• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

Roberto Diringuer, maestro, músico y comunicador

por Alvaro Melgarejo
23 de junio de 2022
en Rurales
El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado
WhatsAppFacebook

“Como el perro que da varias vueltas y se queda en la última” de esa manera el maestro Roberto Diringuer llegó en 1998 a Alejandro Gallinal (Cerro Colorado), se enamoró del pueblo y lo eligió como su última parada. Maestro durante más de veinte años donde los tiempos y la gente eran diferentes, integrante de uno de los grupos musicales y vocales que “dejaron huellas” en la cultura nacional, escritor, investigador y comunicador, hoy tiene la responsabilidad de marcar el tiempo de su gente a través de “La botica”, programa periodístico musical que conduce cada mañana en la radio comunitaria El Carrillón FM 99.7

El silencio de la mañana se rompe con las voces del pueblo que salen a tropeles de las radios encendidas desde muy temprano solo interrumpidas por el rugir de los camiones cargados con maderas provenientes de las forestales de la zona. En las casas suenan los acordes de canciones populares que se alternan con las noticias del pago e informaciones nacionales e internacionales que les permite a sus habitantes estar al día con las noticias. Se trata de “La botica”, el programa radial conducido por el maestro Roberto Diringuer, que se emite cada mañana de lunes a viernes en El Carrillón FM 99.7 de Cerro Colorado. La radio comunitaria funciona desde hace siete años en el Carrillón de esa localidad floridense. Se trata de una construcción arquitectónica digna de ser visitada y conocer la historia detrás de sus paredes, con una torre de 36 metros dominada desde arriba por una maquina provista de 23 campanas conectadas a un reloj traídas desde Holanda en 1962 y donadas por Alberto Gallinal.

Las distancias siempre cobran sentido en el interior profundo y El Carrillón FM de Alejandro Gallinal, más conocido como Cerro Colorado, es un claro ejemplo. Emplazado en el kilómetro 143 de la ruta 7 se encuentra a 72 kilómetros de Florida, 70 de Tala en Canelones, 75 de Sarandí del Yí en Durazno y 65 kilómetros de Batlle y Ordoñez en el departamento de Lavalleja. Vaya si es importante para sus pobladores contar con un medio de comunicación que los mantenga informados y que además sirva de entretenimiento para grandes y pequeños.

Y precisamente en este lugar lleno de historias, habitado por gente de trabajo, encumbrado en su momento por prestigiosos visitantes nacionales e internacionales que llegaban hasta la estancia San Pedro del Timote y eran recibidos y agasajados por Don Alberto Gallinal y su familia y provisto de un paisaje sonoro propio de nuestro medio rural es que el maestro Diringuer encontró su lugar en el mundo. A modo de confesión con ese estilo bonachón que lo caracteriza y con un sentido del humor propio graficó con suma precisión “como el perro que da varias vueltas y se queda en la última”, dando a entender en pocas palabras que de ahí no se va más. Cerro Colorado es un pueblo con 1.300 habitantes donde “nos conocemos todos” y además y sobre todas las cosas “donde no te podés pelear con nadie porque son todos parientes” dice entre risas al momento de ser entrevistado por La Mañana.

Llegó por primera vez con su guitarra

Conoció la localidad en una de sus actuaciones contratado por la intendencia de Florida (de las tantas que lo tuvieron haciendo kilómetros con la guitarra debajo del brazo). Corría el año 1998 y en esa oportunidad se descubría el busto a Don Alberto Gallinal en la plaza del pueblo. No hay duda que no se trataba de un acto más. Era mucho lo que se había gestado bajo la iniciativa de ese hombre que no solo les había dado el Carrillón (único en su tiempo tanto en país como en el continente latinoamericano), una policlínica para atender los pacientes de la zona, una comisaría (centro fundamental y estratégico de todo pueblo en esa época), un teatro de verano (ahí se puede apreciar la importancia que para Gallinal tenía la cultura expresada también en el interior profundo), entre varios otros espacios públicos. Tal vez en alguna parte estuviera escrito que justamente ese acto y esa actuación deberían ser el comienzo de una relación que unió para siempre a nuestro entrevistado con esa pequeña localidad.

