• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“La sequía afectó a toda la cadena agrícola”

Christian Nolte Gerente General de COFCO

por Redacción
10 de noviembre de 2023
en Rurales
“La sequía afectó a toda la cadena agrícola”
WhatsAppFacebook

“No fue un buen año”, así definió Christian Nolte la zafra pasada, que no generó los resultados esperados por el impacto y el protagonismo que tiene la soja en comparación a otros cultivos de menor área.

“Cuando un país agropecuario como Uruguay sufre una sequía como la de los últimos meses el impacto es en toda la cadena”, dijo a La Mañana Christian Nolte, gerente general de Cofco. A nivel de empresas, éstas “se preparan para recibir un volumen” de productos agrícolas y para ese total estimado “se hicieron contratos por lo que hay que pagar se usen o no”, y se establece “una estructura diseñada para el volumen”. Por tanto, “si se proyectó determinado volumen y se recibe menos, hay sobrecostos importantes que impactan muchísimo en los resultados finales. Es algo que les pasa a todas las compañías” similares a Cofco, precisó.

En el caso de las compañías preparadas y planificadas, “esa planificación lleva a tomar espacios, contar con determinados servicios, realizar contrataciones de diferentes tipos, todo apuntando a determinado volumen”.

Precisamente, para tener mayor estabilidad y dar un mejor servicio se debe hacer “por varios años”, por tanto, “el año en que quiebra la producción y lo hace en un rango tan importante como fue este año, el impacto es total”, señaló.

La cosecha de soja “fue un cuarto, de lo que es una cosecha habitual y eso impacta muchísimo, no solo por la cantidad menos que rindió, sino también por ser el producto de mayor volumen. No hay ningún otro (cultivo) que tenga esa magnitud de volumen”, entonces, aunque no estamos cien por ciento dedicados a la soja, “el impacto es más del 70% de la facturación”.

Respecto al resto de los cultivos, Nolte dijo que “no tuvieron un impacto grande”.

Cofco trabaja con trigo, cebada y maíz, pero “si se analiza el área de cada uno se puede ver que el impacto es menor” ante una “soja que el año pasado era de 1.080.000 hectáreas y de trigo menos de 300.000 hectáreas, lo mismo la cebada que eran unas 200.00 hectáreas”.

Igual la colza, con la cual Cofco no opera pero el año pasado fueron 300.000 hectáreas, por tanto “el mayor producto por lejos es la soja y esa proporción termina afectando”.

“A cada uno afectará de forma diferente”

Sobre qué hacer en una situación así dependerá de cada empresa, pero un paso a dar es el de “tratar de restringir todos los costos posibles y si hay algo que se puede renegociar o ajustar al año siguiente, hay que hacerlo”.

Como fue dicho, “una empresa grande puede apostar sus inversiones a varios años para adelante, entonces puede haber un año malo, pero hay un margen hacia el futuro y a eso es que se apunta. Todo depende de la empresa y del diseño que esa empresa tiene”.

“A cada uno afectará de forma diferente”, y sin duda que “también diferente será la afectación en una empresa chica”, expresó.

Consultado si desde el punto de vista empresarial la zafra pasada fue mala, Nolte prefirió no definir el año en términos de “bueno o malo, pero explicó: “en trigo y cebada la zafra no fue mala, pero terminó afectando muchísimo la soja y es imposible poder revertir ese resultado. La definición sería que no fue un buen año”, precisó.

Sobre el estado actual del trigo y cebada, comentó que “los cultivos se implantaron bien con una buena fertilidad en el suelo por la sequía, lo que hizo que los cultivos de verano no pudieran extraer los nutrientes como hacen habitualmente. Eso generó que los nutrientes quedaran disponibles para los cultivos que vinieron después generando un excelente desarrollo”.

Estamos “en la puerta de la cosecha, cruzando los dedos por la lluvia que tanto esperamos anteriormente, que no venga toda junta cuando estamos por cosechar”.

El peso del tamaño es relativo

En otro orden, expresó que “es muy relativo” comparar el tamaño de una empresa con la capacidad o instrumentos que tiene para hacer más llevadera una situación crítica por magros resultados productivos.

