• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

  • Rurales
    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

  • Rurales
    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Las pasturas tendrán un buen año y eso se traduce en mejor producción de carne

por Hebert Dell’Onte
20 de mayo de 2021
en Rurales
Las pasturas tendrán un buen año y eso se traduce en mejor producción de carne

“Aproximadamente se plantan unas 600.000 ha de verdeos y unas 300.000 ha de praderas permanentes”, dijo el Ing. Rovira. Foto gentileza: Eduardo Apolinario

WhatsAppFacebook
Este año las pasturas se presentan muy bien y con una “buena tasa de crecimiento”. Cabe esperar que “si el año sigue así vamos a tener buenos resultados en la producción de forraje y eso implica un buen año de producción de carne”.



Uruguay es un país agrícola ganadero, todos entendemos ese concepto que incluye a la producción de carne, leche, lana, oleaginosas y cereales. ¿Pero qué hay de las semillas finas y de los verdeos de invierno que son de mucha importancia para la producción pecuaria?

El Ing. Agr. Guillermo Rovira, productor semillerista con establecimiento en Treinta y Tres, explicó la diferencia entre las semillas finas y gruesas, y expuso sobre la importancia de los verdeos para la producción nacional.

“Las semillas finas son las de producción de pasturas para el ganado, las gruesas las que se usan para producir grano. El único destino de las finas es la siembra de pasturas, no tienen un destino industrial para elaborar raciones o aceite, solo pasturas para que coman los animales, pero las gruesas pueden tener varios destinos, para semilla y plantarla para producir grano, o pueden ir a la industria para producir aceite, harina y otros subproductos para la alimentación animal”, dijo.

También destacó su versatilidad: “Las pasturas se pueden instalar prácticamente en todos los ambientes, arriba de campo natural o de cultivos que se hayan cosechado”.

Actualmente “estamos en plena siembra”, en los campos arroceros se está sembrando pastura “para que los animales coman, igual con la soja donde ésta se ha cosechado, y también hay pasturas que se hacen directamente sobre campo”.

Los verdeos de invierno “se pueden sembrar en forma pura, ya sea raigrás o avena, y después se pastorea con los animales. O se pueden plantar mezclas que pueden ser leguminosas y gramíneas”, especificó.

El raigrás, la avena y la festuca son gramíneas. “La diferencia es que el raigrás y la avena son anuales, es decir que la planta vive un año. Se planta, produce forraje, luego semilla, se seca y muere”. La festuca en cambio “es perenne porque puede vivir 4 o 5 años. La planta se desarrolla, el animal la va comiendo pero ella no se muere” hasta que desarrolla todo su ciclo vital.

“Las leguminosas son otro tipo de pastura y aquí entran los tréboles y el lotus”.

Las gramíneas y las leguminosas “sirven para el pastoreo de los animales y cada una tiene sus características. La leguminosa tiene mejores niveles de proteína, producen un forraje de mayor cantidad, mientras que la gramínea produce más pasto, pero de menor calidad. Por eso se mezclan, porque con las gramíneas logro mucho volumen de forraje y con las leguminosas mejoro la calidad”, describió el técnico.

Las leguminosas, además, tienen “un efecto muy positivo como mejoradoras del suelo porque fijan nitrógeno que está en la atmósfera y lo incorporan mejorando la fertilidad”.

La opción que más utiliza Uruguay

Respecto a los costos, Rovira dijo que las semillas de raigrás tienen un costo de entre US$ 30 y 40 por hectárea, pero una pradera permanente de festuca, lotus y trébol blanco el costo puede ser de entre US$ 120 a US$ 130. “La diferencia es importante, pero hay que tener en cuenta que los US$ 30 del raigrás se tiene que amortizar en seis meses, mientras la pradera permanente en 4 o 5 años”.

Al costo de la semilla se suma la siembra, la fertilización y los herbicidas. “Sin dudas que el costo anual de una pradera permanente es inferior al costo anual de un verdeo. El tema está en que el verdeo produce forraje más rápido y en el primer invierno puedo sacar más producción de carne que en una pastura permanente”, puntualizó y aclaró que “no es que una sea mejor o peor, son opciones diferentes que se utilizarán en lugares diferentes” y según la realidad de cada establecimiento.