Íntimamente enamorado de la historia, la cultura, la docencia y las tradiciones a partir de ese entonces comenzó a impartir charlas y brindar shows a los visitantes de la estancia turística San Pedro del Timote, actividad que sigue desarrollando en la actualidad. Y de a poco se fue afincando en la zona hasta que junto a su esposa decidieron que el pueblo Alejandro Gallinal sería su última estación. Desde ese lugar en una forma provocadora y provocativa ha tratado junto a sus vecinos desarrollar actividades culturales (feria del libro en el salón parroquial con muy buen éxito), tradicionalistas (fiestas criollas y gauchas) o los fogones de San Juan que se llevará a cabo el próximo 25 de junio entre una variada y nutrida agenda de actividades, intentando quitar ese concepto erróneo de que “en el interior nunca pasa nada”.

Una herencia bendita

Durante toda la charla que mantuvo con La Mañana siempre estuvo presente la música (herencia de familia, su madre tocaba el piano en casa y la radio siempre estaba prendida) como tema central y la guitarra como su instrumento predilecto. Es que recorrió el país e inclusive atravesó sus fronteras llevando las canciones donde “dejamos una huella” dijo al referirse a “Cantares 4”, grupo que permaneció vigente durante 30 años y donde junto a Washington Caula, Nelson González y Pedro Piñeyro desfilaron por un sin número de escenarios nacionales e internacionales. Con este cuarteto ganaron el primer premio “Todo el Uruguay canta en Durazno” en 1977. Diringuer no entiende la música “sin una buena poesía que te forme en pensamiento” donde cada una de las canciones deben tener letras que enriquezcan a quienes las cantan y a quienes las escuchan. Y fue precisamente la música por la cual decidió permanecer en Florida donde aprendió de grandes músicos locales, para luego estudiar magisterio, profesión que abrazó durante más de veinte años.

De aulas y de libros

Gran parte de su docencia la desarrolló en escuelas rurales, aunque también le tocó regresar a su barrio, el Prado Español en la ciudad de Florida, y ejercer el magisterio en la escuela N°109 cuando las necesidades eran otras y había que atenderlas a todas. Su primer destino fue la N° 5 de 25 de Mayo en 1974, año en el cual aprendió tanto como lo había hecho en los salones del Instituto de Formación Docente porque a veces en la experiencia se aprende más que en los libros y los niños y sus contextos también son maestros. Por momentos con añoranza le vino a la memoria su pasaje por algunas escuelas rurales en zonas “de muchas casas con gente de mucho trabajo, muchos tambos (donde todo estaba) muy parcelado” y con pena añade “hoy pasas por allí y me da mucha pena porque se ven muchas taperas”.

La tranquilidad del pago chico tal vez haya sido cómplice del maestro Diringuer que además cuenta entre sus tareas diarias la de seguir produciendo excelentes materiales históricos y literarios a través de sus libros. “Gerónimo Farias: un criollo de ley”, “San Pedro del Timote: desde los Jesuitas al hotel de campo” y “El combate de Cerro Colorado”, son tres obras minuciosamente logradas a través del trabajo de alguien inquieto por las raíces de nuestros pagos y nuestra gente. Pues “lo más importante es saber escuchar y entender lo que te dice el paisaje sonoro” dice en cierto momento de la entrevista cuando la conversación se posó en los beneficios que te regala la tranquilidad del campo. Ante la pregunta del periodista Diringuer no dudó un segundo en contestar “somos enteramente felices de estar acá”, en su lugar en el mundo.

TE PUEDE INTERESAR

Jóvenes rurales en Montevideo que “no se olvidan del pago”
Colegio Madre Carmen: El apostolado de educar
Cooperativa Molino Florida cumplió cuatro años, lograron estabilizar la empresa y van por más
Tags: comunicaciónpoblación ruralRaícestradiciónvalores
Noticia anterior

El país que dejaron

Próxima noticia

“Tenemos que darle la oportunidad de hacer una vida distinta allí adentro”

Próxima noticia
“Tenemos que darle la oportunidad de hacer una vida distinta allí adentro”

“Tenemos que darle la oportunidad de hacer una vida distinta allí adentro”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.