• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El plan B*

por Guillermo Silva Grucci
8 de julio de 2022
en Cultura
El plan B*
WhatsAppFacebook

Algún día tenía que suceder, porque para estudiar en la Universidad hay que bajar a la capital. Pero distinto es enfrentarse a la cruda realidad de las cosas. En verdad, Tito y yo adoramos a nuestra hermana menor. Aunque no debe confundirse amor y convivencia. Sobre todo, cuando la biblioteca se transformó en aposento de Sabrina, rosa pálido, cortinado en voile con esos odiosos voladitos. La «biblioteca» no es más que los cinco metros cuadrados que corresponden al cuarto chico del apartamento de dos dormitorios, donde vivimos gracias a la voluntad y al sacrificio de los viejos, que nos giran la mesada desde nuestro Salto natal.

Así, quedamos confinados al gueto del cuarto grande, cada vez menos grande, a medida que reuníamos nuestras dispersas pertenencias. Creo que lo peor fue tener que vestirse para salir. No sé si en realidad, a sus amigas les molestaba tanto como decía Sabrina, pero se nos prohibió andar en calzoncillos, «por lo menos cómprense bóxeres y no esos eslips ridículos», tal la versión de nuestra amada hermanita.

Otro tema conflictivo fue el asunto de los platos. ¿Qué necesidad había de lavarlos ya, como si fuera el fin del mundo? Tito y yo los amontonamos en torres de Pisa hasta que necesitamos alguno. ¡Y lo del baño! Sabrina dispone del codiciado espacio dos horas diarias y nos deja el calefón exhausto. Después, lo desenchufa para secarse el pelo –que nos llamó la atención– se lava religiosamente todos los días. Claro que alguna de las amigas no estaba mal. Pero nosotros no precisábamos servicio a domicilio y nos negamos a pagar tan alto precio. Por otra parte, para qué queríamos compañía femenina si no teníamos dónde procesarla.

Fue Tito –o tal vez yo–, lo que no tiene mucha importancia porque como somos gemelos hay veces que no sé si él es él o soy yo quien acuñó la idea de lo que llamamos “doctrina del espacio vital” o lebensraum. Tenía una formulación muy sencilla: «dos es compañía, tres, aglomeración; recuperemos el territorio perdido». Descartado el fratricidio, que se nos antojó vulgar y un poco extremo, pasamos a otras alternativas. Plan A) comprar o arrendar otro apartamento más grande. Tenía el inconveniente de la falta de recursos. Carecíamos de fondos propios y las arcas paternas apenas sobrellevaban los costos actuales. Plan B) desembarazarnos de Sabrina. ¿Pero cómo? Porque con desearlo no era suficiente. Debíamos encontrar un medio incruento. Estas largas cavilaciones nos ocupaban gran parte del tiempo libre. Y como no se puede estudiar y pensar en otra cosa, perdíamos un examen tras otro. Mientras, Sabrina, ignorando el tormento mental que sufríamos y seguramente porque su carrera era más fácil –mayor capacidad excluida dado sus características antropológicas– avanzaba triunfante, ingenua y fragorosa sobre nuestros transidos despojos.

Cuando ya estábamos a punto de considerar una rendición honrosa, apareció Berrutti. Ernesto Joaquín Berrutti Costa. Me acuerdo del día que mandó rosas rojo pasión, con una tarjetita que Sabrina nos ocultó rápida y eficientemente. Lo recuerdo porque coincidentemente, Tito perdió Química por sexta vez. La cuestión es que Sabrina se empezó a ocupar de Berrutti. Un día al cine, otro a McDonald’s. Infusamente sentimos que por ahí andaba la solución. Además, no era mal tipo. Y después de todo, era asunto de Sabrina. Aunque tampoco le íbamos a permitir que se hiciera el vivo, nada más porque nuestra hermana es del interior y es sabido que estos tipos de la capital tienen otra idea de las cosas. Claro que lo mismo pasa en Salto, pero es distinto que sea la hermana de uno, a que sea la hermana de otro. Por si acaso lo vigilábamos entre Tito y yo. Siempre estaba alguno de los dos en el apartamento. Por supuesto que, si lo iban a hacer, aunque no en suelo sagrado, igual no había forma de evitarlo, porque cualquier salida de esas… en vez de ir a comer hamburguesas… o, en fin, no tenían por qué no comer.

A Berrutti lo tratábamos bien, pero con cierta frialdad, no frialdad, sino como para que se diera cuenta de que donde se hiciera el loco le reventábamos la cabeza. Tampoco con grosería, ni nada de eso. Solo que supiera. Y creo que sabía, porque era siempre muy formal, como si en vez de hermanos, fuéramos los padres de Sabrina. ¡Lo que nos faltaba era esta preocupación adicional! ¡Goleros del arco de Sabrina! Sabrina acumulaba flores, cine, hamburguesas, Virgencitas y otros objetos, que como no cabían en el cuarto, empezó a ponerlos en el living. Tenía el único sofá, cubierto de ositos de peluche y si los retirábamos para tomar café –que era nuestra única diversión– luego debíamos ordenarlos cuidadosamente so pena de escándalo.