En Uruguay lo que más se ve “son los verdeos porque entran mucho en la zona agrícola. Entre soja y soja se planta mucho trigo, cebada o cultivos de invierno, pero también verdeos como cultivos de cobertura o de servicio, entonces hoy hay más verdeos que pasturas permanentes sembradas por año. Aún no están los datos de este año, pero en números gruesos se plantan unas 600.000 de verdeos y unas 300.000 hectáreas  praderas permanentes”.

“O sea que en siembra anual los verdeos pueden ser casi el doble de área que las pasturas permanentes, pero en la pradera permanente tengo lo que se sembró este año, más el año pasado, más el anterior y el otro año. Por tanto, si miro el total de área hay más área de pradera permanente que de verdeo, pero por año se siembra más verdeo, lo que pasa es que la pradera dura muchos años”, observó.

Relación con la carne y la sinergia ganadería-agricultura

Por otra parte, Rovira dijo que el verdeo plantado en marzo antes de la cosecha de soja “puede llegar a producir en el invierno y parte de la primavera unos 200 kilos de carne por hectárea”, que llevados al valor del kilo del ternero que es US$ 2,40, son US$ 480 de ingreso bruto. Y si el costo de siembra de ese verdeo entre semilla, siembra por avión y una aplicación de urea es de US$ 120, el margen restante es U$S 360.

Debemos tratar de aprovechar la sinergia entre la ganadería y la agricultura” ya que ésta ofrece varias “ventajas”. Por ejemplo, “se puede hacer un verdeo de raigrás muy eficiente económicamente porque se aprovecha el residual de fertilizante que deja la soja”; pero en un campo que no tiene de soja “el costo es bastante mayor”.

Los productores son conscientes sobre los beneficios de una rotación de cultivos, en el caso de la soja está claro que ese cultivo va a controlar la gramilla, va a mejorar las condiciones para sembrar la pradera”. También enfatizó que “va a generar un ingreso extraer la medida que ponga a pastorear ese raigras plantado entre soja y soja, va a tener ingresos adicionales para la ganadería”.

Como el productor sabe esas cosas es que “cada vez se incorporan más campos ganaderos a la agricultura”.

Un otoño prometedor

Este año y hasta el momento hemos tenido un otoño muy bueno, con lluvias que en general han sido razonable y con buena temperatura. Hemos tenido condiciones ambientales muy favorables para la siembra y una buena implantación y desarrollo de verdeos y pasturas permanentes. O sea que es un año bueno por lo cual “las pasturas sembradas están en general muy lindas, con buena humedad de suelo, buena tasa de crecimiento por día. Si el año sigue así vamos a tener buenos resultados en la producción de forraje y eso implica un buen año de producción de carne”.

“Uruguay es un país confiable”

Guillermo Rovira destacó el prestigio de Uruguay en el mercado internacional de las semillas. “Somos un país bien conceptuado” por su producción “responsable y su excelente calidad”.
Uruguay cuenta con un marco jurídico que “protege las patentes” de semillas, además de instituciones como el Instituto Nacional de Semilla (Inase) “que controla y fiscaliza” o Urupov “que protege a los obtentores vegetales”.
Además, “las semillas de Uruguay tienen trazabilidad. En las gramíneas contamos con certificación obligatoria, es decir con el número de lote de una semilla en particular se puede saber en qué campo se produjo, quién fue el productor, qué empresa fue la responsable, dónde se clasificó, entre otros datos. Contar con trazabilidad la hace confiable. Y el negocio de la semilla se basa mucho en la confianza”



TE PUEDE INTERESAR         

Con buen manejo, los cultivos de servicios protegen y enriquecen los suelos
Manejo estival para lograr praderas de larga productividad
La innovación de la zona arrocera: incorporación de la soja en el sistema de rotación



Tags: cultivos de coberturacultivos de serviciofestucaGanaderíainversor nacionalLaMañanaRuraleslotuspraderaspuentes verdesrotaciónsinergíatrébol
Noticia anterior

El Feminismo en Paulina Luisi

Próxima noticia

Los veterinarios cuestionaron el proyecto de ley sobre perros peligrosos

Próxima noticia
Los veterinarios cuestionaron el proyecto de ley sobre perros peligrosos

Los veterinarios cuestionaron el proyecto de ley sobre perros peligrosos

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.