• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

por Hebert Dell’Onte
12 de mayo de 2022
en Rurales
En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

Producción familiar: “Debemos apuntalar para que sigan produciendo alimentos en el campo, no se pueden perder más unidades productivas”, dijo nuevo presidente de la Comisión de Fomento Rural.

WhatsAppFacebook

El nuevo presidente de la CNFR dijo que uno de los problemas y de mayor dificultad por su complejidad tiene que ver con la intermediación, que es donde se generan las subas de precios en perjuicio de los más débiles, los pequeños productores y el consumidor final. En entrevista con La Mañana, López se refirió también a la actual coyuntura económica, la situación del país, del sector, y a “las estrategias a seguir en los próximos meses”.

La suba de precios también afecta al sector de la granja, dijo el flamante presidente de la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) Fernando López, productor frutícola de Canelones y socio de la Sociedad Fomento de Progreso.

Consultado sobre la actual situación de insumos y precios, y cómo eso interfiere en la producción de la granja nacional, López dijo que en la actual coyuntura “hay tres factores que impactan de forma importante: Por un lado la pandemia con todas las consecuencias; segundo, el aumento de los costos, fletes e insumos; y la guerra entre Rusia y Ucrania. Pero hay otra afectación, que es del clima en la región y en Uruguay, que incidió de forma importante y en particular en los pequeños productores, sobre todo del sector de la granja vegetal”.

Lo que está pasando con los precios de los fletes y de los insumos “es grave”, y debemos prevenirnos sobre lo que puede venir, porque “aún no pasa en Uruguay, pero hay países que tiene escasez de insumos, de fertilizantes, y eso va a tener su afectación” en la producción.

“Todo eso ha hecho que los commodities de exportación aumentaran de precio”, pero hay sectores que quedaron por fuera, “como el granjero, cuya producción tiene que ver con el abastecimiento del mercado interno”.

A su vez, la población, el consumidor final, vio que “en estos tiempos hubo un aumento importante en el precio de los productos de la canasta básica pero eso no significa que haya un beneficio para los granjeros”, porque “en muchos casos éstos perdieron parte importante de esos cultivos” por efectos meteorológicos, “hasta que llegaron las primeras lluvias a mediados de enero”. La falta de precipitaciones hasta entonces causó “una pérdida importante de cultivos con la disparada de los precios, aunque ahora muchos se están normalizando”, comentó.

Uruguay tiene costos importantes de intermediación

Sobre los informes de precios que publica el Observatorio Granjero y que muestran una caída de los valores, López dijo que para el sector “es una preocupación que los consumidores deban pagar precios sumamente altos” por una serie de razones que les son ajenas, pero también por los intermediarios.

“Nosotros entendemos que la intermediación es necesaria”, sin embargo “nos preocupa algún grado de concentración a nivel de la cadena de los alimentos, que muchas veces son los que se quedan con ese gran margen que lo sufren los eslabones más débiles que son los consumidores y los productores pequeños por su falta de escala y no poder dar valor agregado a su producto”.

“Por muchas razones, Uruguay tiene costos importantes de intermediación, sobre todo en este rubro”; además creció la “concentración de la comercialización” de los alimentos de granja “en pocas” y “grandes cadenas”, lo cual “se nota”. “Esas grandes cadenas que cada vez concentran más, desplazan a los pequeños minoristas” que trabajan “a nivel de comercios de barrios”, advirtió.

A su vez, “también se dificulta a los productores el poder avanzar en la cadena de valor. Es un fenómeno con doble impacto, por un lado concentra y marca precios hacia abajo” cuando los compra al productor, “y por otro lado, por su posicionamiento importante, marca precios al consumidor que van más allá de los precios mayoristas” que informa la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM).

Los informes de precios de la UAM “son de referencia y son importantes”, pero a veces se ve en las góndolas precios al consumidor y por un kilo, “casi a los mismos valores que recibe el productor por una plancha o un cajón”, señaló.

