• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Jóvenes de la Federación Rural tuvieron Congreso y eligieron autoridades

por Alvaro Melgarejo
28 de septiembre de 2022
en Rurales
Jóvenes de la Federación Rural tuvieron Congreso y eligieron autoridades
WhatsAppFacebook

La actividad reunió a más de sesenta jóvenes de todo el país en Cerro Largo. La actualización estatutaria fue el punto más importante, aunque no escaparon el acceso a la tierra, programa de vivienda para jóvenes rurales, mejorar conectividad y recambio generacional. La Mañana charló con la presidente saliente Melany Camejo para quien la experiencia fue “enriquecedora” y Martín Cantera (entrante) quien dijo que asume “un gran desafío y responsabilidad”.

La Federación Rural del Uruguay acaba de celebrar su Congreso Nacional de Jóvenes en Fraile Muerto departamento de Cerro Largo. No es de extrañar que esta pequeña localidad en el norte del país haya sido la elegida (cada año se eligen diferentes lugares para desarrollar esta actividad), para tal importante encuentro. Es que está en la génesis de esta centenaria institución que los lugares donde se juega el partido del ruralismo, sean también protagonistas, en este caso de un encuentro nacional, donde los jóvenes discutan cuestiones de jóvenes y su futuro. Más de sesenta participantes de los más variados puntos del país se encontraron, se conocieron y discutieron los temas que más les aqueja y preocupa.

En esta oportunidad la discusión se centró en la formulación de un nuevo estatuto que estuviera acorde al momento histórico y social que se vive. También tuvieron sobre la mesa el acceso a la tierra, el recambio generacional y la posibilidad de un programa de viviendas al estilo de Mevir que sea dirigido hacia los jóvenes rurales.

Algunos cambios en el estatuto

Según el régimen estatutario de la institución juvenil, son tales y pueden ocupar cargos las personas que tengan entre 16 y 35 años de edad. Relacionado a este punto ronda una de las modificaciones más importantes que se pretenden llevar adelante. En ese sentido los jóvenes entienden que el rango de edad más adecuado es entre los 18 y 30 años, materia que deberá estar a estudio por una comisión especializada designada con este fin.

El acceso a la tierra siegue siendo un cuello de botella muy importante para aquellos jóvenes que finalizan sus estudios o pretenden independizarse de sus padres y buscan una alternativa para desarrollarse en el medio rural. Desde su lugar reclaman espacios y herramientas (sobre todo financieras, pero también de otros tipos), que les permitan acceder a fracciones productivas y con condiciones acordes al desarrollo de su actividad. El Instituto Nacional de Colonización juega un papel preponderante en la medida que existan posibilidades para estos jóvenes que en la mayoría de los casos experimentarían sus primeras armas al frente de sus propios emprendimientos.

Un programa de viviendas para jóvenes rurales

Una propuesta innovadora que surgió del Congreso tuvo que ver con la posibilidad de que exista un plan de viviendas similar a Mevir pero que tenga como población objetivo a los jóvenes rurales. Tradicionalmente esta institución da soluciones habitacionales a las familias que están relacionadas o viven en localidades del interior o en el medio rural. La propuesta está diseñada para que jóvenes rurales que pretenden desarrollarse en el ámbito agropecuario puedan acceder a una casa y eso además les permita formar sus propias familias.

Tan importante como la vivienda o una fracción de tierra para trabajar es tener conectividad adecuada y que no se pase cortando en medio de las comunicaciones de cualquier índole. En esta materia hay mucho por hacer de parte del estado y los gobiernos, si en realidad se quiere una población arraigada en el campo. Y para ello es fundamental el tan mentado recambio generacional, del cual mucho se ha hablado en los últimos años. Este sigue siendo un tema de preocupación para los jóvenes rurales que pretenden seguir viviendo en el campo y para lo cual todas estas alternativas son fundamentales.

