• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Programa agrario de UTU: Estudio, trabajo y voluntad

por Lorenzo Berrutti
24 de septiembre de 2021
en Rurales
Programa agrario de UTU: Estudio, trabajo y voluntad

Luna Calcagno y Nicolás Cedrés, estudiantes de la Escuela de Comunicación de UTU, presentando la variada oferta educativa de la institución, y hablaron de sus experiencias personales vividas en ella. Foto: UTU

WhatsAppFacebook

Luego de varios años de ausencia en la Expo Prado, la Universidad Tecnológica del Uruguay volvió a tener su stand donde expone la amplia oferta académica que alcanza a más de cinco mil estudiantes en niveles secundario y terciario.

Con una extensa presencia en los 19 departamentos, la UTU acompaña el desarrollo de la agropecuaria uruguaya con una propuesta educativa variada y dinámica que incluye proyectos de tecnologías productivas innovadoras y cría de animales que obtuvieron reconocimientos en la mayor exposición agroindustrial del país.

En el stand del Prado cercano al Ruedo, se expone un cordero y un proyecto forrajero, como antesala a la muestra con folletería e información sobre los distintos programas en el interior. Allí estaban el ingeniero agrónomo Juan Fitipaldo, director del Programa Educación para el Agro, y Mario Peschera, instructor agrario del Polo Tecnológico de Rivera.

Programa Agrario con más de 600 carreras

En conversación con La Mañana, Fitipaldo contó que la participación de UTU en el Prado se dio “gracias a la colaboración de ARU que nos cedió este hermoso local, donde pudimos armar el stand, y estamos presentando la oferta educativa de la UTU en general, donde tenemos más de 600 carreras distribuidas alrededor de todo el país”.

El Programa Agrario está presente en todos los departamentos de Uruguay, a través de escuelas agrarias y polos tecnológicos. “La formación que damos es de enseñanza media básica, media superior y tecnicaturas terciarias. De ahí se generan técnicos forestales, técnicos agrícola ganaderos, técnicos en producción de industrias lácteas, amén de los cursos de bachillerato agrario que tiene un muy buen nivel, y desde donde nuestros egresados tienen la oportunidad de hacer las tecnicaturas terciarias en UTU o eventualmente acceder a la Universidad de la Republica, ya sea a través de Facultad de Veterinaria, Agronomía u otras”, afirmó Fitipaldo.

En el stand, “la idea es mostrar el cambio que está teniendo la UTU, promovido por el director general, el Ing. Agrónomo Juan Pereyra, mostrar otra propuesta, posicionando a la UTU en el contexto educativo con una presencia más importante”.

Son más de 5.000 estudiantes los que asisten a los programas agrarios de UTU, con tendencia al crecimiento. Y si bien no se proyectan nuevas escuelas, el director aseguró que la idea es potenciar la infraestructura edilicia y educativa existente e invertir en tecnología de maquinaria.

“Intentamos darles a las escuelas un nivel de enseñanza óptimo, lo que se está buscando es la excelencia educativa, tanto a nivel de lo que se da en el aula, y lo que es la práctica acompañando a la enseñanza teórica”, expuso.

Sobre las apuestas a futuro para las UTU Agrarias, Fitipaldo dijo que se encuentran desarrollando proyectos para mejorar los programas para adecuarlos a las “nuevas realidades”. “No nos olvidemos que la dinámica del mundo a nivel de nuevas tecnologías vuela, y uno tiene que ir atrás de eso”, señaló. “En ese sentido es que se está trabajando con los distintos programas, planeamiento educativo, los programas terciarios, la gestión educativa, trabajamos en equipos, cada uno poniendo su parte, y esa es la idea que está marcada”.

“La UTU es aprender haciendo; así se marca la línea de lo que es: estudio, trabajo y voluntad. En ese camino vamos”, concluyó.

Generando tecnologías innovadoras para el campo

Mario Peschera es instructor agrario del Polo Tecnológico de Rivera, donde se encuentra la Escuela Agraria. Allí asisten 320 estudiantes en la parte agraria, donde cuentan con una oferta que va desde el ciclo básico hasta tecnicaturas, sumado a bachilleratos tecnológicos y carreras de otras áreas.

