• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Uruguay concurre al Freno de Oro en Brasil “con grandes expectativas”

por Redacción
24 de agosto de 2023
en Rurales
Uruguay concurre al Freno de Oro en Brasil “con grandes expectativas”
WhatsAppFacebook

Los caballos con sus jinetes, también son embajadores y representantes de Uruguay en el exterior. La prueba Freno de Oro que se realiza todos los años, muestra lo mejor de la raza Criolla, y nuestros competidores, gracias al trabajo continuo, se han acostumbrado a ocupar un lugar de privilegio.

Desde el 23 al 27 de agosto se realizará en Esteio (Puerto Alegre, Brasil) una nueva final del Freno de Oro, actividad en la cual participa Uruguay.

Diego Musto Ferrando, directivo de la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU) e integrante de la Comisión de Freno de Oro, dijo a La Mañana que clasificaron a la final animales de Argentina, Brasil y Uruguay” luego de haber participado “en las Clasificatorias que son varias semifinales brasileras, una argentina y una uruguaya”. La Clasificatoria uruguaya fue en la Expo Otoño de Criollos, que se realiza en mayo.

En total participan 102 competidores: 52 hembras y 50 machos, de los cuales 11 son uruguayos (8 hembras y 3 machos).

Los participantes por Uruguay en hembras son: Néctar de Cabaña Santa Fe (de cabaña Mate Amargo de O`Brien); Realidade Charrúa (cabaña La Julieta de Gómez Platero); Tape Ilusión II (cabaña Santa Isabel de Eduardo Blengio); Pacífica Lasqueada (cabaña La Pacífica de Letizia Vejó); Pacífica Posadeña (cabaña La Pacífica de Letizia Vejó); Poral Santa Rita (cabaña Don Poro de Campiotti); Poral Calandria II (cabaña Don Poro de Campiotti); Jugada de Santa Marcia (cabaña Las Brujas de Jorge Holtz).

Los machos: Jagüel Riendero (cabaña Septiembre de Green Belt); Manojo Las Piedritas (cabaña Rancho del Este y Las Piedritas de Lowe y Ponce de León); y Federal Chamigo (cabaña Los Federales de Lyrinel).

“Llegamos a esta instancia final con muy buenas expectativas”, enfatizó.

“El Freno de Oro es una competencia que tiene su origen a fines de los años 70 en la ciudad de Yaguarón en Rio Grande do Sul (Brasil), y presenta la particularidad de ser la única prueba que conjuga la morfología con lo funcional. La morfología tiene un porcentaje de importancia del 37%, y lo funcional que implica al 63% restante”.

Sin embargo, en aquel entonces “fueron las primeras pruebas funcionales que no tenían en nombre con que lo conocemos ahora, porque el primer Freno de Oro fue en 1982”.

Actualmente la prueba “se desarrolla en 8 etapas comenzando con la evaluación morfológica y posteriormente la parte funcional que se extiende por tres días e incluye varios movimientos que son andares, figura, vuelta sobre las patas, rayadas y trabajo con ganado (prueba de manguera y paleteada); en la etapa final se repiten las pruebas de manguera y paleteada (manguera 1 y manguera 2, y las paleteadas son campo 1 y campo 2). Entre la manguera 2 y el campo 2 se realiza una prueba muy importante que es bayard Sarmento, la cual tiene mucha exigencia porque tiene cuatro rayadas y dos giros en las patas, constituyendo una prueba que específicamente se pone sobre el final de la prueba para que los buenos animales muestren sus habilidades en ese momento de la competencia”, explicó.

La competición no discrimina, en jinetes ni caballos, las edades de los participantes.

Una competencia que tiene un ciclo anual

El Freno de Oro es una instancia final de un proceso que dura un año. Musto agregó que para los animales “el ciclo es anual, empieza luego de que termina el Freno de Oro anterior. O sea que, al cerrar esta final, en setiembre próximo se da inicio a un nuevo ciclo, que es lo que llamamos Credenciadora, que es una prueba previa, de la cual las mejores hembras y los mejores machos pasan a la Clasificatoria y de ahí a la final”. Por tanto, los que participarán de la final de este año “empezaron el ciclo en setiembre de 2022”.

