• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El Feminismo en Paulina Luisi

por Guillermo Silva Grucci
20 de mayo de 2021
en Cultura
El Feminismo en Paulina Luisi

Paulina Luisi en el medio al terminar sus estudios en Facultad de Medicina.

WhatsAppFacebook

El 8M del año pasado la iglesia del Cordón, protegida por la policía, se libró del vandalismo de años anteriores.

¿Qué tanto hay de feminismo en estas reivindicaciones? No es cuestión para los que claramente pensamos que nada. Traslademos entonces la pregunta a una figura señera del feminismo uruguayo. La primera egresada de la Facultad de Medicina. Una de seis hermanas de las cuales Clotilde fue la primera abogada, Luisa destacada poeta, Inés médica, y Anita y Elena maestras. Se trata, además, de la primera mujer cirujana: la doctora Paulina Luisi. Fundadora del partido socialista uruguayo, junto a Emilio Frugoni, en 1910.

Hace cien años –se cumplieron el 12 de mayo de este 2021–, la distinguida médica comenzaba su alocución ante la Unión Iberoamericana con sede en Madrid en estos términos: «Vengo a traeros la palabra, hombres y mujeres de España, de vuestros hermanos de América que viven con la misma vida, con la misma herencia, tradiciones y lenguaje, hijos emancipados de esta España que durante algunos siglos de la historia no veía ponerse el sol en sus dominios». En esas primeras líneas hay toda una declaración de principios. Vida, herencia, tradiciones y lenguaje, esto es: cultura, y lenguaje, sin adjetivos. Nada de «vuestros hermanos y vuestras hermanas», nada de «hijos e hijas» ni «hijes». Nada de esa aberración –como la calificara en 2017 la Academia Francesa de la Lengua– que acaba de ser prohibida en los colegios galos por ser «un obstáculo para la lectura y la comprensión de la escritura».

Hombres y mujeres

El discurso de la Dra. Luisa comienza por destacar la figura de J.P. Varela, porque a las mujeres «entregó su Reforma, a ellas que lo recibieron como un sacratísimo depósito». Sigue con Batlle y Ordóñez porque «abrió a la mujer las puertas de todas las actividades oficiales», y luego con Brum «partidario acérrimo de la igualdad de derechos entre ambos sexos».

Continúa, enumerando mujeres distinguidas por su actividad y acción social: María Clara Zabala de Vidal, nieta de D. Bruno Mauricio y creadora de la primera escuela para niñas de Montevideo; Sor María de Jesús, beata que dirigió la escuela fundada por Da. Clara. La lista prosigue con Rafaela Villagrán, Josefa Oribe de Contuci, Ana Monterroso de Lavalleja, Bernardina Fragoso de Rivera.

De su época cita entre otras escritoras y poetas a Delmira Agustini, Luisa Luisi, María Eugenia Vaz Ferreira, María Sabbia y Oribe, María Esther Parodi Uriarte, Ernestina Méndez Reissig de Narvajas, Juana de Ibarbourou, María Elena Crosa de Roxlo, María Morrison de Parker.


Un «gran diario político»

En cuanto a las periodistas, sin perjuicio de las que se dedican a crónicas en los sectores de modas o sociales, en lo que tiene que ver con propaganda feminista, señala a una dama que firma con el seudónimo de Fafam. La prensa en general no era muy afecta a dar espacio a esta prédica, salvo, dice, «el gran diario político La Mañana, único que publica regularmente una sección dedicada al movimiento feminista» a cargo de Fafam. Incluye también una larga lista de seudónimos de los que hemos podido identificar: Madre (Delia Castellanos de Etchepare), Tía Clara (Martha Costa de Carril, que también firmaba como Gala Placidia y Mlle. Petronio), Xenia (Ma. Teresa Pizzocchero) y Fabiola (Teresa Santos de Bosch).

El listado de mujeres destacadas en todos los ámbitos es bien extenso. En ningún lugar figura Irma Avegno.

Todas esas damas habían forjado sus respectivos espacios a fuerza de talento en un contexto mucho más complejo que el actual. Nada de cuotas de género ni de cada tres, una. Cierto es que no votaban y esa era una de las reivindicaciones. Pero las preocupaciones de doña Luisa abarcaban un campo mucho mayor. Es solo mirar el listado de actividades a que dedicó su vida para verificarlo.

Suplemento Femenino del diario La Mañana (1944)

La causa de la mujer

En 1917 se había fundado el Consejo Nacional de Mujeres para cumplir el objetivo de la causa de la mujer: «de su elevación moral y social, de su emancipación total para cimentar la familia sobre una base nueva, la de la equivalencia de los sexos».

El concepto de moral de Da. Paulina está claramente explícito en su texto Pedagogía y conducta sexual.
Empieza por definir el tema no como Educación sino como Enseñanza Sexual, que ella prefería llamar «enseñanza biológico-eugenésica». Dice que no ha sido abordado correctamente sino con una mirada hemipléjica. Algunos creen que es revelar a los niños el misterio de su venida al mundo, otros del peligro de las enfermedades venéreas y su fácil contagio y difusión, otros predican la castidad y la abstinencia, otros le dan el significado de moralidad, unos pocos entienden por ella la formación de la voluntad y del carácter, hay quienes pretenden enseñar una doctrina epicúrea del placer. Y otros «que en una obnubilación de cerebros desviados, y utilizando algunos ejemplos históricos, enaltecen como una conducta superior la satisfacción de determinadas perversiones sexuales […]. Pero estas cosas deben entrar en el dominio de la patología y sólo así deben ser consideradas».

Estos abordajes aparentemente diversos, sostiene, deben unirse en un solo cuerpo de doctrina. Porque «todas las enseñanzas parciales, sean culturales, higiénicas o morales, no pueden dar un resultado provechoso si no se vinculan entre sí en un conjunto ordenado y progresivo».

Es necesario crear la conciencia de que el acto sexual puede contagiar enfermedades, y siendo fecundo origina responsabilidades de ambos hacia el ser engendrado. Así, preconiza una moral de la igualdad, pero «no en el libertinaje, el desenfreno y la licencia, como quisieron interpretarlo algunos- sino en los deberes y responsabilidades asumidos en pleno conocimiento y libertad».

¿Y el aborto? «La responsabilidad nace en el momento en que el acto sexual se comete. Los derechos del hijo aparecen en el momento en que el acto se hace fecundo».

La doctora Paulina Luisa, pionera del feminismo en el Uruguay, falleció en 1950. ¿Qué diría ahora si viera en qué se ha convertido su ideario?

TE PUEDE INTERESAR

Irma Avegno: ¿Cómo pasó de estafadora a víctima y luego a heroína?
Pedro Manini Ríos: un fundador infatigable


Para Paulina Luisi La Mañana era un gran diario

Tags: Academia Francesa de la LenguaEmilio FrugonifeminismoGuillermo Silva GrucciPaulina LuisiSuplemento Femenino
Noticia anterior

Asesoramiento a pymes sesga publicidad contra medios uruguayos

Próxima noticia

Las pasturas tendrán un buen año y eso se traduce en mejor producción de carne

Próxima noticia
Las pasturas tendrán un buen año y eso se traduce en mejor producción de carne

Las pasturas tendrán un buen año y eso se traduce en mejor producción de carne

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.