• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La Agropecuaria de Dolores se reunión con la ministra Arbeleche y realizó planteos sobre encalado, seguros y riego

por Redacción
8 de noviembre de 2023
en Rurales
La Agropecuaria de Dolores se reunión con la ministra Arbeleche y realizó planteos sobre encalado, seguros y riego
WhatsAppFacebook

La gerenta de la Asociación Agropecuaria de Dolores (AAD) dijo que el encalado es una práctica de gran potencial por sus beneficios productivos y ambientales, lo que es avalado por análisis de los suelos. Respecto a los seguros, hay preocupación por los cambios que perjudican al productor agregando más incertidumbre.

Silvina Ruiz es economista y asesora en el mercado de commodities, también se desempeña como gerenta en la AAD y como tal, junto con Diego Guigou y Juan Manuel Erro, integrantes de la Comisión Directiva, visitaron a la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, a quien realizaron planteos sobre temas de interés para la gremial y el sector agrícola.

El encuentro se llevó a cabo en la sede del Ministerio el miércoles 1° de noviembre a iniciativa de la Agropecuaria, y de los temas tratados se destacaron encalado, riego y seguros, teniendo en cuenta la situación de sector que está saliendo de la peor sequía de la historia y el atraso cambiario.

Respecto al encalado, Ruiz dijo que la AAD y empresas de la zona están desarrollando este proyecto que tiene una duración de 4 años de los que ya se cumplieron casi 2. En la reunión con Arbeleche, los ingenieros Guigou y Erro le comentaron “los resultados positivos que se están logrando y que se ven en los análisis”, lo que implica una “menor necesidad de nutrientes en el suelo”, porque es una herramienta que “tiene varios aspectos positivos, en lo productivo y en lo ambiental” respecto al cuidado del suelo.

El planteo de la AAD consistió en pedir “una ayuda tributaria” de forma tal que se realice un “descuento de una vez y media los gastos de las empresas”, como ocurre en otras áreas, por ejemplo en la compra de semillas. “Eso mismo se planteó para los gastos de las empresas que incurran en encalado”, con el objetivo de “fomentar esa práctica teniendo en cuenta que los datos y análisis están dando resultados positivos”.

“En el mundo el tema del encalado está totalmente comprobado” en cuanto a sus beneficios, “y por eso este es un proyecto fuerte que tiene la Agropecuaria”, enfatizó.

El proyecto liderado por la AAD y Unicampo Uruguay, incluye nueve campos de productores que permitieron a esa institución desarrollarlo; la cal la proporciona Cementos del Plata (Ancap) y la maquinaria la aporta el contratista Andrés Sosa.

Sobre la posición de la ministra Arbeleche y el pedido de incentivos fiscales, Ruiz dijo que al cierre de la reunión no hubo una respuesta concreta, lo que era de esperar dado que aquel encuentro fue el primer planteamiento, pero expresó “interés en el tema” y se “comprometió a analizarlo, además de que expresó que por ser algo beneficioso generaba en ella un incentivo”, pero debe “analizar cómo repercutirá en las cuentas” del país.

Que los seguros sean una política de Estado

En cuanto a lo seguros, la Ec. Ruiz dijo que también en ese tema “se planteó que se descuenten una vez y media para poder darle alivio al productor en un año de dificultades” y en el cual el seguro “no es un buen producto”.

Explicó que “por lo que pasó con la seca muchas empresas privadas se fueron y solo quedó el Banco de Seguros del Estado (BSE) que está muy atado a las reaseguradoras exteriores” de las que “se fueron muchas y la que se quedó no ofrece un buen producto porque bajaron los kilos asegurados, aumentaron las primas y pusieron un deducible”.

“Pasando raya, el resultado es que tenemos un seguro que no es un buen producto”, a pesar de lo cual “el productor lo tiene que tomar porque tampoco hay oferta para todos y si no lo tomás no sabés si va a estar disponible el año que viene”.

En octubre, la AAD, la Asociación Rural de Soriano y la Sociedad Rural de Río Negro emitieron de forma conjunta un comunicado en el que expresaron “profunda preocupación” por la situación de los seguros agrícolas.

