• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La lana tiene futuro

Ignacio Abella, Secretariado Uruguayo de la Lana

por Redacción
2 de noviembre de 2023
en Rurales
La lana tiene futuro
WhatsAppFacebook

Para lograr mejores precios es necesario afinar, pero las lanas más gruesas también pueden potenciarse si acondicionan y agregan datos que el mercado observa con mucho interés. El futuro de las lanas pasa por el diámetro y la presentación.

La semana pasada, el precio de la lana en el Indicador del Mercado de Este (IME), un valor conformado por una canasta de precios que nuclea el resultado de las ventas de muchas lanas, fue de US$ 7,27. Este martes 31 las operaciones de Australia tuvieron una baja a US$ 7,19 y hoy miércoles continúan las comercializaciones.

El Ing. Agr. Ignacio Abella del Área de Investigación y Desarrollo del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) dijo a La Mañana que en el precio internacional de la lana se observa que “desde la mitad de agosto hay cierta estabilidad, con alguna suba y baja, pero se mantiene en los mismos niveles”.

Además, y siempre refiriéndose al mercado internacional, “los niveles de colocación de las lanas están relativamente altos, con pocos lotes que quedan sin vender” lo que indica que “los productores australianos están validando este nivel de precios que no son los mejores” porque están “un 12% debajo en comparación al valor en esta misma época del año pasado”.

Por otra parte, consideró que “la baja no es solo de la lana” sino que “casi todas las fibras han tenido ajustes” lo que muestra “cierta lógica en que los productores convaliden este nivel de precios. Lo que se oferta se vende”.

Sin embargo, “es interesante observar la situación de este final de octubre con igual período de 2022, veremos que hubo un ajuste a la baja sobre todo en las lanas finas” generándose un acercamiento de los precios.

“Si comparamos lanas de 18 micras con las de 21 micras, como que se juntaron los precios. El año pasado la lana de 18 micras valía 39% más que una de 21 micras; este año esa diferencia es solo del 18%. Y si atendemos al valor absoluto de cada una es que la caída fue mayor en las lanas más finas y en las más gruesas hubo estabilidad”, explicó.

A pesar de eso “la lana de 18 micras sigue valiendo más que la de 21, pero las puntas se juntaron”, resumió.

La convalidación de precios es un fenómeno que se da en Australia, pero también está pasando en Uruguay y tiene “diferentes motivos”, por ejemplo “los efectos de la sequía o que los precios del ganado gordo no son los del año pasado”, lo cual generó “la necesidad de que vender la lana”, y “a igual que ocurre en Australia esa venta se hace a los valores del mercado que no son precios destacados”.

Mejor presentación, más precio

En esa lógica del mercado, Abella destacó “la importancia de la presentación de los lotes” dado que los mejores precios los logran los lotes mejor presentados. “La presentación, la lana acondicionada, la grifa verde, los resultados del laboratorio y el rendimiento al lavado, todo eso hace que mejoren los precios”.

Lo interesante es que “esa sí es una decisión que puede tomar el productor, la de presentar los lotes de la mejor manera teniendo en cuanta que facilita la colocación y logra más precios en un escenario levemente por debajo con los de hace un año”.

De todas formas, precisó que “las lanas finas valen más que las gruesas”, y que “dentro de cada uno de los rangos de diámetro, la mejor presentación ayuda a mejorar el precio”.

En ese sentido Abella tomó como ejemplo lo ocurrido la semana pasada en Uruguay con dos lotes Corriedale, uno más fino que el otro y con mejor presentación, logrando valores muy diferentes. “La semana pasada se vendieron lotes Corriedale sin acondicionar, sin datos de laboratorio, con una estimación de que estaba en los 28 o 29 micras, y se lograron US$ 0,60. Esa misma semana se vendió un lote de un productor que hace años está afinando el Corriedale y está en 23,5 micras, estaba con grifa verde, con buenos resultados de laboratorio y logró US$ 3,10. Esto muestra que aún en las lanas Corriedale, en la medida que sean más finas y mejor presentadas se logran mejores precios”.

“El afinar, acondicionar, agregar datos, etc., son decisiones que cada productor deberá tomar en su sistema de trabajo, pero el camino de las lanas de valor pasa por el diámetro y que estén bien presentadas, eso es y va a ser así”, enfatizó.

Del lado del productor “creo que hay consciencia de cuánto pesa la presentación, y el 50% o 60% de la lana producida en Uruguay es esquilada por empresas grifa verde y quien tiene lotes más finos también tiene un nivel de adopción mayor”.

