• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Miles de personas concurrieron a Cardal para vivir una nueva Fiesta Nacional de la Leche

Alejandro Machín, integrante de la comisión organizadora

por Alvaro Melgarejo
13 de noviembre de 2024
en Rurales
Miles de personas concurrieron a Cardal para vivir una nueva Fiesta Nacional de la Leche
WhatsAppFacebook

La localidad de 1500 habitantes está ubicada al sur del departamento de Florida, en plena cuenca lechera del Uruguay. Por sus características y el importante número de productores en la zona, el 24 de octubre de 2005 se promulgó la Ley 17.916 que declara a Cardal “Capital de la Cuenca Lechera”. Desde entonces, un fin de semana de noviembre es una fiesta que reúne vecinos, productores, empresarios de la agroindustria, escritorios rurales, personalidades del gobierno, empresarios del sector y visitantes de todas partes del país para disfrutar de actividades deportivas, musicales, gastronómicas, tradicionalistas, remates ganaderos y el exquisito arroz con leche gigante.

Noviembre es sinónimo de Fiesta de la Leche y cada edición con su propio éxito. A pocas horas de finalizada y pasando raya, ¿cuáles son sus primeras conclusiones?

La verdad es que fue un éxito en todo sentido. Tanto en la parte ganadera, el arroz con leche gigante que es un poco la actividad más llamativa, las actividades deportivas y de espectáculos fuimos superados por mucha gente que llegó para acompañarnos. El flujo de gente fue fabuloso y además con jornadas muy tranquilas y sin problemas, como estamos acostumbrados. La gente disfrutó y eso es lo más importante. Y además nos acompañó un clima sensacional durante todo el fin de semana.

Desde la primera Fiesta las actividades se centraron en el predio de AFE, en una zona céntrica de la localidad de Cardal, pero en las últimas ediciones tomaron la decisión de utilizar el Parque Centenario. ¿Están conformes con este cambio de lugar?

Sí, por supuesto. Por un tema de seguridad la Fiesta que se hacia en el predio de AFE pasó a llevarse adelante en el Parque Centenario. Con un doble acierto, con el cambiar de lugar del año pasado, hubo una explosión de asistentes que nunca hubiéramos podido solventar en el predio anterior.

¿Cuánto tiempo de programación se necesita para organizar una fiesta tan grande?

Prácticamente estamos trabajando desde finales del mes de marzo. Si bien en el principio las reuniones son bastante más esporádicas, sí empezamos ese trabajo de hormiga para recabar los fondos que se necesitan para llevar adelante la fiesta con empresas privadas y públicas. Es un trabajo muy arduo para un grupo en el cual no somos muchos. Pero la satisfacción de ver nuestro pueblito, con 1500 habitantes, recibiendo al mundo de gente que recibió y que nos haga existir en el mapa no tiene precio.

Desde sus comienzos, el arroz con leche gigante fue el momento más esperado por los participantes. ¿Cuántas porciones prepararon para este año?

A esa hora pico era impresionante la gente que había en el predio. Lo interesante fue la variedad de lugares de donde provenían los visitantes. Desde diversos puntos del país. Siempre el arroz con leche es el momento más alto en cuanto a participación, más allá de que los días anteriores fueron espectaculares en cuento a concurrencia. Si bien no podemos estimar a ciencia cierta por la diferencia de los recipientes con que retira la gente su porción, sí sabemos que la receta completa es para más de ocho mil porciones gastronómicas.

¿Cómo vio la muestra ganadera?

Por suerte la genética del ganado lechero se supera año a año. Por suerte siembre va en evolución. Este año tuvimos una muestra de Holando en tríos y Normando a bozal. Siempre sobresale la calidad de los animales que presentan las cabañas. El esmero genético sigue siendo uno de los puntos altos.

¿Esa es la clave para la calidad del producto?

Totalmente. Para mí, que supe estar en la evolución del tambo, fue primordial la superación genética. Hace veinte años se empezó una evolución que hoy en día se percibe en el cambio de promedio de producción. La vaca puede comer mucho, pero de ahí a producir un litraje importante de leche… el peso está en la parte genética.

A la Fiesta también se la considera por los concursos gastronómicos en torno a la leche. ¿Qué respuesta hubo de parte de los participantes?

La actividad gastronómica tuvo muy buena concurrencia. En la categoría menores, compitieron en el rubro batidos con leche. El trabajo consistió en talleres en que los niños dirigidos por el jurado llevaban adelante las preparaciones ante la mirada de todos. Los resultados fueron excelentes. Si bien hay como una representación de un ganador, todos se llevaron su regalito. Para los mayores, anteriormente el concurso se llamaba “Sabores de arroz con leche” y ahora lo variamos a postres que contengan leche, porque el abanico se nos estaba cerrando un poco. Compitieron casi veinte personas, con un muy buen nivel en las presentaciones.

¿Qué importancia tiene la lechería para esa zona del país?

Lo que siempre trato de explicar es que el rótulo que tenemos de Capital de la Cuenca Lechera del país no es un invento caprichoso. Por algo el decreto de ley nos denominó así. Acá, si la lechería flaquea, flaquea el pueblo. Pagan las consecuencias todos los rubros comerciales y relacionados con la actividad. Si la producción anda mal, si hay problemas de precios, todos la sufrimos. El fuerte para los muchachos que andan buscando laburo en el pueblo es el tambo.

La lechería, como otros sectores de la actividad, sufren el recambio generacional y se puede ver en la caída del número de productores, entre otros factores. ¿Qué tan complicada es esta situación según su visión?

El recambio generacional se hace difícil. A veces a los jóvenes no les gusta el rubro y se dedican a otra profesión o actividad. Hay un viejo dicho que dice que tambero no se hace, se nace. Una cosa es un empresario que compra un tambo y otra cosa es un tambero de raza. Es una cosa muy especial. Es una actividad que tiene muchas satisfacciones, pero también tiene muchas verdes en su camino. Es un trabajo muy sacrificado. Yo tuve un tambo chico durante muchos años, sé muy bien lo que es y la verdad que te tiene que gustar mucho, ser buen administrador y saber mucho sobre la producción del alimento en las chacras. Para llevar adelante un tambo se requiere de esa combinación muy estricta.

¿Cuál cree usted que es el futuro de la lechería y cuales sus desafíos?

Uno de los grandes desafíos pasa por la exigencia sanitaria y del productor para no quedarse atrás. La evolución lleva justamente a tener cada vez mayores exigencias. Además, el tema precios hace a la diferencia.

Después de varios años complicados en cuanto a clima, esta primavera se presenta muy alentadora. ¿Es parte de esas variables que debe manejar el productor?

Es lo que tiene el clima, te da y te quita. Tenés momentos críticos, un día te viene el afloje y es un respiro. Esta primavera vino con una expectativa interesante. Esperamos que siga así.

TE PUEDE INTERESAR:

“El sector lechero tiene varias luces de advertencia”
“La quesería artesanal reúne las exigencias que busca el consumidor final”
Leandro, un montevideano apasionado por la lechería
Tags: CardalFiesta Nacional de la LecheFloridaLEchelecheria
Noticia anterior

“Gobernar entre todos” contempló los aportes de todos los partidos de la Coalición

Próxima noticia

El ahorro individual, la solución para la jubilación

Próxima noticia
El ahorro individual, la solución para la jubilación

El ahorro individual, la solución para la jubilación

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.