• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La quesería artesanal “está perdiendo” el recambio generacional

por Hebert Dell’Onte
16 de octubre de 2020
en Rurales
La quesería artesanal “está perdiendo” el recambio generacional

“Es preocupante el recambio generacional que se está perdiendo y lleva al cierre de los establecimientos. A los jóvenes hay que impulsarlos para que sigan en el rubro dándole buenos créditos para innovar, renovar y acceder a buenas tecnologías”.

WhatsAppFacebook

La Lic. Karina Celio de Granja La Cumbre dijo que la quesería artesanal hay muchos productores que está “trabajado en mejorar la calidad, la infraestructura, la inocuidad y las buenas prácticas”, pero que hay que impulsar a los jóvenes en el relevo generacional.

Próximo a la ciudad de Nueva Helvecia, en el departamento de Colonia, a un kilómetro de ruta 1 (sobre el Km. 117,800) se encuentra Granja La Cumbre, un emprendimiento familiar de elaboración de quesos artesanales. La licenciada en Dirección de Empresas con énfasis en Agronegocios Karina Celio, dijo que como en toda empresa familiar “todos hacemos de todo”, aunque cada uno tenga una función más o menos determinada que cumplir. Destacó su vínculo con el turismo y cómo los tres hermanos se han involucrado, pero advirtió sobre la falta de recambio generacional en la producción lechera y quesera.

“Soy la quinta generación de Granja La Cumbre. Fue mi tatarabuelo Victor Waller quien vino de Suiza y se estableció” e inició el emprendimiento que entonces tenía características diferentes a las de hoy. “Lo llamó granja porque al principio era una pequeña granja quesera, lechera y vitivinícola, con los años fue pasando de generación a generación, y desde el 94 la continúan mis padres”. Los viñedos y la venta de uva “ya no se trabaja más, ahora nos enfocamos en la lechería y la quesería”, apuntó.


Quesería artesanal significa que elaboramos el queso con nuestra propia leche, eso le da un plus al producto final porque se tiene el control de toda la cadena. Todo se controla de forma que el queso tenga las mejores condiciones.


La producción siempre trabajó con quesos semiduro y parmesano. “Mi tatarabuelo trajo la receta de ese queso de Suiza y el suero fermento que utilizamos es el mismo de hace 150 años, es totalmente natural que lo hacemos nosotros mismos y le da al queso determinadas características, diferentes, que no se encuentra en otros. Usamos ese método hasta el día de hoy”, contó, posteriormente se anexaron otros tipos como Colonia y Dambo.

Con los años la granja se perfeccionó, agregó nuevas tecnologías, mejoró la infraestructura y cumple con las exigencias de las habilitaciones.

Durante todos estos años “siempre apuntamos a la calidad y diferenciación de nuestros quesos” y como “ser una quesería artesanal significa que elaboramos el queso con nuestra propia leche, eso le da un plus al producto final” porque “se tiene el control de toda la cadena” que pasa por “cultivar la tierra, la recría, el cuidado de los animales, el ordeñe, todo se controla de forma que el queso tenga las mejores condiciones”, comentó la Lic. Celio.

El Grupo de los 30

La empresa tiene cinco empleados, “dos en la parte tambo y campo, y tres en la quesería”, éstos son técnicos en industrias lácteas de la Escuela de Lechería de Nueva Helvecia.

La comercialización se realiza directa al público en la quesería, pero también se distribuye al resto de Colonia, Montevideo, Canelones, Paysandú y Salto entre otros departamentos.

A pesar de que la quesería fue diseñada para poder exportar, las gestiones para lograr las habilitaciones no dieron resultados. Actualmente “no hay ninguna quesería artesanal que pueda exportar”, comentó Celio.

Consultada sobre la informalidad que suele verse en el rubro artesanal, dijo que ese es un dato “real”, pero “también hay quienes han trabajado en la mejora de la calidad de leche, la infraestructura, la inocuidad, las buenas prácticas. Hay muchos establecimientos que han trabajado sobre sobre eso”, subrayó. Algunos de ellos participan en el Grupo de los 30 que integran queseros artesanales de Colonia, San José y Soriano.

El Grupo de los 30 “se formó hace unos 30 años con el objetivo de mejorar la calidad, la infraestructura y la tecnológico en la quesería artesanal. Realiza reuniones mensuales entre los productores, se visitan los establecimientos de cada productor y se ve cómo va, cómo se lo puede ayudar, opinar acerca de alguna cosa o hacer alguna sugerencia. El trabajo se realiza con un grupo multidisciplinario de profesionales que son quienes nos coordinan”, explicó y valoró que “es un método que permite aprender de los demás”.

