• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Si tuviéramos más producción ovina la podríamos colocar”

OVINOS

por Redacción
18 de junio de 2020
en Rurales
“Si tuviéramos más producción ovina la podríamos colocar”

Foto: Estancia El Mirador

WhatsAppFacebook
El gerente de San Jacinto consideró que el mercado está fuerte y va a retomar el dinamismo, porque hay demanda. “Si tuviéramos más producción la podríamos colocar, el problema es el volumen que produce Uruguay”, que es insuficiente.

Los últimos datos oficiales publicados por el Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG), al 30 de junio de 2019 el stock ovino era de 6.419.703 cabezas, y de acuerdo a estimación primarias del Departamento Proyectos y Mercados de Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), este año el stock volverá a mostrar estabilidad tal como viene sucediendo en los últimos seis años, cerrando en el entorno de los 6.400.000 cabezas.

Durante los primeros 5 meses del año la faena registró una baja del 5 %, ubicándose en 246.310 cabezas, informó el SUL a La Mañana.

Los precios internos en promedio durante los primeros cinco meses se ubicaron un 8 % por encima de promedio en 2019. Mientras que entre enero y mayo de 2020 el precio promedio del cordero pesado se ubicó en US$/kg 3,53 el promedio en 2019 fue de US$/kg 3,28.

Respecto a las exportaciones, el SUL informó que durante el periodo considerado, las exportaciones de carne ovina disminuyeron 17 % en valor y 22 % en volumen. La mayor baja se registró durante el mes de mayo con las exportaciones disminuyendo un 63 % en valor y un 54% en volumen.

Durante enero a mayo el principal destino fue Brasil si tomamos los datos en valor, pero China si se toman los datos en volumen. Cada país adquiere entre un 30 a 35% del total exportado. Se destaca Canadá como país que incrementó sus compras durante este periodo en un 39 %.

Respecto al producto exportado, la carne ovina se exporta congelada, representando la carne con hueso el 72 % del total, y el principal comprador sin hueso es Canadá, concluye el informe del SUL.

Hay mucha incertidumbre en los mercados

El gerente de frigorífico San Jacinto, Rodrigo Cabanas, dijo a La Mañana que este “está siendo un año muy complicado para el mercado de la carne en general, y el ovino no escapa a eso”. Agregó que “el cordero como producto de calidad con la marca Nirea Premium Lamb de San Jacinto está posicionado con un valor agregado interesante”, pero los mercados “han caído mucho” y hay “mucha incertidumbre sobre lo que puede pasar en los próximos meses”, aunque “estamos convencidos que esta es una coyuntura que va a cambiar” a pesar de que “hoy tenemos mercados muy volátiles”, analizó.

Agregó que la crisis de noviembre y diciembre en China “afectó al ovino, pero en menor medida que a la carne vacuna, luego se dio la pandemia y los mercados se vieron muy resentidos”.

“China lleva mucha carne ovina y es un mercado que está abierto, y Brasil consume un volumen importantes de cortes”, comentó. Añadió que “los cortes que van a uno y otro destino son diferentes”, y destacó a Estados Unidos que “compra el compartimento ovino”.

“El mercado está fuerte” y va a retomar el dinamismo, porque “la demanda está, el problema es el volumen que produce Uruguay que en relación a años anteriores ha caído mucho. Si tuviéramos más producción ovina la podríamos colocar”, aseguró.

Destacó que en calidad la carne ovina no tiene nada que envidiar a la de vacuno. “Por 1996 Uruguay posicionó muy bien la marca del cordero pesado”, y “nuestra planta empezó a exportar carne ovina a China antes, y el funcionamiento del frigorífico en China empezó a través de la carne ovina”, comentó.

La calidad de los envíos a EEUU es la misma que a China

Respecto a Estados Unidos, Cabanas dijo que en ese país “el mercado se mueve mucho más lento, y los volúmenes que Uruguay ha preparado” para su atención “han sido muy pocos”.

En cuanto a calidad los envíos a Estados Unidos y a China no tienen nada que envidiarse. La diferencia es que Estados Unidos “tiene requisitos sanitarios que se cumplen a través del compartimento, se logra aislar a los ovinos de los vacunos y eso permite ingresar a Estados Unidos con carne ovina con hueso, pero no quiere decir que es una carne de mejor calidad que la que se envía a otros mercados. Simplemente son definiciones sanitarias hechas a medida para ese destino”, explicó.

