• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Con gran emoción, AEDI realizó la entrega de premios del 43° Concurso Literario Dr. Alberto Manini Ríos

por Redacción
22 de marzo de 2022
en Cultura
Con gran emoción, AEDI realizó la entrega de premios del 43° Concurso Literario Dr. Alberto Manini Ríos

Myrtha Sorondo de AEDI y Alberto Manini Ríos (nieto del iniciador del certamen) durante la entrega de premios del 43° Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”.

WhatsAppFacebook

El pasado viernes 18 de marzo la Asociación de Escritores del Interior (AEDI- Uruguay) celebró su 58 aniversario llevando a cabo el 43° Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”, el concurso literario más longevo de Uruguay en lo que concierne al ámbito privado.

El evento se realizó en el Ateneo de Montevideo y reunió a decenas de escritores y poetas del interior del país, que se dieron cita para conmemorar la apuesta por la cultura y el rol de los literatos en el aporte a la identidad de los pueblos.

El jurado del concurso estuvo compuesto por la Prof. Myrtha Bonilla Monegal, la Insp. Raquel Martínez Martínez, y los escritores Fernando E. Juanicó Peñalva (quien falleció recientemente y se le rindió un homenaje), Zulma Mastroianni, Anne Cardozo y Myrtha Myriam Sorondo. Si bien la “alma mater” de AEDI, la profesora Bonilla Monegal, no pudo hacerse presente en el lugar, sí marcó presencia durante la velada. “Myrtha siempre va a estar presente. Las personas que realmente hacen a la cultura y que se entregan viven para siempre” fueron las palabras de Martínez al respecto. A la vez, resaltó el trabajo realizado por Sorondo en el desarrollo y conservación de los escritores del país. “Es una persona que pone su vida por los valores de AEDI”, indicó la inspectora.

El Interior es Capital

La entrega de premios fue vivida con suma emoción y alegría por los participantes que asistieron desde diversos puntos del país. Sonia Martínez, oriunda del departamento de Canelones, ganadora del 1° Premio Dr. Alberto Manini Ríos en la categoría Cuento Infantil, mencionó que recibir este reconocimiento significó “un honor y una alegría enorme”, y agradeció el apoyo con el que contó. “Cuando uno logra algo no lo hace solo, porque uno trabaja muchos años y trata siempre de hacer lo mejor. El logro de uno es también la respuesta y la colaboración de mucha gente”, resaltó. De igual forma, agradeció a AEDI y a sus autoridades. “Desde que llegué me siento como en casa, porque me dieron una cálida bienvenida, al igual que les dan a todos los que se acercan”, sostuvo.

Por su parte, Sandra Sosa llegó desde Ombúes de Lavalle a recibir el 2° premio de la categoría Cuento. “Soy de una ciudad muy pequeña del departamento de Colonia, por lo que agradezco enormemente este premio. Fue un desafío para mí y me llevó a incursionar en otros temas. Este reconocimiento me impulsa para seguir caminando”, confesó.

En tanto, el minuano José Lissidini recibió el 2° premio en la categoría Cuento Infantil. El escritor recordó que recibió su primer premio de AEDI en el año 1985, lo que significó “algo fundamental” en su carrera. Asimismo, indicó que lo importante no es la cantidad de premios, sino lo que estos hacen en las personas: “El hecho es si nos esclavizan para que sigamos produciendo o nos dan plena libertad para crear. En mi caso, este cuento se lo escribí a mi nieta de siete años, un sábado mateando y escuchando radio. Con lo que sucede tan terrible en este mundo, estar aquí, en este momento, es maravilloso”, aseveró.

Desde el departamento de Salto llegó Fernando Silva, ganador del 3° premio en la categoría Cuento. “Nuestra labor de letras es un poco arriesgada, pero hay que tener sueños para cumplir. El trabajo que hace AEDI permite que las personas puedan estar formando su futuro en el país y eso es muy fructífero”, señaló el escritor.

