• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lealtad Oriental: caminando junto a la gente del medio rural

por Lorenzo Berrutti
18 de febrero de 2021
en Actualidad
Lealtad Oriental: caminando junto a la gente del medio rural
WhatsAppFacebook
Dugal Cabrera es integrante de la agrupación Lealtad Oriental, en el departamento de Paysandú. Desde allí, trabajan en proyectos sociales para ayudar a los más necesitados en el interior profundo.



Lealtad Oriental surgió dentro del partido Cabildo Abierto, en Paysandú, hace relativamente poco, cuando sus integrantes se dieron cuenta de que “algunos temas sociales hay que atenderlos rápido, porque hay gente que está en situaciones bastante complicadas”, comenzó contando Dugal a La Mañana.

“Nos gusta el tema de ayudar, pero tenemos mucho vínculo con la gente del interior departamental. Si bien hay problemas en todos lados, nosotros nos abocamos más que nada al interior”, aseguró sobre su vocación de volcarse al medio rural.

Vocación de servicio frente a las necesidades de otro

Dugal Cabrera, docente de Derecho y Ciencias Sociales, exdirectivo del liceo n°1 de Paysandú y del liceo de Quebracho, donde desarrolló diversas tareas comunitarias. Fue impulsor de la creación del liceo n°5 de la capital sanducera, y también en el Consejo de Educación Secundaria secretario personal de la Consejera Nelda Teske. Actualmente está abocado a dar respuesta a las necesidades que reciben desde la agrupación.

Todo empezó en una recorrida política por un pueblo del interior, Cañada Milán, al que se accede a través de un camino que desemboca en la ruta 26, “ahí nos enteramos a través de una referente del pueblo Gallinal, Nelly Ledesma, sobre una señora que estaba pasando por una situación muy especial por un problema de una enfermedad autoinmune, estaba perdiendo la movilidad y tenía una niña de cuatro años. Esta señora vivía en los fondos de la casa de unos familiares, en una vivienda precaria, que tenía problemas bastante serios”, recordó Cabrera.

“Nos empezamos a interiorizar y, justo en esa visita, íbamos con otros dos referentes de la agrupación, Carmen Guipponi y Juan Carlos Motta, y nos quedamos comprometidos de averiguar qué podíamos hacer. Primero, comenzaron a ver la documentación que había, a tener reuniones en el Mides, yendo al BPS a ver el tema de pensiones, poner al día los certificados médicos”.

La situación empezó a funcionar, y luego de realizar los primeros contactos y coordinar entre Mides, BPS, Mevir, “logramos conseguirle una vivienda en el Mevir de Gallinal, que estaba desocupada. De ahí seguimos haciendo trámites para conexión de UTE y OSE, y conseguimos muebles y artefactos para la casa. Cuando uno logra ese tipo de actividades lo llevan a entusiasmarse para seguir haciendo más obras”, aseguró.

A partir de ahí, continuaron incursionando en distintas obras sociales, “hemos conseguido ayudar a una muchacha de Chapicuy que se le vencía el alquiler, le hicimos trámites para prorrogar el vencimiento y, por otro lado, para conseguir otra vivienda y que estuviera al día. Buscamos apoyar a gente del interior para que hagan sus trámites, porque muchas veces no se animan, o no quieren hacerlo, y son importantes para cubrir sus necesidades básicas”.


Dugal Cabrera: “la gente que ha vivido en el interior profundo entiende el sacrificio que implica continuar con sus estudios”


Proyectando actividades futuras de mayor alcance

La agrupación no se detiene y ya se encuentra programando nuevas actividades. Hoy en día, están abocados en otro proyecto de ayuda, relacionado a un asentamiento rural, “no es muy común que existan, pero hay un caso de personas que trabajan en el sector citrícola y en la forestación, cerca de la ruta 26, que estamos ayudándolas a establecer una sociedad civil para que puedan construir sus viviendas y regularizar su situación. Resulta que el predio donde se encuentran, cuyo dueño anterior había donado una parte del campo sobre la carretera para dicho fin, no fue en su momento tramitado. Hemos tenido, inclusive, conversaciones con la ministra Irene Moreira, a los efectos de poder concretar sus viviendas a través de Mevir”, contó Dugal.

