• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El largo viaje de Elisa Alicia Lynch

por Guillermo Silva Grucci
18 de marzo de 2021
en Cultura
El largo viaje de Elisa Alicia Lynch

Mme. Lynch hacia 1865

WhatsAppFacebook

En una entrevista a la historiadora británica Siân Rees para un documental del argentino José Luis García, el cineasta pregunta si cree que el Reino Unido tuvo algún interés directo en la guerra de la Triple Alianza. Ella contesta: «no, no un interés directo. Un vago interés comercial, pero nada más que eso». Y agrega, que le resulta gracioso que los escritores sudamericanos afirmen lo opuesto, porque «imperialismo y comercio son cosas distintas». La británica cuestiona a los sudamericanos, no puede extrañarse del efecto igual y contrario. En verdad, Inglaterra tenía interés en sustituir a López por un gobierno complaciente, demoler la estratégica fortaleza de Humaitá y destruir las fundiciones de Ibicuy y Asunción.

Dice también la egresada de Oxford en uno de sus libros, que los paraguayos toman mate «ese té narcótico, aromático, ensoñador…», descubriendo en nuestra habitual infusión nuevas propiedades.

El libro en cuestión se titula The shadows of Elisa Lynch, y en su versión española se conoce como La Mariscala (Emecé, 2004). El subtítulo original: How a nineteeth-century Irish courtesan became the most powerful woman in Paraguay, es bien indicativo de la versión que brinda sobre quien fuera la compañera del mariscal Francisco Solano López.

La revisión fue un proceso arduo y trabajoso que abrió espacio lentamente entre los resquicios de la historia oficial. Lo que había que saber de la guerra del Paraguay era que López había sido un tirano sanguinario, Elisa Lynch una aventurera y que una acción combinada había librado al mundo de un monstruo.

Regreso sin gloria

Tras el desastroso efecto de la acción de la Triple Alianza en el Paraguay y la muerte de López en Cerro Corá, no podía ser muy halagüeña la situación de Elisa, que había debido enterrar cavando, con sus propias manos, los cuerpos del mariscal y de su quinceañero hijo Panchito. Tomada prisionera por los brasileños y alegando su condición de inglesa, escapó a la vejación y la muerte. Trasladada al vapor Princesa consigue retornar a Europa donde se presenta a juicio contra el Dr. Steward. Este había sido médico personal de López y desertó en 1868, aparentemente llevándose algún dinero. Cuando gana el juicio, Steward se declara insolvente por lo que no puede recuperar dinero alguno.

A todo esto, la documentación de la propiedad de sus bienes, dejada en manos de un apoderado, fue intentada ser robada luego de asesinar al apoderado. Al fin, los papeles quedaron en manos del cónsul de Francia. Recién los recuperó en 1875.

Unido a ello había recibido varias cartas de Juan Bautista Gill, antes y después de que este se transformara en presidente de la República. De modo que en poder de sus títulos e incitada por Gill, decidió regresar al Paraguay y enfrentar el juicio criminal contra su persona. La carta de Gill, del 22 de julio, donde le dice que venga, que «tendrá toda la garantía y libertad […] conforme a las leyes», termina de decidir su viaje a Asunción. Cuando llega, no solo Gill no la recibe, sino que le manda decir que se vaya. Ella insiste en que viene para someterse a la justicia, pero a las autoridades no interesa su presencia. Permanecerá quince horas en territorio paraguayo. Vuelta a Buenos Aires publica su Exposición Protesta.

Después de años de silencio donde, dice, «mi nombre fue explotado […] por enemigos de causa, por personas que buscaban un lucro escribiendo […] presentándome, como el tipo de la prostitución y el escándalo y como a una de esas fieras humanas que se complacen y deleitan en el exterminio de la sociedad», cree el momento de decir su verdad.

La mañana del 12 de abril de 1877, Nicanor Godoy mata al presidente Juan Bautista Gill de un escopetazo. Para ese entonces, Elisa estaba ya de regreso en París y, por tanto, libre de toda sospecha.

La leyenda negra ya había echado raíces. La prensa española la menciona en pocas oportunidades.

El Pensamiento español, del 2 de julio de 1868, recoge que según el corresponsal en Buenos Aires del Brasiliam Times (SIC), habría «una división de amazonas paraguayas mandada por la brigadiera Elisa Lynch». Y una nota del abogado, historiador, ensayista y periodista Joaquín Gallardo Rúa, en el medio madrileño La Época, del 23 de julio de 1931, plena de conceptos laudatorios sobre «Solano López [quien] representó, en el Paraguay del siglo XIX, la esfinge del heroísmo», resalta «su clara visión de las cosas», fue un «paladín del heroísmo» y describe su muerte diciendo: «la noble cabeza del mariscal Solano López descansa entre los brazos de la rubia amazona Elisa Lynch, su gran admiradora». (Como anécdota digamos que La Época era un periódico conservador que fue incautado en 1936 por los anarquistas y pasó a denominarse El sindicalista. Algo que sucedió con el resto de la prensa madrileña no funcional a los rojos, cuyas diversas facciones se apoderaron de los medios católicos El Debate y Ya, el primero por parte del partido comunista y el otro por izquierda republicana).

Hacia el presente

Al tiempo que Rees publicaba su versión sobre Mme. Lynch tachando de falso lo que dice en su
Exposición…, desde sus orígenes familiares en adelante, le aparecen dos contradictores: Michael Lillis y Ronan Fanning. Ambos irlandeses. Lillis, un exdiplomático de destacada actuación y asiduo visitante del Paraguay por negocios, y Fanning, profesor emérito de Historia Moderna, historiador y responsable de adquisiciones del archivo del University College Dublin. Publican una obra titulada Calumnia,que ya desde el título anuncia un enfoque distinto. Empezando por validar la genealogía de Elisa.

El proceso de revisionismo histórico comenzado en la década del 20 del siglo pasado ha rescatado la figura del Mariscal y no solo en su patria. Desde 1983 hay una avenida Francisco Solano López en Montevideo, como la hay también en Buenos Aires y en Caracas.

No es raro entonces que dos legisladoras paraguayas, la colorada Rocío Abed y Esmérita Sánchez, del partido radical liberal auténtico -que han presentado varios proyectos de protección hacia la mujer- hayan propuesto el traslado de las cenizas de Mme. Lynch al Panteón de los Héroes y la adjudicación de la ciudadanía paraguaya. El proyecto, que cita expresamente la obra de Lillis, ingresó a Diputados a fines del complicado 2020.

Desde los años 60, las repatriadas cenizas de Mme. Lynch, se encuentran en una urna de bronce en el museo del Ministerio de Defensa, en Asunción. No es un tramo muy largo hasta el Panteón de los Héroes.

TE PUEDE INTERESAR

¡Qué suerte!
José Hernández y la Guerra del Paraguay
Firma del protocolo de paz entre Bolivia y Paraguay
Tags: culturaElisa LynchFrancisco Solano LópezGuerra de la Triple AlianzaGuillermo Silva GruccihistoriaLa Mañanaparaguay
Noticia anterior

Francisco: el Papa que viene del sur y que va como peregrino de la Paz a Oriente

Próxima noticia

Unas 55 mil personas padecen problemáticas vinculadas a la demencia

Próxima noticia
Unas 55 mil personas padecen problemáticas vinculadas a la demencia

Unas 55 mil personas padecen problemáticas vinculadas a la demencia

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.