Las tres instituciones señalaron la “escasa oferta de seguros de rendimientos”, tanto en kilos como en área para asegurar y la falta de disponibilidad de quienes no aseguraron el año anterior, “lo que empeora las condiciones para la financiación porque los bancos lo exigen cada vez más”.

También advirtieron sobre “peores condiciones de cobertura” y “fuertes aumentos en el porcentaje de capital deducible, lo que hace que la suma cubierta por el seguro disminuya drásticamente con respecto al año pasado”.

Otro aspecto relevante sobre el tema seguros y que también fue plantado por la AAD refiere al marco regulatorio: “Necesitamos que el seguro sea una política de estado y a largo plazo” para lo cual “debería haber cambios en el merco regulatorio, incluso para que no pase esto que un año hay determinadas condiciones y determinadas empresas, pero al año siguiente hay una catástrofe y se va la mayoría de las privadas y las que quedan cambian totalmente las condiciones”.

“Está pasando eso, que hay un cambio de condiciones según el fenómeno climático que suceda. Hay que buscar la forma de que sea a largo plazo, que sea de estabilidad al productor y a la empresa que ofrece los seguros”, planteó.

Este es un tema en el cual “hay que tener presente todo lo que el sector agricultor genera para el país más todo el efecto derrame, si se considera eso debería haber algún tipo de política que pueda blindar el sector todo cuanto sea posible, como para que una seca como la que sufrimos este año no desestabilice al resto del país”.

Analizado a largo plazo cómo se ha comportado el seguro en el país, Ruiz dijo que “se ha avanzado de a poco”, pero recientemente “tuvimos un retroceso en la oferta” que “es mala y no hay para todos”.

La respuesta de la ministra Arbeleche fue ese es un tema de su interés “desde antes de ingresar al Ministerio”.

Mayor sistemas de riego

Respecto al riego, Ruiz dijo que “en cierto sentido es un tipo de seguro” porque si no llueve el que tiene la inversión hecha va a regar salvando su producción. En este punto la ministra aseguró que “va a seguir en la misma línea”, lo que es importante por las políticas de fomento e inversiones que eso implica.

Consultada sobre el avance del riego en la zona de influencia de la Agropecuaria de Dolores, la gerenta dijo que “a simple vista se ve mayor presencia de equipos y en esta zona (las inversiones) no son más ágiles porque no se pueden importar tan rápido los equipos, pero la demanda está. Creo que el fomento de esas inversiones acá, en esta zona, han tenido efecto”.

Inauguración de la cosecha de trigo

El 17 de noviembre se realizará, organizada por la Asociación Agropecuaria de Dolores, la tercera inauguración de la cosecha de trigo. Evento en el que participará el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

El evento tendrá lugar en el predio de la Agropecuaria.

¿Qué es el descuento una vez y media en los gastos?
Sobre la ayuda tributaria planteada de un descuento de una vez y media en los gastos de determinada inversión, la Ec. Silvina Ruiz, gerenta de la Asociación Agropecuaria de Dolores, explicó en qué consiste esa herramienta.
Dijo que ya existe en varias inversiones o gastos que deben asumir las empresas agropecuarias y de otros rubros de la actividad. En el caso de la agricultura se da, por ejemplo, cuando se compran semillas.
El beneficio se aplica de la siguiente forma: “Aquello que el productor gasta, en vez de ponerlo en su balance como un descuento de ese gasto concreto lo pone 1,5 más. Supongamos que invierte US$ 1.000, en vez de contabilizar ese total para descontar por el IRAE pone US$ 1.500, o sea una vez y media más, lo que hace que se descuenten más gastos, y el resultado final va a dar un IRAE menor”.

TE PUEDE INTERESAR:

Productores agrícolas de Dolores proyectan un embalse para regar 15 mil hectáreas
Persisten las preocupaciones en la agricultura
Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren
Tags: Agropecuaria Doloresatraso cambiarioAzucena Arbelecheriegosegurossequía
Noticia anterior

Adeom Rocha se suma a la campaña Deuda Justa

Próxima noticia

¿Quiénes son los ministros nombrados por Lacalle Pou?

Próxima noticia
¿Quiénes son los ministros nombrados por Lacalle Pou?

¿Quiénes son los ministros nombrados por Lacalle Pou?

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.