• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, octubre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Queremos apoyar un plan que el MGAP nos venía solicitando y esperamos que dé los resultados deseados”

Gustavo Gomila, subgerente general del BROU

por Redacción
6 de noviembre de 2024
en Rurales
“Queremos apoyar un plan que el MGAP nos venía solicitando y esperamos que dé los resultados deseados”
WhatsAppFacebook

El Banco República (BROU) anunció los detalles de un nuevo préstamo a disposición de productores que necesiten controlar la garrapata multirresistente en vacunos, una de las adversidades sanitarias más relevantes en los sistemas ganaderos locales, fundamentalmente en el norte del país.

Desde hace algunos años el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) está en busca de solucionar el grave problema que vive gran parte de los productores uruguayos, principalmente los del norte del país, y es la garrapata multirresistente. Si bien los productores con recursos han logrado realizar los tratamientos que precisan los animales para eliminar la plaga, si un productor vecino no logra hacer lo mismo, el esfuerzo es en vano porque el contagio continúa.

El plan del MGAP era que todos los afectados lograran acceder a los tratamientos de los animales y se buscó un aliado como el BROU, de manera que los productores más pequeños también abordaran la problemática sin tener pérdidas económicas. Recientemente se logró un acuerdo con el banco.

Ante el hecho de que algunos productores no tenían los recursos necesarios, las autoridades de la entidad bancaria se reunieron con el ministro Fernando Mattos y el ministro interino Juan Ignacio Buffa, para lograr este acuerdo en el que el BROU tratará de asistir financieramente a productores y que el MGAP se encarga de fomentar el tratamiento por zonas. “Si bien no es obligatorio, quienes hasta hoy no lo pudieron hacer, tendrán una asistencia económica para lograrlo”, declaró Gustavo Gomila, subgerente General del BROU, en diálogo con La Mañana.

Debido a que la garrapata multirresistente es un problema catalogado como grave, el Banco decidió enfocar su asistencia financiera en el tema y brindar préstamos de hasta 100 dólares por animal, Gomila catalogó el monto como “muy importante, pero necesario para enfrentar los tratamientos eficientes”. La asistencia económica será de hasta cinco años, con amortizaciones de acuerdo con la generación de la firma solicitante, y abarcaría a todas las categorías de ganado.

“Para poder ordenar el trabajo, todas las asistencias de productores agropecuarios que se presenten en el banco deben venir avaladas desde la sección de sanidad animal del MGAP. De esa forma, al llegar la solicitud al banco sabríamos qué animales tiene el productor, qué tratamientos deben tener, cuáles son los medicamentos y productos que necesita, y así poder atender crediticiamente la situación”, detalló el entrevistado. Luego del acceso al préstamo, el Ministerio realizará un seguimiento del productor y cada seis meses presentará el registro a los técnicos del BROU para evaluar el resultado.

No todos los animales necesitan un financiamiento de 100 dólares, ya que hay otro tipo de garrapatas calificadas como moderadas a altas y que se controlan con 25 dólares por animal, ya que requieren de un abordaje más leve. El banco también brindará créditos para esos casos.

“Con este programa empezaremos a tratar una problemática que viene desde hace años. El Ministerio ya tiene las zonas identificadas, sabe cómo lo hará y nosotros haremos la pata financiera para el apoyo”, agregó el subgerente general.

El campo y el Banco

Desde el BROU están recorriendo el país con viajes una o dos veces al mes. Visitan zonas en las que dialogan con los productores y están en permanente comunicación, y en este caso, “si bien sabíamos del tema de la garrapata porque algunos de los productores utilizaban líneas de capitales de giro para invertir en el tema, no había un plan ordenado, porque eso le correspondía al Ministerio”, expuso Gomila.

A raíz de este convenio entienden que podrán obtener buenos resultados. “Lo que veíamos era que los productores trataban la garrapata a través de esfuerzos individuales, gastando mucho dinero, y en realidad los resultados eran diversos y poco eficientes. Ahora, en este panorama donde el Ministerio hará seguimiento, nosotros tenemos fundadas esperanzas de que bajen muchísimo la cantidad de garrapatas”, aseguró.

Respecto a otras actividades agropecuarias, Gomila comentó que están todos los temas posibles que tienen que ver con producción, conversando con todos y que han brindado apoyos para que las nuevas generaciones de productores se queden en el campo con una línea de compra de campo de hasta 30 años, la que viene recibiendo muy buena acogida.

“En estos meses los productores no están haciendo grandes inversiones, porque el precio de los commodities y, fundamentalmente, los granos, están en unos montos que condicionan no agrandar áreas, por eso aún no hemos visto grandes saltos de más aérea o inversiones importantes”, explicó el entrevistado.

Entiende que este acuerdo se hará camino al andar y que desde el BROU trataran de, por ejemplo, solicitar la factura de las compras, “porque sabemos que en la zona norte del país se pueden dar situaciones de compra de artículos del lado de Brasil, por eso debemos ser ordenados. Queremos apoyar desde lo financiero un plan que el MGAP nos venía solicitando y esperamos que dé los resultados deseados”, enfatizó.

Puesta a punto

La nueva asistencia financiera, sujeta a aprobación crediticia, permite atender el control químico de la garrapata en vacunos, con base a financiamiento de 100 dólares por animal con casos de garrapata multirresistente graves y de 25 dólares por animal con casos de garrapata con resistencia moderada a alta.

La asistencia ya está operativa, es decir que el productor que cumpla con todo lo que se exige de inmediato accede al crédito. No se trata de un plan que sustituya a otras soluciones, sino que es un producto diferente que se suma a las otras soluciones que el banco brinda.

El plazo máximo del crédito es de cinco años. El financiamiento considera a productores agropecuarios con actividad ganadera en las seccionales policiales donde existe problemática causada por la garrapata bovina y abarca a todas las categorías de ganado vacuno, de acuerdo con la última declaración jurada de Dicose.

Para acceder a la asistencia los clientes deberán presentar un informe técnico de la situación sanitaria avalado por Servicios Ganaderos-Sanidad Animal del MGAP en el que se detalle presencia de garrapata en el predio, número de Dicose, nivel de resistencia del parásito y plan de sanidad.

El desembolso es en etapas de acuerdo con los gastos asociados al plan de tratamiento presentado; previo a cada desembolso se deberá presentar factura por la adquisición de los productos veterinarios. La forma de pago, de acuerdo con la generación de ingresos de la empresa, preferentemente amortizaciones mensuales o trimestrales (con máximo semestrales).

El plan sanitario será supervisado por el MGAP, en todos los casos deberá contarse previamente con informe favorable de los ingenieros agrónomos del cuerpo técnico del banco y en forma semestral se deberá presentar un informe técnico avalado por el ministerio sobre el cumplimiento del plan. La financiación se podrá realizar por única vez para una determinada situación.

TE PUEDE INTERESAR:

El BROU y el MGAP crearon programa de asistencia financiera para el control de la garrapata en vacunos
Garrapata: piden declarar emergencia agropecuaria contra el “ladrón silencioso”
La garrapata es “uno de los principales problemas de nuestra ganadería y de la región”
Tags: brouGanaderiagarrapataMGAP
Noticia anterior

Industria de autopartes: “El primer objetivo es detener la salida de empresas de nuestro país”

Próxima noticia

ACA participa en congreso internacional en Filipinas

Próxima noticia
ACA participa en congreso internacional en Filipinas

ACA participa en congreso internacional en Filipinas

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.