• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El más cercano a nuestra sangre es el más cercano a verterla

Ayer y hoy (I)

por Guillermo Silva Grucci
7 de marzo de 2024
en Cultura
El más cercano a nuestra sangre es el más cercano a verterla

Versión Hollywood de Popea (Patricia Laffan) y Nerón (Peter Ustinov) en Quo Vadis, 1951

WhatsAppFacebook

No debe confundirse el totalitarismo comunista con lo que ha dado en llamarse damnatio memoriae (condena de la memoria) de los romanos, dice el profesor de la Universidad de Barcelona Edgar Straehle. Y le asiste razón. La diferencia es sutil, pero existe. En la brillante descripción de Orwell en su 1984 se ve con claridad. Su personaje Winston, funcionario del Ministerio de la Verdad, colaboraba desganadamente con el propósito de la organización: convertir la historia en “un palimpsesto, borrado y reescrito tantas veces como fuese necesario”. El uso romano de la damnatio era mucho más modesto y reducido. Lo que es obvio, dado los dos mil años de diferencia entre las dos situaciones. El control que existía sobre el vasto territorio del imperio romano era muy inferior al que ejercía el imperio soviético sobre el suyo. Y, si se quiere, mucho menos estricto.

Más que entrar en estas disquisiciones de laboratorio, la intención de esta nota apunta a una pregunta: ¿creemos que esa práctica de confundir historia con política ha caído en desuso? Y si no, ¿consideramos que nos es ajena?

Decía Rodó que muchas veces los relatos históricos obedecen a procurar “armas y pertrechos para las escaramuzas del presente”. Para el maestro, la historia era un “santuario augusto” al que había que acercarse con serenidad, sinceridad y empatía para “transportarse en espíritu al de los tiempos sobre que ha de juzgar”. Si como, reza la expresión popular, es fácil acertar con el diario del lunes, mucho más lo es con el diario de cientos de años después. ¿Habrá existido esa sinceridad que exige Rodó en los historiógrafos antiguos? ¿Cuánto de lo que se ha escrito sobre tal o cual emperador romano es verídico? La damnatio memoriae romana no funcionaba como en el sistema soviético, insiste Straehle, y en verdad, ni siquiera se designaba a esa práctica con tal nombre. Tampoco la habían inventado los romanos. Admitamos que es así, pero más allá de asignar un nombre, como en este caso sucedió en el siglo XVII, lo que vale es la intención. La quinceañera que recortaba la figura de su ex en la fotografía pegada en el álbum tampoco sabía que estaba aplicando una forma de damnatio memoriae.

¿Para qué la historia?

¿Para qué sirve recordar el pasado? Según George Santayana, para evitar reiterarlo, porque “aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”. Aunque también se ha dicho que “todo tiempo pasado fue mejor”. ¿De qué pasado estamos hablando? La respuesta debería ser: del que no queremos repetir, lo que abre un gran abanico entre los que no quieren y los que quieren, con sus gradaciones intermedias. No parece necesario poner ejemplos. Conocer el pasado requiere un don especial que nos permita viajar en el tiempo (tema que la literatura ha explotado hasta el cansancio) o desenterrarlo como Schliemann. La mayoría de los mortales nos contentamos con leer lo que han escrito otros.

Un caso de esa damnatio memoriae a la romana parece ser el de Nerón. Sobre ese controversial personaje han corrido ríos de tinta. Del prontuario de este caballero, que vivió entre los años 37 y 68 DC, hay versiones de algunos de sus contemporáneos como Tácito (55-120), Plutarco (46-127), Plinio el Viejo (24-79), Séneca (4-65). Suetonio en su De Vita Caesarum señala algunas facetas positivas. Con la intención de prolongar en el tiempo su imagen negativa se citarán solo estos. Dice Suetonio que Nerón ofreció muchos entretenimientos de diferentes tipos: carreras de carros en el circo, obras de teatro y espectáculos de gladiadores [gratuitos]. Todos los días se arrojaban al pueblo toda clase de regalos. Pensaba que no había otra manera de disfrutar de las riquezas y del dinero que mediante la extravagancia desenfrenada, declarando que solo los tipos tacaños y mezquinos llevaban una cuenta correcta de lo que gastaban, mientras que los caballeros finos y genuinamente magníficos derrochaban y desperdiciaban. Desperdiciaba dinero sin escatimar, enriqueció al usurero Panerotes con propiedades en el campo y en la ciudad. Jugaba a los dados por cuatrocientos mil sestercios el punto.

