• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

33 héroes sobre cuyos hombros caminamos

por Guillermo Silva Grucci
13 de julio de 2023
en Cultura
33 héroes sobre cuyos hombros caminamos
WhatsAppFacebook

Entre la vasta obra del poeta, escritor e historiador Pedro Leandro Ipuche (1889-1976) se encuentra Hombres y nombres. El trabajo lleva por subtítulo Libro del cincuentenario (1909-1959), Ensayos y entretenimientos. Se trata de una selección que hace el propio autor de sus textos y que organiza sin seguir un criterio cronológico, temático o de fuentes, sino hedonístico. Arropa allí a Artigas, Borges, Figari, Rodó y María Eugenia junto a cómo se hizo peñarolense y a recuerdos de su infancia. El ejemplar que poseo, más allá de su valor literario y documental, tiene un valor sentimental: está dedicado a mi padre «amigo de los tiempos inolvidables de Santa Lucía a 28 de diciembre de 1959», es decir a unos días de su presentación pública. Entre esos personajes que rescata Ipuche se encuentra Juan Rosas, último sobreviviente de los Treinta y Tres.

La historiografía ha discutido ese listado de los libertadores de la Agraciada. Luis Melian Lafinur (1850-1939) en su obra Los Treinta y Tres (1895) empieza diciendo que año tras año se publican listados diferentes en los aniversarios de la Cruzada. Habla de «supresiones arbitrarias y sustituciones injustificadas» y lo peor, dice, es que en los textos escolares ocurre lo mismo.

La nómina verdadera de los Treinta y Tres, según Lafinur, es la publicada oficialmente el año 1888 por la Inspección General de Armas y tomada de los documentos del archivo militar del año 1825: Coronel Comandante en Jefe D. Juan A. Lavalleja, Mayor Manuel Oribe, Pablo Zufriategui, Simón del Pino, Manuel Lavalleja, Manuel Freire, Jacinto Trápani, Gregorio Sanabria, Manuel Meléndez, Atanasio Sierra, Santiago Gadea, Pantaleón Artigas, Andrés Spikerman, Juan Spikerman, Celedonio Rojas, Andrés Cheveste, Juan Ortiz, Ramón Ortiz, Avelino Miranda, Carmelo Colmán, Santiago Nievas, Miguel Martínez, Juan Rosas, Tiburcio Gómez, Ignacio Núñez, Juan Acosta, José Leguizamón, Francisco Romero, Norberto Ortiz, Luciano Romero, Juan Arteaga,  Dionisio Oribe, Joaquín Artigas.

Encendiendo la polémica

Esa nómina no coincide con la que actualmente puede leerse en Wikipedia, que obviamente Lafinur no conoció. Pero tampoco es la lista elaborada por Oribe y certificada por Lavalleja el 28 de julio de 1830. Sobre el documento firmado por el líder de los 33, dice Melian Lafinur: «Se equivocaron ambos en nombres y jerarquías militares, al extremo de llegar el error hasta el grado atribuido al señor Oribe, suponiéndosele teniente coronel, cuando no era más que sargento mayor
al pisar el suelo de la patria». ¿Pero cómo es posible que nada menos que ellos dos se equivocaran? Porque el destino de la lista era la «Contaduría, a fin de que los Treinta y Tres personalmente, o los herederos de los fallecidos, recibiesen el premio acordado por la ley, dictada el 14 de julio de 1830», afirma Lafinur. Y abundando sobre el tema, agrega: «[Es] vergonzoso que obtuviesen premios algunos ilegítimos usufructuarios de las glorias de la inmortal cruzada, y le dejasen todavía a sus deudos el provecho de inmerecidas pensiones». Pero peor resulta «que en la actualidad [1895] el monumento que se alza en la plaza principal de la Florida [ostente] seis nombres, nada menos, que no son los de aquellos intrépidos patriotas». Y sobre el cuadro de su amigo Blanes arroja las mismas objeciones a las que tampoco era ajeno su autor.

Pero no es la intención profundizar en esa controversia, porque lo que interesa a esta nota es que Juan Rosas figura en todas las listas.

¿Y cuál es la relación entre Ipuche y Juan Rosas? Cuenta que el padre «que profesaba el culto de las obligaciones amistosas», decidió un día trasladarse a Paso del Dragón, una localidad del departamento de Cerro Largo. El nombre del lugar no tiene que ver con alguna bestia mitológica, sino que, según José Muniz Cuello (El héroe que vivió en tres siglos, 2a. Ed. 2018) alude a un oficial de los dragones de Oribe, apodado Capitán Dragón que se había establecido en la zona con pulpería.

