• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Tenemos que plantar nuestra semillita como mujeres innovadoras en el rubro”

Ana Guedes, productora agropecuaria e inspectora certificadora de Plaza Rural

por Alvaro Melgarejo
4 de septiembre de 2024
en Rurales
“Tenemos que plantar nuestra semillita como mujeres innovadoras en el rubro”
WhatsAppFacebook

Junto a su madre y su hermano, Ana Guedes está al frente de un establecimiento ganadero dedicado a la cría de animales bovinos y ovinos en Salto, muy cerca de Masoller y a 120 kilómetros de Rivera, donde vive con su familia. La campaña fue su ambiente natural desde la niñez y hoy es una de sus pasiones. Comenzó estudiando Veterinaria, pero en el camino se dio cuenta que algo no la llenaba y decidió inclinarse por la Licenciatura en Gestión Agropecuaria, “la mezcla perfecta” entre las carreras de Agronomía, Veterinaria, Contabilidad, Administración y Economía de las actividades agropecuarias. Ana tiene, además, dos posgrados binacionales Argentina-Uruguay de producción animal y nuevas tecnologías para el agro.

Tras el llamado que hizo el consorcio Plaza Rural para llenar vacantes de inspector certificador, Guedes se presentó y actualmente desempeña esa tarea, fundamentalmente en el norte del país, pero a disposición de todo el Uruguay. Se siente orgullosa de formar parte de una empresa tan importante y agradecida por la oportunidad laboral que se le brindó. Tiene claro que las mujeres tienen “que luchar para darnos a conocer y mostrar nuestras capacidades, que aunque estemos con uñas pintadas podemos hacer todo”.

Plaza Rural tiene 23 años y más de 4 millones de animales vendidos, está integrada por 15 escritorios rurales de todo el país y cuenta con 38 certificadores, de los cuales Ana es la única mujer. “Eso me llena de orgullo porque tenemos que plantar nuestra semillita como mujeres innovadoras en el rubro y mostrar nuestras múltiples capacidades”, señaló.

¿Cuál es la tarea de un inspector certificador?

Como parte de la cadena comercial, somos observadores objetivos que defendemos tanto al comprador como al vendedor. Nuestra tarea en el establecimiento es plasmar en un informe exactamente lo que vemos con respecto al ganado que se quiere comercializar. En ese informe damos a conocer de qué lote se trata, sus características, cuáles son las razas que lo componen, las edades y el número de los animales, las condiciones en que se encuentran. De acuerdo con lo vemos durante la inspección, le damos al lote una determinada calificación. En el momento que visitamos al productor somos el ojo del comprador. Nosotros somos los mediadores, por eso tenemos que ser lo más objetivos en lo que informamos.

¿También en el informe se aborda la sanidad de los animales?

Queda claro que no es requisito ser médico veterinario para trabajar como inspector certificador de Plaza. Pero debemos contar con varias habilidades referidas al agro, ya que, por un tema de logística y recursos humanos, no tenemos como estar el 100% del tiempo al lado del productor cuando le aplica, por ejemplo, antiparasitario a su rodeo o algún pour on contra la garrapata, o lo que sea necesario. Entonces, lo que hacemos es confiar en la palabra de ese productor, o en las personas que trabajan con ese lote. Porque hoy en día, la mayoría de los establecimientos trabaja junto a profesionales que asesoran y orientan su funcionamiento, lo que lleva a que se establezca una relación de confianza con el productor y siempre queda sujeto a aprobación del inspector certificador.

¿Cómo has visto la evolución de la ganadería con este tipo de negocios por pantalla?

Hoy en día los productores de todas las puntas del país pueden acceder a distintos lotes según la demanda que tengan, así como también pueden ofrecer. Es un sistema mediante el cual todos podemos acceder a mejorar nuestros rodeos, dándole una perspectiva de avance genético o acceder simplemente a la reposición o a la comercialización a través de la pantalla de tu celular, una computadora o un televisor, donde podés elegir qué es lo mejor para tu tipo de producción. Por ejemplo, puedo hacer un trabajo selectivo en mi establecimiento, selecciono el ganado que me gusta, vendo lo que no cumple con determinados requisitos según mi objetivo productivo y compro una punta para mejorar mi majada o rodeo. La pantalla lo ha vuelto muy dinámicos los remates.

Puedo percibir que te apasiona lo que hacés. ¿Es así?

Por supuesto, me encanta hacerlo dentro de nuestras porteras, compartiéndolo con mis seres queridos y además me provoca orgullo recorrer caminos de nuestra patria profunda, en nombre de Plaza Rural, conociendo diferentes formas de trabajo, personas con diferentes perspectivas, manejos.

