• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

  • Rurales
    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Precios firmes en el mercado ganadero al cierre del año

  • Actualidad
    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

  • Rurales
    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Precios firmes en el mercado ganadero al cierre del año

  • Actualidad
    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Cafés y confiterías sobre 18 de Julio

De ayer y de hoy

por Juan Antonio Varese
4 de julio de 2019
en Cultura
Cafés y confiterías sobre 18 de Julio
WhatsAppFacebook

Montevideo, hacia fines de siglo XX, al igual que muchas ciudades europeas y americanas, se caracterizó por la cantidad y calidad de sus cafés y la variedad de sus confiterías. En especial a lo largo y ancho de la avenida 18 de Julio, la principal de la ciudad, sobre la que se alineaban negocios de esta naturaleza. Se trataba de lugares de encuentro, de tertulias artísticas y literarias, deportivas y políticas y aún de celebración de negocios y hasta de citas amorosas. Pero también servían para el encuentro previo hacia la amplia oferta de cines o espectáculos de teatro; o para la prolongación de las veladas en buena compañía y para el comentario de las mismas o el compartir el copetín o la cena.


Por todo ello, con espíritu de evocación sociológica más que con sentimientos de nostalgia, haremos una revisión de los cafés y confiterías más representativos. La finalidad es nada más que la de comparar y comprender las razones del cambio de costumbres que llevó a la casi total desaparición o el cambio de fisonomía de los mismos. Los shoppings quitaron la gente al centro, la televisión le sustrajo clientes al cine y la pantalla de la computadora encerró al cliente en su casa u oficina. La charla en los cafés quedó como recuerdo del pasado, porque ya no hay tiempo para conversar y las barras de amigos no tienen motivos para reunirse salvo algún esporádico partido de fútbol. Debemos comprender que cada época tiene lo suyo y no lamentar lo perdido porque, de otra parte, debemos valorar lo bueno de nuestra época, con los adelantos tecnológicos, la revolución de las comunicaciones y la imagen digital que estamos viviendo.

La avenida 18 de Julio
Invitamos a los lectores a recorrer con nosotros la avenida 18 de Julio y a presentar una lista de los cafés y bares, tanto los que han desaparecido como de los que quedan, en una enumeración que pretende ser meramente enunciativa.
El primero sobre 18 de Julio, como asomado a la Plaza de la Independencia y en esquina con la calle Andes, lo fue el Nuevo, más tarde transformado en el Café y confitería La Giralda, donde la orquesta de Roberto Firpo estrenó la cumparsita en 1917, ante la emoción de Matos Rodríguez, su joven compositor. En 1922 después de demolido el edificio y haberse levantado el Palacio Salvo, en su lugar se inauguró una sucursal del Sorocabana, donde hoy funciona Movistar.
Entre Andes y Convención abrió sus puertas The Manchester y en la vereda de enfrente La Cosechera, concurrido por las ruedas de jóvenes y celebrado por la calidad de sus aperitivos. Y un poco más hacia la esquina la confitería Imperial, de excelente recuerdo.


Entre Río Branco y Julio Herrera apreciamos una lista más numerosa: el Avenida, el Welcome donde se reunía la barra de los Atenienses para preparar sus ensayos, el TUPI NAMBÁ (Nuevo) considerado por muchos como el más lujoso de América del Sur y el Café y Confitería Zabala complemento del teatro y rotisserie del mismo nombre.
En la esquina de Julio Herrera evocamos el Café DEL REX, clásico y tradicional, pegado al cine del mismo nombre, hoy la sala Zitarrosa. Y en la esquina con la calle Paraguay recordamos las vidrieras luminosas del Lusitano, sumamente concurrido en horas de la tarde.
Frente a la plaza Libertad estaban el Ateneo, amplio café que presentaba espectáculos musicales y promocionaba orquestas de tango, el café de la Onda y el Metro. En la esquina con Cuareim recordamos la vinería Teluria, subsuelo donde se brindaban espectáculos de música folclórica y canto popular y el café y cervecería GAMBRINUS (llamado así en homenaje al famoso café de la ciudad de Nápoles) y la confitería La Ideal, recomendaba “para los elegantes”. Y desde 1939 hasta casi el año 2000 abrió sus puertas el Sorocabaja, el café por excelencia de nuestros recuerdos y último exponente de la bohemia montevideana.