El viejo y el niño

El motivo del viaje paterno era visitar al amigo Plácido Rosas. De modo que don Ipuche hizo subir un par de amigos y familiares al carruaje, se agregó a Pedro Leandro, que era un niño y salieron al camino. Cuando llegaron, encontraron a un anciano sentado en una silla de quebracho, con un perro que yacía a sus pies y le servía de estufa. De pronto el anciano se puso de pie apoyado en su bastón, se acercó a un corderito y le alcanzó un cuenco con leche.

Plácido Rosas tiene con Pedro Leandro el diálogo que este recrea así:

—¿Sabes por qué ese viejito ha hecho eso?
—No, señor.
—Ese corderito no tiene madre. Es guacho. El viejito dice que siempre ha protegido toda criatura guacha. Que él, también, fue un guacho en la vida.

Y luego.

—¿Tú vas a la escuela?
—Todos días, señor.
—Entonces, tú no eres un rabonero.
—Dios me libre, señor.
—Has estudiado Historia Nacional?
—Sí, señor.
—¿Has oído hablar de los treinta y tres orientales?
—Pero, señor…
—Pues ese viejito fue uno de ellos.

Ignoro hasta qué punto este coloquio se dio en esos términos. Ni siquiera, si realmente existió, pero no cabe dudar de la palabra del autor en cuanto a la veracidad de su visita, y en que estuvo en presencia del cruzado. Don Juan Rosas falleció en Paso del Dragón el 30 de marzo de 1902 a los 103 años. No deja de ser admirable que la vida guerrera que llevó se haya prolongado hasta edad tan provecta.

El honor y la afrenta

El 18 de abril de 1956, sus restos fueron colocados en una urna, que los trasladó con custodia militar hasta el tren que los llevó a Treinta y Tres. «Al día siguiente, con el protocolo requerido para la ocasión y ante autoridades nacionales, familiares y numeroso público presente, fue depositada en el monumento que recuerda a los Treinta y Tres Orientales, en la Plaza 19 de Abril», consigna Muniz Cuello en su interesante trabajo. No obstante, W. Laroche dice que la escultura realizada por el Arq. Jorge Geiller fue inaugurada en 1957 (Estatuaria en el Uruguay T II, p.188, Palacio Legislativo, 1980).

El poeta salteño Víctor Lima (1921-1969) lo recuerda en un poemagrabado, según Munizpor primera vez, por Ruben Díaz Castillos, con la guitarra del maestro Hilario Pérez, (Cancionero Nativo para Niños, CD del sello Orfeo) en el mismo año del trágico fin del poeta.

Uno de los 33 (fragmento)
Son Treinta y Tres Orientales,
sobre las aguas sin fin,
más, con perdón, a uno solo
yo me voy a referir.

Por libertad da la vida,
sin el temor de morir,
y junto a ella remando,
don Juan Rosas es feliz.

Si Lavalleja y Oribe
fueron los jefes allí,
Juan Rosas era un valiente,
para vencer o morir.

Cincuenta años después un hecho horrible, explicable solo por un grado estimable de insania, convulsionó la ciudad. Con la obvia nocturnidad se había vandalizado y profanado la tumba de don Juan Rosas. Según informó la prensa en su momento, el túmulo había sido violado y los huesos del héroe esparcidos sobre la losa marmórea.

Para estos desquiciados no rige la exhortación con que Zorrilla culmina su Leyenda Patria. No está de más recordarlo:  Pisas tumbas de héroes / ¡Ay del que las profane!

¿Qué pensaría el cantor patrio si supiera que ese mismo suelo ya había sido oficialmente vejado clavándole hoz y martillo en su corazón?

TE PUEDE INTERESAR:

En busca de Nicanor
Abuela Julieta
Rodó y el comunismo intelectual
Tags: cruzada de los 33Guillermo Silva Gruccihistoria
Noticia anterior

Conaprole hizo un reconocimiento al esfuerzo y la permanencia de las familias remitentes

Próxima noticia

La Reserva Federal arriesga con colocar la economía en recesión con sus subas de tasas

Próxima noticia
La Reserva Federal arriesga con colocar la economía en recesión con sus subas de tasas

La Reserva Federal arriesga con colocar la economía en recesión con sus subas de tasas

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

19 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
“Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

“Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

19 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.