• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Tabacaleros: los vaivenes de un sector contado en primera persona

por Lorenzo Berrutti
30 de abril de 2021
en Rurales
Tabacaleros: los vaivenes de un sector contado en primera persona
WhatsAppFacebook
Hace unos cuantos años, en el norte de nuestro país abundaban los productores de tabaco, hoy ese número se redujo a algunos pocos. Entre ellos se encuentra Facundo Dos Reis, “Rubito” como lo conocen en la zona, que contó a La Mañana su recorrido, siempre ligado a la producción tabacalera.



“Arranqué con el tabaco hace unos cincuenta años, mi padre era el que plantaba, yo siempre andaba en la vuelta, y después seguí yo”, comenzó relatando Dos Reis, que asegura haber empezado en la actividad a los siete años de edad.

Es que Rubito se crio en lo que sería su lugar de trabajo para toda la vida, en el campo de su familia, ubicado en las afueras de la ciudad norteña de Tranqueras. “Plantamos como unos cuarenta años con Montepaz primero y después con Abal Hermanos. Después ambas se fueron, y ahora hace como doce años volvió Montepaz”, con quien se encuentra trabajando actualmente.

Una labor de artesano

“Siempre plantamos acá, en esta zona. Ahora estoy plantando una hectárea, y saco aproximadamente 3000 kilos por hectárea, quizá un poco más”, aseguró. Los almácigos se arman alrededor de junio, para luego, a partir de setiembre trasplantar la muda, y entre setiembre y noviembre se empieza a cosechar, que se hace en etapas, desde la primera hoja de abajo, y después el resto de la planta.

Pero el proceso no termina en ese momento. “Ahí se va cortando y trayendo para el galpón, donde queda cerca de tres meses o más. Después se va clasificando y guardando en cajas”, contó Rubito.

En la zona se plantan dos tipos de tabaco: de estufa, el tabaco rubio, que es de la variedad Virginia, y el de galpón, “que es el que producimos acá, una variedad que se llama Burley, el tabaco negro. El tabaco implica entre ocho y nueve meses, desde los almácigos a la última entrega, trabajamos casi todo el año”.

“Antes la producción tabacalera en la zona era bastante más importante, hoy quedamos seis productores que trabajamos todos con Montepaz, somos todos conocidos y producimos acá en la vuelta. En el tiempo de mi padre eran mucho más, cerca de veinte productores de tabaco de estufa”.

“Lo que pasó es que cuando las empresas -y pasó lo mismo con la forestación- no producen muy bien se van a otro país. Con Abal pasó algo similar, le sirvió la producción en la Argentina y dejaron los productores de acá”, reflexionó.

Ahora, hace casi trece años los productores de la región trabajan con la industria tabacalera Montepaz, cuya planta se encuentra próxima a la ciudad de Rivera, que vienen y se llevan la producción en camiones.

Los Dos Reis siempre plantaron tabaco, de forma casi ininterrumpida. “Creo que cuando se fue la Abal estuvimos unos cuatro años parados, pero después seguimos. Ahora en estos momentos difíciles venimos bien, los precios se mantuvieron y los costos tampoco variaron significativamente”.

Hoy Rubito trabaja en el negocio junto a un peón. “Al principio teníamos a algunos más, mi hermano y algunos vecinos, pero ahora solo estamos los dos”, aseguró.

Respecto a la situación sanitaria, el productor afirmó: “la pandemia la verdad es que no nos afectó, la empresa siguió trabajando de la misma forma. El año que se complicó un poco fue cuando el presidente Vázquez comenzó con la campaña contra el cigarro. Ese año no trabajamos nada, se trancó todo, pero después volvió a la normalidad”.

Pero a partir de ese año la cosa cambió, los costos de producción subieron, y bajó el precio del tabaco, porque aumentaron los impuestos para las tabacaleras, desestimulando la producción, y desde entonces quedaron para atrás varios productores, que no han vuelto.

