• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Proa a Glasgow, sin importar los costos

por Redacción
3 de noviembre de 2022
en Opinión
Proa a Glasgow, sin importar los costos

Greta Thunberg saludando al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker y otros políticos europeos durante un evento en Bruselas (21 de febrero de 2019)

WhatsAppFacebook

Evidentemente, a las ONG que inventaron al personaje de Greta Thunberg se les empiezan a agotar las fuentes de financiación. En efecto, las industrias del norte de Europa, que hasta hace poco fomentaban la adopción global de sus tecnologías de renovables, hoy están ocupados mandando a sus políticos –todos democráticos– a negociar contratos de energía con los mismos gobiernos en Medio Oriente que hasta hace poco acusaban de autocracias.

A la luz de esta nueva realidad, no debería sorprender a nadie que la activista sueca haya anunciado hace unos días que no concurrirá a la COP 27, conferencia que tendrá lugar en Egipto la semana próxima. Justo cuando había llegado a la mayoría de edad, lo que le hubiera permitido esgrimir sus propios argumentos; no aquellos libretados por sus agentes. “Las COP son utilizados fundamentalmente como una oportunidad para que los líderes y la gente en el poder atraigan la atención a sí mismos, utilizando las más diversas formas de maquillaje verde”, dijo Greta, anunciando que ahora concentrará sus energías en presionar al gobierno egipcio por sus políticas de derechos humanos. ¡Vamos ahora por Egipto!

Este es el problema de atar un país a las modas impuestas por multilaterales y ONG bien financiadas; basta que cambien los intereses de sus mandantes para que cambie el norte de la brújula. En nuestro caso, todavía no sabemos a ciencia cierta las implicancias de los onerosos compromisos que asumimos en la COP 26 que tuvo lugar en Glasgow el año pasado. Pero sí no somos lo suficientemente tontos como para no darnos cuenta de que Europa corre detrás de los combustibles fósiles como si no hubiera compromisos ambientales.

Lamentablemente, todavía hay muchos que creen que ante la supuesta inmadurez de nuestros sistemas políticos nacionales, debemos atarnos a compromisos externos difíciles de desarmar para cualquier gobierno democrático. Ya en 1975, en La crisis de la democracia, Michel Crozier, Samuel Huntington y Joji Watanuki proponían “resetear” lo que ellos consideraban el “exceso de democracia” provocado por los regímenes de pleno empleo de la posguerra, y que habían servido para crear vigorosas clases medias. Según explica el británico Thomas Fazi, este “manifiesto de élites” instaba como resultado a acotar el poder de negociación de los trabajadores y restringir los espacios para la democracia de masas. Luego de la crisis de 1992, Italia sería de los primeros en adoptar esta doctrina “proto-Davos”. Guido Carli, exministro del Tesoro, inmortalizó la expresión “vincolo esterno” para referirse a la política de amarrar el destino de la Nación italiana a los designios de la Unión Europea, la cual resultó en la subordinación de la democracia y la economía italianas a las decisiones del eje franco-alemán. Los resultados están a la vista, por más culpas que se le quieran endosar a Silvio Berlusconi, cuyo ingreso a la política se daría recién unos años después.

Es cierto también que, ante el creciente desprestigio de los organismos multilaterales, el cambio climático pareció ofrecer una preciosa oportunidad de movilizar a las élites gobernantes de todo el mundo detrás de una nueva doctrina unificadora. El problema es que justamente en el momento en que nosotros nos comprometemos cada vez más con esa agenda, los países desarrollados parecen bajarse de la misma. Claro que lo hacen de forma sigilosa, casi como para que no nos demos cuenta.

El sentido común nos indicaría que no deberíamos hacer punta en esta nueva agenda global, como tampoco debimos hacerlo con la OCDE. ¿Para qué sujetarnos voluntariamente a rankings y rigideces que nadie nos exige y que podrían complicar nuestra economía y nuestras propias finanzas?

Sin embargo, aparentemente no nos bastó con los compromisos de reducir las emisiones firmados en Glasgow. Ahora también estamos atando el delicado tema de la deuda externa a la novelería de los estándares ESG, mediante la emisión de un publicitado “bono verde”. Daría la impresión que el timing para ingresar en este mundo no es el más adecuado. Según un informe reciente de la consultora global KPMG, el 59% de los CEO de empresas de Estados Unidos “planea interrumpir o reconsiderar sus esfuerzos de ESG en los próximos seis meses” como forma de prepararse para la recesión anticipada. Para estas empresas, adoptar las normas ESG en medio de la situación actual no es aconsejable.

Esto debería ser obvio. Vincular las finanzas de una empresa o de un país a otros objetivos no financieros –y determinados políticamente– ya resulta una proposición dudosa. Así lo sostienen encumbrados expertos financieros como Aswath Damodaran y John Cochrane, por nombrar solo a algunos. Pero embarcarse en esta aventura en medio de un desafiante escenario de suba de tasas de interés y de volatilidad en los mercados financieros podría no ser el mejor curso de acción para un país como el nuestro, que ya de por sí enfrenta un complicado entorno regional.

Sin dudas que los múltiples agentes del “ecosistema ESG” recibieron con beneplácito la emisión de este bono verde. Pero también es cierto que su complejidad alargó el proceso de emisión, algo que nos jugó en contra. En concreto, para cuando llegó el momento de concretar la emisión, las tasas internacionales habían subido 1% respecto al nivel de dos meses atrás, convirtiendo el eventual ahorro de cumplir con las “metas verdes” en mero redondeo. Efectivamente, según informó El País la semana pasada, para el director de la Unidad de Gestión de Deuda esta emisión llevó “mucho más tiempo” de estructurar y colocar ya que, no acostumbrados a este tipo de emisión, los inversores evidenciaron “mucha reticencia”. Esto explicaría la “gran dificultad” que encontró el MEF al momento de lanzar el bono. ¿Cuál es la sorpresa? Cualquier estudiante de economía sabe que restringir la demanda resulta en un equilibrio de precios más bajos y menores cantidades, lo que en este caso concreto implica tasas de interés más altas, no más bajas.

Como ya probablemente descubrió Greta Thunberg, al final de esta carrera no hay premio. Los países desarrollados, los que marcan la agenda, se mueven por sus propios intereses. Y cuando estos últimos cambian, no dudan en alterar sus conductas y doctrinas. Mientras Europa procura gas natural por todo el planeta, nosotros seguimos con la proa orientada hacia Glasgow. Con garantía Davos.

TE PUEDE INTERESAR

Démosle una chance a la integración regional
Tiempos de incertidumbre

Anuencia de los contratos del Estado

Tags: COP27GlasgowGretaOCDE
Noticia anterior

La desglobalización financiera como mecanismo de defensa de las economías nacionales

Próxima noticia

“Llevamos tres zafras sin poder colocar nuestras lanas”

Próxima noticia
“Llevamos tres zafras sin poder colocar nuestras lanas”

“Llevamos tres zafras sin poder colocar nuestras lanas”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.