• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Tema del héroe y el traidor

por Guillermo Silva Grucci
28 de febrero de 2024
en Cultura
Tema del héroe y el traidor
WhatsAppFacebook

La triste y larga historia de la traición no ha estado exenta de curiosas apologías, algunas de ellas cercanas la propia traición.

Si un héroe es un varón ilustre por sus hazañas o virtudes, ¿qué relación tiene con el traidor? La pregunta es de fácil respuesta: el traidor es quien lo traiciona. El diccionario de la Real Academia Española dice que una traición es una “Falta que se comete quebrantando la fidelidad o lealtad que se debe guardar o tener”. Y agrega: “Delito cometido por civil o militar que atenta contra la seguridad de la patria”. Se deduce llanamente que el traidor representa lo contrario al héroe, es el antihéroe. Su némesis, la peor de todas, porque reviste en sus propias filas. Solamente alguien en quien confiamos puede traicionarnos. El antiguo refrán español refleja fielmente el concepto: “Dios me libre de mis amigos que de mis enemigos me libro yo”. Es la traición lo que provoca mayor dolor al destinatario: la mujer que engaña a su marido –o a la inversa–, el hermano a su hermano, el ahijado al padrino.

El caso más emblemático de traición es el que relata la Historia Sagrada. “¡Desdichado de aquel por quien el Hijo del hombre es entregado!; mejor le hubiera sido a ese no haber nacido! Tomó la palabra Judas, el que iba a entregarle, y dijo: ¿Soy, acaso, yo, Rabbí? Y Él respondió: Tú lo has dicho” (Mateo 26, 24). Y después, para tocar el fondo de la abyección, señalará al Cristo con un beso: “Acercándose a Jesús, dijo: Salve, Rabbí. Y le besó. Jesús le dijo: Amigo, ¿a qué vienes?”.

Es tan incuestionable la pintura bíblica, que nadie le niega a Judas el calificativo de más grande traidor y, teniendo en cuenta que toma parte activa en el deicidio, parece bien ganado. Cuando Dante escribe su obra cumbre, le encuentra su ubicación, de dudoso privilegio, en el noveno círculo del infierno. Allí, junto con otros dos traidores, encontrará su lugar en un espacio atendido por su propio dueño. Está en el punto álgido del infierno, término válido en sus dos sentidos: como punto culminante y como helado. Allí será recibido, a pedir de boca, por el monarca del doloroso reino del hielo. El maligno está representado por un monstruoso ser con una cabeza con tres caras. Cada boca hería con los dientes a un pecador, atormentándolos simultáneamente.

A fines del siglo XIX, la traducción de Bartolomé Mitre rima: “En cada boca un pecador devora, / con sus colmillos, de espadilla a guisa: / de un alma es cada boca torcedora. / La del frente, algo menos martiriza, / pero su garra, cual de acero dura, / la piel hace pedazos triza a triza. / ‘Aquel que sufre la mayor tortura’, / dijo el maestro, ‘es Judas Iscariote, / cabeza adentro y piernas en soltura’”.

Compartiendo podio

¿Y los otros dos? “De esos cabeza abajo, en otro lote, /el que pende del negro befo, es Bruto, / que sufre sin que el labio queja brote. / El otro es Casio, fuerte como enjuto”.De modo que la descripción también incluye a estos dos avocados al tratamiento del superior. Esos dos señores, a un paso de distancia del deicida, eran ubicados allí por Dante a causa de haber traicionado y dado muerte a Julio César. Puede discutirse si el lugar es el que les hubiera correspondido, pero en mi opinión personal, están adecuadamente incluidos en el contexto. Se les excusa por algunos autores, alegando que cometieron tiranicidio. Pero aquí lo que hubo fue una doble traición: al amigo y al superior.

Entre los defensores se encuentran Acuña de Figueroa y don Francisco Gómez de Quevedo y Villegas, caballero del Hábito de Santiago y señor de la Torre de Juan Abad. Traductor de Plutarco, dice don Francisco que cuando los conjurados se acercaron a Julio César para matarlo: “Le tocaban los pies y el pecho, le asían las manos y con besos le tapaban los ojos”. Luego lo empezaron a apuñalar. “Y como ya fuesen muchos los que lo acometían a César […] viendo que Bruto desnudaba su espada contra él […] cubriéndose la cabeza con la toga dejó su cuerpo libre a los homicidas”. Téngase en cuenta que Plutarco (46 o 50-120 d. C.) nació después de la muerte de César (100-44 a. C.).