También ocurre que hay producciones que tienen a la carne como el mayor ingreso y la lana que se genera no es de tanto valor, en esos casos “quizá corresponda buscar una esquila lo más barata posible y el camino del acondicionamiento no es el que se elija”, pero eso no puede llevarnos a ignorar que “a nivel país se han hecho muchos esfuerzos en acondicionar la lana, aún en estos años donde los valores no han sido destacados”.

En conclusión: “En la amplia mayoría de los sistemas, salvo los que tengan lana de muy bajo valor, cada productor tendrá que ver cómo esquila a un costo más bajo y cuidando los animales”, expresó.

El mundo reconoce el profesionalismo de los esquiladores locales

Consultado sobre el peso que tiene el bienestar animal en la comercialización de la lana, Abella dijo que hay “muchas marcas que usan lana fina para vestimenta ponen atención en las condiciones en que se realiza la esquila. En ese tema Uruguay está bien posicionado porque todos los involucrados en la esquila han tenido instancias de capacitación y entrenamiento en los cursos del SUL”.

Además “las certificaciones que están en el país y que observan el tema del bienestar animal, que son varias, tienen a la esquila como relevante”. El cuidado animal “es un tema importante”, señaló, y por eso la esquila con personal acreditado “es importante para no lastimar a las ovejas”.

Nuestro país cuenta con “muy buenos profesionales de la esquila, que son buenos en el trabajo como en la conducta y eso es muy valorado en el exterior, lo que hace que nuestros esquiladores sean convocados a realizar su tarea en otros países, por ejemplo, en España y Estados Unidos, a donde viajan a contraestación de la esquila en Uruguay. Hace poco una delegación española visitó Uruguay y destacaron la buena calidad del trabajo y la buena conducta de los esquiladores uruguayos, en comparación a otros esquiladores que llegan a aquel país desde otros orígenes”.

Podemos esperar que la lana se recupere

Sobre si existen posibilidades de que haya una recuperación del precio de la lana, Abella no dudó en que “la respuesta es sí”, aunque “el mundo no se ha recuperado de los inconvenientes que ha tenido en los últimos años”.

Esos inconvenientes no comenzaron con la pandemia, sino que van más allá. El técnico del SUL incluso dijo que “hay que remontarse a la época de Trump”, en referencia a la Presidencia del estadounidense Donald Trump entre 2017 y 2021 y sus problemas con China.

“Con los atributos que tiene la lana como fibra natural y renovable hay un mercado que valora eso y que está dispuesto a pagar. Hoy la economía está enlentecida, hay mucha incertidumbre por muchas causas, las guerras, la inflación, etc., de todas formas, la lana va a tener su espacio de nicho no masivo para la vestimenta y en armonía con el ambiente. El futuro que vislumbro como promisorio es fundamentalmente para la lana con destino de vestimenta”.

Los otros tipos de lana “deberán afinarse o complementarse con el ingreso de carne. Ese es el esquema del rubro ovino, todos facturan por la carne y la lana, inclusive el que trabaja el Merino que tiene importantes ingresos por la carne, aunque el mayoritario sea la lana”.

Jornada sobre lanas finas
El martes 14 de noviembre el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) realizará en el Centro de Innovación y Capacitación Ovina Mario Azzarini (Cicoma), en Salto, la “jornada anual con foco en lanas finas”. El Ing. Agr. Ignacio Abella dijo que la invitación es para todos los productores, comenzando a las 08:30 horas hasta las 13:00 con almuerzo incluido.
Se tratarán los siguientes dos temas de muchísima actualidad: “El aporte de la lana fina y la carne ovina en la ganadería del norte del país” y el “pastoreo rotativo con ovinos”.


TE PUEDE INTERESAR

El sábado se realizará la 11ª edición de la Fiesta del Cordero Serrano de Calai
En estos momentos difíciles “es importante defender al productor”

Tags: Ignacio AbellaimelanaSUL
Noticia anterior

Ricardo Iorio: Ultimando

Próxima noticia

Presidente de ARU dijo que si se autoriza la venta de frigoríficos Uruguay perdería su equilibrio

Próxima noticia
Presidente de ARU dijo que si se autoriza la venta de frigoríficos Uruguay perdería su equilibrio

Presidente de ARU dijo que si se autoriza la venta de frigoríficos Uruguay perdería su equilibrio

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.