“Queremos destacar que, si bien pertenecemos a un espacio político (Cabildo Abierto),en las actividades sociales pensamos y trabajamos con el espíritu que solamente juntos podemos salir adelante, como orientales que somos”, reflexionó Cabrera.

Continuó diciendo: “no se puede ser un país de primera si nuestros conciudadanos van quedando por el camino. Nuestra sociedad vive, en este momento, con la pandemia, una tragedia, y todos sabemos que en las grandes tragedias los sobrevivientes han tenido que cuidarse unos a otros, porque todos son necesarios para poder sobrevivir, no podemos dejar de lado a gente que está necesitando para tratar de salvarnos nosotros, porque nos terminamos hundiendo todos”.

Dugal contó que junto a otras agrupaciones de Cabildo Abierto cuentan con varios proyectos sociales más. “Tenemos planes para dictar cursos de capacitación, que no lo podemos coordinar con la educación formal porque no comprende ese tipo de educación, pero tenemos previsto hacerlo en un futuro. Otra cosa que hemos hecho es que en algunos pueblos llevamos adelante campañas de recolección de ropa para donar durante el invierno, que también comprende algo importante en lo social”.

“La problemática que vive la gente rural en el interior es, a veces, desconocida, ya que al desaparecer empresas rurales las personas no tienen otra que venir a los cordones de las ciudades, a veces tienen suerte, pero a veces se marginan y eso es un problema, por eso tenemos que ayudarlos y, por otro lado, también tratar de que no cierren las empresas rurales, que sigan generando trabajo digno y que la gente pueda tener su vivienda y comodidades cubiertas”, sostuvo Cabrera.

A su vez, aseguró que la pandemia no ha detenido sus actividades, aunque sí han notado cómo afectó a su departamento. “En un principio, acá en Paysandú, la pandemia fue muy tranquila, si bien afectó a los comercios y generó una pérdida de puestos de trabajo importante. Nosotros en la agrupación hace unos meses que no hacemos asambleas, solamente estamos con reuniones a nivel de directiva, pero continuamos trabajando en estar atentos a las necesidades que surgen y donde podemos dar una mano allí estamos”, concluyó.

Oportunidades de estudios para jóvenes del medio rural

Dugal Cabrera, con una extensa trayectoria como docente, director e integrante de la ANEP departamental, comentó que desde Lealtad Oriental también están trabajando en buscar los medios para ayudar en la formación de los niños y jóvenes de la zona rural de Paysandú.

Teniendo como referencia el hogar San Francisco de Guichón -gestionado por las Hermanas Misioneras del Verbo Encarnado- que brindan hace más de 70 años alojamiento a chicas del medio rural proveniente de zonas que no cuentan con liceo, Cabrera mencionó que han tenido contacto con voluntarias del Servicio de Ayuda Rural del Uruguay (SARU), “para tratar la idea de establecer un servicio de pensionado para los estudiantes que viven por la ruta 26. Esto facilitaría el no tener que hacer tantas horas de viaje para continuar con su formación y ocupar ese tiempo para dedicarle al estudio”.

“La gente que ha vivido en el interior profundo entiende el sacrificio que implica, pero es una idea que por ahora no hemos podido concretar por falta de infraestructura, aunque ya hicimos algún contacto con personas que podrían estar al frente”, anticipó Cabrera sobre las iniciativas que planean llevar adelante.


TE PUEDE INTERESAR

SARU, 65 años apoyando la formación de la juventud rural
Voluntarios dictan cursos de oficios apuntando a salida laboral
Vaciamiento del campo: La Caja Rural pierde 8 cotizantes por día
Tags: Cabildo AbiertoDugal CabreraLealtad OrientalPaysandúruralSARUserviciovoluntariado
Noticia anterior

La raza cósmica. José Vasconcelos

Próxima noticia

Los humoristas. Antología de marcha

Próxima noticia
Los humoristas. Antología de marcha

Los humoristas. Antología de marcha

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.