• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Llevamos tres zafras sin poder colocar nuestras lanas”

Mariano Rodríguez, presidente de Criadores de Corriedale

por Hebert Dell’Onte
3 de noviembre de 2022
en Rurales
“Llevamos tres zafras sin poder colocar nuestras lanas”

Mariano Rodríguez: “sería importante comenzar a evaluar las buenas condiciones de la lana y su uso en la construcción para aprovechar sus virtudes”

WhatsAppFacebook

Rodríguez cuestionó que siga vigente la importación de lana cuando los productores tienen los galpones llenos. Esa fue una medida acertada para otro tiempo, comentó.

El mercado lanero local y global presenta nuevos desafíos para los productores nacionales que trabajan fuerte y permanentemente para adaptarse a las exigencias que van surgiendo de forma continua. Mariano Rodríguez de establecimiento La Estela (Soriano), es licenciado en Gestión Agropecuaria y desde 2021 preside la Sociedad de Criadores Corriedale del Uruguay (SCCU), en diálogo con La Mañana destacó cómo esa raza, la más importante del país, se adapta para atender las señales del mercado.

Dijo que al ser la raza mayoritaria, con el 50% del rodeo nacional, la Directiva trata temas vinculados a la Corriedale en particular, pero también del ovino en general. En ese sentido “hemos tenido un proceso de cambios muy grande”, uno de ellos cuando se “tomó la resolución correcta de afinar la lana sin perder otras cualidades que tiene la raza sobre prolificidad, de ser una buena madre, de tener un buen comportamiento, fácil manejo y su adaptada a todo el país. Sin perder esas y otras cualidades se encaró el afinar la lana y en los últimos tiempos apretar el acelerador” con ese objetivo y “hoy tenemos lotes Corriedale en torno de los 24, 25 o 26 micras. Queda mucho por hacer, pero fue una decisión acertada”.

Consultado sobre cómo se afronta el avance del mundo hacia las lanas finas, Rodríguez dijo discrepar con esa concepción. “Que el mundo va hacia las lanas finas, eso es algo que discuto a pesar de que (la finura) es un problema que tenemos”.

Llevamos “tres zafras sin poder colocar nuestras lanas, pero es un tema de precio más que nada”, comentó, y explicó que el problema de colocación existe, sin embargo la semana pasada el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) “informó sobre negocios con lotes de 28 micras acondicionadas en los US$ 1,60 o 1,70. Por lo tanto se sigue colocando”.

Las industrias siguen comprando

Respecto a la decisión de Central Lanera de no tomar lotes mayores a 21 micras, subrayó que “una cosa es decir que no nos sirve el precio y otra es dejar de comprar” como hizo Central Lanera, aunque “las otras industrias continúan comprando”.

Sobre el alcance de lo resulto y a qué productores afecta, precisó que “lo más preocupante es que Central Lanera acapara mucho pequeño productor”, pero “hay muchos intermediarios, barraqueros, escritorios rurales que negocia directamente con la industria textil”.

Lo importante es que “el productor Corriedale que tiene lana, también tiene a quien venderle su producción, hay textiles importantes que industrializan la lana acá, hay exportadores de lana sucia, y también mucho barraquero que stockea lana y la vende a la industria. O sea que salida para la lana hay”, enfatizó. “El golpe de Central Lanera es más anímico que económico, porque en realidad no es tanta la gente que comercializa por Central Lanera, aunque sí el pequeño productor”.

De todas maneras, “el que es pequeño productor puede vender a la industria”, el problema es que con Central Lanera había un “dinamismo con el pequeño, le daba adelantos para comprar corderos o financiar infraestructura para el sector, y el productor se comprometía a entregar su lana”, eso ya no podrá ser si se superan las 21 micras.

Rodríguez no cree que otras industrias se sumen a esa restricción porque “siguen pasando precios”, y si lo hicieran serían muchas las razas afectadas “porque la decisión de no comprar por encima de las 21 micras abarca al 80% o 90% de las lanas” que Uruguay produce. En esa limitante “entran casi todas las razas, zafan los Merino”.

