• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Para evitar el abuso de precios, el consumidor es “el aliado estratégico de los productores”

“Yo sigo permanentemente algunos puestos en la calle, con referencia geográfica concreta, me fijo en los precios, y hay una diferencia en muchos casos de 10 a 1 de lo que paga el consumidor y lo que recibe el productor”, dijo Mario Buzzalino

por Hebert Dell’Onte
22 de abril de 2020
en Rurales
Para evitar el abuso de precios, el consumidor es “el aliado estratégico de los productores”

Mario Buzzalino: “La intermediación hace lo que quiere y eso le pega al productor y le pega al consumidor”

WhatsAppFacebook

¿Por qué siendo Uruguay un país agropecuario las frutas y verduras que se producen para atender el mercado interno suelen tener precios tan altos?, y ¿por qué a pesar de lo que se paga por ellos, los granjeros suelen tener dificultades económicas que los obliga al cierre de sus chacras? Según el último Censo Agropecuario, el sector granjero pierde un productor por día pero no muchos reparan en ese punto porque no se pierde volumen de producción sino que se concentra en empresas cada vez más grandes.

El vicepresidente de la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), representante de ésta institución en la Junta Nacional de la Granja (Junagra) y productor familiar en la zona de Melilla, Mario Buzzalino, dijo que la diferencia entre lo que cobra el productor y lo que paga el consumidor final, es “enorme”.

El Mercado Modelo “es un gran comercializador central de la hortifruticultura del país donde se vende más de 200.000 toneladas por año que equivalen al 60 % de la producción” nacional. El 40 % restante “se vende por fuera y de forma directa por los productores a los puestos o a las ferias. Pero el Mercado Modelo determina los precios por la oferta y la demanda”, explicó.

Los supermercados “también toman ese precio de referencia aunque las grandes superficies negocian a su gusto y modo, y después hacen lo que quieren”, expresó. Pero no solo las grandes superficies, también los puestos ubicados en la calle e incluso las ferias que fueron creadas para que el productor pudiera vender directamente su producción, pero eso se ha ido desvirtuando.

“Yo sigo permanentemente algunos puestos en la calle, con referencia geográfica clara y concreta, me fijo en los precios, y hay una diferencia en muchos casos de 10 a 1 de lo que paga el consumidor y lo que recibe el productor por el mismo producto, la misma calidad y la misma época, todo producción nacional. Del doble a diez es la diferencia de lo que recibe el productor y lo que paga el consumidor”, insistió.

Esa situación tiene “dos lecturas que son bien jorobadas. Una es que al consumidor lo están estafando y la otra que inhibe el consumo y esa consecuencia también la paga el productor”, advirtió.

Hay puesteros que compran a un tercero y otros lo hacen directamente en el Mercado Modelo con lo cual evitan el costo del intermediario, “pero no hay ninguna diferencia” entre uno y otro al momento de poner el precio al consumidor.

“¡Y ni te digo los grandes supermercados que aún con la referencia del Mercado (Modelo) determinan las calidades y los precios a sus proveedores, que a veces son productores, y terminan cobrando (al público) lo que quieren!”, enfatizó.

Buzzalino dijo que no le consta que haya controles de precios o sobre la ganancia y consideró que “es impracticable que el Estado se pare junto al puesto y pregunte a cuánto compró y a cuánto vendió”. Sin embargo “tenemos la ley de usura que maneja los costos del dinero, el Banco Central fija lo que se puede ganar al hacer un préstamo, pero nadie fiscaliza lo que se quiere ganar con las frutas y hortalizas”.

“Es obvio que el que vende tiene que ganar, es un negocio. Todos tenemos derecho a ganar, el que tiene un comercio paga impuestos muy importantes, eso también hay que decirlo, pero ¿quién tiene derecho a ganar 5 veces más cuando el productor pone el trabajo y el riesgo”, en cambio “el revendedor aparece en la última fase cuando el producto está pronto” para ser comercializado?, se preguntó.

“Mi inversión de productor demora 6 meses en la horticultura, años de fruticultura, y el otro circuito es mucho más breve y gana 5 veces más. Son cosas sobre las que tenemos que hablar y tomar medidas” para su corrección.

El consumidor es el aliado estratégico del productor

Pero las soluciones no son simples ni están a la vista. Al ser preguntado Buzzalino recordó que “un ministro” que no identificó le dijo al respecto: “decime cómo se hace y lo hacemos”.

No hay soluciones fáciles, pero “lo importante es informar al consumidor” que es “el aliado estratégico de los productores porque va a ser él quien en conocimiento de lo que se le quiere cobrar va a decidir si compra o no”. “La intermediación hace lo que quiere y eso le pega al productor y le pega al consumidor”, por eso “somos socios, sin ninguna duda”.

Para que esa sociedad tenga efecto la información es fundamental. “Me parece que la campaña publicitaria que se ha hecho en cuanto al consumo de la fruta de estación, también mejora esa relación de precios”.

La campaña informa sobre cuáles son los productos que están en estación y por eso se accede a ellos a un costo menor y con todas la potencialidades, y así como se le informa sobre eso, también se debería hacer con los riesgos de comprar mercadería de contrabando. “El contrabando es el enemigo brutal de los productores de horticultura”, además de ser un riesgo sanitario.

El productor no tiene acceso a la banca formal


El productor frutihortícola también tiene costos que atender, y muchos de ellos son en dólares. “Es caro el gasoil y es cara la energía eléctrica, los agroquímicos que han mejorado la salubridad de la producción”, “los invernáculos tienen costos altísimos; y la inversión en riego es permanente”. Además es un sector “de alto requerimiento de mano de obra, y a eso se suma la “logística, fletes, cámaras de frío”.

Son todos costos para la chacra y hay muchos productores hortifrutícolas que no tienen acceso a créditos bancarios por lo que deben acudir al financiamiento de sus proveedores. Buzzalino explicó que después de la crisis de 2002 el sector se quedó sin acceso a los créditos bancarios, “la financiación viene por el lado de los proveedores que tampoco es barata pero está a mano”, pero “el dólar es el que manda al momento de pagar”.

“Por ejemplo, se compran los agroquímicos y a la mayor parte de los productores le financia el comercio que se los suministra, y al momento de cosechar se paga”. Eso es así desde la crisis porque “el grado de exigencia del Banco República para darte un crédito, es sumamente feroz”. El banco “como cualquier negocio trató de eliminar riesgos”, y eliminó “clientes de más riesgo, y en ese sentido la mayoría de los productores, por carencia de capital, de respaldo, o por experiencias anteriores, no calificamos para el Banco República. Las grandes empresas tienen otra lógica”.

TE PUEDE INTERESAR

La oportunidad de producir alimentos
El mundo necesita de los trabajadores rurales
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaaliadoconsumidoropinionpreciosproductoressemanario
Noticia anterior

Gonzalo Baroni, director de Educación del MEC: Clases en liceos de Montevideo y Canelones se habilitarían por barrios

Próxima noticia

Necesitamos “mejores y sólidas políticas públicas para el agro que es estratégico para mantener el mundo de pie”, dijo el director de IICA

Próxima noticia
Necesitamos “mejores y sólidas políticas públicas para el agro que es estratégico para mantener el mundo de pie”, dijo el director de IICA

Necesitamos “mejores y sólidas políticas públicas para el agro que es estratégico para mantener el mundo de pie”, dijo el director de IICA

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.