• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, abril 1, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    Conejos arrasan el campo español y causan pérdidas millonarias

    Conejos arrasan el campo español y causan pérdidas millonarias

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    Presidente de CAF celebró el acercamiento del Ministerio de Ganadería con el de Ambiente

    La situación actual de las cooperativas agrarias

  • Actualidad
    Combustibles no cambiarán sus valores en abril

    Combustibles no cambiarán sus valores en abril

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 28 de marzo

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    In Memoriam: Hugo Manini Ríos

    In Memoriam: Hugo Manini Ríos

    Está con nosotros

    Está con nosotros

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Una disyuntiva vital

    La fiscalía de corte

    Los problemas de la Fiscalía General

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Algo más sobre Lussich

    Algo más sobre Lussich

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    Conejos arrasan el campo español y causan pérdidas millonarias

    Conejos arrasan el campo español y causan pérdidas millonarias

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    Presidente de CAF celebró el acercamiento del Ministerio de Ganadería con el de Ambiente

    La situación actual de las cooperativas agrarias

  • Actualidad
    Combustibles no cambiarán sus valores en abril

    Combustibles no cambiarán sus valores en abril

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 28 de marzo

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    In Memoriam: Hugo Manini Ríos

    In Memoriam: Hugo Manini Ríos

    Está con nosotros

    Está con nosotros

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Una disyuntiva vital

    La fiscalía de corte

    Los problemas de la Fiscalía General

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Algo más sobre Lussich

    Algo más sobre Lussich

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Mevir definió bonificaciones para pequeños productores

por Alvaro Melgarejo
1 de marzo de 2023
en Rurales
Mevir definió bonificaciones para pequeños productores
WhatsAppFacebook

Los beneficiarios de viviendas rurales podrán acceder a bonificaciones y extensión del pago de la cuota de febrero, marzo y abril por la sequía. Además, un convenio con Colonización permitirá construir salas de ordeñe en los departamentos de Colonia, Soriano y Florida.

Atento al déficit hídrico que aun afecta al país a pesar de las últimas lluvias que fueron importantes en determinadas partes del territorio nacional y la emergencia agropecuaria dispuesta por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), el Directorio de Mevir definió algunas medidas dirigidas a los productores rurales que viven y desarrollan su actividad en las denominadas Unidades Productivas.

Se trata de medidas que según Juan Pablo Delgado presidente de Mevir, van en consonancia con las ya tomadas por el gobierno nacional ante las dificultades que presenta el déficit hídrico para el sector productivo. Las mismas están dirigidas a aquellos usuarios que estaban al día el 31 de enero de este año y hayan tenido dificultades dificultades para afrontar sus cuotas. De ese modo, se busca que no pierdan su condición de buen pagador. En tal sentido los usuarios deberán comunicarse con el organismo a través del teléfono 17517 para tramitar incorporarse a este beneficio. Los retrasos en el pago de las cuotas durante el período comprendido, mientras se extienda la medida, no generará multas, recargos ni moras. Tras la fecha límite de finalización que rige entre febrero y abril los beneficiarios tiene un plazo hasta el 31 de octubre para ponerse al día. El presidente del organismo Juan Pablo Delgado anunció además una rebaja parcial de la cuota del 50% durante seis meses o hasta un año “dependiendo del caso” que los usuarios de estos planes deberán solicitar a través de la aplicación celular de Mevir.

El jerarca señaló que este conjunto de disposiciones sirven para poner en valor “la importancia del pago de las cuotas”. El organismo enfoca desde el año pasado sus baterías sobre un plan para bajar la morosidad. Teniendo en cuenta las dificultades que tienen los pequeños productores cuyos costos se han incrementado por la falta de lluvias, estas decisiones sirven para darle aire y que continúen con una foja de buen pagador. Uno de los beneficios de los cuales gozan estas familias está relacionado con la condición de buen pagador que le permite pagar durante 15 años en lugar de 20 como está establecido. Delgado explicó que de estar al día con la cuota, cada tres años se les computa uno más como pagado.

El presidente de Mevir subrayó que estos beneficios aplican solamente para aquellos productores que demuestren interés en utilizarlos de acuerdo a sus necesidades. Para ello deben hacer el trámite ante el organismo mediante las vías de comunicación oficiales. Afirmó que “vamos acompañar la sensibilidad” del gobierno nacional desplegando estas medidas dirigidas a pequeños productores rurales de todo el país. Informó, además que, de extenderse la emergencia agropecuaria, el directorio de Mevir estudiará nuevas posibilidades.

