• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La Agropecuaria de Dolores se reunión con la ministra Arbeleche y realizó planteos sobre encalado, seguros y riego

por Redacción
8 de noviembre de 2023
en Rurales
La Agropecuaria de Dolores se reunión con la ministra Arbeleche y realizó planteos sobre encalado, seguros y riego
WhatsAppFacebook

La gerenta de la Asociación Agropecuaria de Dolores (AAD) dijo que el encalado es una práctica de gran potencial por sus beneficios productivos y ambientales, lo que es avalado por análisis de los suelos. Respecto a los seguros, hay preocupación por los cambios que perjudican al productor agregando más incertidumbre.

Silvina Ruiz es economista y asesora en el mercado de commodities, también se desempeña como gerenta en la AAD y como tal, junto con Diego Guigou y Juan Manuel Erro, integrantes de la Comisión Directiva, visitaron a la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, a quien realizaron planteos sobre temas de interés para la gremial y el sector agrícola.

El encuentro se llevó a cabo en la sede del Ministerio el miércoles 1° de noviembre a iniciativa de la Agropecuaria, y de los temas tratados se destacaron encalado, riego y seguros, teniendo en cuenta la situación de sector que está saliendo de la peor sequía de la historia y el atraso cambiario.

Respecto al encalado, Ruiz dijo que la AAD y empresas de la zona están desarrollando este proyecto que tiene una duración de 4 años de los que ya se cumplieron casi 2. En la reunión con Arbeleche, los ingenieros Guigou y Erro le comentaron “los resultados positivos que se están logrando y que se ven en los análisis”, lo que implica una “menor necesidad de nutrientes en el suelo”, porque es una herramienta que “tiene varios aspectos positivos, en lo productivo y en lo ambiental” respecto al cuidado del suelo.

El planteo de la AAD consistió en pedir “una ayuda tributaria” de forma tal que se realice un “descuento de una vez y media los gastos de las empresas”, como ocurre en otras áreas, por ejemplo en la compra de semillas. “Eso mismo se planteó para los gastos de las empresas que incurran en encalado”, con el objetivo de “fomentar esa práctica teniendo en cuenta que los datos y análisis están dando resultados positivos”.

“En el mundo el tema del encalado está totalmente comprobado” en cuanto a sus beneficios, “y por eso este es un proyecto fuerte que tiene la Agropecuaria”, enfatizó.

El proyecto liderado por la AAD y Unicampo Uruguay, incluye nueve campos de productores que permitieron a esa institución desarrollarlo; la cal la proporciona Cementos del Plata (Ancap) y la maquinaria la aporta el contratista Andrés Sosa.

Sobre la posición de la ministra Arbeleche y el pedido de incentivos fiscales, Ruiz dijo que al cierre de la reunión no hubo una respuesta concreta, lo que era de esperar dado que aquel encuentro fue el primer planteamiento, pero expresó “interés en el tema” y se “comprometió a analizarlo, además de que expresó que por ser algo beneficioso generaba en ella un incentivo”, pero debe “analizar cómo repercutirá en las cuentas” del país.

Que los seguros sean una política de Estado

En cuanto a lo seguros, la Ec. Ruiz dijo que también en ese tema “se planteó que se descuenten una vez y media para poder darle alivio al productor en un año de dificultades” y en el cual el seguro “no es un buen producto”.

Explicó que “por lo que pasó con la seca muchas empresas privadas se fueron y solo quedó el Banco de Seguros del Estado (BSE) que está muy atado a las reaseguradoras exteriores” de las que “se fueron muchas y la que se quedó no ofrece un buen producto porque bajaron los kilos asegurados, aumentaron las primas y pusieron un deducible”.

“Pasando raya, el resultado es que tenemos un seguro que no es un buen producto”, a pesar de lo cual “el productor lo tiene que tomar porque tampoco hay oferta para todos y si no lo tomás no sabés si va a estar disponible el año que viene”.

En octubre, la AAD, la Asociación Rural de Soriano y la Sociedad Rural de Río Negro emitieron de forma conjunta un comunicado en el que expresaron “profunda preocupación” por la situación de los seguros agrícolas.