“A partir de entonces mermó la plantación de los que quedamos, al que plantaba dos hectáreas le dieron una, y al que plantaba una le dieron media”, contó Rubito. La forma de producción se basa en que la empresa financia a los productores la plantación de cierta área, asegurando la compra de lo estipulado por medio de un contrato entre la empresa y el productor.

“Ahora está todo muy controlado, hasta el fertilizante que usamos. Ellos no quieren dejarnos sin plantar, entonces nos han dado un poco menos de área a cada uno. Acá se planta en todo el departamento de Rivera y también en Artigas, hay mucha gente que vive exclusivamente de esto”, resaltó.

A punto de terminar la zafra tabacalera, -que comenzó alrededor de junio armando los almácigos-, “en esos ocho meses es un trabajo de todos los días”, dijo el productor norteño Dos Reis.

El futuro complejo para un sector con poco recambio

Dos Reis aseguró que “no es muy fácil, pero es de las pocas cosas que se pueden plantar por acá, y ahora con los impuestos que tenemos hay que trabajar bien para que sea rentable, y que podamos competir con lo que viene de afuera que es muy bueno. Pero acá tenemos condiciones, es bueno el suelo del norte para el tabaco”.

Antiguamente, todos los años se realizaba en Tranqueras la Fiesta del Tabaco, recuerda Rubito, “pero cuando se fue una de las empresas no se hizo más, hacíamos un asado con todos los productores, y le daban un trofeo al que sacaba mejor tabaco, yo lo gané varias veces”, y se ríe al contarlo.

“A mí me ha ido bien con el tabaco, claro que no vivo solo de esto, pero es un buen negocio. Hay que saber trabajarlo, porque los costos son elevados y hay que ser responsable, porque el trabajo una vez que está pronto no espera, y eso es como todo, hay que estar siempre arriba. Es un trabajo artesanal, hay que ir cortando y colgando en el galpón -que tiene siete metros de alto-, para secarlo, y ese trabajo lo hago solo yo”.

“Es un trabajo artesanal, se va cortando y colgando en el galpón donde se deja secar cerca de tres meses o más. Luego se saca la hoja, se va clasificando y se pone en las cajas, para luego enfardar y prensar, recién ahí queda pronto”.

“Ahora ya estamos cerca de terminar, a fin de mes ya se llevan toda la entrega de este año. De la planta luego de colgarlo y dejarlo secar se saca la hoja y se pone en las cajas, para luego enfardar y prensar, recién ahí queda pronto. En esos ocho meses es un trabajo de todos los días”, dijo el productor.

Una hectárea implica aproximadamente 30 mil kilos de planta “que traemos para acá, y quedan al final solamente 3 mil”. Respecto al clima, el productor aseguró: “con la seca nos va inclusive mejor, cuando va mucha lluvia da un tabaco grande, pero liviano, y cuando va seco da kilos, la raíz se va para abajo, y al criar la hoja ahí sí pide una lluvia”.

Mirando hacia adelante, Rubito concluyó que no considera que haya mucho recambio generacional en el rubro, “los gurises se van a estudiar y no van a dejar para ponerse a plantar, en ese sentido a la chacra no le veo mucho futuro con gente nueva. Yo lo hago porque lo necesito, pero ya me queda poco tiempo para jubilarme, y también porque me crie haciendo esto, me gusta, y quiero terminar como plantador de tabaco”.

TE PUEDE INTERESAR

Continúa el debate político sobre la expansión de la forestación antes de entrar al Senado
La producción local de zapallo y boniato busca dar batalla frente a la importación
Free shops Colonial y Fénix: 100 funcionarios esperan respuesta
Tags: #LaMañanaRuralesIndustria tabacalerainteriorproducciónproducción tabacaleraRiveraruralestabacoTranqueras
Noticia anterior

Usurpaciones en varios departamentos: ¿Urgencia o conveniencia?

Próxima noticia

El endeudamiento y la usura

Próxima noticia
El endeudamiento y la usura

El endeudamiento y la usura

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.