• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Por la caída de la producción, Uruguay debería aumentar su importación de maíz

por Hebert Dell’Onte
5 de febrero de 2021
en Rurales
Por la caída de la producción, Uruguay debería aumentar su importación de maíz
WhatsAppFacebook
Cargill estima que Uruguay deberá adquirir unas 350.000 toneladas aproximadamente, de las que 180.000 llegarían desde Paraguay y las 170.000 restantes de Argentina. Este año, por faltas de lluvias, el maíz tendría en Uruguay una caída del rinde entre un 25 o 30%.



El maíz se presenta con señales positivas. Davy Dufour, analista y director de Dufour Commodities señaló que la semana pasada el maíz ganó US$ 18 con lo cual terminó cotizando el viernes en Chicago sobre la posición marzo en el entorno de los US$ 215 la tonelada, el mejor precio desde el año 2013.

Además China ha realizado importantes compras a Estados Unidos batiendo record de los últimos meses, lo que afectaría los stocks y eso impulsaría los precios internacionales.

En la región, Brasil presenta demorarse en la cosecha de soja y eso “le pega de lleno a la zafrinha demorando las siembras, lo que puede influir de lleno en los rindes finales. En tanto Argentina si bien mejora su escenario con las lluvias, la seca ya pegó en los rindes de los maíces de primera”, observó Dufour.

Y si miramos a Uruguay, “el panorama es bastante similar donde los maíces de primera sacrificaron rinde y tenemos todo por delante con los maíces de segunda los que venían sufriendo la escases de precipitaciones. En cuanto a la cosecha para fines de esta semana ya se comenzará, si el clima lo permite, con alguna chacra destinada a grano húmedo; en tanto para grano seco todavía faltan por lo menos un par de semanas para los lotes sembrados más temprano.

En cuanto a los precios locales, “el maíz acondicionado disponible (de la zafra pasada) cotiza para Montevideo y la zona metropolitana en el entorno de los US$ 260/270 la tonelada” y el “maíz partido importado cotiza en el eje de los US$ 250 la tonelada”.

“Algo a resaltar es que al mercado de grano húmedo le está costando juntar las puntas lo que es entendible, ante bajo rindes el productor defiende su producción, por lo cual recién cuando se entren a cosechar los primeros lotes el mercado validará los precios, obviamente la demanda está”, concluyó el director Dufour Commodities.

Importante incidencia de la falta de lluvias

Debido a la falta de lluvias, Uruguay está sufriendo un recorte en la cosecha maicera, por lo cual deberá suplir el faltante a través de las importaciones. Paraguay es uno de los proveedores de maíz y se ha convertido en el cuarto destino de las exportaciones de ese país.

Consultado por La Mañana, Luis Martínez gerente de originación de Cargill Paraguay, al respecto indicó que se espera que Uruguay adquiera unas 350.000 toneladas aproximadamente, de las que 180.000 llegarían de Paraguay y las 170.000 restantes desde Argentina. “Con el recorte de cosecha que tenemos por la escasez de lluvias, las importaciones deberían crecer para cubrir el consumo uruguayo de aproximadamente un millón de toneladas”.

En la última campaña 20/21, Paraguay dedicó al maíz una área de unas 730.000 hectáreas, 96% corresponde al cultivo de invierno y el resto al de verano, con una producción de aproximadamente 3,550 millones de toneladas. El promedio de producción de los últimos años es de aproximadamente 4,9 toneladas por hectáreas.

De ese total se exporta aproximadamente el 60/65%, siendo Brasil el mayor importador del maíz paraguayo llevando el 70%, y el mercado uruguayo fue el cuarto mayor importador. Otros destinos destacados son Chile, Corea del Sur, Arabia Saudita, Colombia, Argelia, Irak y Perú.

Este año la falta de lluvias tuvo una incidencia importante, se señaló desde Cargill: “La falta de lluvia perjudico la siembra de la soja en Paraguay, y ahora el exceso de lluvias está dificultando la cosecha de la oleaginosa. En consecuencia habrá un retraso en la siembra del maíz de invierno que tiene su ventana ideal hasta el 10 de marzo. Para este año se estima que podría sobrepasar ese periodo y quedar expuesto a riesgos de heladas en mayo o junio próximos”.

Respecto a Uruguay, desde Cargill estiman que “por faltas de lluvias, el maíz tendría una caída del rinde de un 25/30%”.

Los aspectos logísticos

Cargill Paraguay por su parte dijo que el año pasado “la logística en general fue aceptable” aunque hubo “complicaciones por la pandemia y el calado de los ríos, pero en líneas generales se pudo tener una fluidez que permitió proveer del maíz a los consumidores”.

En cuanto a si los fletes difieren según el destino en Uruguay, y si hay diferencias logísticas o de costos, la empresa dijo a La Mañana que “cuando los ríos están con buen caudal de agua, el 40% del maíz llega por barcazas y el otro 60% por camiones”. Pero en un año como 2020, en el cual “se dificultó la navegación por los ríos, el 85% del maíz llegó a Uruguay en camiones y 15% en barcazas”.

“El maíz que llega al puerto de Nueva Palmira generalmente es entregado en las zonas de flete corto, en el litoral, porque ya con un flete largo, deja de ser competitivo para la zona sur o este. En cuanto a los camiones, los costos están bastante uniformes en lo que es desde la ruta 5 hacia el oeste” pero desde la ruta 5 hacia el este las tarifas suben un 15%.

Por último, consultada Cargill sobre el denominado flete muerto y qué se puede hacer desde Uruguay para evitarlo y bajar costos, se señaló que “generalmente” las dificultades logísticas “no se dan por el flete muerto” sino porque “directamente los camiones no viajan a Uruguay a buscar carga si van a realizar el viaje vacíos, entonces lo que sucede es que esperan hasta que esa carga ‘aparezca’, y a veces suele pasar una semana, dos o tres, y esto enlentece toda la cadena” con lo cual “se dan ineficiencias y pérdidas. Hacer directamente el viaje sin la carga y su cobro asociado por la ida y vuelta, deja fuera del negocio ambas partes, al importador y al exportador”.

No falta maíz en Uruguay

Operadores avícolas consultados por La Mañana indicaron que “no se ha escuchado que falte maíz en Uruguay”, y que si fuera así “esas son cosas que se comentan”.

De todas formas hay que estar atentos porque “a veces los problemas del mercado no se reflejan inmediatamente, pero hasta el momento no se ha escuchado nada”, insistieron, y si faltara grano “en el correr de los días será de público conocimiento”.

Los granos son fundamentales en el alimento, “el más importante es la soja, pero el maíz es el otro componente de la ración y es una variable que no se puede sustituir”.

Las empresas avícolas observaron que “el maíz está caro, pero el que paga al contado lo consigue”.



TE PUEDE INTERESAR

Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo
Agricultura: Uruguay país productor de alimentos
El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía
Tags: avicolasCargillclimafletesgranoslogísticamaízparaguayprecios
Noticia anterior

Organizaciones finlandesas elevaron una denuncia ante la ONU por contrato ROU-UPM2

Próxima noticia

Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

Próxima noticia
Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.