• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

33 héroes sobre cuyos hombros caminamos

por Guillermo Silva Grucci
13 de julio de 2023
en Cultura
33 héroes sobre cuyos hombros caminamos
WhatsAppFacebook

Entre la vasta obra del poeta, escritor e historiador Pedro Leandro Ipuche (1889-1976) se encuentra Hombres y nombres. El trabajo lleva por subtítulo Libro del cincuentenario (1909-1959), Ensayos y entretenimientos. Se trata de una selección que hace el propio autor de sus textos y que organiza sin seguir un criterio cronológico, temático o de fuentes, sino hedonístico. Arropa allí a Artigas, Borges, Figari, Rodó y María Eugenia junto a cómo se hizo peñarolense y a recuerdos de su infancia. El ejemplar que poseo, más allá de su valor literario y documental, tiene un valor sentimental: está dedicado a mi padre «amigo de los tiempos inolvidables de Santa Lucía a 28 de diciembre de 1959», es decir a unos días de su presentación pública. Entre esos personajes que rescata Ipuche se encuentra Juan Rosas, último sobreviviente de los Treinta y Tres.

La historiografía ha discutido ese listado de los libertadores de la Agraciada. Luis Melian Lafinur (1850-1939) en su obra Los Treinta y Tres (1895) empieza diciendo que año tras año se publican listados diferentes en los aniversarios de la Cruzada. Habla de «supresiones arbitrarias y sustituciones injustificadas» y lo peor, dice, es que en los textos escolares ocurre lo mismo.

La nómina verdadera de los Treinta y Tres, según Lafinur, es la publicada oficialmente el año 1888 por la Inspección General de Armas y tomada de los documentos del archivo militar del año 1825: Coronel Comandante en Jefe D. Juan A. Lavalleja, Mayor Manuel Oribe, Pablo Zufriategui, Simón del Pino, Manuel Lavalleja, Manuel Freire, Jacinto Trápani, Gregorio Sanabria, Manuel Meléndez, Atanasio Sierra, Santiago Gadea, Pantaleón Artigas, Andrés Spikerman, Juan Spikerman, Celedonio Rojas, Andrés Cheveste, Juan Ortiz, Ramón Ortiz, Avelino Miranda, Carmelo Colmán, Santiago Nievas, Miguel Martínez, Juan Rosas, Tiburcio Gómez, Ignacio Núñez, Juan Acosta, José Leguizamón, Francisco Romero, Norberto Ortiz, Luciano Romero, Juan Arteaga,  Dionisio Oribe, Joaquín Artigas.

Encendiendo la polémica

Esa nómina no coincide con la que actualmente puede leerse en Wikipedia, que obviamente Lafinur no conoció. Pero tampoco es la lista elaborada por Oribe y certificada por Lavalleja el 28 de julio de 1830. Sobre el documento firmado por el líder de los 33, dice Melian Lafinur: «Se equivocaron ambos en nombres y jerarquías militares, al extremo de llegar el error hasta el grado atribuido al señor Oribe, suponiéndosele teniente coronel, cuando no era más que sargento mayor
al pisar el suelo de la patria». ¿Pero cómo es posible que nada menos que ellos dos se equivocaran? Porque el destino de la lista era la «Contaduría, a fin de que los Treinta y Tres personalmente, o los herederos de los fallecidos, recibiesen el premio acordado por la ley, dictada el 14 de julio de 1830», afirma Lafinur. Y abundando sobre el tema, agrega: «[Es] vergonzoso que obtuviesen premios algunos ilegítimos usufructuarios de las glorias de la inmortal cruzada, y le dejasen todavía a sus deudos el provecho de inmerecidas pensiones». Pero peor resulta «que en la actualidad [1895] el monumento que se alza en la plaza principal de la Florida [ostente] seis nombres, nada menos, que no son los de aquellos intrépidos patriotas». Y sobre el cuadro de su amigo Blanes arroja las mismas objeciones a las que tampoco era ajeno su autor.

Pero no es la intención profundizar en esa controversia, porque lo que interesa a esta nota es que Juan Rosas figura en todas las listas.

¿Y cuál es la relación entre Ipuche y Juan Rosas? Cuenta que el padre «que profesaba el culto de las obligaciones amistosas», decidió un día trasladarse a Paso del Dragón, una localidad del departamento de Cerro Largo. El nombre del lugar no tiene que ver con alguna bestia mitológica, sino que, según José Muniz Cuello (El héroe que vivió en tres siglos, 2a. Ed. 2018) alude a un oficial de los dragones de Oribe, apodado Capitán Dragón que se había establecido en la zona con pulpería.

