• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Queremos apoyar un plan que el MGAP nos venía solicitando y esperamos que dé los resultados deseados”

Gustavo Gomila, subgerente general del BROU

por Redacción
6 de noviembre de 2024
en Rurales
“Queremos apoyar un plan que el MGAP nos venía solicitando y esperamos que dé los resultados deseados”
WhatsAppFacebook

El Banco República (BROU) anunció los detalles de un nuevo préstamo a disposición de productores que necesiten controlar la garrapata multirresistente en vacunos, una de las adversidades sanitarias más relevantes en los sistemas ganaderos locales, fundamentalmente en el norte del país.

Desde hace algunos años el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) está en busca de solucionar el grave problema que vive gran parte de los productores uruguayos, principalmente los del norte del país, y es la garrapata multirresistente. Si bien los productores con recursos han logrado realizar los tratamientos que precisan los animales para eliminar la plaga, si un productor vecino no logra hacer lo mismo, el esfuerzo es en vano porque el contagio continúa.

El plan del MGAP era que todos los afectados lograran acceder a los tratamientos de los animales y se buscó un aliado como el BROU, de manera que los productores más pequeños también abordaran la problemática sin tener pérdidas económicas. Recientemente se logró un acuerdo con el banco.

Ante el hecho de que algunos productores no tenían los recursos necesarios, las autoridades de la entidad bancaria se reunieron con el ministro Fernando Mattos y el ministro interino Juan Ignacio Buffa, para lograr este acuerdo en el que el BROU tratará de asistir financieramente a productores y que el MGAP se encarga de fomentar el tratamiento por zonas. “Si bien no es obligatorio, quienes hasta hoy no lo pudieron hacer, tendrán una asistencia económica para lograrlo”, declaró Gustavo Gomila, subgerente General del BROU, en diálogo con La Mañana.

Debido a que la garrapata multirresistente es un problema catalogado como grave, el Banco decidió enfocar su asistencia financiera en el tema y brindar préstamos de hasta 100 dólares por animal, Gomila catalogó el monto como “muy importante, pero necesario para enfrentar los tratamientos eficientes”. La asistencia económica será de hasta cinco años, con amortizaciones de acuerdo con la generación de la firma solicitante, y abarcaría a todas las categorías de ganado.

“Para poder ordenar el trabajo, todas las asistencias de productores agropecuarios que se presenten en el banco deben venir avaladas desde la sección de sanidad animal del MGAP. De esa forma, al llegar la solicitud al banco sabríamos qué animales tiene el productor, qué tratamientos deben tener, cuáles son los medicamentos y productos que necesita, y así poder atender crediticiamente la situación”, detalló el entrevistado. Luego del acceso al préstamo, el Ministerio realizará un seguimiento del productor y cada seis meses presentará el registro a los técnicos del BROU para evaluar el resultado.

No todos los animales necesitan un financiamiento de 100 dólares, ya que hay otro tipo de garrapatas calificadas como moderadas a altas y que se controlan con 25 dólares por animal, ya que requieren de un abordaje más leve. El banco también brindará créditos para esos casos.

“Con este programa empezaremos a tratar una problemática que viene desde hace años. El Ministerio ya tiene las zonas identificadas, sabe cómo lo hará y nosotros haremos la pata financiera para el apoyo”, agregó el subgerente general.

El campo y el Banco

Desde el BROU están recorriendo el país con viajes una o dos veces al mes. Visitan zonas en las que dialogan con los productores y están en permanente comunicación, y en este caso, “si bien sabíamos del tema de la garrapata porque algunos de los productores utilizaban líneas de capitales de giro para invertir en el tema, no había un plan ordenado, porque eso le correspondía al Ministerio”, expuso Gomila.

A raíz de este convenio entienden que podrán obtener buenos resultados. “Lo que veíamos era que los productores trataban la garrapata a través de esfuerzos individuales, gastando mucho dinero, y en realidad los resultados eran diversos y poco eficientes. Ahora, en este panorama donde el Ministerio hará seguimiento, nosotros tenemos fundadas esperanzas de que bajen muchísimo la cantidad de garrapatas”, aseguró.

Respecto a otras actividades agropecuarias, Gomila comentó que están todos los temas posibles que tienen que ver con producción, conversando con todos y que han brindado apoyos para que las nuevas generaciones de productores se queden en el campo con una línea de compra de campo de hasta 30 años, la que viene recibiendo muy buena acogida.

“En estos meses los productores no están haciendo grandes inversiones, porque el precio de los commodities y, fundamentalmente, los granos, están en unos montos que condicionan no agrandar áreas, por eso aún no hemos visto grandes saltos de más aérea o inversiones importantes”, explicó el entrevistado.

Entiende que este acuerdo se hará camino al andar y que desde el BROU trataran de, por ejemplo, solicitar la factura de las compras, “porque sabemos que en la zona norte del país se pueden dar situaciones de compra de artículos del lado de Brasil, por eso debemos ser ordenados. Queremos apoyar desde lo financiero un plan que el MGAP nos venía solicitando y esperamos que dé los resultados deseados”, enfatizó.

Puesta a punto

La nueva asistencia financiera, sujeta a aprobación crediticia, permite atender el control químico de la garrapata en vacunos, con base a financiamiento de 100 dólares por animal con casos de garrapata multirresistente graves y de 25 dólares por animal con casos de garrapata con resistencia moderada a alta.

La asistencia ya está operativa, es decir que el productor que cumpla con todo lo que se exige de inmediato accede al crédito. No se trata de un plan que sustituya a otras soluciones, sino que es un producto diferente que se suma a las otras soluciones que el banco brinda.

El plazo máximo del crédito es de cinco años. El financiamiento considera a productores agropecuarios con actividad ganadera en las seccionales policiales donde existe problemática causada por la garrapata bovina y abarca a todas las categorías de ganado vacuno, de acuerdo con la última declaración jurada de Dicose.

Para acceder a la asistencia los clientes deberán presentar un informe técnico de la situación sanitaria avalado por Servicios Ganaderos-Sanidad Animal del MGAP en el que se detalle presencia de garrapata en el predio, número de Dicose, nivel de resistencia del parásito y plan de sanidad.

El desembolso es en etapas de acuerdo con los gastos asociados al plan de tratamiento presentado; previo a cada desembolso se deberá presentar factura por la adquisición de los productos veterinarios. La forma de pago, de acuerdo con la generación de ingresos de la empresa, preferentemente amortizaciones mensuales o trimestrales (con máximo semestrales).

El plan sanitario será supervisado por el MGAP, en todos los casos deberá contarse previamente con informe favorable de los ingenieros agrónomos del cuerpo técnico del banco y en forma semestral se deberá presentar un informe técnico avalado por el ministerio sobre el cumplimiento del plan. La financiación se podrá realizar por única vez para una determinada situación.

TE PUEDE INTERESAR:

El BROU y el MGAP crearon programa de asistencia financiera para el control de la garrapata en vacunos
Garrapata: piden declarar emergencia agropecuaria contra el “ladrón silencioso”
La garrapata es “uno de los principales problemas de nuestra ganadería y de la región”
Tags: brouGanaderiagarrapataMGAP
Noticia anterior

Industria de autopartes: “El primer objetivo es detener la salida de empresas de nuestro país”

Próxima noticia

ACA participa en congreso internacional en Filipinas

Próxima noticia
ACA participa en congreso internacional en Filipinas

ACA participa en congreso internacional en Filipinas

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.