Hay una diferencia que es que “los animales que nunca han competido en el Freno de Oro, comienzan el ciclo como inéditos y éstos al tener esa condición tienen una clasificatoria especial que se llama Bocal de Oro y es una de las más importantes, pero al llegar a la final todos participan en las mismas condiciones”.

Jinete y caballo “hacen un binomio que en la misma prueba no puede cambiar, pero en el ciclo se puede cambiar de jinete, no de caballo porque este último es el que credencia y clasifica”.

Una prueba que muestra al Criollo de Uruguay

Diego Musto recalcó la importancia de la competencia en cuanto representativa de la raza Criollo como de Uruguay.

“Hay que ver que se compite con los mejores Criollos del momento de la región, y en Uruguay ha crecido muchísimo el nivel y la calidad de la competición. Hace muchos años que hay una clasificatoria en Uruguay y cada vez mejora y evoluciona la calidad de la prueba”, lo que sin duda le hace muy bien a la raza a nivel nacional.

Esa evolución positiva se ve en los resultados. “Este año en la copa del mundo del caballo Criollo, como la Expo FICCC que es la prueba final de la Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollos, una exposición de los mejores animales de los últimos 3 años de los cuatro países criadores de Criollos, Uruguay en el Freno de Oro sacó Freno de Oro en machos, Freno de Oro en hembras y Freno de Alpaca (que equivale al cuarto lugar) en hembras”.

Por otra parte, “Colibrí Matrero ha ganado tres años consecutivos”, en 2020, 2021, 2022, lo que lo hace “uno de los caballos más importantes del Freno de Oro”, colocando a Uruguay en el podio “una vez más de tantas oportunidades en que ha estado allí”.

“Alcanzar lugares destacados en la competencia era algo bastante utópico, pero de un tiempo a esta parte se ha vuelto una realidad común que los caballos uruguayos se posicionen en el podio”, comentó.


Un lindo animal que también sirve a lo funcional

La belleza de los caballos, más allá de la raza, es algo que nadie discute. En todas partes del mundo, sin importar la edad ni el vínculo que se tenga con los caballos, son animales que suelen maravillar. En el caso concreto del Criollo, es un caballo que tiene características físicas fantásticas que lo convierten en una atracción en sí mismo, que muchas veces se vincula a valores superiores como la libertad, el trabajo y también la amistad hombre animal.
Diego Musto Ferrando, directivo de la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU) e integrante de la Comisión de Freno de Oro dijo que la prueba Freno de Oro, reúne esas todas esas características y agregó: “Desde que se inició la prueba Freno de Oro hasta hoy, la morfología del Criollo cambió”.
El origen del Freno de Oro fue gracias a un grupo de criadores visionarios que observaron que los Criollos estaban muy acostumbrados a la morfología, y decidieron hacer una prueba de habilidad y trabajo, comenzando con la prueba que evolucionó a lo que conocemos hoy.
“Con el uso de la herramienta Freno de Oro hubo una evolución en la morfología del Criollo” constatándose que “era mejor para esta prueba y no se limitó a la exposición de un animal lindo y agradable a la vista, sino que además sirva en lo funcional”.
Paralelamente, “a mediados de los años 90, a nivel de técnicas de domas y entrenamientos, se incluyó la técnica americana incorporándose a la doma y al entrenamiento tradicional de nuestros jinetes, y de esa forma se potenció la capacidad de nuestro caballo Criollo”.

TE PUEDE INTERESAR

Fue presentada la Fiesta Nacional del Caballo que llega a su 33ª edición
La SCCCU cumple 80 años en medio de los desafíos impuestos por la pandemia
En búsqueda del patrimonio cultural rural de Treinta y Tres
Tags: Brasilcaballos criollosDiego MustoEsteioFreno de Oro
Noticia anterior

James K. Galbraith y la nueva “narrativa” sobre la economía china

Próxima noticia

¡Paradoja!

Próxima noticia
¡Paradoja!

¡Paradoja!

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.