• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, enero 29, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

  • Rurales
    El precio internacional de la lana finalizó enero con tres subas consecutivas

    El precio internacional de la lana finalizó enero con tres subas consecutivas

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

  • Actualidad
    El venerable Jacinto Vera, protagonista de la historia nacional

    Mons. Jacinto Vera será beatificado en mayo

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

  • Economía
    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

  • Internacional
    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

    Narendra Modi reúne al sur global

    Narendra Modi reúne al sur global

  • Opinión
    Las dos espadas

    Las dos espadas

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Ursula y su club de Toby europeo

    Ursula y su club de Toby europeo

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

  • Deportes
    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

  • Política
    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

  • Rurales
    El precio internacional de la lana finalizó enero con tres subas consecutivas

    El precio internacional de la lana finalizó enero con tres subas consecutivas

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

  • Actualidad
    El venerable Jacinto Vera, protagonista de la historia nacional

    Mons. Jacinto Vera será beatificado en mayo

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

  • Economía
    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

  • Internacional
    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

    Narendra Modi reúne al sur global

    Narendra Modi reúne al sur global

  • Opinión
    Las dos espadas

    Las dos espadas

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Ursula y su club de Toby europeo

    Ursula y su club de Toby europeo

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

  • Deportes
    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Las escuelas agrarias, forman hoy a los productores del futuro

por Hebert Dell’Onte
7 de abril de 2022
en Rurales
Las escuelas agrarias, forman hoy a los productores del futuro

Visita de la Escuela Agraria de Melo a Bioración: “Los alumnos pudieron ver y saber que la mano de obra es del medio y que todo queda acá, en la zona”.

WhatsAppFacebook

El Escuela Agraria de Melo ofrece una formación integral a alumnos del medio rural, capacitándolos y preparándolos para las diversas tareas que desempeñarán en el futuro: La enseñanza abarca toda la producción agropecuaria, dijo una de sus docentes.

En la ruta 8, a las afueras de la ciudad de Melo, se encuentra la Escuela Agraria Alcides F. Pintos que ofrece cursos de formación general y particular sobre temas agropecuarios.

Leticia Fariña, docente y administrativa de ese centro de estudios dijo a La Mañana que los cursos son a partir de ciclo básico, incluyen bachillerato y el Centro Técnico Terciario (CTT). Los egresados adquieren la formación necesaria “para desempeñar todo tipo de trabajo rural. El perfil formativo permite que los alumnos salgan con conocimientos amplios, con un diploma de técnico en producción agrícola ganadera, profesional hábil y eficiente en el manejo y gestión de la explotación agropecuaria, o sea que capacitado para la inserción laboral”.

En la actualidad la escuela tiene más de 100 alumnos de edades que van de los 11 a 23 años. El ciclo básico tiene la “modalidad alternancia, o sea que una semana concurren y otra semana están en la casa, pero no de vacaciones sino que aplican el conocimiento que adquieren en la escuela agraria”. Es un sistema de mucha utilidad porque “el 99% de los alumnos vive en la región de campo, son alumnos rurales, por eso también el tema de alternancia”, explicó. La condición para ingresar a ciclo básico es se haya cursado 6to año de escuela rural y “que estén radicados en el medio rural”.

Al bachillerato tecnológico agrario, se ingresa “con tercero de ciclo básico aprobado, tiene todas las asignaturas teóricas del bachillerato más las asignaturas agrarias y las ciencias aplicadas a la parte productiva agraria, en modalidad interno o externo. Esto significa que los que viven en la zona rural pueden quedarse en la escuela agraria” que da la posibilidad “de estudiar a quienes viven lejos”.

Respecto al CTT, la duración es de dos años, todos pueden ingresar a excepción de quienes hicieron bachillerato de Derecho.

La enseñanza “abarca toda la producción agropecuaria”, precisó Fariña. Respecto a la lechería, la escuela posee un tambo donde se realiza la práctica en ese rubro y parte de la leche que se produce se vende a Coleme, la Cooperativa Lechera de Melo.

La escuela no cuenta con producción ovina “pero se buscan campos aledaños y hay gente que siempre está dispuesta a recibir a los alumnos y allí se pueden hacer las prácticas”, además de que es una forma de acceder “a las diferentes experiencias de los productores de la zona”, porque cada predio tiene su forma de producir.

Cultivos de hurta y cultivos protegidos

Otra opción es lo referente a los cultivos de huerta y cultivos protegidos que complementan lo anterior y abre el abanico a alumnos con otras características y necesidades, comentó Fariña: “Tal vez hay personas que quieren hacer su cultivo en la casa, la capacitación de huerta está pensada para eso, son capacitaciones cortitas y no tienen muchos requisitos. Los interesados deben tener primaria completa y ser mayor de 15 años, la duración es de 60 horas”.

Cuando dice huerta se refiera a producto de granja, “plantas minoritarias como los plantines aromáticos o el tema orgánico” que “actualmente se usan mucho”.

“Los cultivos protegidos son, como su nombre lo dice, los que se protegen como viveros. Son cultivos que por sus características tiene que estar resguardados por la temperatura o la humedad. La duración de ese curso es de 30 horas”.

Tanto en ciclo básico, bachiller, el CTT, como las huertas y cultivos protegidos, “los docentes tienen conexión con el campo, son ingenieros, o sea que no es cualquiera quien da las asignaturas”, precisó.

Visita a Bioración

En las visitas a establecimientos productivos se incluye un amplio espectro de opciones para acercar al alumno con las diversas prácticas en todos los eslabones de la cadena. Recientemente se concurrió a las instalaciones Bioración, una planta de suplementación animal ubicada en las afueras de Melo.

“La visita a Bioración fue para conocer la producción de una empresa bien destacada como esa, ver qué se hace ahí a partir de la materia prima, conocer y ver cómo se elabora, a quién le venden lo que producen y sobre todo para que los alumnos pudieran ver y saber que la mano de obra es del medio y que todo queda acá, en la zona”.

Se pudo observar cómo “a partir de la materia prima Bioración organiza y trabaja esa ración para diferentes tipos de especies y productores, incluso los productores pequeños o familiares porque no sólo comercializan a grandes empresas. Nos hicieron hincapié que también se vende hasta de una bolsa a un pequeño productor que va a ser una compra puntual para lo que necesita ese día, cuando los alumnos tenían la expectativa que todo se comercializaba a granel y se vendía a gran escala, pero sin embargo no siempre es así”, describió.

TE PUEDE INTERESAR

Bioración: destacados productores señalaron los buenos resultados en suplementación
Escuela agraria de Melo se destacó con sus ejemplares Angus
La incorporación de tecnologías favorece los porcentajes de preñez
Tags: BioraciónCerro LargoGanaderíaRaciónsuplementaciónUTU
Noticia anterior

A pesar de su agresiva liberalización, Erhard mantuvo controlados los precios de productos e insumos críticos

Próxima noticia

«El concepto de empresa familiar fue el principal motor para sortear las crisis»

Próxima noticia
«El concepto de empresa familiar fue el principal motor para sortear las crisis»

"El concepto de empresa familiar fue el principal motor para sortear las crisis"

Más Leídas

Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

26 de enero de 2023
“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

25 de enero de 2023
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
“El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

“El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

25 de enero de 2023
Combatir la sequía: Una política de Estado

Combatir la sequía: Una política de Estado

25 de enero de 2023
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.