Añadió que la compra de Estados Unidos es menor porque es un producto nuevo y “hacer marketing porque estamos dando a conocer el producto. Es un proceso” y aún “no hemos logrado establecer un flujo de mercadería que tire de la producción”.

Desestacionalizar el consumo interno

Para Cabanas uno de los desafío de la producción ovina es la desestacionalización del consumo. “La realidad es que el producto ovino está muy bien posicionado”, pero “tenemos un problema con la estacionalidad del producto, tenemos una zafra muy marcada en octubre, noviembre y diciembre que hace prácticamente la mitad del volumen de todo el año”, destacó.

Por eso “tenemos que trabajar sobre cómo desestacionalizar para poder abastecer a los mercados con un producto homogéneo y que todos los meses lleguemos con un volumen comparable”. Es un problema cultural, con una comercialización “muy baja y concentrada a fin de año”.

“La industria tendrá que hacer un esfuerzo para pagar un poco más los corderos tempranos”








  • Scremini: “Sacar corderos en el invierno exige “un gran esfuerzo del productor en alimentación”, incluso “en genética para tratar de sacarlos con menos tiempo de edad, y ese esfuerzo a veces no se ve considerado en el precio”. Foto: Estancia El Mirador

Uno de los problemas del mercado ovino es la desestacionalización de la producción. El Dr. Pedro Scremini, consultor del SUL y productor con establecimiento en la zona de Fraile Muerto, Cerro Largo, dijo a La Mañana que ese es un pedido que suelen hacer los frigoríficos, sin embargo “no es tan fácil” porque hay un componente económico importante. “Ofrecer corderos en otoño es más caro porque los mejoramientos son escasos y el frigorífico prácticamente paga lo mismo o a veces menos que los corderos que se van a tener en primavera”, porque es en la primavera que “los frigoríficos compiten entre sí, hay escasez y suben los precios”.

“Por más buena voluntad que tenga el frigorífico, en la práctica vale más un cordero en primavera que un cordero desestacionalizado, a pesar de que éste requiera de un mayor esfuerzo producirlo. Es una noria que no se acaba nunca”, dijo, porque “el frigorífico pide más volumen para esta época sino no justifica armar faenas, pero a su vez el productor pide más precio, y nunca se juntan las puntas”.

Además se da la situación de que si un productor “tiene 250 o 300 corderos para enviar a frigorífico, éste necesita completar la faena con unos 1.500 ovinos, por eso además de ese productor que tienen 300 corderos, necesita de varios productores más que oferten en esta época porque muchas veces el personal que utilizan en la faena de corderos no es el mismo que utilizan en la planta de vacunos”, explicó Scremini.

Por todas esas situaciones “los productores terminan haciendo los corderos para cuando todo el mundo los tiene prontos. A partir de agosto empiezan a salir y en noviembre hay un cuello de botella” en el que “bajan los precios, esos pasa todos los años”, señaló.

Desde la perspectiva del productor, la forma de solucionar ese problema “es que industria pague un mínimo o un plus por hacer el esfuerzo de sacar los corderos a partir de julio. Tendría que haber un contrato escrito y con compromiso, y los precios tienen que ser tentadores”. Seguramente “la industria tendrá que hacer un esfuerzo para pagar un poco más los corderos más tempranos”, porque como están planteadas las cosas ahora “es más económico sacar los corderos en setiembre que es cuando sobra comida, o en octubre que explotan las praderas”.

Las opiniones sobre la desestacionalización “pueden ser muchas, pero en el fondo es un problema de sentido común y económico”.

SEGUIR LEYENDO

Esta semana el precio de la lana superó los US$ 8
Otro orgullo nacional, los esquiladores en España
Para el crecimiento del ovino es fundamental solucionar temas de bichera, inseguridad y predadores
Tags: cadena cárnicaCordero PesadodesestacionalizaciónexportacionfaenaforestaciónFrigoríficosLa Mañana RuralesSNIGSUL
Noticia anterior

Dr. Carlos E. López Rodríguez: Modificaciones previstas en la Ley Concursal “no serán suficientes si viene una avalancha de concursos”

Próxima noticia

Cnel. (r) Roberto Gil: Uruguay lidera iniciativa académica regional sobre misiones de paz

Próxima noticia
Cnel. (r) Roberto Gil: Uruguay lidera iniciativa académica regional sobre misiones de paz

Cnel. (r) Roberto Gil: Uruguay lidera iniciativa académica regional sobre misiones de paz

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.