• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, febrero 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Free shops Colonial y Fénix: 100 funcionarios esperan respuesta

por Iván Mourelle
23 de abril de 2021
en Actualidad
Free shops Colonial y Fénix: 100 funcionarios esperan respuesta
WhatsAppFacebook
Empleados de los free shop Colonial y Fénix (antes La Riviera) esperan respuestas ante una serie de maniobras que los perjudicaron severamente. Con locales en Rivera, Aceguá y Río Branco, los comercios propiedad del Grupo Wisa de capitales panameños, desde hace años vienen siendo investigados a nivel internacional por lavado de activos.



La maniobra se remonta al año 2013, cuando el Grupo Wisa, propiedad de Abdul Waked, (líder del Grupo Waked y propietario de un conglomerado de empresas que maneja 68 compañías, entre ellas los free shops mencionados), adquiere cuatro sociedades anónimas (Chavez Hnos. S. R. L., Delsan S. R. L., Sandel S. R. L. y Valentín Bravo S.A.), las cuales tenían permisos otorgados para operar bajo el régimen de Duty Free Shop en la frontera de Brasil y Uruguay. Al inicio del 2016, la detención de un sobrino de Waked en Colombia dejó al descubierto una enorme maniobra de lavado de activos llevada adelante por el Grupo lo que determinó que el Gobierno de Estados Unidos los ingresara en la llamada «Lista Clinton», considerada la «lista negra» de empresas acusadas de mantener relaciones con el mundo del narcotráfico.

En conocimiento de la denuncia que se presentaría el 13 de mayo de 2016 por parte del Banco Central y Secretaría Antilavado, las empresas involucradas en la negociación emitieron un comunicado donde informaron que las inversiones realizadas en el país «se hicieron cumpliendo con todos los requerimientos y controles establecidos por la legislación y autoridades competentes».

¿Cierre o cambio de nombre?

A poco del anuncio de medidas por parte del gobierno se dispuso el cierre inmediato de los locales de La Riviera en nuestro país, que poco tiempo después reabre sus puertas con el nombre Fénix. Poco después se advirtió la escasa y casi nula inversión en mercaderías, lo que generó una movida a nivel de los free shop de Rivera a los efectos de abastecer de artículos como forma de mantener el comercio en funcionamiento y con ello las fuentes de trabajo.

Para muchos de los funcionarios, en su mayoría mujeres, muchas de ellas jefas de familia, fue una verdadera «agonía» el estar pendiente de la comunicación del cierre final de la empresa. En los últimos años, se dispuso el cierre de los locales en Rivera de Fénix y Colonial, ubicados en el shopping Melancía, para abrir sobre la Avda. Sarandí, esquina Paysandú, el local de Colonial, y en la intersección de Ceballos el local de Fénix. Pero fue el principio del fin.

Ante los eventos que se avecinaban de acuerdo a declaraciones que hicieron a La Mañana exfuncionarios de las empresas, «aparece quien era la mano derecha de los propietarios de las empresas, Marcelo Montico, quien se puso a la búsqueda de inversiones con el fin de mantener la actividad en las empresas y proteger las fuentes de trabajo. Después de muchos intentos consiguió negociar con Daniel Laffitte Ximenez, quien tenía el poder para trabajar en free shops, se hizo cargo de la deuda, pero se encontró con que no podía acceder a la documentación que lo acreditaba como dueño de la empresa porque el grupo panameño no podía realizar ningún tipo de negocios ya que tenía sus cuentas bloqueadas.

“El señor Laffitte nos mintió”

Laffitte había depositado una cantidad importante de dólares como entrega a cuenta de la compra de los free shops, pero se encontró con la novedad de que los abogados del Grupo Wisa le iniciaron un juicio por el cobro de una cifra muy superior a la depositada, por lo que el grupo panameño no resignaba su derecho sobre las empresas y el promitente comprador podía acceder a la titularidad de las mismas. Ante esta situación, Laffitte se habría presentado ante autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para renunciar a los poderes que lo habilitaban a funcionar dentro del régimen de Duty Free Shop.

Como consecuencia de ello, la encargada Beatriz Silvera dijo: “nosotros no sabíamos que Laffitte estaba haciendo esos trámites, cuando nos enteramos de la orden de cierre ya estábamos en la calle. A mí me informó el señor que en diez días o un mes a lo máximo se revertía la decisión por parte del MEF, y que en ese plazo iríamos al seguro, pero eso no ocurrió, nos mintió. Lo que nos dolió más es que aparentemente en ningún momento las autoridades del MEF, cuando este señor se presentó para entregar los poderes, se preocuparon por saber si la empresa tenía funcionarios trabajando y como resultado nos quedamos sin trabajo y sin cobrar seguro”.

Silvera expresó, además: “la hemos pasado muy mal, al punto que una compañera falleció de un infarto como consecuencia de la terrible situación económica, otra compañera nos informa que ya no tiene para comer, y en mi caso con más de 35 años de trabajo, pero sin edad de jubilarme, me tuve que operar de cáncer y sin tener forma de hacer frente a las deudas que nos van surgiendo”.

Al respecto del tema realizamos una consulta al ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, quien manifestó que «existe un llamado Fondo de Insolvencia Patronal que es a donde deberían recurrir estos trabajadores y estamos dispuestos a colaborar con ellos». A su vez, también se expresó el director del BPS en representación de los trabajadores, Ramón Ruiz, y señaló: «estamos en conocimiento del caso, sabemos que solamente tres trabajadoras se pudieron jubilar y nos mantenemos en contacto con la representante de Fuecys en Rivera, Marta Diniz».

Los funcionarios esperan

En un comunicado emitido por un importante número de funcionarios de la empresa, estos manifiestan: “Hace más de 150 días que estamos sin ninguna cobertura de seguro ya que la empresa cerró sin previo aviso y solo nos mandó al seguro por un corto período, ya que al no tener un responsable que firmara la prórroga el mismo, caducó”. “Solo estamos reclamando lo que nos corresponde ya que todos tenemos más de 50 años y por ley nos corresponde un año de seguro por desempleo”.

“La empresa cerró y no cumple con ningún pago en BPS, pero, sin embargo, seguimos activos en esas empresas. Los directores, gerentes o inspectores solo con revisar saben que la empresa desde agosto de 2020 no aporta más por los 100 funcionarios de ambas empresas”, señalan.

TE PUEDE INTERESAR

Crece el desempleo en Rivera por alarmante caída de las ventas en los free shops
Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas
Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops
Tags: Empleofree shopsMEFRivera
Noticia anterior

Importantes donaciones de insumos médicos llegan a Uruguay desde Arabia Saudita e Israel

Próxima noticia

Un año de solidaridad entre alimentos y libros

Próxima noticia
Un año de solidaridad entre alimentos y libros

Un año de solidaridad entre alimentos y libros

Más Leídas

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

5 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Operadores turísticos conformes con enero

Operadores turísticos conformes con enero

2 de febrero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.