Berrutti mientras tanto hacía carrera en la empresa. Las flores aumentaban de tamaño según su progreso. El día que llegó la primera orquídea, Tito, estoy seguro que fue él, tuvo una revelación: «loco, acá hay casorio y sabés una cosa, es lo mejor que nos puede pasar». Tito es brillante, siempre tiene ideas geniales, pero con ésta se pasó. Sabrina se casa y se manda a mudar. Bien y… ¿en qué podemos cooperar? Desembarazarnos de Sabrina… ¿des-embarazarnos? La luz, una luz resplandeciente nos envolvió, cálida y protectora. Inmediatamente nos pusimos en acción. «Chau Sabrina, mirá que volvemos tarde». Berrutti no era tonto, así que se quedó en el molde. Y lo debe haber hecho muchas otras veces, hasta cerciorarse que no había truco ni doble fondo. Entraba Berrutti y nosotros mutis. Y por aquello del cántaro y la fuente, un día nos enteramos que la nena se casaba de apuro, para sorpresa de nuestros padres y secreta alegría de la hermandad. Hoy terminamos la mudanza… para el cuarto chico porque el sueldo de Berrutti no daba y por ahora, van a vivir acá.

Cuando nació Ernestito (3 kilos y medio Apgar 9) nuestro hogar se pobló de llantos y silencios. Que- se-durmió- bajen- la- radio. El tema del baño se tornó realmente espinoso. Sobre todo, en invierno. Había que eludir los pañales saltando sobre la estufa de cuarzo, abrir la cortina del duchero, constatar que no hubiera camisas colgadas, mudar las tolderías para el living, bañarse rápido y reponer todo cuidadosamente en su lugar. Tiempo estimado de la operación: 10 minutos.

Para ese entonces, Tito y yo habíamos conocido (en sentido bíblico) a Nelly (oriental, divorciada, 26). Nelly vivía sola desde su insuceso matrimonial, en un apartamento en la Av. Agraciada cerca del Viaducto. Tito la visitaba lunes, miércoles y viernes y yo martes, jueves y sábado. Los domingos, como aprendimos en el colegio de los Hnos. Capuchinos, durante nuestra cercana niñez salteña, es día de guardar. La solución era perfecta: Nelly feliz y nosotros cómodos. Duplicamos el espacio vital alternando nuestra presencia en casa, a cambio de un módico esfuerzo para nuestros 22 años. Pero como nada dura en este mundo, a Nelly se le ocurrió, esas cosas de las mujeres: casarse y tener hijos. El problema es que debía hacerlo con uno de los dos (casarse) y eso rompía el statu quo. Porque una cosa es un menaya truá, ordenado y prolijo como llevábamos y otra cosa es tener relaciones íntimas con la mujer del prójimo y peor si es el hermano. Además, Nelly no tenía muy claro de cuál de los dos estaba enamorada, pero eso más bien, era problema de ella. Intentamos convencerla de variadas maneras que vivíamos en el mejor de los mundos posibles. Hasta tuvimos una reunión plenaria para sorpresa de alguna vecina que creyó estar viendo doble. Nada. Firme y dura como una roca aducía los clásicos argumentos femeniles, conque las/algunas mujeres (tache lo que no corresponda) fingen razonar. Así que volvimos al camarote fortalecidos con una rica experiencia.

Las cosas no marchaban entre Berrutti y Sabrina. Ese fenómeno que llaman «fatiga de los materiales», se manifiesta cada vez más temprano. Un buen día, Berrutti agarró sus cuatro camisas y dos calzoncillos (nos dimos cuenta porque faltaban en el tendido del baño) y se mudó a la casa de su madre, que suele ser el primer paradero de los fugados. Sabrina trabaja con un abogado amigo y nosotros nos turnamos para cuidar a Ernestito mientras ella hace los juzgados.

*Premio Concurso “Cuentos de estudiantes”. Asociación Uruguaya de Autores-Fundación BankBoston. 2002

TE PUEDE INTERESAR

Con gran emoción, AEDI realizó la entrega de premios del 43° Concurso Literario Dr. Alberto Manini Ríos
Jóvenes rurales en Montevideo que “no se olvidan del pago”
El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado
Tags: cuentoculturaGuillermo Silva Grucci
Noticia anterior

Bill Gates puede comprar tierras con mayor facilidad en Uruguay que en Estados Unidos

Próxima noticia

Quiero verte otra vez. Roberto Fontarrosa

Próxima noticia
Quiero verte otra vez. Roberto Fontarrosa

Quiero verte otra vez. Roberto Fontarrosa

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.