“La muestra que traemos este año es un proyecto que empezó con tres alumnos de bachillerato tecnológico agrario –que viene a ser sexto de liceo– que pueda bajar los costos para que los pequeños productores familiares puedan llevarlo a cabo”, dijo Peschera a La Mañana mientras mostraba la propuesta que llevaron al Prado de hidroforraje, producción que desarrollan los familiares de los estudiantes.

El docente habló sobre las ventajas de la idea. “Se está trabajando solo con la semilla y el agua, y se logra generar a partir de un kilo de semilla entre ocho y doce kilos de forraje verde hidropónico”, señaló. En la muestra del Prado se expusieron todos los procesos del hidroforraje. “Creando las condiciones que necesita llegamos a obtener un crecimiento de hasta 25 centímetros”, aseguró Peschera.

La propuesta se originó en Rivera y aunque es una técnica que se utiliza desde la antigüedad, los estudiantes lograron adaptarla a las necesidades climáticas y la particularidad de los suelos del norte del país. “Lo que buscamos es potenciar a los alumnos, que ellos con la práctica vayan adquiriendo experiencia”, expresó el docente, “se busca motivarlos para despertar ese interés que a la larga se va a volcar su conocimiento a la sociedad”.

En el Polo Tecnológico de Rivera lograron un trabajo en conjunto para desarrollar tecnologías volcadas a la producción, “junto al bachillerato de química estamos trabajando en un fertilizante a partir de extraer urea de la orina de conejo”, contó Peschera, y añadió: “La idea en el Prado es mostrar el trabajo que se puede llegar a realizar, potenciando a los gurises –ellos mismos lo expusieron–, y también mostrar que salió de ellos mismos con la intención de que llegue a los pequeños productores familiares”.

Alumnos de la Escuela Agraria de Tacuarembó expusieron en el Prado su propuesta de un sistema de trazabilidad ovina que se registra mediante un código QR. El archivo queda dentro de un prototipo de aplicación que permite acceder a toda la información necesaria para el proceso agroindustrial del animal.

La idea surgió en el año 2018 por medio de Leandro Galiano, Brian Martínez y Laura Da Silva que se presentaron en un Club de Ciencia local, para luego pasar a la feria nacional organizada por el MEC, y el premio mayor que fue una beca en Estados Unidos.

Reservado Gran Campeón Hampshire Down para la Escuela Agraria Montes de UTU
La UTU tradicionalmente participa en la Expo Prado a través de dos escuelas agrarias, una es la Escuela Superior La Carolina, ubicada en el departamento de Flores, y la otra es la Escuela Agraria de Montes en Canelones.
“La Carolina generalmente trae animales Angus”, dijo el Ing. Agr. Juan Fitipaldo. “Este año trajeron un torito Angus y otro Hereford, animales jóvenes. Y la Escuela Agraria de Montes es tradicionalmente productora de Hampshire Down, los cara mora, una raza ovina carnicera”.
Con varios reconocimientos en el correr de los años, el 2021 no pasó inadvertido para la Escuela Agraria de Montes, cuyo carnero se consagró campeón en la categoría “Cordero Diente de Leche”, lo que le dio paso a diputar el título de “Gran Campeón Macho”, obteniendo el Premio a Reservado Gran Campeón.


TE PUEDE INTERESAR

Lealtad Oriental: caminando junto a la gente del medio rural
UTU e Inisa se unen para capacitar a jóvenes en conflicto con la ley penal
“Cuando vivís en el campo la vida te enseña todo”
Tags: educación ruralEl interior es capitalescuela agrariaExpo Pradojóvenes ruralesJuan FitipaldoLa Mañana RuralesUTU
Noticia anterior

“Necesitamos reguladores para evitar el dominio del mercado”

Próxima noticia

“Tenemos un mercado emergente en la producción porcina”

Próxima noticia
“Tenemos un mercado emergente en la producción porcina”

“Tenemos un mercado emergente en la producción porcina”

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.