• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“La sequía afectó a toda la cadena agrícola”

Christian Nolte Gerente General de COFCO

por Redacción
10 de noviembre de 2023
en Rurales
“La sequía afectó a toda la cadena agrícola”
WhatsAppFacebook

“No fue un buen año”, así definió Christian Nolte la zafra pasada, que no generó los resultados esperados por el impacto y el protagonismo que tiene la soja en comparación a otros cultivos de menor área.

“Cuando un país agropecuario como Uruguay sufre una sequía como la de los últimos meses el impacto es en toda la cadena”, dijo a La Mañana Christian Nolte, gerente general de Cofco. A nivel de empresas, éstas “se preparan para recibir un volumen” de productos agrícolas y para ese total estimado “se hicieron contratos por lo que hay que pagar se usen o no”, y se establece “una estructura diseñada para el volumen”. Por tanto, “si se proyectó determinado volumen y se recibe menos, hay sobrecostos importantes que impactan muchísimo en los resultados finales. Es algo que les pasa a todas las compañías” similares a Cofco, precisó.

En el caso de las compañías preparadas y planificadas, “esa planificación lleva a tomar espacios, contar con determinados servicios, realizar contrataciones de diferentes tipos, todo apuntando a determinado volumen”.

Precisamente, para tener mayor estabilidad y dar un mejor servicio se debe hacer “por varios años”, por tanto, “el año en que quiebra la producción y lo hace en un rango tan importante como fue este año, el impacto es total”, señaló.

La cosecha de soja “fue un cuarto, de lo que es una cosecha habitual y eso impacta muchísimo, no solo por la cantidad menos que rindió, sino también por ser el producto de mayor volumen. No hay ningún otro (cultivo) que tenga esa magnitud de volumen”, entonces, aunque no estamos cien por ciento dedicados a la soja, “el impacto es más del 70% de la facturación”.

Respecto al resto de los cultivos, Nolte dijo que “no tuvieron un impacto grande”.

Cofco trabaja con trigo, cebada y maíz, pero “si se analiza el área de cada uno se puede ver que el impacto es menor” ante una “soja que el año pasado era de 1.080.000 hectáreas y de trigo menos de 300.000 hectáreas, lo mismo la cebada que eran unas 200.00 hectáreas”.

Igual la colza, con la cual Cofco no opera pero el año pasado fueron 300.000 hectáreas, por tanto “el mayor producto por lejos es la soja y esa proporción termina afectando”.

“A cada uno afectará de forma diferente”

Sobre qué hacer en una situación así dependerá de cada empresa, pero un paso a dar es el de “tratar de restringir todos los costos posibles y si hay algo que se puede renegociar o ajustar al año siguiente, hay que hacerlo”.

Como fue dicho, “una empresa grande puede apostar sus inversiones a varios años para adelante, entonces puede haber un año malo, pero hay un margen hacia el futuro y a eso es que se apunta. Todo depende de la empresa y del diseño que esa empresa tiene”.

“A cada uno afectará de forma diferente”, y sin duda que “también diferente será la afectación en una empresa chica”, expresó.

Consultado si desde el punto de vista empresarial la zafra pasada fue mala, Nolte prefirió no definir el año en términos de “bueno o malo, pero explicó: “en trigo y cebada la zafra no fue mala, pero terminó afectando muchísimo la soja y es imposible poder revertir ese resultado. La definición sería que no fue un buen año”, precisó.

Sobre el estado actual del trigo y cebada, comentó que “los cultivos se implantaron bien con una buena fertilidad en el suelo por la sequía, lo que hizo que los cultivos de verano no pudieran extraer los nutrientes como hacen habitualmente. Eso generó que los nutrientes quedaran disponibles para los cultivos que vinieron después generando un excelente desarrollo”.

Estamos “en la puerta de la cosecha, cruzando los dedos por la lluvia que tanto esperamos anteriormente, que no venga toda junta cuando estamos por cosechar”.

El peso del tamaño es relativo

En otro orden, expresó que “es muy relativo” comparar el tamaño de una empresa con la capacidad o instrumentos que tiene para hacer más llevadera una situación crítica por magros resultados productivos.

