• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

El poder de la diplomacia rusa muestra su eficacia en el mundo musulmán

Cercano a los conflictos en Irán, Siria y Libia, Putin logra darle mayor importancia a Rusia en las relaciones internacionales como país mediador.

por Tomás Saranovich
15 de enero de 2020
en Internacional
El poder de la diplomacia rusa muestra su eficacia en el mundo musulmán
WhatsAppFacebook

La guerra civil siria ya lleva casi 10 años y solo a partir de 2015 comenzó a estabilizarse con la llegada de tropas rusas que apoyaron a las fuerzas leales al presidente sirio Bashar al Assad contra la lucha de los rebeldes y el Estado Islámico (EI). Luego con la segunda guerra civil libia siguiendo su curso, Putin se ha convertido en mediador entre dos bandos locales que detrás tienen amplio apoyo internacional. De la misma manera mientras que ahora se profundiza las tensiones entre Irán y Estados Unidos, Putin no ha perdido tiempo y está interesado en revivir y mantener el acuerdo nuclear con Irán, firmado en 2015 entre los tres países junto a Francia, Reino Unido, China, Alemania junto a la Unión Europea y del que Irán promete retirarse mientras que Estados Unidos lo hizo en 2018.

El avance del “poder blando” ruso es un ejemplo de la refinación de las nuevas estrategias para aumentar su influencia en el orden internacional, dejando de lado el poder duro (acciones militares). La semana pasada realizó una visita en Siria a su aliado, Al Assad, donde discutieron la situación actual del conflicto en ese país y la intención de mantener la integridad territorial del país árabe. Para esto Putin impulsó el llamado “Proceso de Astaná”, rondas de negociación entre fuerzas progubernamentales y antigubernamentales, siendo la propia Rusia junto a Irán garantes y soportes de Al Assad y Turquía apoyando a las fuerzas rebeldes. También visitó tropas rusas que están estacionadas en el país árabe, las cuales persisten la lucha contra el EI, además que una de las pocas bases navales que Rusia tiene fuera de su país se sitúa en Tartús, Siria.

Pero lo más interesante fue la visita que realizó a la Mezquita de los Omeyas, en Damasco. Esta es una de las mezquitas más viejas y antiguas, sitio donde está enterrado Saladino, gran gobernante del mundo islámico y figura importante en la III cruzada en el Siglo XII. Esta mezquita es considerada el cuarto lugar más sagrado para el mundo musulmán luego de La Meca, Medina y Jerusalén. También visitó sitios religiosos ortodoxos en el país y celebró la Navidad Ortodoxa junto a Al Assad. Tanto en el mundo árabe como así en el ortodoxo, la religión y la identidad nacional tienen mucha incidencia, separando así distintos pueblos dentro un mismo país.
Según el medio Russia Today, Putin le propuso a Al Assad que invite a Donald Trump a Siria. “Invítalo… Él vendrá”, afirmó el presidente ruso.

Siguiendo por su gira diplomática, se reunió en Ankara con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, donde además de la cuestión de Siria (donde apoyan bandos enfrentados) trataron soluciones para la Segunda Guerra Civil Libia y acordaron un cese al fuego para el pasado domingo 12 de enero, el cual no se llevó a cabo debido a acusaciones mutuas de ambos bandos libios de haber “violado el acuerdo”. Cabe recordar que otra vez Rusia y Turquía se encuentran en veredas enfrentadas en el conflicto libio ya que Turquía ha desplegado tropas en Libia para apoyar al Gobierno de Acuerdo Nacional (Reconocido por la ONU), en su intento de aumentar la influencia de su país en la región.

La jugada de Moscú del pasado fin de semana para lograr un acuerdo entre ambos bandos libios, terminó en fracaso cuando el borrador para un acuerdo de paz fue solamente firmado por el Primer Ministro del Gobierno de Acuerdo Nacional, Fayez al Sarraj, mientras que el mariscal Khalifa Haftar se retiró de las negociaciones sin firmar. Esto ha generado un freno a la ofensiva diplomática rusa en la región, generando múltiples incógnitas respecto a cómo evolucionará el conflicto, ya que los Emiratos Árabes Unidos siguen aprovisionando las fuerzas de Haftar, quienes poseen gran parte de Libia.

EUROPA

España ya tiene gobierno de coalición

Con una votación más que reñida, se logró la investidura de Pedro Sánchez como presidente de España en un gobierno de coalición, algo nunca visto en el país desde 1936. Con 167 votos a favor, 165 votos en contra y 18 abstenciones en el Congreso de Diputados, no fue fácil ya que se tuvo que lograr la abstención de ERC (Izquierda Republicana de Cataluña) y de EH Bildu, mientras que el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) de Sánchez contó con el apoyo de los diputados del PNV (Partido Nacional Vasco), Más País, Compromís, Nueva Canarias, Teruel Existe, BNG (Bloque Nacionalista Galego) y Unidas Podemos. Esta última agrupación es con quien gobernará en coalición, al cual Sánchez le ha dado cuatro ministerios: Trabajo, Universidades, Consumo e Igualdad. Estos dependerán de la vicepresidencia de Pablo Iglesias, el líder de Unidas Podemos,

MEDIO ORIENTE

Irán admite la autoría del derribo del avión ucraniano

Luego de varios días negando su autoría, Irán admitió que el vuelo 752 de Ukraine International Airlines fue derribado “erróneamente” por sus defensas antiaéreas, la semana pasada cuando el avión partió del Aeropuerto Internacional Imán Jomeini, en Teherán. El comandante de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, Amir Ali Hajizadeh, asumió la responsabilidad total de la destrucción del avión que causó la muerte a 176 personas, afirmando que “Hubiera preferido morir antes que ser testigo de un accidente semejante”. Esta tragedia ha generado protestas en distintos puntos de la capital de Irán, las cuales fueron dispersadas mediante el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad locales. Esta semana, cientos de estudiantes se han reunido en las cercanías de la Universidad Amir Kabir en Teherán en protesta contra el gobierno Iraní.

ASIA

Demandas territoriales chinas se enfrentan con fuerte determinación de Indonesia

El uso de aguas territoriales indonesias por parte de pesqueros chinos en las cercanías del archipiélago de las islas Natuna ha desatado una respuesta militar y diplomática por parte de Indonesia al desplegar fuerzas navales en la zona, que constan de varios barcos e incluso un submarino. Todo esto se debe a que a pesar de que China no haya reclamado las islas como suyas, afirma que tiene derechos de pesca dentro de la autoproclamada “Línea de los Nueve Puntos”, línea trazada que reclama todo el mar de China Meridional como suyo. La reacción diplomática indonesia incluyó el pedido a Japón para que considerara posibles inversiones económicas en las islas de manera de contrarrestar a China, esto se dio durante la visita a Jakarta, la capital indonesia por pate del Ministro de Relaciones Exteriores Japonés, Toshimitsu Motegi.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadiplomáciaeficaciamundomusulmánopinionsemanario
Noticia anterior

Libros recomendados

Próxima noticia

El gato de Cuestas

Próxima noticia
El gato de Cuestas

El gato de Cuestas

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.