“Nosotros o cualquier otra empresa de nuestro tamaño tiene que honrar los contratos, cumplirlos y hacerse cargo. Tenemos que responder y afrontar esa situación. En cambio, una empresa más chica, una empresa familiar puede renegociar mucho más sus contratos de los que podríamos nosotros”.

A veces sucede que “nos dicen ‘negociá vos que vas a tener más poder de negociación’, pero eso es relativo porque a veces nos pasan el precio de un servicio y como eres un referente del mercado hay valores que no te lo pueden bajar porque significa bajar el mercado, y por ahí una empresa chica consigue acuerdos mucho más competitivos que nosotros, porque cobrarle unos dólares menos a aquellos que son más pequeños no le va a cambiar el mercado ni van a ser referencia para otros. Pero si a nosotros nos cobra dos dólares menos puede tener un efecto importante en la facturación, y otras empresas más grandes pueden tomar esa baja como referencia y pedir que como a aquel otro le bajaste dos dólares se aplique esa rebaja también a ellos”.

La compensación en la oferta mundial

Consultado sobre la situación global con sequías, excesos de agua cada vez más frecuentes o guerras en zonas graneleras, el gerente general de Cofco dijo que a nivel mundial está la oferta y la demanda que es la que impone el mercado. “Siempre la agricultura fue así: si hay problemas en algunos lados, también hay sobreproducción en otros”, y se compensa.

“El año pasado en Uruguay y Argentina estuvimos muy afectados por la seca, pero Brasil tuvo una superproducción y eso a nivel de mercados compensó en la oferta mundial. O sea que tiene que pasar algo muy grave a nivel del mundo para que impacte en el mercado global. Lo que nos pasa a nosotros, por muy grave que sea, no se traslada al mundo”, indicó.

Cabe consignar, que la posible distorsión del mercado no tiene por qué provenir de un evento climático únicamente, también suceden guerras o conflictos, o incluso decisiones políticas que por distintas razones toman los gobiernos.

Sobre el clima, Nolte dijo que “los expertos en el tema comentan que hay una tendencia de déficit marcado. En la zona lo sufrimos por tres años, no fue solo el año pasado, a pesar de que fue cuando más lo sentimos”, en realidad “veníamos de otros dos años en que arrastrábamos un déficit acumulado”.

Ese déficit acumulado nos llevó a que faltara agua en los pozos tajamares y represas, “que se secaran fue el resultado de la sumatoria” de los años previos. Ahora “aparentemente viene lloviendo más, tenemos alguna recarga, en algunos lugares más que en otros, con una lluvia importante en algunas zonas de Brasil y el norte de Uruguay, pero en el sur todavía no ha llovido como para compensar”.

“Lo que uno espera es que la lluvia importante venga después de cosechar el trigo y la cebada así los cultivos no se dañan -comentó-, y a partir de ahí podamos recargar las represas y todo lo que es reserva de agua”.

Aparentemente, por lo que dicen los climatólogos “estamos en una condición Niño y eso daría lluvias por encima de lo normal, más acentuado en diciembre, enero y febrero, pero hay que ver qué sucede”, concluyó.

 “Siempre hay un aprendizaje”
El gerente general de Cofco, Christian Nolte, dijo que si se compara la sequía pasada con la seca anterior de hace 30 años, hoy la afectación no fue tanto como aquella porque estábamos mucho mejor preparados.
“Todo esto que nos ha pasado deja un aprendizaje -reflexionó-, y deberíamos poder aplicarlo. Seguramente el riego sea una alternativa para mitigar lo que nos pasó, pero no existe una herramienta perfecta que cubra todas las circunstancias que se dan en la cadena agrícola, aunque el riego es una de ellas”.

TE PUEDE INTERESAR:

El girasol calza en la diversificación de toda chacra agrícola
Futuro incierto para el agro
“El BROU tiene un peso muy relevante en el agro: representa el 40% del financiamiento bancario al sector”
Tags: agriculturacebadaChristian NolteCofcoColzasojatrigo
Noticia anterior

Educación y pantallas

Próxima noticia

Leve suba de precio promedio de la lana

Próxima noticia
Leve suba de precio promedio de la lana

Leve suba de precio promedio de la lana

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.