Infraestructuras comunitarias

 “Nosotros nos encontramos con un Mevir que estaba muy focalizado a la vivienda” que es su fin principal, pero “entendíamos que era muy importante para ayudar al arraigo” crear ciertas infraestructuras comunitarias como “un Caif o una escuela” señaló Delgado. Entre los objetivos planteados para el presente ejercicio una de las prioridades es “mejores las condiciones productivas” en el medio rural a través del incremento de recursos.

Mevir mantiene presencia a lo largo y ancho del interior del país que en los últimos años ha afianzado a través de alianzas estratégicas con el Instituto Nacional de Colonización (INC) y el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP). Uno de los programas se despliega en el departamento de San José denominado “Pequeñas grandes zonas rurales” donde se desarrollan mejoras prediales de tambos, queserías, desarrollo de caminaría o alambrado y perforación de pozos de agua. Delgado señaló que este proyecto ha sido “un éxito” y que está la posibilidad de implementarlo en otros lugares.

Nuevas salas de ordeñe

Este lunes Mevir y el Instituto Nacional de Colonización firmaron un acuerdo para la construcción de 22 salas de ordeñe en los departamentos de Florida, Colonia y Soriano. El monto total de la inversión es de 1,7 millones de dólares. El texto del convenio sostiene que se trata de 22 salas de ordeñe de cuatro órganos, las que estarán ubicadas en las Colonias Larrañaga y Teófilo Collazo en Soriano, Reglamento de Tierras de 1815 y Francia en Florida y en Susana Dalmás y Bernardo Rosengrutt en Colonia.

En el acto estuvo presente el Ministro de Ganadería Fernando Mattos quien sostuvo que “es un cambio significativo en las condiciones de trabajo en lechería y quesería artesanal”. Por su parte el presidente de Mevir Juan Pablo Delgado recordó que junto a Colonización se han realizado 58 intervenciones que incluyeron viviendas nuevas e infraestructuras productivas desde 2020. Agregó que “la vivienda es importante, pero también es importante ayudar al productor rural para que se arraigue en el medio rural”. En tanto el presidente del Instituto Nacional de Colonización Julio Cardozo marcó distancia de las anteriores administraciones donde se entregaba el predio productivo sin edificaciones y el colono debía adaptarse al trabajo.

Condiciones necesarias

Juan Pablo Delgado se expresó acerca de la política institucional denominada “Construimos comunidad” para explicar los alcances de los objetivos que Mevir tiene planteados para este quinquenio. Puso como ejemplo las escuelas o cuartelilos de bomberos que se han construido mediante diferentes convenios para generar infraestructuras comunitarias.

Para acceder a viviendas de Mevir o Unidades Productivas, los posibles beneficiarios deben tener un mínimo de 3 años en la zona, aunque en algunos casos la condición requiere como base 5 años cuando lo que se busca es fomentar el arraigo en el lugar.  Con estos requisitos se busca darle prioridad a los vecinos que viven con anterioridad en la zona. Además, se requiere como obligatoriedad, los títulos en regla del predio donde se construirá. Los postulantes deben ser productores rurales o estar vinculados al Ministerio de Ganadería como productores familiares cuyos ingresos por núcleo tengan una base de 12 unidades reajustables y que el máximo no supere las 60 UR. Delgado aseveró que también para estos casos las obras conforman refacciones de estructuras anteriores. El jerarca recordó que tanto para viviendas y unidades productivas (sala de ordeñe, galpón, sala de elaboración) los beneficiarios deben participar en el proceso de construcción. En los casos que se trate de tambos o queserías, el plan de construcción de Mevir implica también las obras de tratamientos de efluentes. En coordinación con UTE, el organismo despliega el ramal para la electrificación rural para estas familias.

TE PUEDE INTERESAR

Mevir y Aldeas Infantiles firmaron acuerdo que permitirá capacitación laboral a los jóvenes
Prosigue la erradicación de asentamientos: relocalizan a familias de Chacarita de los Padres
Acuerdo de Mevir y Antel llevará tecnología a las zonas rurales
Tags: despoblamiento ruralfamilia rurallm1medio ruralMevirproductorestambovivienda
Noticia anterior

Las nuevas regularidades en la maternidad: a mayor conciliación trabajo-familia, más hijos

Próxima noticia

“Tengo una tradición familiar política, pero, de ahí a un cambio profesional, hay un trayecto largo”

Próxima noticia
“Tengo una tradición familiar política, pero, de ahí a un cambio profesional, hay un trayecto largo”

“Tengo una tradición familiar política, pero, de ahí a un cambio profesional, hay un trayecto largo”

Más Leídas

Un espacio para nuestras convicciones

Un espacio para nuestras convicciones

30 de marzo de 2023
No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

28 de marzo de 2023
El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

29 de marzo de 2023
Vivirás solo y… ¿serás feliz?

Vivirás solo y… ¿serás feliz?

31 de marzo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.