“Nosotros o cualquier otra empresa de nuestro tamaño tiene que honrar los contratos, cumplirlos y hacerse cargo. Tenemos que responder y afrontar esa situación. En cambio, una empresa más chica, una empresa familiar puede renegociar mucho más sus contratos de los que podríamos nosotros”.

A veces sucede que “nos dicen ‘negociá vos que vas a tener más poder de negociación’, pero eso es relativo porque a veces nos pasan el precio de un servicio y como eres un referente del mercado hay valores que no te lo pueden bajar porque significa bajar el mercado, y por ahí una empresa chica consigue acuerdos mucho más competitivos que nosotros, porque cobrarle unos dólares menos a aquellos que son más pequeños no le va a cambiar el mercado ni van a ser referencia para otros. Pero si a nosotros nos cobra dos dólares menos puede tener un efecto importante en la facturación, y otras empresas más grandes pueden tomar esa baja como referencia y pedir que como a aquel otro le bajaste dos dólares se aplique esa rebaja también a ellos”.

La compensación en la oferta mundial

Consultado sobre la situación global con sequías, excesos de agua cada vez más frecuentes o guerras en zonas graneleras, el gerente general de Cofco dijo que a nivel mundial está la oferta y la demanda que es la que impone el mercado. “Siempre la agricultura fue así: si hay problemas en algunos lados, también hay sobreproducción en otros”, y se compensa.

“El año pasado en Uruguay y Argentina estuvimos muy afectados por la seca, pero Brasil tuvo una superproducción y eso a nivel de mercados compensó en la oferta mundial. O sea que tiene que pasar algo muy grave a nivel del mundo para que impacte en el mercado global. Lo que nos pasa a nosotros, por muy grave que sea, no se traslada al mundo”, indicó.

Cabe consignar, que la posible distorsión del mercado no tiene por qué provenir de un evento climático únicamente, también suceden guerras o conflictos, o incluso decisiones políticas que por distintas razones toman los gobiernos.

Sobre el clima, Nolte dijo que “los expertos en el tema comentan que hay una tendencia de déficit marcado. En la zona lo sufrimos por tres años, no fue solo el año pasado, a pesar de que fue cuando más lo sentimos”, en realidad “veníamos de otros dos años en que arrastrábamos un déficit acumulado”.

Ese déficit acumulado nos llevó a que faltara agua en los pozos tajamares y represas, “que se secaran fue el resultado de la sumatoria” de los años previos. Ahora “aparentemente viene lloviendo más, tenemos alguna recarga, en algunos lugares más que en otros, con una lluvia importante en algunas zonas de Brasil y el norte de Uruguay, pero en el sur todavía no ha llovido como para compensar”.

“Lo que uno espera es que la lluvia importante venga después de cosechar el trigo y la cebada así los cultivos no se dañan -comentó-, y a partir de ahí podamos recargar las represas y todo lo que es reserva de agua”.

Aparentemente, por lo que dicen los climatólogos “estamos en una condición Niño y eso daría lluvias por encima de lo normal, más acentuado en diciembre, enero y febrero, pero hay que ver qué sucede”, concluyó.

 “Siempre hay un aprendizaje”
El gerente general de Cofco, Christian Nolte, dijo que si se compara la sequía pasada con la seca anterior de hace 30 años, hoy la afectación no fue tanto como aquella porque estábamos mucho mejor preparados.
“Todo esto que nos ha pasado deja un aprendizaje -reflexionó-, y deberíamos poder aplicarlo. Seguramente el riego sea una alternativa para mitigar lo que nos pasó, pero no existe una herramienta perfecta que cubra todas las circunstancias que se dan en la cadena agrícola, aunque el riego es una de ellas”.

TE PUEDE INTERESAR:

El girasol calza en la diversificación de toda chacra agrícola
Futuro incierto para el agro
“El BROU tiene un peso muy relevante en el agro: representa el 40% del financiamiento bancario al sector”
Tags: agriculturacebadaChristian NolteCofcoColzasojatrigo
Noticia anterior

Educación y pantallas

Próxima noticia

Leve suba de precio promedio de la lana

Próxima noticia
Leve suba de precio promedio de la lana

Leve suba de precio promedio de la lana

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.