Entre Cuareim y Yí se encontraban tres famosas confiterías, que en aquellos tiempos se llenaban para la hora del té: La AMERICANA, la más lujosa que tuvo Montevideo, la PETIT VERSAILLES y la CONAPROLE, esta última más para los productos lácteos.
En la esquina de Yaguarón evocamos otro clásico, el café MONTEVIDEO, de los más representativos con que contó la ciudad, lugar de cita de periodistas así como de políticos y artistas y en la vereda de enfrente el pintoresco bar PAYASO, dentro de la galería comercial.
En la esquina con Ejido abrió sus puertas el café GRAN SPORTMAN, de larga historia, que ocupaba la planta baja de la señorial vivienda del Dr. Joaquín Requena. Su propietario, Carlos Ardrizzo, era tan popular entre sus clientes que el pianista Alfonso Fogaza terminó por dedicarle un tango. Años después la casa fue demolida y en su lugar se construyó un edificio de varios pisos en cuya planta baja todos recordamos la cervecería LA PASIVA, todo un símbolo frente a la Intendencia, que años atrás cerró y fue suplantada por un Burguer King.


En la cuadra siguiente recordamos dos cafés memorables, el Novedades (18 de julio 1377, entre Ejido y Olimar), abierto toda la noche y el Barrucci, donde se reunían políticos y periodistas. Antes de llegar a la calle Médanos se encontraba un café pequeño, el CARLITOS y luego en la esquina el café EL GAUCHO, que todavía existe.
En la cuadra siguiente, sobre la esquina con Vázquez, evocamos el CAPITOL, cerrado años atrás, donde se reunía la gente del teatro El Galpón y en la cuadra siguiente el ORIENTAL, donde departían los actores después de los ensayos. En la esquina con Minas estaba y está LA PAPOÑITA, con buenas propuestas culinarias.
Un poco más lejos, pasada la plaza de los 33, abría LA FIACA, curioso nombre en alusión a una película argentina y enfrente la confitería LAS PALMAS, en esquina con Gaboto. Una cuadra más allá, haciendo cruz con la Universidad lleva muchos años abierto el tradicional GRAN SPORTMAN, lugar de encuentro de los estudiantes de Derecho y Notariado y de los visitantes de la Feria de Tristán Narvaja.


En la esquina de Arenal Grande estaba el café LONDRES, con pequeños apartados y a la vez restaurante, sala de billares y cubilete, que presentaba espectáculos musicales.
Todavía subsiste después de años la tradicional confitería LION D´OR, un clásico del Cordón donde continúan sirviéndose tragos y copetines y más allá, el desaparecido café y bar LAS MARAVILLAS.
Y en el cruce de 18 de Julio con el Bulevar Artigas, como mirando al Obelisco, hubo dos bares enfrentados, uno con el nombre de BULEVAR y el otro con el de GREEN PARK, aunque su recuerdo se haya perdido en el olvido.
Por último debemos agregar que hoy en día existen tres locales de Mc Donald´s sobre 18 de Julio: uno esquina Río Negro, otro en la esquina con Ejido y el tercero con Gaboto. Y hay dos cafés CENTRAL sobre 18, uno casi esquina Paraguay y el otro pasando Barrios Amorim, el CAFÉ FACAL en 18 de Julio y Yí, una sucursal de La Pasiva, un Burguer King en 18 y Ejido, entre otros cafés y bares como El Gaucho, el Papiros y el Castrobó.

TE PUEDE INTERESAR

La Feria de Tristán Narvaja celebra sus 150 años
Centenario de la primera Constitucion Nacional el 18 de julio de 1930
Por culpa de los hermanos Rivas
Tags: cafeculturahistoriaUruguay
Noticia anterior

El festejo más fastuoso del mundo, al cumplir dos siglos

Próxima noticia

¿Qué pasa en España?

Próxima noticia
¿Qué pasa en España?

¿Qué pasa en España?

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

17 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.