Una situación compleja y de difícil solución

Cambiar esa situación “es complejo y difícil”. “Los pequeños productores tenemos una oferta bastante atomizada y si bien ha habido intentos de organizar la producción y darle valor agregado, ese es uno de los principales debe”.

Por otro lado, los productores tienen “dificultades para poder llegar a algunos ámbitos de comercialización porque las condiciones de compra que ponen algunas grandes empresas muchas veces son de altísima calidad o excelencia”.

Pasa también que se solicitan muchos rubros “cuando el productor capaz solo tiene dos o tres” y no puede cumplir con el pedido del comprador “de una canasta muchos más amplia”, a la vez que “pone plazos de pago” ante los cuales “el pequeño productor no tiene espalda para integrarse a esas cadenas”.

La exoneración del IVA no incide en las frutas y verduras

Consultado si la exoneración de IVA para dar mayor accesibilidad a los productos de primera necesidad tiene algún impacto en las frutas y verduras, y qué medidas se pueden tomar para favorecer el consumo de productos naturales, López dijo que “los productos de granja nacionales ya están exonerados, pero si lo pagan los importados”, por lo que la solución no pasa por ahí. Además, sobre este punto, agregó que con el sistema de devolución “las grandes superficies pueden descontar su propio IVA y tienen más margen con el producto importado”.

Por tanto “la baja del IVA no impacta en este sector y hay que tomar otras medidas”. Los estímulos “hay que buscarlos por las ferias” junto con incentivar la “producción a través de planes de negocios, apoyo en financiamiento para mejorar la calidad, inocuidad o la trazabilidad. Esos son elementos que podrían contribuir”.

La CNFR analiza propuestas para el Gobierno

El jueves 5 y viernes 6 de mayo se reunió en Flores el Consejo Directivo de la CNFR a efectos de conformar la nueva Mesa Ejecutiva luego de las elecciones celebradas a fines de 2021, además de abordar otros temas vinculados al sector. El viernes 6 y con el voto del Consejo, Fernando López asumió la presidencia de la CNFR.

“Ese no fue el único asunto tratado. También se analizó la coyuntura económica, la situación del país, del sector, las estrategias a seguir en los próximos meses”, con asuntos a corto y largo plazo, dijo el nuevo presidente.

Una de las propuestas a mediano plazo refiere a la asistencia técnica y de extensión, también se maneja “plantear que a partir del aumento de la recaudación” del Gobierno “se tomen medidas de incremento presupuestal focalizadas y específicas para apoyar la producción familiar y para eso estamos trabajando algunas ideas”, adelantó.

Otra propuesta es la de “actualizar los fondos presupuestales por inflación porque están perdiendo su valor”, por ejemplo el Fondo de la Granja entre otros “cuyos presupuestos son en pesos y no se están actualizando”.

Asimismo, se propone “que los productores que aportan por Imeba puedan ser beneficiarios de la ley de promoción de inversiones para deducir una parte importante de su inversión, de forma específica, cuidada, acotada y con seguimiento”.

La reforma de la seguridad social es otro de los asuntos que preocupa a los granjeros: “Lo estamos viendo de cerca porque nos importa ver el tratamiento de la producción familiar que son la mayoría de las unidades de producción y que debemos apuntalar para que sigan produciendo alimentos en el campo, no se pueden perder más unidades productivas”.

TE PUEDE INTERESAR

Senado aprobó por unanimidad la minuta de Cabildo Abierto sobre precios de la canasta básica
Diputado Perrone:“Régimen de Comap está mal diseñado y ejecutado”
Tags: CNFRFernando Lópezgrandes superficiesgranjaproducción familiarproductores hortícolas
Noticia anterior

Madre patria. Marcelo Gullo Omodeo

Próxima noticia

Lo que solo Manini se atreve a decir

Próxima noticia
Lo que solo Manini se atreve a decir

Lo que solo Manini se atreve a decir

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
“Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

“Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.