Con el dinero de la sociedad

Sin embargo, no hubo nada en lo que fuera más ruinosamente pródigo que en la construcción. Hizo un palacio, que fue quemado poco después de su terminación y reconstruido: Domus Aurea. Construyó un estanque, desde Miseno hasta el lago Averno, intentó un canal desde el Averno hasta Ostia. Había dado órdenes de que los prisioneros de todo el imperio fueran transportados a Italia, y que aquellos que fueran condenados incluso por delitos capitales no fueran castigados de otra manera que con la pena de este trabajo.

A tan loca extravagancia lo llevó, además de su confianza en los recursos del imperio, la esperanza de encontrar un vasto tesoro. Cuando resultó frustrada, recurrió a acusaciones falsas y al robo. Agotado y empobrecido, aplazó el pago de los soldados y ordenó que las propiedades de aquellos que eran ingratos con su emperador debían pertenecer al tesoro privado.

Nunca nombraba a nadie para un cargo sin decir: “Tú sabes cuáles son mis necesidades” y “Procuremos que nadie posea nada”. Un adelantado.

Dice un personaje de Shakespeare que: “El más cercano a nuestra sangre es el más cercano a verterla”. Nerón no lo había leído, tampoco lo precisaba. Según Suetonio, aunque al principio sus actos de desenfreno, lujuria, extravagancia, avaricia y crueldad fueron graduales y secretos, y podían ser tolerados como locuras de juventud, su naturaleza era tal que nadie dudaba de que eran defectos de su carácter y no debidos a sus actos. A medida que sus vicios se hicieron más fuertes, abandonó el secretismo y, sin ningún intento de disfrazarse, cometió abiertamente delitos peores.

Serial

Suetonio acusa a Nerón de envenenamientos, falsas acusaciones seguidas de condenas a muerte, parricidio, matricidio, cainismo, uxoricidio, infanticidio…

Comenzó su carrera con Claudio, porque, aunque no fue instigador de su muerte, sino su madre, Agripina, al menos estaba al tanto. Hizo envenenar a Británico, hijo de Claudio, en un banquete y declaró que había sufrido la enfermedad de las caídas. Recompensó a la sicaria Locusta con grandes propiedades en el campo. Su madre lo ofendió con una vigilancia y una crítica demasiado estrictas de sus palabras y actos. Decidió quitarle la vida. Después de intentos fallidos, envió soldados a darle muerte y lo presentó como un suicidio. Al matricidio añadió el asesinato de su tía. La visitó estando enferma, ordenó a los médicos que le dieran una sobredosis de medicamento y se apoderó de sus bienes.

Además de Octavia, tomó más tarde dos esposas: Popea Sabina, hija de un excuestor y anteriormente casada con un eques (caballero) romano, y luego Estatilia Mesalina. Pronto se cansó de vivir con Octavia, se divorció de ella por esterilidad, la desterró y la hizo ejecutar bajo un cargo de adulterio descarado e infundado. Amaba a Popea, con quien se casó doce días después de divorciarse de Octavia, pero también le causó la muerte, pateándola cuando estaba embarazada. Ejecutó a Antonia, hija de Claudio, por negarse a casarse con él después de la muerte de Popea. A Rufrio Crispino, su hijastro, un niño hijo de Popea, mandó matarlo por sus propios esclavos. Llevó a su tutor Séneca al suicidio… Pero esta es la parte buena de la historia.

Sigue en el próximo número

TE PUEDE INTERESAR:

Tema del héroe y el traidor
Schliemann, una vida novelesca
El paráclito
Tags: historiamemoriaNerónRoma
Noticia anterior

Generación de cristal

Próxima noticia

Ciclo creciente de endeudamiento: entre desequilibrios y vulnerabilidades

Próxima noticia
Ciclo creciente de endeudamiento: entre desequilibrios y vulnerabilidades

Ciclo creciente de endeudamiento: entre desequilibrios y vulnerabilidades

Más Leídas

Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.