Afinar es un trabajo de largo aliento

Los productores Corriedale “apuntamos a una lana que sea lo más fina posible sin perder otras cualidades, no nos podemos olvidar que acá se vende por finura pero también importa sacar determinados kilos por animal”. Para lograrlo “hay herramientas que se pueden tomar como medir toda la majada y sacar los animales más gruesos.

La SCCU da asesoramiento para ayudar en ese proceso, por ejemplo para “asegurar la certeza en los datos de EPD (diferencia esperada en la progenie), de tal forma que la persona que compre animales tenga la certeza de que le van a afinar o van producir más lana, o mejor carne, o más cantidad de kilos al destete, más cantidad de kilos en la recría. En la seguridad de esos datos hay más de 200.000 animales evaluados y dan la certeza del 80% o 90% de la exactitud”. Los resultados se ven en cada gira, “vemos planteles o majadas comerciales que usaron esos datos de EPD y tiene un reflejo de lo que han ido buscando en los últimos años con la selección y elección de padres”.

“En ese proceso el papel de las cabañas es clave, son las punteras de la pirámide porque a partir de lo que haga las cabañas es lo que se le va a trasladar a las majadas comerciales, entonces ese trabajo es muy exhaustivo y tiene que dar certezas, sobre todo pensando en la cantidad de ovinos Corriedales que hay en la majada nacional”.

La importación temporaria es perjudicial para el productor

Rodríguez cuestionó que la industria tenga, desde hace algunos años, “la posibilidad de la importación temporaria”, una herramienta que “en su momento fue muy acertada”, pero hoy permite el ingreso de lana desde Perú, del sur de Brasil, Argentina y Chile.

“Central Lanera es una de las que tiene la posibilidad de importación temporaria y es difícil explicar al productor uruguayo que esté entrando a Uruguay lana, incluso de finuras media y gruesa, en admisión temporaria cuando acá no tenemos precios y los galpones están con lana más que suficiente, no falta, porque si faltara se entendería”.

La industria “no debería tener problemas en aprovechar las lanas que hay en los galpones de todo el país y que se habla totaliza unos 30 millones de kilos de todas las razas, todo eso es plata genuina de los productores, y no se pide ningún subsidio, sino que esa lana se pueda vender”.

Uso de lana en la construcción

En el mundo se están haciendo estudios y pruebas que podrían potenciar el uso de la lana como aislante térmico y sonoro. El uso de la materia prima en la construcción con esa finalidad “sería un buen nicho de mercado, pensando en Europa. Además ayudaría bastante que no es un producto inflamable”, comentó el productor.

En Uruguay “sería muy positivo trabajar esos temas con el Ministerio de Vivienda, las Universidades, con la Facultad de Arquitectura, sería importante para que se comenzara a evaluar las buenas condiciones de la lana, y su uso en la construcción para aprovechar sus virtudes”.

“Excelentes perspectivas para la carne”

En Corriedale, el ingreso bruto por lana representa el 20%, el 80% restante es carne. El compartimento “nos ha ayudado mucho” en el comercio con Estados Unidos, dijo el presidente de la Sociedad de Corriedale, Mariano Rodríguez.
Los últimos dos años “fueron excelentes para la colocación de carne, ahora vemos una baja que es normal para esta época y también vemos lo que está pasando con la carne vacuna, pero las perspectivas para exportar carne son muy buenas, y sobre todo la recomposición del mercado con Brasil que consume mucho cordero uruguayo. Brasil se viene afirmando y ahora se dan las condiciones comerciales para que puedan pasar en pie y se faenen del otro lado de la frontera”. “Las perspectivas son excelentes”, aseguró.



TE PUEDE INTERESAR

En la semana la lana bajó levemente y se mantuvo arriba de los 8 dólares
El 31 de octubre se celebra el Día Internacional del Arroz
Demoras en el nacimiento por bajas temperaturas y reservorios de agua limitados

Noticia anterior

Proa a Glasgow, sin importar los costos

Próxima noticia

Frente Amplio propondrá que un 5% de las ganancias de los casinos online sea para el programa de salud mental

Próxima noticia
Frente Amplio propondrá que un 5% de las ganancias de los casinos online sea para el programa de salud mental

Frente Amplio propondrá que un 5% de las ganancias de los casinos online sea para el programa de salud mental

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.