Las tres instituciones señalaron la “escasa oferta de seguros de rendimientos”, tanto en kilos como en área para asegurar y la falta de disponibilidad de quienes no aseguraron el año anterior, “lo que empeora las condiciones para la financiación porque los bancos lo exigen cada vez más”.

También advirtieron sobre “peores condiciones de cobertura” y “fuertes aumentos en el porcentaje de capital deducible, lo que hace que la suma cubierta por el seguro disminuya drásticamente con respecto al año pasado”.

Otro aspecto relevante sobre el tema seguros y que también fue plantado por la AAD refiere al marco regulatorio: “Necesitamos que el seguro sea una política de estado y a largo plazo” para lo cual “debería haber cambios en el merco regulatorio, incluso para que no pase esto que un año hay determinadas condiciones y determinadas empresas, pero al año siguiente hay una catástrofe y se va la mayoría de las privadas y las que quedan cambian totalmente las condiciones”.

“Está pasando eso, que hay un cambio de condiciones según el fenómeno climático que suceda. Hay que buscar la forma de que sea a largo plazo, que sea de estabilidad al productor y a la empresa que ofrece los seguros”, planteó.

Este es un tema en el cual “hay que tener presente todo lo que el sector agricultor genera para el país más todo el efecto derrame, si se considera eso debería haber algún tipo de política que pueda blindar el sector todo cuanto sea posible, como para que una seca como la que sufrimos este año no desestabilice al resto del país”.

Analizado a largo plazo cómo se ha comportado el seguro en el país, Ruiz dijo que “se ha avanzado de a poco”, pero recientemente “tuvimos un retroceso en la oferta” que “es mala y no hay para todos”.

La respuesta de la ministra Arbeleche fue ese es un tema de su interés “desde antes de ingresar al Ministerio”.

Mayor sistemas de riego

Respecto al riego, Ruiz dijo que “en cierto sentido es un tipo de seguro” porque si no llueve el que tiene la inversión hecha va a regar salvando su producción. En este punto la ministra aseguró que “va a seguir en la misma línea”, lo que es importante por las políticas de fomento e inversiones que eso implica.

Consultada sobre el avance del riego en la zona de influencia de la Agropecuaria de Dolores, la gerenta dijo que “a simple vista se ve mayor presencia de equipos y en esta zona (las inversiones) no son más ágiles porque no se pueden importar tan rápido los equipos, pero la demanda está. Creo que el fomento de esas inversiones acá, en esta zona, han tenido efecto”.

Inauguración de la cosecha de trigo

El 17 de noviembre se realizará, organizada por la Asociación Agropecuaria de Dolores, la tercera inauguración de la cosecha de trigo. Evento en el que participará el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

El evento tendrá lugar en el predio de la Agropecuaria.

¿Qué es el descuento una vez y media en los gastos?
Sobre la ayuda tributaria planteada de un descuento de una vez y media en los gastos de determinada inversión, la Ec. Silvina Ruiz, gerenta de la Asociación Agropecuaria de Dolores, explicó en qué consiste esa herramienta.
Dijo que ya existe en varias inversiones o gastos que deben asumir las empresas agropecuarias y de otros rubros de la actividad. En el caso de la agricultura se da, por ejemplo, cuando se compran semillas.
El beneficio se aplica de la siguiente forma: “Aquello que el productor gasta, en vez de ponerlo en su balance como un descuento de ese gasto concreto lo pone 1,5 más. Supongamos que invierte US$ 1.000, en vez de contabilizar ese total para descontar por el IRAE pone US$ 1.500, o sea una vez y media más, lo que hace que se descuenten más gastos, y el resultado final va a dar un IRAE menor”.

TE PUEDE INTERESAR:

Productores agrícolas de Dolores proyectan un embalse para regar 15 mil hectáreas
Persisten las preocupaciones en la agricultura
Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren
Tags: Agropecuaria Doloresatraso cambiarioAzucena Arbelecheriegosegurossequía
Noticia anterior

Adeom Rocha se suma a la campaña Deuda Justa

Próxima noticia

¿Quiénes son los ministros nombrados por Lacalle Pou?

Próxima noticia
¿Quiénes son los ministros nombrados por Lacalle Pou?

¿Quiénes son los ministros nombrados por Lacalle Pou?

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.