¿Cómo empezó esta etapa que estás transitando en Plaza Rural?

Fue en momentos en que se había abierto un llamado para certificadores. Nunca se me había ocurrido innovar dentro de este ramo del agro, y me llamó la atención que no hubiera mujeres, por lo que me resultó más atractivo el desafío. Como licenciada, no me imagino dentro de la dinámica de precios constante. Todos los días. Sería un desafío aún mayor para mí, así como lo hacen los escritorios rurales, por ejemplo. Soy más del contacto con las personas, el cara a cara, la naturaleza, el caballo. Más distendido. No tanto el pique de la negociación, aunque el ser productora me hace estar pendiente del mercado, pero sin tantas presiones. Por eso me sentí más identificada con la certificación. Se acompaña el rubro desde otra perspectiva. Encontrarme con los productores, ayudar a la gente, no solo a esa persona que la tengo al lado, sino que siento que estoy ayudando también a aquel que está del otro lado del país.

Como productora y técnica, ¿qué evaluación hacés de la evolución de la ganadería?

Muy favorable y se nota cuando recorrés los caminos de la campaña profunda y los campos de los diferentes productores. Se visualiza el esfuerzo que hay detrás de cada alambrado, donde hay una tendencia y preocupación constante, por lograr rodeos uniformes, en razas o sus cruzas, donde cumplan con ciertas características atractivas para el mercado y para el bolsillo de cada uno de los que hace parte de esta cadena.

¿Cómo ves al Uruguay con respecto al mundo?

Muy bien posicionado a través de su buena calidad de carnes, en una evolución continua por buscar nuevos mercados a los cuales poder acceder con menores costos (aranceles).

Los nuevos mercados como China, Turquía, Estados Unidos y Unión Europea, entre otros, en sus distintos cortes, características y cantidades, les han brindado a los productores y al Uruguay la posibilidad de obtener mejores negocios, con mayores márgenes económicos, dándoles la posibilidad de mejorar y diversificar.

A nivel genético, estamos posicionados dentro de los mejores del mundo, principalmente en razas Angus y Hereford, logrando premios internacionales, en exposiciones de ambas razas, en más de una oportunidad.

El de mamá debe ser un desafío tan especial como el que llevas adelante en la ganadería

Como gran desafío no solo soy profesional y productora, sino que soy mamá de dos preciosas niñas de 10 y 2 años que me acompañan y son mi motivación diaria para poder superarme y alcanzar los objetivos dentro de la actividad que me gusta desempeñar. Y acompañarlas para que ellas vean que nosotras las mujeres tenemos que ser empoderadas sin dejar de hacer lo que nos gusta.

¿Cómo es la tarea para una mujer trabajando en un mundo como el agropecuario, fuertemente predominado por hombres?

Creo que hombres y mujeres hacemos un equipo muy bueno y tendríamos que apoyarnos mutuamente en todos los ámbitos de la vida. Hay lugar para todos en este mundo tan competitivo. Con mi esposo, nos apoyamos diariamente para salir adelante y cada uno hace lo que le gusta, dentro del agro. Tratamos de transmitirles a las nenas que tienen que lograr ese buen equipo, el balance, el tratar de buscar el equilibrio entre lo que nos gusta y nos permita superarnos. Y el apoyo de la familia es la base de toda esta motivación e impulso.

¿Sos feliz?

Muy feliz a nivel familiar. Me encanta lo que hago profesionalmente y me parece que tengo mucho más para aportar en el rubro y a la sociedad. Aunque en el norte de nuestro país son muy escasas las oportunidades laborales para poder demostrarlo y es por eso que estoy muy agradecida por la posibilidad que tengo al día de hoy, con Plaza Rural, donde puedo mostrar un poco de lo mucho que siento que soy capaz.

TE PUEDE INTERESAR:

La Sociedad de Criadores de Normando festeja 80 años en la Expo Prado y Expo San José
La lana tocó su menor valor en lo que va del año: US$ 7,39
Sigue cayendo el número de tambos, hay un 10% menos, la mayoría pequeños y familiares
Tags: AgropecuariaAna GuedesPlaza Ruralremates
Noticia anterior

“El Frente Amplio tuvo su oportunidad en seguridad y tuvimos los peores 15 años en ese tema”

Próxima noticia

Casi 70% de la población apoya el plebiscito sobre allanamientos nocturnos

Próxima noticia
Casi 70% de la población apoya el plebiscito sobre allanamientos nocturnos

Casi 70% de la población apoya el plebiscito sobre allanamientos nocturnos

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.