• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Productores vitivinícolas piden activar aportes del sector para contrarrestar efectos de la sequía

por Hebert Dell’Onte
26 de julio de 2023
en Rurales
Productores vitivinícolas piden activar aportes del sector para contrarrestar efectos de la sequía
WhatsAppFacebook

Solicitan al Inavi que parte de Fondo Granizo sea destinado como indemnización, y plantearon formas de recuperación de esa inversión, todo con los desembolsos que provienen del sector.

El jueves 20, productores del Centro de Viticultores del Uruguay (CVU) se manifestaron en la ruta frente al Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), en la ruta 48 casi ruta 5, enlenteciendo en tránsito, con el objetivo de llamar la atención y pedir que se atienda y se busque una solución a la situación que atraviesan los productores debido a las pérdidas que han tenido por la sequía.

Aramir Silva, secretario general del CVU dijo a La Mañana que la movilización se realizó “buscando el fortalecimiento gremial”, pero aclaró que no fue una medida en la que se convocara al grueso de los productores sino un grupo menor que estuvo integrado por “los 9 directivos de la institución y los 3 fiscales”, no obstante lo cual “se acercaron algunos productores” y referentes políticos del departamento que quisieron estar como forma de apoyo.

Lo que se busca es que se adopten medidas que asistan a los productores “por la pérdida de las cosechas debido a la sequía”, medida que se ha ido dilatando y “se cambiaron las reglas de juego dentro del Inavi” con postergaciones “semana tras semana, y la gente no tiene tiempo para seguir esperando porque en agosto se tiene que empezar a trabajar”.

Fue frente a esa postergación permanente y la necesidad de contar con respuestas, que “se decidió por parte de la directiva de la CVU, por unanimidad, presentarnos frente al Inavi con una docena de tractores, algún camión y tractor sobre el camión para sacar adelante la indemnización para los productores y la pequeña y mediana industria en general”.

“Acá no se trata solo de los 700 productores afectados, también de la pequeña y mediana industria que está en una crisis y necesita ser ayudada para seguir trabajando”, enfatizó.

Respecto a las pérdidas, Silva dijo que “hay una merma productiva del 40% en kilos de uva. Quiere decir que si en la cosecha anterior se sacaron 106 millones de kilos, este año fueron menos de 70 millones. Entonces hubo una pérdida importante de uvas que sale del viticultor y de la pequeña y mediana industria que no logró sacar una cosecha normal”.

Agregó que “es obligación del Poder Ejecutivo y del Inavi a través de su ley de asistir en temas climáticos al sector”, por lo cual “nos hemos planteado buscar una salida para la gente”.

Sobre la indemnización estimada, totaliza “un monto entre 65 y 67 millones de pesos, y el Fondo del Granizo tiene 75 millones. Quiere decir que si se destinan 40 o 45 millones del Fondo y se deja el resto como reserva, se pueden aplicar algunas medidas para comenzar el resto permitiendo que el sector siga trabajando”.

La cifra en cuestión de menos de 70 millones de pesos “no es exorbitante y no genera gastos importantes al Gobierno porque los recursos están”, aseguró.

Las propuestas del CVU

El CVU entregó al Inavi un documento escrito con sus propuestas de financiamiento de la ayuda reclamada. El texto plantea que por primera y única vez se haga uso de forma parcial del fondo de granizo, “porque sabemos que la financiación para el granizo va a seguir y nos consta que ahí hay un dinero importante del sector. El planteo es que se pueda utilizar un porcentaje que serviría de ayuda para poder indemnizar” al productor.

Otra media pasaría por “bajar la tasa de apoyo a la exportación en 2 pesos que ayudarían al fondo, pasando de 11 a 9 pesos, monto que luego el Inavi podrá reponer en el correr del año”.

En tercer lugar “aumentar la tasa de 2,50 pesos al vino importado, lo que además de lograr una mayor recaudación también ayudará a equilibrar el mercado porque desde Argentina está entrando vino muy barato”.

“Todo eso lo planteamos por escrito, pero no cayó muy bien en el Directorio de Inavi” que no resolvió al respecto. En caso de que las autoridades no quieran aceptar la propuesta “pedimos que en la Rendición de Cuentas se aporte algún dinero que sea recuperable en un tiempo que se establezca”.

Por lo tanto “la movida del jueves 20 fue para poner sobre la mesa todos esos temas”. Fue una manifestación que “se hizo con todo el respeto que la gente se merece, sin cortar el tránsito ni el ingreso al Inavi pero sí enlenteciéndolo”, para lo cual “contamos con el apoyo de la Policía y Policía Caminera que organizaron el tránsito y permitiendo el desplazamiento de la gente”, agregó Silva.

Fondo Granizo

Consultado sobre el Fondo Granizo, el productor y referente del sector vitivinícola, explicó que es un aporte que hacen los productores hace más de 25 años. Durante el segundo Gobierno del Dr. Julio M Sanguinetti se dio una helada muy importante y a partir de ahí surgió el Fondo.

Años después, con el Frente Amplio gobernando, se hicieron cambios en la norma legal y el aporte pasó a ser, 15% para el granizo y el resto para otros temas climáticos como vientos, turbonadas, etc. y el comercio exterior. “Fue en este último rubro donde se fueron casi US$ 2 millones apoyando la exportación”. Ante la crisis causada por la falta de precipitaciones, “entendemos que hoy hay que bajar ese monto de dinero y apoyar a todo el sector que es el que aporta esa tasa para poder seguir trabajando”.

Silva observó que en caso de que no se pueda acudir al Fondo Granizo y a la vez no haya una asistencia desde la Rendición de Cuentas, “lo que pasará es que un porcentaje muy alto de productores pequeños y medianos, como de la industria también pequeña y mediana, sufrirán un golpe importante en la economía y el bolsillo, y muchos de ellos no van a poder culminar la cosecha” por no contar con la posibilidad de hacer los manejos que son “necesarios, como curaciones entre otros, para que la viña se mantenga” en condiciones de producir.

El daño que eso causaría al productor y a toda la cadena del rubro sería muy grande, pero “además, hay que considerar que siempre se necesita algún asalariado, más los empleados que trabajan en zafra y el trabajo familiar que representa la parte más importante”.

El número de productores va en descenso
Aramir Silva, secretario general del Centro de Viticultores del Uruguay (CVU), dijo a La Mañana que se han ido perdiendo productores.
Consultado sobre ese tema expresó: “Hace unos años había más de 1.000”, dato que surgió a través de un censo nacional del CVU realizado después de 2005, “pero hoy ese número ha caído a más de la mitad”.
Asimismo, precisó que se constata la llegada de capitales extranjeros en algunos departamentos como Maldonado: “Son firmas que invierten en enoturismo y hacen una marca, pero no compran uvas de los productores, tienen las propias, y en caso de comprar es a algún industrial al que le está sobrando uvas de buena calidad en el sentido de que son uvas finas que dan pocos kilos y son menos rentables”.

TE PUEDE INTERESAR

Mientras el Gobierno se reúne, los agricultores reclaman
La reunión con el BCU no conformó a la Federación Rural: “Nos dijeron lo bien que ellos están haciendo las cosas”, dijo el Ing. Agr. Normey
Alfredo Lago: “Llama la atención que el Gobierno no reaccione” ante la pérdida de competitividad
Tags: CVUemergencia agropecuariaINAVIproductor nacionalproductorespymesViticultores
Noticia anterior

Coro de niños cantores de Paris de gira en Uruguay y Argentina

Próxima noticia

Acciones y omisiones: 26 de julio

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Acciones y omisiones: 26 de julio

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.