• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

San José ha perdido “generaciones de conocimiento”

por Hebert Dell’Onte
26 de agosto de 2020
en Rurales
San José ha perdido “generaciones de conocimiento”

Mal Abrigo, San José Si la agroindustria no avanza, se siente “en el movimiento laboral interno de las localidades” del departamento, aseguró García.

WhatsAppFacebook
El departamento de San José no está a salvo de la crisis mundial generada por la pandemia y agravada por el deterioro de la economía nacional.

San José goza de varios privilegios, con casi 5.000 km² de superficie está ubicado próximo a la capital del país y a los puertos de Montevideo y Colonia, además de contar con suelos de calidad. Es un lugar altamente favorecido para la instalación de emprendimientos productivos e industriales.

Edgard García Marfut

Edgard García, candidato a la Intendencia por Cabildo Abierto, dijo a La Mañana que a pesar de sus cualidades naturales el departamento maragato tiene muchos desafíos y que no está a salvo de la crisis mundial generada por la pandemia y agravada por el deterioro de la economía nacional.
En el sector agrícola la actividad ha seguido en una “marcha obligatoria, porque los ciclos de la naturaleza son los que determinan las siembras y las cosechas”, en tanto que la dinámica de la ciudad “se ha visto afectada por la falta de actividad económica”, expresó el candidato.

A eso se suma las políticas nacionales que “terminaron con actividades básicas del departamento” como la producción que sufre “altos costos” y eso ha ido “deteriorando la máquina productiva, que es la máquina que genera divisas y que hace mover a los pueblos cercanos a cada producción”.

La lechería es importante en San José, pero “los tambos están en una situación delicada y cierran a diario”, eso “se ve reflejado en el deterioro económico de los pueblos”. Si la agroindustria no avanza, se siente “en el movimiento laboral interno de las localidades” del departamento, aseguró.

En San José “se han perdido productores y familias productoras. Pero la pérdida no es solo del tambo, también se están perdiendo generaciones de conocimientos”.

Hace unos días el Inale informó sobre el aumento de la remisión de leche, pero el dato no debe confundirnos. “El tema es que la producción se ha centralizado en determinadas empresas, donde se mira con otra óptica y no se ve el costo social de haber perdido una cantidad de tambos”, comentó García.

“El tambero es una persona sumamente capacitada con todo tipo de conocimiento de gestiones. Es administrativo, ingeniero, veterinario y todas las acotaciones que puede tener una persona que se debe desenvolver con conocimiento de varias actividades en un mismo establecimiento. Por eso perder un tambo, es mucho más que cerrar una tranquea, se pierden generaciones de conocimientos”, explicó.

San José es importante productor de papas, sin embargo “hace un año que no hay demanda de maquinaria” para el proceso de la planta. “Eso implica a simple vista que el sector está siendo diezmado por las políticas de no apoyar y cobijar al productor”, comentó el candidato, y añadió que “cada vez vemos productores más grandes y volvemos al mismo tema de la lechería, estamos perdiendo la gente de campo, el afincamiento en el medio rural”.

La población “tiene que acostumbrarse a ver más limpia la ciudad”

La propuesta de CA incluye “la clasificación de basura orgánica e inorgánica. Tenemos casos graves y delicados a solucionar, por ejemplo el depósito de basura en Ciudad del Plata que puede contaminar hasta la cuenca acuífera de la zona y por consiguiente genere deterioro en la zona con el menoscabo social que implica acostumbrarse a ver basura frecuentemente”. La población “tiene que acostumbrarse a ver más limpia la ciudad y eso trae como consecuencia la prolijidad del vecino”, subrayó, porque la higiene hace que la sociedad esté dispuesta a determinadas cosas” de efecto positivo.

El turismo forma parte de la propuesta de García en todas sus facetas posibles: turismo de río, de playa, paleontológico, histórico, el ecoturismo, rural y cultural.

“Al turismo de río no se le dio la atención debida y es posible su desarrollo, tanto en el Santa Lucía como en el río San José”. A su vez “tenemos un potencial riquísimo” en las zonas de playas sobre ruta 1, con características “tan favorables como la llanura y calma que dan tranquilidad a las familias con niños”.

El departamento también ha sido lugar de “descubrimientos de fósiles que es atractivo para determinado público”, como el ecoturismo que por ejemplo “debe ofrecer alimentos sin fitosanitarios”.