El tambo y el turismo

El tambo que provee de leche a la quesería está compuesto por 90 vacas Holando, con una producción entre 2.000 y 2.5000 litros por día. “Toda esa leche la utilizamos exclusivamente para elaborar quesos, no se remite a planta. El queso se elabora todos los días menos los domingos y la leche de ese día se guarda para elaborarla junto con la de lunes”.

Indicó que además de la producción, la granja también ofrece servicios turísticos. “Hacemos visitas guiadas por el establecimiento que es una nueva faceta que estamos anexando para que la gente conozca y vea qué es una quesería artesanal, para que aprenda sobre los quesos. También nos gusta educar sobre el consumo, para que al elegir el consumidor sepa cuáles son las características en un buen queso”.

“Desde hace años mis padres recibían delegaciones y visitas, lo hacían de manera natural para mostrar lo que hacían. Pero en Colonia este se ha desarrollado y trabajado mucho el turismo de la zona, y ahora estamos realizando visitas guiadas en el establecimiento”, dijo la licenciada.

La zona este de Colonia tuvo “un importante desarrollo turístico y cuenta con un muy buen grupo de operadores” que trabajan en ese sentido. “Es un turismo que tiene que ver con el ambiente y que va de la mano con la cultura, la historia. Son muchos los emprendimientos que se pueden visitar”.

Las recorridas es una tarea de las que se encarga nuestra entrevistada, y el resultado es que “la gente queda muy entusiasmada y encantada porque no se imaginan cómo se trabaja aquí, y cuando entran a la cámara de maduración, ven todos los quesos y se les explica la elaboración, la maduración, se les dice qué es lo que hay que ver para elegir un buen queso, cuando visitan el tambo y la recría, con todo eso la gente queda encantada, y con la posibilidad de ver todo el trabajo que hay detrás de un queso”.

Después de la recorrida por el establecimiento se les ofrece “una pequeña degustación para que además de ver prueben de qué estamos hablando”.

La pandemia obligó a que por un buen tiempo se suspendieran las tareas turísticas, pero se han retomado con medidas muy estrictas que incluyen el uso de tapabocas, túnicas, desinfecciones y limitación a un solo día a la semana.

Recambio generacional

Los desafíos que enfrente la quesería artesanal pasan por apostar a la mejora de la calidad y de la infraestructura, además de la formalización de aquellos que aún no lo están. “Estaría bueno que se ayude a impulsar todo eso, porque siempre está bueno sacar queserías artesanales adelante”, destacó.

Otra realidad preocupante mencionada por Celio es “el recambio generacional que se está perdiendo, lo que lleva a que muchas queserías cierren porque los jóvenes no siguen en el rubro. A esos jóvenes hay que impulsarlos para que sigan en el rubro dándole buenos créditos para innovar, renovar y acceder a buenas tecnologías”.


La comercialización es directa en la quesería, pero también se distribuye en Colonia, Montevideo, Canelones, Paysandú y Salto entre otros departamentos.


“La quesería artesanal es que es un rubro muy amplio con tantas etapas que siempre tiene como muchas líneas para mejorar y crecer, y a veces no es fácil poder abarcar todo, entonces estaría bueno que se dieran buenas soluciones para que no se pierda la actividad”, teniendo en cuenta que “una vez que se deja el tambo o la quesería son rubros en los que es muy difícil volver a empezar”.

“El recambio generacional es un tema muy importante que uno ve en la zona, tambos y queserías que cierran”, concluyó.

Quinta generación de una empresa familiar

En Granja La Cumbre trabaja toda la familia. “Mi padre y mi hermano (29 años) en el tambo, mi madre y yo en la quesería. Mi hermano menor (22) está estudiando en Montevideo, pero cuando está acá también se suma y colabora”, dijo Karina Celio desde el establecimiento próximo a la ciudad de Nueva Helvecia, en el departamento de Colonia.

Destacó que como empresa familiar, “todas las decisiones son tomadas en conjunto y en familia porque todo tiene que ver con todo más allá de que cada uno esté más metido en alguna etapa de la producción”.


TE PUEDE INTERESAR

A un año del reclamo lechero por la pérdida de un productor cada 4 días
La reactivación económica vendrá por parte del turismo, el comercio y las agroindustrias
Agroindustrias: la coyuntura y el futuro
Tags: #LaMañanaRuralesagroColoniaEmpresa familiarindustria lácteaNueva HelveciaOficiosQuesería artesanalquesostambotradición
Noticia anterior

La peligrosa burbuja de la deuda corporativa*

Próxima noticia

¿Entregamos las empresas?

Próxima noticia
¿Entregamos las empresas?

¿Entregamos las empresas?

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.