• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La Junta Departamental de Florida no aprobó nueva contratación para gestión de planta de encapsulado de residuos

por Alvaro Melgarejo
28 de febrero de 2024
en Rurales
La Junta Departamental de Florida no aprobó nueva contratación para gestión de planta de encapsulado de residuos

Planta de encapsulado de residuos domiciliarios del departamento de Florida.

WhatsAppFacebook

Ediles frenteamplistas y grupos nacionalistas que conformaron un nuevo bloque en ese departamento no acompañaron la extensión de Eronal SA y contratación del Consorcio Sustenta para la operación de la planta de encapsulado de residuos. Atribuyeron mala gestión, incumplimientos y ocultamiento de información.

El edil del Partido Nacional Jesús Bentancor dijo al respecto: “No estamos diciendo que el sistema no sirva”, pero sí apuntó sus baterías a la, según él, mala gestión de la empresa Eronal SA. Agregó que se trata de una licitación que “no podemos convalidar con nuestro voto” porque se trató de diez o doce años de “una gestión que realmente no satisface”. Durante todo ese tiempo, mientras la Intendencia extendía el contrato con la empresa mencionada, el Tribunal de Cuentas fue observando cada una de las etapas. Aunque sin éxito, se haía propuesto la extensión del contrato hasta que finalice la presente administración nacionalista para comenzar una nueva etapa con el próximo gobierno.

Bentancor responsabilizó de la mala gestión de la planta de tratamiento y encapsulado de residuos en Florida a la empresa que “que cobró un millón y medio de pesos por mes”, cuando “la solución que merece Florida debería ser otra”.

En medio de las discusiones, un incendio de consideración puso en alerta a los ediles que en días debían decidir el futuro del contrato. En ese ínterin conocieron a través de declaraciones del intendente Guillermo López que ya habían sucedido otros más de menor consideración que fueron extinguidos sin mayores problemas.

En el proyecto original, las cápsulas estarían enterradas por tres o cuatro años para luego determinar qué se haría con la basura. “Hay capsulas que todavía están desde el año 2013” y no se sabe cuál será su destino final, indicó el entrevistado. Enfatizó que la solución de este problema no era encapsular la basura y meterla bajo la tierra. Llegado el momento, se proyectaba abrir las bolsas, desencapsular la basura, clasificarla y transformar lo que se pudiera. “Ahora tenemos un basurero que ha sido mal gestionado” y aún no se avizora una solución.

El edil ve con buenos ojos el convenio que firmaron las intendencias de Florida y Lavalleja por el que esta última se hace cargo de la basura “que causa problemas acá en Florida”. Mientras tanto, reclama que “alguien con capacidad”, que conozca del tema y sea una opinión autorizada, trabaje con todas las partes para encontrar una solución definitiva. En ese sentido reclamó al Ejecutivo departamental escuchar más la opinión de los ediles, porque “cuando uno quiere gobernar y quiere gobernar bien, lo que tiene que hacer es pedir opinión a todos”.

El nacionalista reconoció los avances con la incorporación de la planta de encapsulado de residuos en Florida. Recordó cuando la imagen que vendía el departamento era un basurero donde los residuos estaban dispersos por todas partes. Además, remarcó algunos logros como las habilitaciones ambientales y la construcción de los desagües en todo el recinto.

Ocultamiento de boletas oficiales

La bancada del Frente Amplio tampoco acompañó la extensión del contrato de la empresa Eronal SA y la contratación del Consorcio Sustenta para la operación de la planta de encapsulado de residuos por tratarse de un periodo que abarcaría también la mayor parte de la próxima administración. En una primera instancia se manejó la posibilidad de extender el plazo por dos años hasta la finalización de este periodo de gobierno encabezado por el intendente Guillermo López. Este sería uno de los temas que habrían de tratarse en un encuentro entre las tres bancadas (Partido Nacional, Partido Colorado y Frente Amplio) y que el jefe comunal desestimó.