No obstante, escribe cuando se refiere a ese hecho de sangre: “Todavía hay muchos de quienes se puede oír que un agorero le anunció aguardarle un gran peligro en el día del mes de marzo que los romanos llamaban los Idus. Llegó el día, y yendo César al Senado, saludó al agorero y como por burla le dijo: Ya han llegado los Idus de marzo, a lo que le contestó con gran reposo: Han llegado, sí, pero no han pasado”. “Muchos de quienes se puede oír…”.

The rest is Shakespeare. Él le hace decir en La tragedia de Julio César al presunto augur: “Cuídate de los Idus de marzo”. Toma el escritor inglés el relato de Plutarco, quien, a su vez, lo recogió de relatos de otros. Lo que queda claro es que el beso de Judas también está presente en esta versión de la historia. Le agrega –es su derecho literario–, entre otros, este condimento. Después de haber asesinado a César, Bruto y Casio reflexionan sobre el hecho.

Bruto: ¡Sabemos que hemos de morir! ¡Solo el instante y los días que restan es lo que importa al hombre!

Casio: ¡Bah! Quien merma veinte años de su vida, esos suprime de estar temiendo a la muerte.

Bruto: Convenid en eso, y la muerte resulta entones un beneficio. ¡De este modo somos amigos de César pues hemos abreviado sui tiempo de temer a la muerte!

Curiosa apología de la eutanasia…

Borges, National Geographic

De Shakespeare lo toma Borges para su Tema del héroe y del traidor. Este cuento fue publicado por primera vez en 1944 (cumplió sus ochenta años el pasado 3 de enero). Tuvo una nueva versión en 1956. Para esta ocasión tomamos solamente el título. Más que comentarlo, lo que hay que hacer con Borges es leerlo.

Si como dice Saúl Soskoswi, con Pío Baroja, “la historia es construida para otorgarle sentido a guerras y conflictos; también, para forjar una malla cohesiva que se llamará pueblo o nación”, tampoco está lejos Zum Felde cuando, con afán localista, observa: “En el Uruguay la historia no existe, todo es política”. ¿No es eso lo que hace Borges? Reducirlo a un mero ejercicio intelectual para matizar las desveladas noches parece demasiado mezquino.

¿Cuál el héroe y cuál el traidor? Bruto y Casio, ensalzados por Quevedo mientras el satán los mastica sin cesar. El único que parece estar a salvo de la duda es Judas. Su papel es claro. Además, forma parte de la Historia Sagrada, que como tal es inmutable. A pesar de que no está a salvo de los intentos revisionistas, como lo atestiguan las crónicas y la realidad actual.

Durante los años setenta se encontró en Egipto un códice, o más bien, los fragmentos de un código. Resguardado durante años en Nueva York, el papiro requirió un complejísimo trabajo de restauración. Armar ese rompecabezas llevó mucho tiempo. En los primeros años del corriente siglo, el carbono 14 determinó su antigüedad: entre el 220 y el 340 d. C. Se trataba de lo que dio en llamarse Evangelio de Judas. El traidor, según este documento, pasaba a ser héroe.

National Geographic salió inmediatamente a dar la noticia de la autenticidad del documento. Muchas personas que leen solo titulares consideraron que la Biblia había sido revisada y que, de ahora en más, Judas pasaba a ser bueno. En realidad, el documento, sí era auténtico: había sido escrito en Egipto entre esas fechas. Pero que un documento sea auténtico no lo hace sustancialmente verdadero. Dante sigue firme.

Estos no son los únicos traidores. Cuando violamos nuestras convicciones, cuando actuamos contradiciendo los principios que predicamos no solo traicionamos a un tercero, sino a nosotros mismos. Cuidémonos de esos Idus de marzo.

TE PUEDE INTERESAR:

Walter Acosta: hombre de teatro uruguayo por el mundo
Schliemann, una vida novelesca
Cursos de Rodolfo M. Fattoruso para agendar
Tags: BibliaBrutoCasiohistoriajudasTraición
Noticia anterior

Se dieron a conocer los ganadores del 45° Concurso Literario Dr. Alberto Manini Ríos

Próxima noticia

Digegra apoyará a granjeros para mitigar eventos climáticos extremos

Próxima noticia
Digegra apoyará a granjeros para mitigar eventos climáticos extremos

Digegra apoyará a granjeros para mitigar eventos climáticos extremos

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.