• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El discreto encanto de la felicidad

por Guillermo Silva Grucci
28 de octubre de 2022
en Cultura
El discreto encanto de la felicidad

Portada de la primera edición de Brave New World, Londres, 1932.

WhatsAppFacebook

Un Mundo Feliz (Brave New World) es una distopía, es cierto. El término fue acuñado para definir lo contrario a la Utopía de santo Tomas Moro. El santo inglés hecho decapitar por el rey Enrique VIII, había mandado su trabajo a su amigo Erasmo de Róterdam para que lo hiciera publicar. La obra llevaba el título latino de Nusquama que al igual que la expresión griega utopía tiene el significado de «en ninguna parte». Por fortuna los editores de Lovaina eligieron Utopía, porque «disnusquama» resulta bastante cacofónico. Como fuere, no es osado discurrir que, si utopía es algo que no existe, distopía es algo que no no existe y como la negación de la negación es una afirmación, la distopía sí existe. Y esto, por desgracia, no es un juego de palabras. Así como la acción política se inclina más a la pragmática de Maquiavelo que a la idealidad de Erasmo, la distopía está presente en diversas notas del mundo.

Aldous Huxley editó su obra en el Año de Gracia de 1932. La acción transcurre en el 632 de la era fordiana. En la era cristina sería el año 2540. El conteo se inicia en 1908 cuando las fábricas de Henry Ford comienzan a fabricar el modelo «T». Pero la traducción resulta innecesaria porque el cristianismo ha desaparecido de la faz de la Tierra. Los habitantes de ese mundo globalizado han sustituido a Dios por Ford y se persignan haciendo la señal de la «T» que no es más que una cruz mutilada.

En serie

Los humanos no se reproducen como en los viejos tiempos. Se usa el método Bokanowsky. Con el progresista recurso de este científico, a partir de un embrión «se producen noventa y seis seres humanos» idénticos. El procedimiento se realiza en la Cámara de Fecundación del Centro de Incubación y Acondicionamiento. En el Estado Mundial existen multitud de esos Centros. Se trata de uno de los «instrumentos más eficaces de la estabilidad social», explica el director recorriendo el establecimiento rodeado de estudiantes.

Pero estos seres producidos en serie no son todos iguales. El nivel superior es el de los Alfas y los Betas. Lo que los distingue es que no tienen gemelos a diferencia de los Gammas, Deltas y Epsilones. Los distintos niveles están pautados por el grado de iniciativa e inteligencia. Los inferiores se obtienen reduciendo el oxígeno de los embriones. Así, cuanto menos oxígeno contenido en la sangre artificial con que se le alimenta recibe el embrión, menor será su coeficiente intelectual.

La «Estabilidad» es consecuencia del control. Esa primaria selección artificial se complementa con la «hipnopedia», una práctica que consiste en hablarle a los niños mientras duermen. Decenas de bebés dormidos son sometido a una voz que los alecciona sobre Sexo Elemental o Sentido de las Clases Sociales. Cientos de veces se repite el procedimiento, «hasta que la mente del niño sea esas sugestiones y la suma de esas sugestiones sea la mente del niño [y] la del adulto, y para toda la vida». A todo esto, se suma un brutal acondicionamiento pavloviano. ¿Quién no ha visto La Naranja Mecánica? Así como a Alex De Large, en el controvertido filme de Stanley Kubrik, se adiestra a un grupo de niños Delta para que odien los libros y las flores mediante choques eléctricos.

La división del trabajo, entonces, se obtiene pavlovianamente de forma de lograr el objetivo, que es la felicidad. ¿Parece contradictorio? El director lo explica, «el secreto de la felicidad y la virtud [está en] amar lo que hay obligación de hacer». Y agrega: «hacer que cada uno ame el destino social del que no podrá librarse». Además, se había conseguido la droga perfecta: el «soma», con todas las ventajas el alcohol, ninguno de sus inconvenientes y al alcance de todos.

Claro que, para obtener estos dudosos beneficios, es necesario un Estado totalitario que suprima cosas tan negativas como la familia, la maternidad y el amor. Así, el sistema permite el desarrollo del 30% de los embriones femeninos. Al resto se los esteriliza. Un buen sistema para controlar la población mundial. Mucho más efectivo, y tal vez más honesto, que los medios promovidos en la realidad actual.

