• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

  • Rurales
    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

  • Rurales
    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La UAM en medio de conflictos internos

Luis Carbone, director de UAM en representación de los operadores mayoristas

por Iván Mourelle
24 de abril de 2024
en Rurales
La UAM en medio de conflictos internos

Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM)

WhatsAppFacebook

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) ha sido objeto de críticas, desde su inauguración inundaciones mediante, hasta la actualidad, cuando se han detectado graves problemas internos.

Una renuncia por conflictos internos

Las diferencias de un sector del Directorio de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) con su presidente fueron el detonante de la renuncia del representante de los supermercadistas (Asociación de Supermercados del Uruguay), Daniel Menéndez. La demora en la designación de un nuevo gerente general, propiciada por el presidente Daniel Garín –quien ocupa el cargo en representación de la Intendencia de Montevideo–, fue el detonante de la renuncia y de las fuertes declaraciones de Menéndez, quien calificó a Garín de “fantasma” y “payaso”.

Por otro lado, los directores sociales emitieron un comunicado público en el que denunciaron la disconformidad con la gestión del presidente Daniel Garín y solicitaron de forma “urgente” entrevistarse con el intendente interino de Montevideo, economista Mauricio Zunino, y al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, ingeniero agrónomo Fernando Mattos.

En diálogo con La Mañana, el director en representación de los operadores mayoristas, Luis Carbone, brindó su opinión respecto a este y otros temas de la UAM.

¿Cuál es su posición frente a los conflictos que generaron la renuncia del director Menéndez?

Más que concentrarnos en la renuncia de un director, deberíamos hacerlo en el proyecto en sí. Es un proyecto emblemático para el país y va más allá de las personas que circunstancialmente ocupamos los cargos. Me consta que Menéndez pidió las excusas del caso; pero las diferencias no le hacían posible su permanencia y entendió que debía retirarse. Fue una decisión personal y entiendo que no da para seguir discutiendo el hecho.

¿Existe disconformidad con la gestión?

La gestión es una sola y nos involucra a todos. Con respecto al hecho en sí, el presidente trasladó una moción de la Intendencia de Montevideo, en la que pedía reiniciar el proceso de selección de personal, incluso de la seleccionadora. Otros entendían que no, que se debía avanzar automáticamente a una nueva convocatoria. Los planteos tal vez no fueron de los más felices y llevaron al desencuentro.

¿No es un hecho que las diferencias están presentes?

La unidad que pregonamos la hacemos desde el comienzo. Si hacemos memoria, podemos recordar en los inicios cómo determinados acontecimientos fueron desencadenando distintos sucesos que nos dejaron en medio de una batalla política. Dicho ambiente ha dificultado el relacionamiento.

Las diferencias en este caso puntual comienzan con un planteo del presidente de analizar primero internamente el porqué de la renuncia del anterior gerente general, y la urgencia de otros al entender que había que ir directo a la selección del nuevo gerente. Básicamente ahí arranca el tema, obviamente que planteos no muy acertados, así como fuera de tono dan lugar a situaciones no muy felices. Sin embargo, la responsabilidad de todos implora superar estos escollos.

¿Hay una intención de reforzar el asesoramiento jurídico en la UAM?

Nunca está demás, la UAM tiene asesoramiento jurídico, no son inertes las decisiones que toma. Debo creer en las personas que toman las decisiones, los controles nunca son demasiados. No me refiero que exista una actuación fuera de la ley.

¿La decisión de seguir adelante con el proceso se mantiene firme?

Creo que la UAM vino para quedarse, es un proyecto emblemático para el país. La cara de la UAM muestra interacción nacional, es un lugar de calidad de trabajo. Por supuesto que hay mucho para mejorar, la UAM es parte importantísima de la cadena de producción, distribución y comercialización.

La eficiencia en el funcionamiento de la UAM influye para bien o para mal en los costos de los productores, así como también en el costo de los productos para el consumidor.

La UAM tiene que saber ser atractiva para atraer a todas las partes involucradas. Es el lugar donde todos los problemas de la granja se expresan y, si bien hay que saber bien cuáles son los deberes que les competen y cuáles no, también es imposible evitar ver que el rol que cumple le impone una gran responsabilidad para con toda la cadena antes mencionada.

A pesar de tener representantes, ¿no sería necesario una reunión con el intendente de Montevideo y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca?

Estuvimos de acuerdo con eso, no estamos de acuerdo con los pedidos de renuncia, queremos interactuar con las partes políticas que tienen las soluciones. Se adelantó una reunión con el presidente de la República, que prometió gestión, pero habíamos planteado primero una reunión con los ministros.

¿El ir con las máximas autoridades ayuda a disminuir los plazos?

Desde una perspectiva de sumar, ya que estamos viviendo un escenario de desencuentro. En estas reuniones se busca el acuerdo.

¿Cuál es la situación del fideicomiso y las Zonas de Actividades Complementarias, donde se desarrollan los proyectos de diferentes actividades?

El principal problema de las Zonas de Actividades Complementarias está ligado a la realidad de los terrenos. Debido a la situación política generada, al no estar los terrenos en propiedad de la UAM o en forma de comodatos, como ofreció la Intendencia de Montevideo, nos encontramos en un limbo jurídico que genera complicaciones a las empresas ahí instaladas, que no pueden, entre otras cosas, lograr los finales de obra correspondientes.

Desde la instalación de la UAM, los productores de sandía de Rivera tuvieron inconvenientes respecto a la procedencia de productos que eran vendidos en la UAM sin que estuvieran en tiempo de cosecha. ¿Cuál es la situación actual?

Esas sandías entiendo que no son de producción nacional, sino provenientes de otro país. Nosotros hemos pedido una aduana permanente. Por razones que desconozco, todavía no se ha podido lograr la instalación. Eso sería la solución final. Por otro lado, hoy la importación de este producto está libre hasta octubre.

En relación con los Afidis [Acreditación Fitosanitaria de Importación, que entrega el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca], hoy se otorgan según el criterio de “ventanas de importación”. Por ejemplo, ahora existe de una ventana hasta el 26 de este mes para la importación de zanahoria.

Tiempo atrás se había optado por parte del Ministerio de otorgar los Afidis con otros criterios, con los cuales muchos no estuvimos de acuerdo. La experiencia y el sentido común hicieron que volviéramos a los criterios de siempre. La idea de los Afidis es buscar un equilibrio entre preservar al productor, con lo que esto implica para la seguridad alimentaria del país, al tiempo que cuidar el bolsillo del consumidor. Este equilibrio se logra con un buen diálogo de parte de los responsables del sector con todos los interesados. No hay más secreto que ese.

TE PUEDE INTERESAR:

“Es hora de encarar un cambio de modelo como país”
La Concertación para el Crecimiento surgió en los momentos más dramáticos del país
Paraíso de importadores
Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos
Tags: alimentaciónUAM
Noticia anterior

Por primera vez muchos uruguayos escucharon la palabra usura

Próxima noticia

El VAR llegó para quedarse, pero no solucionó nada. Por el contrario, lo empeoró

Próxima noticia
El VAR llegó para quedarse, pero no solucionó nada. Por el contrario, lo empeoró

El VAR llegó para quedarse, pero no solucionó nada. Por el contrario, lo empeoró

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Bicentenario para reflexionar

Bicentenario para reflexionar

20 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.