Una experiencia muy enriquecedora

“Lo que está bueno del Congreso primero es que se encuentren todos los jóvenes” dijo a La Mañana quien hasta ayer fue la presidente de la juventud de la Federación Rural Melany Camejo. Sostuvo que fue una experiencia muy enriquecedora por todo lo vivido y para proyectarse hacia el futuro. De familia relacionada con la producción agropecuaria (su padre brindaba servicios de maquinaria  y mecánica en la Charqueada, ahora en Treinta y Tres), desde muy joven tuvo cierta inquietud buscando la manera en la cual podría dar una mano a los jóvenes rurales. Veía como en su lugar faltaban “muchas cosas” para que los jóvenes pudieran desarrollarse (fuera de la escuela y liceo rural no existía ningún tipo de capacitación o talleres dirigidos a los jóvenes de su lugar). En esa zona del país, la actividad económica más importante está relacionada con la producción arrocera. Es así que en 2019 fundó junto a un grupo de amigos y conocidos “Jóvenes Rurales Puerto de la Charqueada”. Desde ese momento se ha ido incorporando a las actividades de Federación Rural (FR) y asumiendo responsabilidades. Eso le posibilitó ir tomando contacto con los jóvenes y las problemáticas de cada lugar del país.

Los diferentes encuentros y congresos le han servido para conocer jóvenes y situaciones de diferentes partes del país, te da la posibilidad de “ponerte en el lugar del otro” y conocer de primera mano la zona donde desarrolla su vida, cuáles son sus problemáticas, preocupaciones y sus proyectos. Destacó la apertura y generosidad que la directiva de FR ha tenido incorporándolos en actividades muy importantes para su crecimiento. Durante el último encuentro que llevaron adelante integrantes de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur no solamente estuvieron como oyentes sino que además fueron consultados con respecto a diversos temas. Destacó esa apertura como un avance para el crecimiento de los jóvenes rurales.

Planea trabajar para que más grupos se incorporen a la FR

“Es un desafío y responsabilidad grande ser presidente de una institución respetada y con la historia”.  De esa manera Martín Cantera contaba a La Mañana las primeras reflexiones sobre su mandato al frente de la Comisión Directiva de Jóvenes. Desde este martes y durante el próximo año, encabezará la gestión de la institución junto a un equipo de trabajo.

Entre los objetivos trazados contó que está en agenda el fortalecimiento interno de la gremial, hacer todo lo posible para que se incorporen más grupos juveniles y proveer la mayor información posible a los ya existentes. Sus primeros pasos en el gremialismo los dio hace dos años y medio cuando se incorporó a trabajar en la Asociación Rural de Jóvenes de Tacuarembó. Desde ese entonces ha seguido asumiendo responsabilidades. Durante la pasada gestión ejerció como vocal en la Mesa Directiva de FR.

Encuentro Nacional de Jóvenes Rurales
El Encuentro Nacional de Jóvenes Rurales se desarrollará el 12 de noviembre en la ciudad de Durazno. Organizado por la Comisión Honoraria de Jóvenes Rurales en coordinación con diferentes instituciones y organizaciones, se está rearmando la actividad que había sido suspendida el 27 de agosto (Día de la Juventud Rural), cuando se iba a llevar a cabo en Flores. Martín Cantera señaló que igual que las demás instituciones, la Federación Rural de Jóvenes presentará su propio stand para mostrar el trabajo de la institución a los jóvenes participantes.

TE PUEDE INTERESAR

La juventud rural está destinada a ser la gran protagonista
Mevir y Aldeas Infantiles firmaron acuerdo que permitirá capacitación laboral a los jóvenes
“Antes los productores rurales mandaban a sus hijos a la ciudad para tener una vida mejor, hoy hacen lo contrario”
Tags: agroFRjóvenes rurales
Noticia anterior

Comienza una gran Expo Salto con muy buen nivel de animales

Próxima noticia

Perdimos a Ronald Araújo, en partidos con mucho para analizar

Próxima noticia
Perdimos a Ronald Araújo, en partidos con mucho para analizar

Perdimos a Ronald Araújo, en partidos con mucho para analizar

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.