• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Para evitar el abuso de precios, el consumidor es “el aliado estratégico de los productores”

“Yo sigo permanentemente algunos puestos en la calle, con referencia geográfica concreta, me fijo en los precios, y hay una diferencia en muchos casos de 10 a 1 de lo que paga el consumidor y lo que recibe el productor”, dijo Mario Buzzalino

por Hebert Dell’Onte
22 de abril de 2020
en Rurales
Para evitar el abuso de precios, el consumidor es “el aliado estratégico de los productores”

Mario Buzzalino: “La intermediación hace lo que quiere y eso le pega al productor y le pega al consumidor”

WhatsAppFacebook

¿Por qué siendo Uruguay un país agropecuario las frutas y verduras que se producen para atender el mercado interno suelen tener precios tan altos?, y ¿por qué a pesar de lo que se paga por ellos, los granjeros suelen tener dificultades económicas que los obliga al cierre de sus chacras? Según el último Censo Agropecuario, el sector granjero pierde un productor por día pero no muchos reparan en ese punto porque no se pierde volumen de producción sino que se concentra en empresas cada vez más grandes.

El vicepresidente de la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), representante de ésta institución en la Junta Nacional de la Granja (Junagra) y productor familiar en la zona de Melilla, Mario Buzzalino, dijo que la diferencia entre lo que cobra el productor y lo que paga el consumidor final, es “enorme”.

El Mercado Modelo “es un gran comercializador central de la hortifruticultura del país donde se vende más de 200.000 toneladas por año que equivalen al 60 % de la producción” nacional. El 40 % restante “se vende por fuera y de forma directa por los productores a los puestos o a las ferias. Pero el Mercado Modelo determina los precios por la oferta y la demanda”, explicó.

Los supermercados “también toman ese precio de referencia aunque las grandes superficies negocian a su gusto y modo, y después hacen lo que quieren”, expresó. Pero no solo las grandes superficies, también los puestos ubicados en la calle e incluso las ferias que fueron creadas para que el productor pudiera vender directamente su producción, pero eso se ha ido desvirtuando.

“Yo sigo permanentemente algunos puestos en la calle, con referencia geográfica clara y concreta, me fijo en los precios, y hay una diferencia en muchos casos de 10 a 1 de lo que paga el consumidor y lo que recibe el productor por el mismo producto, la misma calidad y la misma época, todo producción nacional. Del doble a diez es la diferencia de lo que recibe el productor y lo que paga el consumidor”, insistió.

Esa situación tiene “dos lecturas que son bien jorobadas. Una es que al consumidor lo están estafando y la otra que inhibe el consumo y esa consecuencia también la paga el productor”, advirtió.

Hay puesteros que compran a un tercero y otros lo hacen directamente en el Mercado Modelo con lo cual evitan el costo del intermediario, “pero no hay ninguna diferencia” entre uno y otro al momento de poner el precio al consumidor.

“¡Y ni te digo los grandes supermercados que aún con la referencia del Mercado (Modelo) determinan las calidades y los precios a sus proveedores, que a veces son productores, y terminan cobrando (al público) lo que quieren!”, enfatizó.

Buzzalino dijo que no le consta que haya controles de precios o sobre la ganancia y consideró que “es impracticable que el Estado se pare junto al puesto y pregunte a cuánto compró y a cuánto vendió”. Sin embargo “tenemos la ley de usura que maneja los costos del dinero, el Banco Central fija lo que se puede ganar al hacer un préstamo, pero nadie fiscaliza lo que se quiere ganar con las frutas y hortalizas”.

“Es obvio que el que vende tiene que ganar, es un negocio. Todos tenemos derecho a ganar, el que tiene un comercio paga impuestos muy importantes, eso también hay que decirlo, pero ¿quién tiene derecho a ganar 5 veces más cuando el productor pone el trabajo y el riesgo”, en cambio “el revendedor aparece en la última fase cuando el producto está pronto” para ser comercializado?, se preguntó.

“Mi inversión de productor demora 6 meses en la horticultura, años de fruticultura, y el otro circuito es mucho más breve y gana 5 veces más. Son cosas sobre las que tenemos que hablar y tomar medidas” para su corrección.

El consumidor es el aliado estratégico del productor

Pero las soluciones no son simples ni están a la vista. Al ser preguntado Buzzalino recordó que “un ministro” que no identificó le dijo al respecto: “decime cómo se hace y lo hacemos”.

No hay soluciones fáciles, pero “lo importante es informar al consumidor” que es “el aliado estratégico de los productores porque va a ser él quien en conocimiento de lo que se le quiere cobrar va a decidir si compra o no”. “La intermediación hace lo que quiere y eso le pega al productor y le pega al consumidor”, por eso “somos socios, sin ninguna duda”.

Para que esa sociedad tenga efecto la información es fundamental. “Me parece que la campaña publicitaria que se ha hecho en cuanto al consumo de la fruta de estación, también mejora esa relación de precios”.

La campaña informa sobre cuáles son los productos que están en estación y por eso se accede a ellos a un costo menor y con todas la potencialidades, y así como se le informa sobre eso, también se debería hacer con los riesgos de comprar mercadería de contrabando. “El contrabando es el enemigo brutal de los productores de horticultura”, además de ser un riesgo sanitario.

El productor no tiene acceso a la banca formal


El productor frutihortícola también tiene costos que atender, y muchos de ellos son en dólares. “Es caro el gasoil y es cara la energía eléctrica, los agroquímicos que han mejorado la salubridad de la producción”, “los invernáculos tienen costos altísimos; y la inversión en riego es permanente”. Además es un sector “de alto requerimiento de mano de obra, y a eso se suma la “logística, fletes, cámaras de frío”.

Son todos costos para la chacra y hay muchos productores hortifrutícolas que no tienen acceso a créditos bancarios por lo que deben acudir al financiamiento de sus proveedores. Buzzalino explicó que después de la crisis de 2002 el sector se quedó sin acceso a los créditos bancarios, “la financiación viene por el lado de los proveedores que tampoco es barata pero está a mano”, pero “el dólar es el que manda al momento de pagar”.

“Por ejemplo, se compran los agroquímicos y a la mayor parte de los productores le financia el comercio que se los suministra, y al momento de cosechar se paga”. Eso es así desde la crisis porque “el grado de exigencia del Banco República para darte un crédito, es sumamente feroz”. El banco “como cualquier negocio trató de eliminar riesgos”, y eliminó “clientes de más riesgo, y en ese sentido la mayoría de los productores, por carencia de capital, de respaldo, o por experiencias anteriores, no calificamos para el Banco República. Las grandes empresas tienen otra lógica”.

TE PUEDE INTERESAR

La oportunidad de producir alimentos
El mundo necesita de los trabajadores rurales
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaaliadoconsumidoropinionpreciosproductoressemanario
Noticia anterior

Gonzalo Baroni, director de Educación del MEC: Clases en liceos de Montevideo y Canelones se habilitarían por barrios

Próxima noticia

Necesitamos “mejores y sólidas políticas públicas para el agro que es estratégico para mantener el mundo de pie”, dijo el director de IICA

Próxima noticia
Necesitamos “mejores y sólidas políticas públicas para el agro que es estratégico para mantener el mundo de pie”, dijo el director de IICA

Necesitamos “mejores y sólidas políticas públicas para el agro que es estratégico para mantener el mundo de pie”, dijo el director de IICA

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.