• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Queremos apoyar un plan que el MGAP nos venía solicitando y esperamos que dé los resultados deseados”

Gustavo Gomila, subgerente general del BROU

por Redacción
6 de noviembre de 2024
en Rurales
“Queremos apoyar un plan que el MGAP nos venía solicitando y esperamos que dé los resultados deseados”
WhatsAppFacebook

El Banco República (BROU) anunció los detalles de un nuevo préstamo a disposición de productores que necesiten controlar la garrapata multirresistente en vacunos, una de las adversidades sanitarias más relevantes en los sistemas ganaderos locales, fundamentalmente en el norte del país.

Desde hace algunos años el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) está en busca de solucionar el grave problema que vive gran parte de los productores uruguayos, principalmente los del norte del país, y es la garrapata multirresistente. Si bien los productores con recursos han logrado realizar los tratamientos que precisan los animales para eliminar la plaga, si un productor vecino no logra hacer lo mismo, el esfuerzo es en vano porque el contagio continúa.

El plan del MGAP era que todos los afectados lograran acceder a los tratamientos de los animales y se buscó un aliado como el BROU, de manera que los productores más pequeños también abordaran la problemática sin tener pérdidas económicas. Recientemente se logró un acuerdo con el banco.

Ante el hecho de que algunos productores no tenían los recursos necesarios, las autoridades de la entidad bancaria se reunieron con el ministro Fernando Mattos y el ministro interino Juan Ignacio Buffa, para lograr este acuerdo en el que el BROU tratará de asistir financieramente a productores y que el MGAP se encarga de fomentar el tratamiento por zonas. “Si bien no es obligatorio, quienes hasta hoy no lo pudieron hacer, tendrán una asistencia económica para lograrlo”, declaró Gustavo Gomila, subgerente General del BROU, en diálogo con La Mañana.

Debido a que la garrapata multirresistente es un problema catalogado como grave, el Banco decidió enfocar su asistencia financiera en el tema y brindar préstamos de hasta 100 dólares por animal, Gomila catalogó el monto como “muy importante, pero necesario para enfrentar los tratamientos eficientes”. La asistencia económica será de hasta cinco años, con amortizaciones de acuerdo con la generación de la firma solicitante, y abarcaría a todas las categorías de ganado.

“Para poder ordenar el trabajo, todas las asistencias de productores agropecuarios que se presenten en el banco deben venir avaladas desde la sección de sanidad animal del MGAP. De esa forma, al llegar la solicitud al banco sabríamos qué animales tiene el productor, qué tratamientos deben tener, cuáles son los medicamentos y productos que necesita, y así poder atender crediticiamente la situación”, detalló el entrevistado. Luego del acceso al préstamo, el Ministerio realizará un seguimiento del productor y cada seis meses presentará el registro a los técnicos del BROU para evaluar el resultado.

No todos los animales necesitan un financiamiento de 100 dólares, ya que hay otro tipo de garrapatas calificadas como moderadas a altas y que se controlan con 25 dólares por animal, ya que requieren de un abordaje más leve. El banco también brindará créditos para esos casos.

“Con este programa empezaremos a tratar una problemática que viene desde hace años. El Ministerio ya tiene las zonas identificadas, sabe cómo lo hará y nosotros haremos la pata financiera para el apoyo”, agregó el subgerente general.

El campo y el Banco

Desde el BROU están recorriendo el país con viajes una o dos veces al mes. Visitan zonas en las que dialogan con los productores y están en permanente comunicación, y en este caso, “si bien sabíamos del tema de la garrapata porque algunos de los productores utilizaban líneas de capitales de giro para invertir en el tema, no había un plan ordenado, porque eso le correspondía al Ministerio”, expuso Gomila.

A raíz de este convenio entienden que podrán obtener buenos resultados. “Lo que veíamos era que los productores trataban la garrapata a través de esfuerzos individuales, gastando mucho dinero, y en realidad los resultados eran diversos y poco eficientes. Ahora, en este panorama donde el Ministerio hará seguimiento, nosotros tenemos fundadas esperanzas de que bajen muchísimo la cantidad de garrapatas”, aseguró.

Respecto a otras actividades agropecuarias, Gomila comentó que están todos los temas posibles que tienen que ver con producción, conversando con todos y que han brindado apoyos para que las nuevas generaciones de productores se queden en el campo con una línea de compra de campo de hasta 30 años, la que viene recibiendo muy buena acogida.

“En estos meses los productores no están haciendo grandes inversiones, porque el precio de los commodities y, fundamentalmente, los granos, están en unos montos que condicionan no agrandar áreas, por eso aún no hemos visto grandes saltos de más aérea o inversiones importantes”, explicó el entrevistado.

Entiende que este acuerdo se hará camino al andar y que desde el BROU trataran de, por ejemplo, solicitar la factura de las compras, “porque sabemos que en la zona norte del país se pueden dar situaciones de compra de artículos del lado de Brasil, por eso debemos ser ordenados. Queremos apoyar desde lo financiero un plan que el MGAP nos venía solicitando y esperamos que dé los resultados deseados”, enfatizó.

Puesta a punto

La nueva asistencia financiera, sujeta a aprobación crediticia, permite atender el control químico de la garrapata en vacunos, con base a financiamiento de 100 dólares por animal con casos de garrapata multirresistente graves y de 25 dólares por animal con casos de garrapata con resistencia moderada a alta.

La asistencia ya está operativa, es decir que el productor que cumpla con todo lo que se exige de inmediato accede al crédito. No se trata de un plan que sustituya a otras soluciones, sino que es un producto diferente que se suma a las otras soluciones que el banco brinda.

El plazo máximo del crédito es de cinco años. El financiamiento considera a productores agropecuarios con actividad ganadera en las seccionales policiales donde existe problemática causada por la garrapata bovina y abarca a todas las categorías de ganado vacuno, de acuerdo con la última declaración jurada de Dicose.

Para acceder a la asistencia los clientes deberán presentar un informe técnico de la situación sanitaria avalado por Servicios Ganaderos-Sanidad Animal del MGAP en el que se detalle presencia de garrapata en el predio, número de Dicose, nivel de resistencia del parásito y plan de sanidad.

El desembolso es en etapas de acuerdo con los gastos asociados al plan de tratamiento presentado; previo a cada desembolso se deberá presentar factura por la adquisición de los productos veterinarios. La forma de pago, de acuerdo con la generación de ingresos de la empresa, preferentemente amortizaciones mensuales o trimestrales (con máximo semestrales).

El plan sanitario será supervisado por el MGAP, en todos los casos deberá contarse previamente con informe favorable de los ingenieros agrónomos del cuerpo técnico del banco y en forma semestral se deberá presentar un informe técnico avalado por el ministerio sobre el cumplimiento del plan. La financiación se podrá realizar por única vez para una determinada situación.

TE PUEDE INTERESAR:

El BROU y el MGAP crearon programa de asistencia financiera para el control de la garrapata en vacunos
Garrapata: piden declarar emergencia agropecuaria contra el “ladrón silencioso”
La garrapata es “uno de los principales problemas de nuestra ganadería y de la región”
Tags: brouGanaderiagarrapataMGAP
Noticia anterior

Industria de autopartes: “El primer objetivo es detener la salida de empresas de nuestro país”

Próxima noticia

ACA participa en congreso internacional en Filipinas

Próxima noticia
ACA participa en congreso internacional en Filipinas

ACA participa en congreso internacional en Filipinas

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.