Por su parte, la revista Relaciones recibió el Trofeo de Distinción Cultural. Al respecto el profesor Guerra expresó: “Se trata de una revista dedicada a las humanidades que es como debe ser: absolutamente ecléctica e inesperada. No sabemos qué vendrá en el próximo número, pero sí sabemos que lo que venga abrirá una ventana para comprender la sociedad en la que vivimos, hacia dónde vamos y descubrir cosas que quedaron en el olvido y que tenemos que recuperar”. Asimismo, Saúl Paciuk, responsable de la publicación, dijo sentirse sorprendido, alegre y agradecido por la distinción, señalando que “hace 40 años que tiramos botellas al mar, y esta vez hubo una devolución”.

Recuerdos de prensa

El escritor y periodista Félix Guillén Garín recibió el 2° premio en la categoría Libro Édito con su obra “Borradores que quieren ser poesías”. El minuano, de 83 años, tuvo su paso por La Mañana y en diálogo con nuestro medio revivió sus recuerdos: “Tengo memorias de todo el personal del taller y de la redacción, que siempre fueron amables conmigo, como así también lo fue el fundador don Pedro Manini Ríos. Ellos me ayudaron mucho, me dieron mucho aliento, al punto en el que el día que se celebraban las elecciones en Argentina entre Arturo Frondizi y Ricardo Balbín (año 1958) yo me instalé en La Mañana y estuve toda la noche recibiendo las noticias para enviarlas a Minas”, expresó.

Guillén agregó que la relación entre él y La Mañana continuó y que enviaba pequeños artículos o “viñetas” con noticias. Por su parte, nuestro medio, dijo, lo ayudaba con imágenes, un proceso que por esa época en Minas era “complicado y caro” de realizar. “El diario La Mañana me hacía las chapas y después las montaba en una carpintería para que se adaptara a nuestro sistema de impresión”, explicó.

El periodista relató que comenzó a escribir en prensa en el año 1951 a través de un concurso realizado entre el Liceo Departamental y la Asociación Patriótica de Minas. Más adelante fundó su propio medio, el diario Minas, y colaboró buscando datos e información con Anibal Barrios Pintos. “El objetivo era propiciar la cultura y el desarrollo cultural”, explicó. Gracias a ello, dijo, conoció a importantes personalidades del ámbito cultural y teatral, tal como Justino Zabala Muníz o el pianista Luis Batlle Ibáñez, entre otros.

Pero, a pesar de haber sufrido un ACV recientemente, Guillén no tiene en sus planes dejar de escribir. Por el contrario, se encuentra preparando un libro que contendrá doce cuentos y relatos. “Me encanta escribir. Me libera incluso de temas dolorosos. Alguien una vez me dijo: ‘nunca vas a saber cuán largo puedes saltar si no saltas por primera vez y lo compruebas’, esto lo aplico y me incentiva mucho”, confesó.

El profundo anhelo de una ley para escritores

En diálogo con La Mañana, Sorondo reconoció que hay “un debe muy grande” con los escritores de Uruguay. En este sentido, indicó la necesidad de que exista una “ley digna” a través de la Caja de Jubilaciones, que sea justa y que abarque tanto a los escritores actuales como a los pasados. “Estoy cansada de ver cómo los escritores de mi país mueren en la miseria. No puede ser que eso ocurra. Es necesario que haya una ley justa para todos. Los pueblos hablan a través de los escritores y aprenden a conseguir un lenguaje propio como sociedad. El maestro enseña, el escritor lo crea”, expresó.

Además, indicó que es necesario que los escritores se unan en busca de la concreción de esta meta. “Logrémoslo nosotros, pero como corresponde. Logremos una ley para el escritor nacional que reconozca a los actuales y a los de atrás”, subrayó.

TE PUEDE INTERESAR

Un encuentro con la inquietud artística de todo el país
Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”
Alberto Manini Ríos: El firme timonel que nos marcó rumbos
Tags: AEDIAlberto Manini Ríosconcurso literarioLiteratura
Noticia anterior

Llegó el Otoño y entrega tormentas, lluvias y vientos fuertes

Próxima noticia

Devotos de la Virgen hacen la segunda Marcha Peregrinación a caballo

Próxima noticia
Devotos de la Virgen hacen la segunda Marcha Peregrinación a caballo

Devotos de la Virgen hacen la segunda Marcha Peregrinación a caballo

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.