• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

  • Actualidad
    Los soldados de Soros

    Los soldados de Soros

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

  • Actualidad
    Los soldados de Soros

    Los soldados de Soros

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El gato de Cuestas

Había oído hablar del gato con botas, del gato Félix, de Tom, del gato polqueado, de las siete vidas del gato, del que cruza la cañada, del de la mala tos, del gato encerrado..., pero confieso, no del gato de Schrödinger. Y hubiera seguido en mi ignorancia de no haber sido por un artículo periodístico que vincula los golpes de estado con este particular gato del científico austríaco.

por Guillermo Silva Grucci
15 de enero de 2020
en Cultura
El gato de Cuestas

Caricatura del periódico La Risa 26/02/1899. Cuestas con traje de torero, por sus patillas de picador. Batlle de respaldo. Julio Herrera y Obes saliendo de escena en globo aerostático

WhatsAppFacebook

Erwin Schrödinger (1887-1961) propone otro gato encerrado. El desafortunado felino estaría en una caja opaca donde un frasco con veneno tendría un 50% de posibilidades de que un mecanismo radioactivo permitiera su expansión. Según los misterios de la física cuántica el prisionero estaría vivo y muerto a la vez. Pero como la lógica no sigue las veleidades cuánticas, para saber el estado del gato hay que abrir la caja.

¿Pero qué tiene que ver este pobre gato con los golpes de estado? El periodista del ABC español, señala que durante la Guerra Fría siempre se procuraba «distinguir entre golpes “malos” y revueltas populares “buenas”». De ahí salta a Bolivia: ¿Golpe o revuelta popular? ¿Por qué no las dos cosas, como el gato de Schrödinger vivo y muerto a la vez?

Sin pretender enmendar la plana a don Pedro Rodríguez (que así está firmada la nota), la preocupación por el relato sobre golpe o revuelta, es anterior a la Guerra Fría.

El golpe de Cuestas

El asesinato del presidente Idiarte Borda, el 25 de agosto de 1897, llevó al interinato del presidente del Senado: don Juan Lindolfo Cuestas. Culminado el período que correspondía al malogrado Borda, Cuestas no contaba con la mayoría de la Asamblea para ser electo como presidente constitucional. A pesar de los tenaces esfuerzos de don Juan Lindolfo, la mayoría legislativa de la que Cuestas había formado parte hasta ese entonces, tenía un candidato diferente.

Con el apoyo de los opositores a Idiarte Borda y a su grupo político, el «colectivismo» a que hasta entonces había pertenecido, Cuestas comienza a buscar una salida.

El propio Cuestas lo explica en uno de los capítulos de su libro Páginas Sueltas: «surgió la cuestión, de si la Asamblea debería continuar o no. El país en general se manifestaba por su cese […] hubiera convenido que la Asamblea, por algún acto levantado de patriotismo, se reconciliase con el país y con la opinión.[…] Mis esfuerzos en ese sentido fueron inútiles; al contrario, la Asamblea puso su actividad en fijar anticipadamente el nombre del futuro presidente de la República. No pudiendo presentar un candidato que la opinión aceptase sin discusión, se fijó en un sujeto [don Tomás Gomensoro 1810 – 1900] casi nonagenario […] una personalidad modestísima, si bien honorable». En otras palabras: otro, no yo.

Los opositores, a su vez, vieron que su única opción era apoyar a Cuestas, de modo que rápidamente comenzaron a operar. Patrióticamente, decidieron olvidar el pasado y le encontraron a don Juan Lindolfo, «calidades y predicados que hasta entonces habían permanecido ocultos» [Fernández Saldaña].

Empezaron a organizarse manifestaciones populares con asistencia multitudinaria, pidiendo la disolución de la Asamblea. Obviamente, disolver la Asamblea por decreto era lo más parecido a un golpe de Estado. Pero la cantidad de participantes en los actos era asombrosa. En su mencionado artículo Cuestas habla de 30.000 personas. Eduardo Acevedo (futuro consejero de Estado) las sube generosamente a 50.000.

«El país esperaba un hombre […] declaró que lo había encontrado […] y se lanzó a la calle proclamando la revolución», dice Cuestas.

Entre estos nuevos cuestistas está don José Batlle y Ordóñez, quien comprendiendo que la salida no podía ser otra que un golpe de Estado, hace decir a su influyente periódico El Día, bajo el título de “Cuestas, cueste lo que cueste”, que buenas serían: «las dictaduras que encaminan a los pueblos hacia la ley, hacia la constitucionalidad […] Una dictadura así sería mirada como una bendición de Dios».

Ilegalidad necesaria
Denostando a José Pedro Varela, eficaz colaborador en la obra de Latorre, escribía Prudencio Vázquez y Vega, uno de los referentes filosóficos de Batlle: «[…] vosotros sabéis muy bien quiénes han optado por la abstención de los puestos oficiales». Y agrega: «No se transa con el mal. Se le combate de frente». Los posibilistas, esos «hombres prácticos», dicen ser los verdaderos ciudadanos […] los únicos que se sacrifican por la patria». Son unos cínicos, concluye, que no renuncian a cobrar su sueldo. «Si un gobierno es innecesariamente ilegal […] todos deben retirarle el concurso de su inteligencia y aptitudes».

Es curioso el calificativo, porque abre la posibilidad de gobiernos «necesariamente ilegales». ¿Estará sentando las bases para admitir que hay golpes de estado «buenos» y, consecuentemente, es justo y necesario cooperar con ellos? Abriendo esta escotilla es imposible contradecirse.

Basta calificar como bueno o malo (y lo necesario no puede ser malo, aunque la necesidad tenga cara de hereje) y obrar en consecuencia. Alguien podría objetar, que todos los gobiernos presumen de «buenos» y todos los golpes de estado cuentan con una justificación en la necesidad. La «dictadura del proletariado», es una etapa, -molesta y necesaria, sí- en el camino hacia la sociedad sin clases. Dictadura que obviamente tendrá que ejercer el proletariado, a través de su vanguardia -que es el partido- , y este, a través del secretario general…, que sería el sustituto del zar…

Fácil es ratificar la actualidad del dilema, y la sentencia bíblica sobre la escasa novedad que se percibe bajo el astro rey.

De modo que Cuestas dio el paso, disolvió el Parlamento y creó un Consejo de Estado, incluyendo a Batlle, Figari, Eduardo Acevedo, Justino Jiménez de Aréchaga, Acevedo Díaz, Aureliano Rodríguez Larreta… Pasado un año, se nombró sin elecciones un nuevo Parlamento, donde el 60% de legisladores de facto blancos y colorados renovaron su situación, y proclamaron a Cuestas, ahora sí, presidente constitucional. Entre los nuevos, apareció el Dr. Juan Cuestas Fernández.

¿Golpes malos o buenos?

Habrá que abrir la caja para verificar la salud del gato. Si tose, vive.

TE PUEDE INTERESAR

De golpes de estados, revoluciones, derrocamientos y otras yerbas
Golpe de carnaval
Cuestas y Zorrilla: una relación tormentosa
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanagolpes de estadoJuan Lindolfo Cuestasopinionsemanario
Noticia anterior

El poder de la diplomacia rusa muestra su eficacia en el mundo musulmán

Próxima noticia

La Embajada de Rusia brindó una velada para recibir el nuevo año según la vieja tradición

Próxima noticia
La Embajada de Rusia brindó una velada para recibir el nuevo año según la vieja tradición

La Embajada de Rusia brindó una velada para recibir el nuevo año según la vieja tradición

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.