industria donde la conexión con la audiencia es fundamental, Solé reflexiona sobre proyectos como el cortometraje Obdulio, el patriota, destacando la importancia de refrescar la mirada. “Creo que sería sano como cine actualizar la mirada sobre el cine uruguayo, y esa idea de que es aburrido”, comenta. Reconoce que los proyectos son cada vez más variados, abarcando géneros que van desde la comedia hasta el terror, y enfatiza la importancia de pensar en el público al realizar producciones.

En este sentido, la influencia de la cultura y la identidad uruguaya en las producciones cinematográficas también es un tema central en ello. Solé observa que cada realizador interpreta y representa el Uruguay desde su propia perspectiva, pero reconoce que puede haber un deseo del público de verse reflejado en pantalla. “Ver nuestra identidad ahí es un permanente disfrute”, afirma. Destaca la importancia de construir una identidad cinematográfica plural y diversa que refleje la realidad del país y que sea accesible y apreciada por el público local.

Evolución de las series web en Uruguay

Asimismo, con respecto a la evolución y aceptación de las series web en el mercado uruguayo, el cineasta reconoce que son un fenómeno más independiente y que su alcance puede ser limitado en comparación con otras formas de entretenimiento. “Las series web son un fenómeno más independiente, hay un consumo, tal vez de un público joven, pero no es tan amplio como yo hubiese pensado”, admite. Sin embargo, destaca que la falta de apoyo y apuesta por las series web en Uruguay puede haber contribuido a su relativa falta de popularidad.


Impacto de la pandemia en la industria audiovisual

La pandemia por covid-19 afectó a todas las industrias, incluida la cinematográfica, pero Solé señala que la industria audiovisual uruguaya encontró formas de adaptarse y crecer incluso durante este período difícil. “La industria audiovisual tuvo la particularidad en Uruguay de crecer en pandemia”, revela. Proyectos como el largometraje Julio, felices por siempre se filmaron en medio de la pandemia, enfrentando desafíos únicos, pero también aprovechando oportunidades inesperadas, como la disponibilidad de locaciones exclusivas. Además, la demanda de servicios audiovisuales creció significativamente durante este tiempo, estableciendo a Uruguay como un destino confiable para la producción audiovisual de calidad.


TE PUEDE INTERESAR:

Trabajando el arte
La tradición folclórica de dos hermanos como legado y pasión
Armonía de cuerpo y alma
Tags: artecineentrevistasJuan Manuel Solé
Noticia anterior

Prensa, oposición y debilidad

Próxima noticia

El gaucho de Blanes vuelve a casa

Próxima noticia
El gaucho de Blanes vuelve a casa

El gaucho de Blanes vuelve a casa

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.