Abominables

Vale la pena transcribir parcialmente el diálogo entre el director del Centro y uno de sus educandos. El director pregunta al grupo si conocen el significado de la palabra «padre». Entonces, «Se hizo un embarazoso silencio. Varios muchachos enrojecieron. […] Uno, al fin, tuvo valor suficiente para levantar la mano. –En otro tiempo los seres humanos eran… –titubeó: la sangre afluyó a sus mejillas– Eran vivíparos». […] En otras palabras –resumió el director– los padres eran el padre y la madre. Tal obscenidad, que era realmente ciencia, cayó como una bomba […] –Son, dijo gravemente, hechos desagradables, bien lo sé. […] en aquellos tiempos de grosera reproducción vivípara los niños eran criados siempre por sus padres y no [por el] Estado».

Detengamos en el concepto: las palabras padre y madre son «obscenidades». Ni siquiera un pensador de la lucidez de Huxley podía haber previsto que, en el año 2022 de la era cristiana, la palabra «madre», sagrada si las hay, sería intentada sustituir por la expresión «persona gestante».

Ya no se trata de una mujer embarazada sino de una persona, como si esa calidad no estuviera implícita en su excluyente condición de mujer.

Tampoco podía prever el notable escritor inglés esa variante perversa del feminismo que predica «muerte al macho»

El abandono de la reproducción de diseño natural no supone en este caso el del placer sexual. No es una suerte de ascetismo lo que propone la filosofía de este Mundo Feliz, sino todo lo contrario.

En el cuento de Borges Tlön, Uqbar, Orbis Tertius, en el que los personajes son el propio Borges y su amigo Bioy, este último cita una frase que había leído en The Anglo-American Cyclopaedia. Atribuida a un supuesto heresiarca de un supuesto lugar llamado Ukbar, dice Bioy: «los espejos y la cópula son abominables, porque multiplican el número de los hombres». Más allá de los espejos la abominación radicada en multiplicar el número de los hombres.

En el mundo de Huxley eso está cuidadosamente regulado. ¿Y en el mundo de hoy? ¿Qué son el aborto, la eutanasia, el suicidio asistido, la promoción de conductas estériles –permítaseme el eufemismo–, sino rutas hacia el mismo fin?

Erotizando a los niños

En ese Brave New World, los niños de siete años son instruidos para practicar «juegos sexuales rudimentarios». Uno de ellos, que no quiere jugar, es llevado ante el Inspector Auxiliar de Psicología.

El director recuerda, ante la carcajada general, que «antes de Nuestro Ford los juegos eróticos entre niños eran considerados anormales». En ese momento interviene un inesperado personaje. Se trata de uno de los 10 inspectores mundiales: Mustafá Mond. Ante la sorpresa general, el jerarca sigue el relato. Habla sobre la familia «un vivar de conejos, un estercolero […] la madre criaba a los hijos como una gata a sus gatitos […] una gata que sabe decir “¡Niño mío!”». Recuerda que fue Freud el primero en revelar los horrores de la vida familiar. Un mundo lleno de «madres, y por tanto de perversiones». La familia, la monogamia, el romanticismo son una «estrecha canalización de la energía [porque] todos pertenecemos a todos».

Durante el pasado mes de setiembre la ministra de Igualdad de España –pareja de Pablo Iglesias– manifestó públicamente que los niños «tienen derecho a conocer que pueden amar o tener relaciones sexuales con quien les dé la gana».

Parecería como si la sociedad en que vivimos estuviera siendo conducida, ante la apatía de la mayoría, a la superación del modelo huxleyano.

¿Usted qué opina, mi semejante, mi amigo?

TE PUEDE INTERESAR:

Antonio Gala y Jesús Quintero, un cumpleaños y un adiós
Cuento corto: Gorrión
Un mundo feliz
Tags: Aldous HuxleyGuillermo Silva GrucciLiteraturaUn Mundo Feliz
Noticia anterior

¿Un mundo sin Dios?

Próxima noticia

Siembra con costos desorbitantes e incertidumbre en las cosechas

Próxima noticia
Siembra con costos desorbitantes e incertidumbre en las cosechas

Siembra con costos desorbitantes e incertidumbre en las cosechas

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.