El viejo y el niño

El motivo del viaje paterno era visitar al amigo Plácido Rosas. De modo que don Ipuche hizo subir un par de amigos y familiares al carruaje, se agregó a Pedro Leandro, que era un niño y salieron al camino. Cuando llegaron, encontraron a un anciano sentado en una silla de quebracho, con un perro que yacía a sus pies y le servía de estufa. De pronto el anciano se puso de pie apoyado en su bastón, se acercó a un corderito y le alcanzó un cuenco con leche.

Plácido Rosas tiene con Pedro Leandro el diálogo que este recrea así:

—¿Sabes por qué ese viejito ha hecho eso?
—No, señor.
—Ese corderito no tiene madre. Es guacho. El viejito dice que siempre ha protegido toda criatura guacha. Que él, también, fue un guacho en la vida.

Y luego.

—¿Tú vas a la escuela?
—Todos días, señor.
—Entonces, tú no eres un rabonero.
—Dios me libre, señor.
—Has estudiado Historia Nacional?
—Sí, señor.
—¿Has oído hablar de los treinta y tres orientales?
—Pero, señor…
—Pues ese viejito fue uno de ellos.

Ignoro hasta qué punto este coloquio se dio en esos términos. Ni siquiera, si realmente existió, pero no cabe dudar de la palabra del autor en cuanto a la veracidad de su visita, y en que estuvo en presencia del cruzado. Don Juan Rosas falleció en Paso del Dragón el 30 de marzo de 1902 a los 103 años. No deja de ser admirable que la vida guerrera que llevó se haya prolongado hasta edad tan provecta.

El honor y la afrenta

El 18 de abril de 1956, sus restos fueron colocados en una urna, que los trasladó con custodia militar hasta el tren que los llevó a Treinta y Tres. «Al día siguiente, con el protocolo requerido para la ocasión y ante autoridades nacionales, familiares y numeroso público presente, fue depositada en el monumento que recuerda a los Treinta y Tres Orientales, en la Plaza 19 de Abril», consigna Muniz Cuello en su interesante trabajo. No obstante, W. Laroche dice que la escultura realizada por el Arq. Jorge Geiller fue inaugurada en 1957 (Estatuaria en el Uruguay T II, p.188, Palacio Legislativo, 1980).

El poeta salteño Víctor Lima (1921-1969) lo recuerda en un poemagrabado, según Munizpor primera vez, por Ruben Díaz Castillos, con la guitarra del maestro Hilario Pérez, (Cancionero Nativo para Niños, CD del sello Orfeo) en el mismo año del trágico fin del poeta.

Uno de los 33 (fragmento)
Son Treinta y Tres Orientales,
sobre las aguas sin fin,
más, con perdón, a uno solo
yo me voy a referir.

Por libertad da la vida,
sin el temor de morir,
y junto a ella remando,
don Juan Rosas es feliz.

Si Lavalleja y Oribe
fueron los jefes allí,
Juan Rosas era un valiente,
para vencer o morir.

Cincuenta años después un hecho horrible, explicable solo por un grado estimable de insania, convulsionó la ciudad. Con la obvia nocturnidad se había vandalizado y profanado la tumba de don Juan Rosas. Según informó la prensa en su momento, el túmulo había sido violado y los huesos del héroe esparcidos sobre la losa marmórea.

Para estos desquiciados no rige la exhortación con que Zorrilla culmina su Leyenda Patria. No está de más recordarlo:  Pisas tumbas de héroes / ¡Ay del que las profane!

¿Qué pensaría el cantor patrio si supiera que ese mismo suelo ya había sido oficialmente vejado clavándole hoz y martillo en su corazón?

TE PUEDE INTERESAR:

En busca de Nicanor
Abuela Julieta
Rodó y el comunismo intelectual
Tags: cruzada de los 33Guillermo Silva Gruccihistoria
Noticia anterior

Conaprole hizo un reconocimiento al esfuerzo y la permanencia de las familias remitentes

Próxima noticia

La Reserva Federal arriesga con colocar la economía en recesión con sus subas de tasas

Próxima noticia
La Reserva Federal arriesga con colocar la economía en recesión con sus subas de tasas

La Reserva Federal arriesga con colocar la economía en recesión con sus subas de tasas

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.