El edil frenteamplista Fabiel González dijo a La Mañana que “el proyecto se agotó” y mencionó lo que a su entender y el de su fuerza política son una serie de incumplimientos por parte de la empresa Eronal SA, contratada para tal fin. Entre ellos se detuvo en la disminución en el procesamiento de la basura, que de las setenta capsulas que deberían procesarse diariamente, solo se alcanzan once. “Todo esto dentro de un contrato que se viene reiterando desde 2014, en el que no existen los incumplimientos para ninguna de las partes”. Al referirse al ítem de incumplimientos que debería establecerse en el contrato, señaló que no existen tales obligaciones ni para la empresa ni para la Intendencia. Según González, eso provocó que “la empresa aflojara su capacidad de trabajo”.

En los hechos, la Intendencia de Florida es la propietaria de la planta de encapsulado. Además, el gobierno departamental aporta el servicio de retroexcavadora, los funcionarios que recolectan los residuos domiciliarios y las bolsas em que se depositan los residuos que luego son enterrados. El proyecto se lleva adelante en un predio del Ministerio del Interior que fue cedido en comodato al gobierno departamental. En contrapartida, la empresa Eronal solo se encarga del procesamiento de encapsulado. El costo de procesamiento de la tonelada de basura bajo esta modalidad es de treinta dólares. Los ediles contrarios a la contratación del servicio advirtieron que además de pagar por lo residuos domiciliarios, la empresa se queda también con aquellos materiales que pueden ser comercializables. El edil departamental denunció condiciones deficitarias de trabajo de los funcionarios de la planta dependientes de la empresa contratada.

González sostuvo que el proceso de contratación para el encapsulado de residuos en la ciudad de Florida comenzó desde el vamos en forma irregular. Dijo al respecto que “en 2017 se le mintió a esta Junta Departamental ocultando la boleta de compra de la planta de encapsulado”. Denunció que en su momento se les ocultó a los ediles la boleta Nº 12, donde contenía la compra de la planta de encapsulado por parte de la Intendencia por la suma de 1.388.000 dólares. La maniobra fue descubierta cuando tras pedidos de informes oficiales se pasó llamativamente de la boleta Nº 11 a la Nº 13. Luego de varias insistencias se pudo conocer que justamente esa boleta intermedia contenía la operación de adquisición de la mencionada planta. El dirigente de izquierda indicó además que desde 2014 en adelante el firmante en representación de la empresa “es un militante del Partido Nacional y del Movimiento Dale”, liderado por el hoy embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, anterior intendente de ese departamento.

En una recorrida por la planta de encapsulado de residuos domiciliarios, el intendente de Florida, Guillermo López, acompañado por Diego Irazábal y Lumber Andrada, consejero y técnico en gestión de residuos del Congreso de Intendentes respectivamente, observaron algunas correcciones para mejorar la gestión de la planta. El intendente López indicó que la gestión de residuos es un plan que se viene llevando a cabo por todas las intendencias del país. Afirmó que mediante un convenio firmado con la Unión Europea y la articulación con el Ministerio de Ambiente y el Congreso de Intendente los recursos para la gestión de residuos generarán avances importantes.



TE PUEDE INTERESAR:

Ola de calor afectó seriamente la producción granjera
La Dirección de la Granja busca erradicar montes frutales abandonados
Esperan lanzar en septiembre campaña de cinco años para erradicar la mosca de la bichera
Tags: FloridaIntendenciamedioambienteresiduos
Noticia anterior

Amplio apoyo de la población a la participación de las Fuerzas Armadas en las misiones de paz

Próxima noticia

Larzábal: “Proteger el campo natural no es quitarle derechos a nadie”

Próxima noticia
Larzábal: “Proteger el campo natural no es quitarle derechos a nadie”

Larzábal: “Proteger el campo natural no es quitarle derechos a nadie”

Más Leídas

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.