• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Trabaja en el medio rural, hace poco la invitaron a militar y hoy es presidenta de la Junta Departamental de Florida

por Redacción
8 de diciembre de 2022
en Rurales
Trabaja en el medio rural, hace poco la invitaron a militar y hoy es presidenta de la Junta Departamental de Florida
WhatsAppFacebook

Hasta hace pocos años María de los Ángeles Souto era una simple vecina de Cerro Colorado. Compartía su rutina entre su casa, el trabajo como doméstica en el medio rural y sus afectos. Hasta que un día la invitan a repartir listas en la campaña electoral de 2019 y se dio cuenta, lejos de lo que pensaba, que también desde la política se pueden hacer cosas buenas por la gente. Durante este periodo es la Presidenta de la Junta Departamental de Florida.

“Eso no es para vos negra”. Tal vez fueron varias las veces que escuchó esa misma frase de boca de sus afectos, cuando empezó a tomarle gustito a la política que desde siempre tuvo presente como un servicio público y no una forma de escalar en la sociedad. “Sos muy honesta, sos muy sincera” le insistían, quizás intentando persuadirla para no permitir que ingresara a un mundo desconocido y que a todas luces distaba mucho de esa personalidad de gente que la destaca. También perteneció al equipo de los escépticos, de esos uruguayos que aturdidos por las rencillas partidarias, descreen del sistema y sus actores. Cuando entrás te das cuenta que no vas a cambiar el mundo, ni la política, “pero sí que uno puede hacer algo mínimo” por la gente y salirse de una zona de confort donde mayormente impera la crítica. No solo asumió su banca como edil departamental, sino que además por unanimidad fue elegida para presidir el deliberativo departamental de ese departamento por el periodo 2022-2023.

Su rutina combina su trabajo como “doméstica” en un establecimiento rural cercano a Cerro Colorado en el departamento de Florida, el porvenir de su hijo adolescente, seguir construyendo su casa que de a poco va levantado con sacrificio, disfrutar de una tranquila vida con los suyos y la actividad pública que asumió con suma responsabilidad. Si ser edil departamental no estaba en sus planes cuando decidió dedicarle parte de su tiempo a las necesidades de la gente, mucho menos aparecía en el horizonte personal el de ser presidenta de la Junta.

Sacarse la camiseta por la gente

Los últimos días han sido un cambio significativo para la tranquila vida de María de los Ángeles Souto. Las repercusiones no han parado. Llamadas, mensajes y manifestaciones de afecto se combinan con el sentido de responsabilidad que implica ese desafío. Todo esto es “demasiado para mí” le dijo a La Mañana pues “es que soy una mujer de perfil muy bajo” propio de la mayoría de las personas del interior profundo.

Autentica en sus decisiones, ya en su primer discurso dio algunas pistas sobre cómo piensa desenvolver su gestión. Y hasta se dio el lujo de dejar de lado un discurso correctamente político que no había escrito, para hablarle a los presentes de sus afectos, la importancia que le significa esta misión y dar a conocer las primeras claves sobre cuál es el camino que piensa recorrer en el próximo año.

Su mensaje inaugural estuvo pautado hacia la despolitización de algunos temas claves para los floridenses e insistió en la necesidad de “sacarse la camiseta” a la hora de los debates, que no deben ser otra cosa que buscar soluciones para la gente. Entiende que hay que cambiar la imagen porque la “gente está un poco cansada de la política” y para esa gente los políticos “son todos iguales”.

Desde el lugar de la queja siempre es más fácil

Tras las elecciones departamentales en 2020, fue electa edil por el sector Federales del Interior Floridense del Partido Nacional a quienes define como “los más grandes” después de su familia y sus amigos. Es así que tras una elección interna entre la dirigencia local, Souto alcanzó los primeros lugares en las lista hacia las departamentales. Con una fuerte impronta representativa de las pequeñas localidades y del medio rural, su capital está en el dialogo directo, el sentido de compañerismo y ser la voz de quienes viven más alejados de las zonas urbanas.

“Nunca me interesó la política” pero por esas cosas de la vida fue incorporándose a la militancia tras la invitación que un amigo le hizo para sumarse a este movimiento liderado por Leonardo Corujo en las elecciones internas. “Después de 35 años de vida era la primera vez que sabía claramente qué era lo que estaba votando” porque “no es solo meterle (a la gente) la lista en el bolsillo y nada más”. Y en ese fragor de la militancia dio sus primeros pasos cuando promediaba el año 2019.

Fue después de incursionar en el deliberativo departamental que reconoció que “desde el lugar de la queja siempre es mucho más fácil”. Se suele escuchar que “fulano no hace nada” y cuando estás adentro “te das cuenta que no están fácil”. Generalmente los ediles están en la primera línea de fuego y “somos los que recibimos el palo” en el mano a mano con la gente, que permanentemente y con razón reclaman soluciones.

Aprender a querer y valorar lo que uno tiene

María de los Ángeles es la menor de diez hermanos. Se crio en el campo donde trabajaba su madre, siempre en la zona norte del departamento de Florida. Tras un paréntesis de varios años donde inclusive vivió en Montevideo durante algún tiempo, regresó al pago y encontró en el medio rural su forma de vida que desarrolla como “doméstica” desde hace diez años. A su pesar aprendió los secretos de la cocina, tarea que no le gusta pero en la cual se desenvuelve muy bien. Contó que al principio le costó adaptarse nuevamente al silencio del campo, sobre todo cuando se apagaban las luces del día dejando paso a alguna melancolía que otra. Pero también aprendió en el camino de la vida a “querer y valorar lo que uno tiene” a pesar que las circunstancias a veces se tornen incomprensibles.

Una dulce compañía

El pasado 25 de noviembre asumió la presidencia de la Junta y dijo que “para mí que me acompañara mi mamá y mi hijo fue lo máximo”. Indudablemente las dos figuras más importantes de su vida. A su hijo nunca le interesó el tema y su madre simpatiza con otras ideas políticas “pero yo apunto siempre al respeto” porque “la verdad absoluta no existe”.

Pero también la acompañó su patrona que mucho tiene que ver con su presente. “Yo sé cuál es mi lugar, yo soy una empleada y recibo un salario para realizar determinadas tareas”. Eso permite la posibilidad de un dialogo directo, respetuoso y afectuoso. Tal vez saber ubicarse en los lugares que ocupó y seguirá ocupando haya consolidado una relación de saludable respeto del cual hoy puede disfrutar a través de la tarea que le encomendó la ciudadanía. Porque a veces es cuestión del destino, pero siempre es necesaria una dosis de actitud frente a la vida. La misma que la llevó a conseguir tantos logros, incluyendo algunos inesperados. Y como le dijera hace una pocas horas una amiga, “sé que si las cosas no salen bien no va a ser por culpa tuya”.

TE PUEDE INTERESAR

La juventud rural está destinada a ser la gran protagonista
Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara
“Tenemos un tipo de cambio complejo para la actividad productiva”, dijo el senador Da Silva
Tags: edilFloridaJunta Departamental
Noticia anterior

“Cuando se mira el sistema previsional se pone el foco en los costos, pero no en el retorno que la persona tiene”

Próxima noticia

Cruces entre gobierno y oposición sanducera por Fundación A Ganar

Próxima noticia
Cruces entre gobierno y oposición sanducera por Fundación A Ganar

Cruces entre gobierno y oposición sanducera por Fundación A Ganar

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.