El cultural es otra faceta a atender para lo cual “tenemos el teatro Maccio que es una joya, la catedral, la Quinta de Hornos” entre otros monumentos, y el turismo rural es otra actividad a explotarse con establecimientos y lugares como las Sierras de Mahoma, comentó.

Asimismo destacó el potencial del turismo argentino para lo cual “hay que incorporar  Buenos Aires desde donde llegan muchos visitantes”.

Bodega Tunin: Tres generaciones de un establecimiento familiar

Ruben Tunin

Sobre la ruta 3, a 10 kilómetros de la ciudad de San José se encuentran los viñedos y la bodega Tunin cuyo mayor referente se Ruben Tunin de 69 años. “Este un establecimiento familiar iniciado por mi abuelo en 1934. Hace 15 años dejamos el tambo, entonces la leche valía muy poco, como sucede ahora, y seguimos con la viña”, dijo, pero “la viticultura viene muy mal desde hace muchos años”.

“Una de las cosas que se debe modificar es el cero alcohol, eso nos está matando. No hablamos de que la gente se emborrache, pero sí que pueda tomar un vaso o copa de vino, cantidades que hasta los médicos recomiendan, y que sería un paso muy grande” en favor de la producción que “paga impuestos, la estampilla de Inavi y da trabajo” a pesar de que “la rentabilidad es muy poca”. Es curioso que “la viticultura se declara interés nacional pero no se puede tomar”, y mientras tanto “los productores familiares seguimos desapareciendo”, reflexionó.

Otro problema grave es que los productores pequeños “no pueden renovar la viña que envejece y hay que cambiarla porque da menos producción y se entra en un círculo que se va cerrando”.

El cambio de viña requiere una inversión de unos US$ 15.000, pero “no es como el tambo que uno compra una vaca y al otro día la ordeña, los árboles frutales demoran  años en empezar a producir”, puntualizó.

“Mejor internet en el área rural también es mejor seguridad”

Wilson Reyes

Wilson Reyes ha estado vinculado a la producción rural toda su vida, alumno de escuela rural sigue trabajando en el campo, en la zona de Arroyo Llano donde se estableció en 1998.
“Lamentablemente vemos cómo el campo se va despoblado” perdiendo “familias y especialmente jóvenes que no se sienten motivados” debido a “los bajos precios que reciben por sus productos y los altos costos de los insumos, combustibles y servicios”.

Todo eso hace “que busquen otros rumbos” y aquellos “productores que admirablemente, con pequeños y medianos recursos siguen trabajando a nivel familiar, ven como sus hijos y nietos se van”, describió.

Para revertir esa tendencia propuso acceso a la “compra de herramientas necesarias e insumos varios y un subsidio directo sobre los combustibles; una mejor calidad de vivienda siguiendo y mejorando Mevir”.

“A pesar de los constantes mantenimientos, la caminería sigue presentando dificultades. Estimo que deberían realizarse trabajos con más vida útil como bituminización que se reflejaría en el menor costo de mantenimiento y mejor calidad de traslado de productos como familiar”, apuntó.

Sobre la conectividad, Reyes dijo que “el servicio de internet en la zona es muy bajo” a pesar de ser “algo muy importante para mantenerse informado, trabajar con los nuevos sistemas y de acuerdo a la época actual”.

“Un mejor servicio de internet en el área rural también logra mejor seguridad y vigilancia”, concluyó.


TE PUEDE INTERESAR

A un año del reclamo lechero por la pérdida de un productor cada 4 días
Perú anunció y comenzó a implementar millonaria ayuda al sistema agrícola y el trabajo rural
Actividades artísticas de San José y Paso de los Toros
Lino Dinetto “El arte es un eterno presente”
Tags: basuraEl interior es capitalfamilia ruralinfraestructuralecheriamigración ruralPaís ProductivoPapasproductoresSan JosétambosTrabajoturismoviticultura
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Gaby Moreno

Próxima noticia

Piden al gobierno de Nueva Zelanda que use lana en edificios y programas de vivienda

Próxima noticia
Piden al gobierno de Nueva Zelanda que use lana en edificios y programas de vivienda

Piden al gobierno de Nueva Zelanda que use lana en edificios y programas de vivienda

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.